Que Es El Bucle For

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

1) ¿Que es el Bucle FOR?

R/ En el bucle for podemos marcar el número de interacciones que queremos que se repita
y esta se puede indicar por una constante o una expresión. En este tipo de bucles se debe
especificar al comienzo del mismo la variable entera que se utilizará para contar el número
de iteraciones y el número de vueltas que debe realizar el bucle.
2) El bucle FOR tiene tres partes incluidas entre los paréntesis, que nos sirven para
definir cómo deseamos que se realicen las repeticiones, Mencione dichas partes.

R/ Primero tenemos la expresión1 que sería la inicialización, es la que se hace al comenzar


la primera iteración del bucle, aquí se pone la variable que manejaremos para llevar el
número de veces que se ejecuta el bucle.

La segunda es la expresión lógica, que se evaluará cada vez que comience una iteración del
bucle, en la cual contiene una expresión para decidir cuándo tiene que parar el bucle.

y por último tenemos la expresión2 que sería la actualización, que sirve para indicar los
cambios que queramos ejecutar en las variables cada vez que termina la iteración del bucle.

3) ¿Que situaciones o problemas podemos resolver haciendo uso del bucle FOR?
R/ cuando sabemos el numero de iteraciones que realizamos en una acción, en cálculos
matemáticos.
4) En nuestra vida cotidiana donde podemos evidenciar el uso de dicho bucle.
Por ejemplo, el número de vueltas que realiza un vehículo, las operaciones que realizamos
para llamar por teléfono mientras no se logre la comunicación, el proceso para comer,
mientras no se termine la comida.
5) ¿Considera que a día de hoy son útiles este tipo de bucles? 
Pienso que si ya que existen situaciones que frecuentemente se resuelven realizando una
determinada secuencia de pasos que puede repetirse muchas veces.

También podría gustarte