Está en la página 1de 40

Hágalo bien...

prepárese bien

Para jugadores, coaches, oficiales de


partidos, dirigentes y uniones
Edición 2010

www.irbrugbyready.com
Hágalo bien... prepárese bien

Prólogo de Bernard Lapasset,


Presidente del IRB

Bienvenidos

El programa Rugby Ready del IRB fue lanzado en Octubre de 2007 para educar, ayudar y apoyar a jugadores,
coaches, oficiales de partidos y Uniones en la importancia de la preparación completa para el entrenamiento y
la práctica del Rugby para que este deporte sea jugado y disfrutado con un reducido riesgo de lesiones serias.

Todos tenemos la responsabilidad conjunta de vigilar la salud del creciente número de hombres, mujeres y niños que
juegan al Rugby en los diferentes niveles en todo el mundo y de garantizar que el Rugby mantenga su principio
fundamental de juego limpio, que es central para su aceptación mundial.

Desde el momento de su lanzamiento Rugby Ready ha alcanzado una fuerte imagen de recurso líder en la educación
global para las partes interesadas del Juego en los importantes temas de preparación para el partido, técnica,
prevención y manejo de lesiones y también disciplina. Rugby Ready viene a complementar programas exitosos
lanzados por algunas Uniones Miembro del IRB tales como los programas Smart Rugby y Rugby Smart realizados en
Australia y Nueva Zelanda.

Rugby Ready está disponible en cuatro plataformas: cuadernos impresos, online en www.irbrugbyready.com, en DVD y
como curso presencial. El cuaderno Rugby Ready también está disponible en once lenguajes (inglés, francés, español,
chino, japonés, ruso, alemán, rumano, italiano, portugués y árabe). La familia global del Rugby ahora puede tener
acceso a Rugby Ready para que los jugadores, coaches, oficiales de partidos y dirigentes de todo el mundo puedan
disfrutar el Rugby al máximo.
Hágalo bien... prepárese bien

Contenido
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 Estabilidad y postura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

Desarrollo a Largo Plazo del Jugador . . . . . . . . . . . . 5 El contacto con la pelota . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

Antes de la participación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 El tackle . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

Equipamiento, entorno y plan de emergencia . . . . . 7 El ruck y el maul . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25

Entrada en calor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 El scrum . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28

Vuelta a la calma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 El lineout . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31

Acondicionamiento físico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 Manejo de lesiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34

Estilo de vida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38

Cómo utilizar el recurso Rugby Ready

Este manual Rugby Ready es parte de la familia Rugby Ready del IRB.

Si bien el cuaderno, el DVD, o el sitio web pueden ser utilizados por separado, es más conveniente utilizar la
combinación de las tres plataformas.

El sitio web www.irb.com/rugbyready le permite leer el material, observar videos y hacer un examen
individual on-line que, cuando sea completado correctamente, le permitirá obtener un certificado de
conocimientos. Siempre que vea este icono usted podrá seguir el link hasta el sitio web Rugby Ready
para obtener más información.

Este DVD de Rugby Ready contiene films, entrevistas y video clips técnicos.

Para lograr el mayor aprovechamiento


de los recursos Rugby Ready del IRB,
usted deberá utilizarlos junto con el libro
o DVD de las Leyes del Juego del IRB.

www.irbrugbyready.com
Introducción al Rugby Ready

Toda persona involucrada en la organización y la práctica del Rugby tiene una tarea de
cuidado de los jugadores. El programa Rugby Ready del IRB tiene la intención de elevar la
conciencia de las buenas prácticas y de ayudar a las partes interesadas a manejar los riesgos
inherentes de un deporte de contacto poniendo en práctica las adecuadas salvaguardas.

El juego del Rugby


El Rugby es un juego que se practica con dos equipos que físicamente disputan la pelota dentro de las Leyes del Juego y
el Espíritu de Juego Limpio, para marcar puntos. Cada equipo debe avanzar hacia la línea de goal contraria mediante el
ejercicio de presión de diferentes formas:

En el contacto Confrontación En el espacio Eludiendo En posesión Continuidad

ESPÍRITU LEYES FUNDAMENTOS DESCRIPCIÓN

Ganar terreno Marcar puntos Avanzar Apoyar la pelota, patear

Físico Posesión Apoyo Compañeros detrás de la pelota solamente

Equidad Offside, knock-on Continuidad Jugadores sobre sus pies

Legal: Correr con la pelota, pasar, mantener


Infracciones / juego Derechos y obligaciones la pelota, patear, tacklear, sostener, llevar a
Juego limpio los oponentes al suelo
sucio de los jugadores Illegal: Tackle alto, tackle ascensor,
zancadilla, insultar

El propósito de Rugby Ready


El recurso Rugby Ready ha sido creado para todos los participantes del Juego del Rugby: jugadores,
QUIÉN
coaches, oficiales de partidos, padres, espectadores, voluntarios y dirigentes.

QUÉ Un recurso multiplataforma: 1. Manual 2. Sitio Web 3. DVD 4. Curso presencial

Al ser el Rugby un deporte de contacto, el bienestar de todos los participantes es de suma importancia y
es responsabilidad de todos los involucrados. Buenos recursos y dictados presenciales contribuyen a que
POR QUÉ el participante adquiera los conocimientos y la aplicación de buenas prácticas en todas las áreas de
participación en el Rugby. Rugby Ready puede complementar recursos o cursos existentes y ser integrado
a esos programas, o puede ser usado como un curso o recurso individual.
Elevando la atención, autocontroles, modelos de buenas prácticas, técnicas sólidas, prácticas seguras,
CÓMO
provisión de ejercicios, información útil.
Refresco anual. On-line en cualquier momento por medio del sitio web. Curso presencial organizado por la
CUÁNDO
Unión nacional.
Sede accesible. El curso está preparado para ser dictado en un aula o en el campo de juego (siendo
DÓNDE
preferible dictarlo en el campo).

Limitación de responsabilidad Este producto Rugby Ready del IRB ha sido desarrollado en el contexto de las leyes que se aplican a la
prevención de accidentes y lesiones y a la práctica médica vigente en Irlanda, y la información y lineamientos incorporados en estos temas se
presentan estrictamente sobre la base de que el IRB (incluida su entidad operativa, IRFB Services (Ireland) Limited y otras entidades asociadas) no
acepta ninguna responsabilidad ante ninguna persona o entidad por la pérdida, gasto o daño proveniente de cualquier modo, de cualquier
dependencia y/o uso de la información y/o lineamientos contenidos en este producto Rugby Ready del IRB.

4 IRB Rugby Ready / Introducción


Desarrollo a Largo Plazo del Jugador (LTPD)

El Desarrollo a Largo Plazo del Jugador, o LTPD, es un enfoque a largo plazo que procura maximizar el potencial y la
participación individual en el Rugby. Este modelo LTPD destaca la importancia de tener coaches de alta calidad
trabajando y entendiendo el desarrollo de los niños y los jóvenes que emprenden el camino de la práctica del Rugby.
El LTPD proporciona a los coaches una plataforma para alentar y apoyar a los participantes de todos los niveles a
que desarrollen su potencial y continúen participando del deporte.

6
Etapa 6 - Reinversión
A cualquier edad
APOYO y
DIVERSIÓN

5
Etapa 5 - Rendimiento
Edad 21 en adelante
El jugador INNOVA
El coach FACULTA

4
Etapa 4 - Preparación
Edad 18-21
El jugador SE ESPECIALIZA
El coach FACILITA

3
Etapa 3 - Participación
Edad 15-17
El jugador PONE EL FOCO
El coach PLANTEA DESAFÍOS

2
Etapa 2 - Desarrollo
Edad 12-14
El jugador EXPLORA
El coach ENSEÑA

Etapa 1 - Diversión

1 Edad 5-11
El jugador JUEGA
El coach GUÍA

Este modelo LTPD ha sido adaptado con autorización de la Unión de Rugby de Irlanda.

www.irbrugbyready.com IRB Rugby Ready / Desarrollo a Largo Plazo del Jugador 5


Antes de la participación

Antes de jugar al Rugby hay una serie de controles que se deben realizar para garantizar que el jugador está
preparado para la práctica del Rugby.

Un jugador/a preparado para el Rugby deberá:


• reunir los atributos físicos para su nivel de juego
• haber alcanzado el nivel requerido de preparación física
• haber recibido enseñanzas y reenseñanzas de las técnicas seguras del contacto
• estar familiarizado con las leyes del juego y con lo que constituye juego sucio
• haber sido evaluada su preparación mediante la confección de su perfil de
jugador
• tener una autorización médica para su participación

El armado del perfil del jugador es un método diseñado para evaluar jugadores.
Un buen perfil le ayudará a los coaches a decidir si un jugador está preparado
para el Rugby. El perfil debe contener la siguiente información biográfica:
• datos personales
• historia médica (incluidos detalles de cualquier medicación tomada)
• cuestionario cardíaco
• información de salud y estado físico
• historial de lesiones
• actuación anterior en el Rugby

Antes de entrenar o jugar cada jugador/a debe someterse a una evaluación Juego sucio
de su condición física. Se debe prestar especial atención a:
Juego sucio es cualquier acción
• jugadores juveniles (Menores de 19 para abajo), por ej.: pruebas físicas,
contra la letra y el espíritu de las
destrezas, estado físico, etc.
Leyes del Juego realizada por una
• todos los jugadores nuevos
persona dentro del perímetro de
• jugadores con lesiones preexistentes
juego. Incluye:
• todo jugador con antecedentes de conmoción cerebral
• jugadores primeras líneas con historial de anteriores lesiones en el cuello • Obstrucción
• jugadores más viejos que pueden tener condiciones degenerativas • Juego desleal
• Infracciones reiteradas
Aparte de determinar el perfil del jugador, se puede realizar una evaluación
• Juego peligroso
física por parte de un fisioterapeuta o preparador físico. Esta evaluación • Inconducta
puede consistir en pruebas de:
• fuerza Cualquier forma de juego sucio debe
• velocidad ser resuelta rápida y firmemente.
• equilibrio
• flexibilidad
• resistencia aeróbica
• resistencia anaeróbica
• anormalidades físicas, por ej.: biomecánicas

Se puede bajar un ejemplo de formulario de perfil de jugador de: ww.irb.com/rugbyready

6 IRB Rugby Ready / Antes de la participación


Equipamiento, entorno y plan de emergencia

Organícese, planifique y asegúrese que todos estén preparados para jugar al Rugby.

Antes de jugar al Rugby existen numerosos controles que Gorra de scrum y


deben realizarse para garantizar que todo el equipamiento cascos
y el entorno están preparados para el Rugby. Es El casco puede evitar
igualmente importante desarrollar un plan de emergencia. daños en los tejidos
blandos de la cabeza. El
Equipamiento personal del jugador casco debe ajustarse
adecuadamente. No
Los jugadores se pueden ayudar a sí mismos
existen evidencias de
asegurándose usar el equipamiento adecuado.
que el casco brinde
Protectores bucales protección contra la
Se recomienda conmoción cerebral.
enfáticamente que
todos los jugadores
utilicen protectores
bucales durante las Equipamiento acolchado
sesiones de práctica y Las investigaciones
los partidos. Un buen demuestran que el
protector bucal equipamiento acolchado
permite resguardar los dientes y los tejidos blandos puede ayudar a reducir
alrededor de los mismos y puede evitar una rotura de los cortes que puede
mandíbula. En Nueva Zelanda desde que se estableció la sufrir un jugador. No sirve
obligatoriedad de los protectores bucales las demandas como protección de
en el Rugby relacionadas con la dentadura se redujeron grandes lesiones y no
en un 47%. Los protectores bucales hechos con un molde debe usarse para que un
dental, en general, proporcionan la mejor protección. jugador lesionado vuelva
a jugar antes de estar
Calzado
plenamente recuperado.
Los botines/botas
En todos los partidos los protectores acolchados deben
de los jugadores
estar de acuerdo con las Leyes del Juego y las
deben estar en
Regulaciones del IRB y haber sido aprobados. Toda la
buenas
vestimenta aprobada por el IRB debe llevar a la vista el
condiciones y los
logo que se muestra abajo.
tapones/ tacos
deben ser los El control de seguridad antes del partido por
adecuados para parte de los oficiales del partido permitirá
las condiciones dadas. Los jugadores no deben efectuar determinar los elementos potencialmente
prácticas de scrum en zapatillas ya que no le peligrosos tales como anillos o prendas que
proporcionan la estabilidad necesaria. no cumplan con las especificaciones del IRB.

www.irbrugbyready.com IRB Rugby Ready / Equipamiento, entorno y plan de emergencia 7


El entorno de juego
Es importante asegurar que el ambiente de juego esté Equipamiento
preparado para la práctica del Rugby. Esto permitirá que El equipamiento
los jugadores disfruten más y reducirá el riesgo de debe ser el
lesiones. Los componentes del entorno que se deben adecuado para
controlar antes del entrenamiento o partido son: la edad y
experiencia de
El terreno de juego
los jugadores.
Los controles
críticos a
efectuar son:
postes de goal
adecuadamente
protegidos,
todas las
máquinas de
scrum y las
bolsas de tackle/rucking deben estar en buenas
condiciones y bien mantenidas, y los postes con banderas
de las esquinas deben ser flexibles y estar correctamente
ubicados.

Las instalaciones deben tener el tamaño adecuado y los El clima


espectadores y vehículos deben estar ubicados bien lejos En condiciones climáticas extremas pueden producirse
del área de juego. Si hubiera cercos perimetrales o golpes de calor y deshidratación o hipotermia. Asegúrese
vallados, no deben estar muy cerca. (Idealmente a 5 que los jugadores utilicen la vestimenta adecuada, por
metros de distancia). ejemplo: con clima frío y húmedo corrobore que los
jugadores usen ropa a prueba de agua durante los
La superficie de juego
entrenamientos y antes y después de los partidos. Los
La superficie no debe estar anegada, ser de extrema
jugadores sustituidos y lesionados deben usar ropa
dureza o resbaladiza y no debe tener objetos extraños en
caliente a prueba de agua.
la superficie.

8 IRB Rugby Ready / Equipamiento, entorno y plan de emergencia


Plan de emergencia
Un paso esencial para estar preparado para el Rugby es Todos los elementos indicados deben encontrarse en la
la planificación para casos de emergencia. Esto significa zona técnica.
tener disponible el equipamiento médico apropiado y Sala de primeros auxilios
garantizar que esté presente personal médico Una sala de primeros auxilios preparada para el Rugby
adecuadamente capacitado (un médico o personal de debe estar contigua al campo de juego y debe poseer:
primeros auxilios entrenado). • acceso para una camilla
• acceso para ambulancias
Equipamiento médico esencial
• agua corriente caliente y fría
• Camilla: tabla espinal y/o de cuchara.
• buena iluminación
• Cuellos: de diferentes medidas o ajustables.
• camilla para examen médico
• Inmovilizadores: varios.
• defibrilador automático externo
• Bolso del coach: equipo de primeros auxilios que
• material para suturas
típicamente está compuesto de:
• acceso a un teléfono
- tijeras (punta sin filo)
• números telefónicos de emergencia a la vista
- guantes quirúrgicos
- hisopos de gasa
- correctores nasales Si ocurre una emergencia
- toalla
Para la información sobre lo que se debe hacer en
- vendajes compresores (5cm, 7,5cm, 10cm)
una emergencia, consultar la sección Manejo de
- vendaje de gasa esterilizada
Lesiones en la página 34.
- banditas adhesivas (por ej.: Band Aid)
- vendajes adhesivos elásticos (2,5cm, 5cm)
- parafina Se puede bajar un ejemplo de plan de
- crema antiséptica emergencia de:
- tintura de benzoína www.irb.com.rugbyready
- solución estéril para lavado de ojos
- pomada/spray antiséptico (por ej.: Bethadine,
Savlon) Limitación de responsabilidad
- apósitos absorbentes melolin
El Rugby es un deporte de contacto físico y existen riesgos
- vendajes triangulares implícitos asociados con la participación en actividades
- almohadilla protectora de la piel (por ej.: Second relacionadas con el Rugby. Puede haber accidentes y los
accidentes le pueden ocurrir a usted. El IRB (incluida su entidad
Skin)
operativa, IRFB Services (Ireland) Limited y otras entidades
- compresas de hielo asociadas) no acepta ninguna responsabilidad o culpa por
- botella de agua negligencia o de algún otro modo en relación con cualquier lesión,
pérdida o daño sufridos por personas que procuren replicar las
- vendajes adhesivos (por ej.: Opsite) actividades demostradas en este producto Rugby Ready del IRB o
- cinta adhesiva que participen en actividades generales relacionadas con el Rugby.
- hielo

Defibrilador Inmovilizadores de aire para fracturas

Tabla espinal Bolso de emergencia Cuello ajustable

www.irbrugbyready.com IRB Rugby Ready / Equipamiento, entorno y plan de emergencia 9


Entrada en calor

La entrada en calor aumenta la temperatura del cuerpo y de los músculos, activa los grupos de músculos, estimula
el sistema nervioso e incrementa la movilidad de las articulaciones preparando de ese modo al jugador para la
actividad minimizando el riesgo de lesiones. La entrada en calor debe ser lo suficientemente intensa para aumentar
la temperatura principal del cuerpo pero no tan intensa como para fatigar al jugador.

PUNTOS DE COACHING

La entrada en calor tiene tres resultados distintos:

1. Movilidad general
• Empiece la entrada en calor con un trote liviano / actividades recreativas para que el corazón bombee y la sangre fluya.
• La entrada en calor para movilidad general comienza con los movimientos básicos para aflojar los músculos e
incrementar la movilidad de las articulaciones.

2. Movilidad de tránsito
• La próxima etapa de la entrada en calor incrementa el nivel de intensidad y pone el foco en la movilidad de tránsito
que requiere el jugador para recorrer una cierta distancia.
• En esta etapa en vez de estiramientos estáticos usar estiramientos dinámicos como se muestra acá.

Brazos atrás Rodillas arriba

10 IRB Rugby Ready / Entrada en calor


3. Preparación para las destrezas.
• Los jugadores pueden trabajar solos o en grupos pequeños poniendo el foco en las destrezas que se requerirán
en la sesión.

Vuelta a la calma

Durante el ejercicio el cuerpo pasa por una cantidad de procesos de tensión. Las fibras de los músculos, los
tendones y ligamentos se deterioran y se acumulan desechos en el organismo. Una eficaz vuelta a la calma
ayudará a que los jugadores se recuperen de la sesión que acaba de terminar.

PUNTOS DE COACHING
Las claves de una eficaz vuelta a la calma son:
1. Ejercicios suaves 2. Estiramiento 3. Rehidratación

Rutina de vuelta a la calma


• 10 a 15 minutos de ejercicios suaves. Asegurarse que esto
se parezca a los ejercicios usados en la sesión. Por
ejemplo: si la sesión incluyó una gran cantidad de carrera,
la vuelta a la calma debe consistir en trote y caminata.
• Incluir respiración profunda para ayudar a que el sistema se
oxigene.
• Seguir con 15 a 20 minutos de estiramiento estático como se
muestra acá, no hacer estiramiento dinámico en esta etapa.
• Rehidratarse con líquidos y alimentos. Beber agua o una
bebida deportiva y comer alimentos de fácil digestión (por
ej.: frutas) tan pronto como sea posible después de haber
completado la sesión.

www.irbrugbyready.com IRB Rugby Ready / Vuelta a la calma 11


Acondicionamiento físico

El Rugby es un deporte de equipos que se juega a alta intensidad durante 80 minutos. Los jugadores necesitan ser
rápidos, fuertes, ágiles, poder eludir y ser potentes, y al mismo tiempo tener la suficiente resistencia para mantener
su contribución a lo largo de todo el partido.

Resulta vital que las personas que diseñen los Principios de entrenamiento
programas de entrenamiento comprendan las
• Individualidad. Los jugadores reaccionan a los mismos
componentes clave del acondicionamiento físico y las
estímulos de manera diferente. Las principales razones son:
demandas fisiológicas del Rugby. Mejorando el estado
genéticas; niveles iniciales de preparación física; madurez.
físico de un individuo se lo puede hacer mejor jugador • Adaptación. Cada vez que los jugadores entrenan se
y menos propenso a lesiones. La incidencia de las producen cambios que los hacen más eficientes.
lesiones es mayor al comienzo de la temporada y se • Sobrecarga. A los efectos de mejorar su estado físico,
cree que la principal causa es la falta de preparación. el jugador debe evolucionar continuamente en el trabajo
que realiza.
• Trabajo / Juego v Descanso / Regeneración. Si bien
¿Qué es el acondicionamiento físico? resulta importante que la carga de entrenamiento sea
progresiva, es igualmente importante el descanso y la
Velocidad es la regeneración. Para obtener más información consultar la
PRINCIPALES COMPONENTES DEL
ACONDICIONAMIENTO FÍSICO habilidad de sección de descanso y recuperación en la página 18.
coordinar Considere el principio FITTE:
RESISTENCIA VELOCIDAD
movimientos Frecuencia • Intensidad • Tiempo • Tipo • Encanto
simples o • Específico. La preparación física es específica y el
complejos de los entrenamiento realizado por un jugador debe estar
ESTADO
FÍSICO miembros con relacionado con las demandas del partido.
• Decaída. Cualquier interrupción prolongada del
gran rapidez.
entrenamiento estará acompañada por una caída en el
Fuerza es la nivel de preparación física. Por lo tanto, antes de que un
FLEXIBILIDAD FUERZA
fuerza máxima jugador regrese a la actividad plena deberá cumplir un
RECUERDE:
que una persona programa de reacondicionamiento.
VELOCIDAD X FUERZA = POTENCIA
puede ejercer Necesidad de análisis
con un músculo o un grupo de músculos contra una Cuando resulte posible acuda a un preparador físico
resistencia externa. acreditado o matriculado para desarrollar su programa.
Las consideraciones principales son:
Resistencia es una medida de la capacidad del cuerpo
1. Identifique las necesidades específicas de la posición
de mantener un ritmo de trabajo. del jugador.
Flexibilidad es una gama de movimientos con una 2. Determine la actual condición física del jugador
articulación o un grupo de articulaciones. utilizando tests físicos reconocidos e investigue la
Potencia = Velocidad x Fuerza. historia de lesiones del jugador.
3. Defina el entrenamiento específico del jugador y las
El deporte en el que usted está involucrado determina los necesidades de rehabilitación / pre habilitación.
méritos relativos de cada componente del estado físico. 4. Diseñe e implemente un programa de entrenamiento
que cubra esas necesidades.
En el Rugby esto también se verifica cuando se comparan
5. En forma regular controle y haga sintonía fina al
posiciones dentro del campo de juego. Todas las
programa.
posiciones requieren algún grado de cada componente de 6. Monitoree y evalúe.
estado físico pero la importancia relativa de cada 7. Rediseñe el programa de entrenamiento estableciendo
componente varía de acuerdo a la posición del jugador. nuevos objetivos.

12 IRB Rugby Ready / Acondicionamiento físico


Diseño de un programa de Fuera de Pre
acondicionamiento físico Fase Temporada Transición
temporada temporada
La planificación de un programa de acondicionamiento físico Preparación Preparación Manteni- Recuperación
debe tener en cuenta una cantidad de variables. Entre estas se Actividad / descanso
general específica miento activo
incluyen: la edad, experiencia de entrenamiento, metas a largo
y corto plazo, instalaciones y recursos disponibles. La otra Hemisferio
Nov-Ene Feb-Mar Abr-Jul Ago-Oct
Sur
consideración clave es la naturaleza de la temporada de
Rugby. La coordinación y duración de la temporada diferirán Hemisferio
May-Jun Jul-Ago Sep-Abr May
mucho en todo el mundo. Cualquiera sea su temporada usted Norte
deberá planificar su entrenamiento en diferentes fases. Este
Los períodos son aproximados y pueden variar dependiendo de la Unión
proceso se denomina planificación en períodos. y el nivel de juego.

Consejos generales
• Asegúrese hacer una entrada en calor (use estiramientos • Tenga presentes los principios FITTE y plantéese
dinámicos) y vuelta a la calma (use estiramientos desafíos personales progresivos en las fases.
estáticos) completos en todas las sesiones (ver páginas Sobrecargar demasiado rápido su entrenamiento puede
10-11). ser causa de lesiones.
• La nutrición y rehidratación son igualmente importantes • Trate de entrenarse con otra persona o mejor aún en
en un programa de acondicionamiento físico (ver grupos que tengan un programa similar.
páginas 17-18). • Trate de hacer que sus sesiones sean divertidas y
• Cuando resulte posible acuda a un preparador físico variadas.
acreditado o matriculado.

Ejemplos de prácticas
Imítame Tocar los conos
A
A se puede De a tres o de a
mover cuatro, los jugadores
lateralmente, hacen pases entre
hacia adelante o ellos y después de
10m hacia atrás. B 5m cada pase deben
debe imitarlo. tocar 1, 2 o 3 conos
(según la indicación
B
del coach) y
reintegrarse al juego.
10m 5m

Grilla de Eludir
B C agilidad Disponer el camino
Desplazarse de: BOLSA en forma de slalom.
A a B hacia Diseñar el recorrido
adelante POSTE de modo que los
5m BaC jugadores corran
lateralmente BOLSA hacia adelante, atrás
C a D hacia y lateralmente.
ESCUDO
atrás
A D D a A hacia
5m
adelante.

www.irbrugbyready.com IRB Rugby Ready / Acondicionamiento físico 13


Ejercicios de preparación física en el campo
No es necesario usar una gran cantidad de equipamiento específico para mejorar su condición física. Inclusive, unas
pocas viejas cubiertas de automóvil le permitirán realizar una cantidad de ejercicios de entrenamiento.

Se puede encontrar información más profunda sobre Fuerza y


Acondicionamiento físico en: http://www.irb.com/snc

Flexiones de brazos
AL COMIENZO FINAL

Use la cubierta para variar las dificultades del ejercicio. Aumentando la inclinación con la cubierta se provoca menos
presión a los brazos y las flexiones son más fáciles, mientras con menos inclinación se aumenta la carga y el nivel de
dificultad.

Comienzo más inclinado Final más inclinado Comienzo menos inclinado Final menos inclinado

Cuerpo plano
POSICIÓN DE ESPERA

Limitación de responsabilidad

Cualquier persona que tenga intenciones de cumplir un programa de acondicionamiento físico, antes de comenzar debe procurar el consejo
médico de un practicante médico certificado. La información y lineamientos relacionados con las destrezas del Rugby y el
acondicionamiento físico asociado sólo deben ser utilizados siguiendo los consejos de preparadores físicos, coaches y árbitros certificados.

14 IRB Rugby Ready / Acondicionamiento físico


Sentadas
AL COMIENZO FINAL

Elevación
AL COMIENZO FINAL

Levantar las piernas


AL COMIENZO FINAL

Empujar cubiertas
SOLO CON OPOSICIÓN

www.irbrugbyready.com IRB Rugby Ready / Acondicionamiento físico 15


Algunos consejos básicos antes de embarcarse en el entrenamiento
de fuerza
• El solo hecho de concurrir a un gimnasio no mejorará mezclando a los principiantes con los jugadores más
sus niveles de fuerza. Lo mejor será cumplir bajo experimentados.
supervisión un programa planificado y personalizado.
• Los jugadores que no estén trabajando deberían actuar
• Lograr precisión en el movimiento antes de sobrecargar como observadores, convirtiéndose de ese modo en un
el peso.
mecanismo extra de seguridad. Por ejemplo, cuando se
• Si usted es un preparador físico de fuerza y trabaje con pesas en un banco, el observador se debería
acondicionamiento, usted debe ser responsable de colocar detrás de la cabeza del levantador y levantar la
asegurarse, en absolutamente todas las sesiones, de barra y sostenerla hasta que el levantador tenga pleno
que el gimnasio sea una instalación segura y de que control de la misma. El proceso inverso se realizará
todo el equipamiento esté disponible y se cumpla con la cuando el levantador haya completado la serie de
limpieza y el mantenimiento en forma regular. repeticiones o haya alcanzado el punto de fatiga en el
que no se puede trabajar más.
• Los jugadores siempre deben estar bajo supervisión, y
se deben entrenar de a dos o de a tres, idealmente

Fuerza central
Tener una poderosa y estable fuerza básica le permitirá ser un mejor jugador menos propenso a lesionarse.
Especialmente lo ayudará en los aspectos de potencia del juego, por ejemplo: alcanzar velocidad máxima, el tackle y el
scrum. Existe una gran variedad de equipamiento disponible para que los jugadores desarrollen su fuerza central básica.
Entre estos se incluyen balones medicinales, balones suizos, plataformas inestables, etc.

Algunos ejemplos de ejercicios progresivos de fuerza central son:


1. Ejercicios de peso corporal como se muestra en las páginas 14 a 15.
2. Evolucionar a ejercicios similares con balones suizos como se muestra acá.

Puente boca arriba Puente de glúteos

Apoyado en los
antebrazos
Estiramiento de
la espalda

3. Ejercicios relacionados con el partido, por ejemplo, pasar pelotas de Rugby o balones medicinales mientras se arrodilla
sobre un balón suizo.

Recuerde que la evolución debe ser lenta y sólo avance al próximo nivel cuando pueda efectuar tres series de diez
repeticiones. Trate de incluir algún entrenamiento de fuerza central en todas las sesiones.

16 IRB Rugby Ready / Acondicionamiento físico


Estilo de vida

Su entrenamiento tiene la finalidad de prepararlo física, mental y técnicamente para el partido. Si usted no está sano
no podrá entrenar para rendir al máximo. El foco se debe poner en mantener un cuerpo saludable mediante el
entrenamiento adecuado, la dieta, el manejo de la presión y el descanso. Esto contribuirá a impedir lesiones y
enfermedades.

Piense en la prevención Nutrición


La mayoría de las lesiones deportivas son evitables. La buena nutrición es un factor clave para el rendimiento
Depende de cada jugador jugar dentro de las reglas, usar óptimo. Una persona que se propone desempeñarse bien
la vestimenta apropiada (ropa, calzado y equipamiento) y debe prestarle atención a lo que come. Los jugadores
asegurarse estar con una preparación y salud óptima generalmente requieren cada día una dieta alta en
tanto física como mental. carbohidratos para impedir la extinción crónica de las
reservas de energía y asegurar la suficiente energía tanto
Higiene básica para entrenar como para jugar. Una dieta alta en
carbohidratos (cereales, pan, papas, pasta, arroz, etc.)
La higiene básica resulta esencial para mantener un estilo de moderada en proteínas, y baja en grasas, es la mejor.
vida activo saludable, particularmente cuando se encuentra
en el cerrado ambiente de un plantel. Una regla general es
lavarse las manos por lo menos cinco veces al día. La
esterilización de los elementos personales como botellas de Se puede bajar un ejemplo de plan
agua y protectores bucales es también muy importante. nutricional de: www.irb.com/rugbyready
Nunca comparta botellas y siempre lance un chorro de agua
a su boca en vez de colocar su boca en la botella.

www.irbrugbyready.com IRB Rugby Ready / Estilo de vida 17


Descanso, recuperación y regeneración
El descanso y la recuperación son factores importantes del entrenamiento y
del rendimiento en el partido. La regeneración es el medio para elevar o
acelerar la recuperación. Cuando se planifique la recuperación se deben
considerar cuatro componentes clave:
1. Descanso 2. Nutrición 3. Estrategias físicas 4. Estrategias psicológicas

Descanso
El descanso se divide en dos:
• El descanso pasivo, que significa no hacer nada, dormir, visualizar o
escuchar música.
• El descanso activo, que significa hacer una actividad aeróbica liviana
(caminar, trotar, bicicleta, nadar) con menos del 65% del esfuerzo, o
entrenamiento cruzado.

Después de un duro día de competición, un trabajo aeróbico corto y liviano


antes de la ducha contribuirá al proceso de recuperación y aumentará la
capacidad de competición al día siguiente.

Nutrición e hidratación
• Renovar las reservas de energía mediante comidas bien balanceadas, evitando largos intervalos entre comidas e
incluyendo alimentos con proteínas y carbohidratos en cada comida.
• Tratar de reponer los carbohidratos dentro de la primera hora del ejercicio consumiendo bebidas y alimentos altos en
carbohidratos.
• Recordar: la deshidratación es el enemigo número uno del jugador. Concentrarse en el equilibrio de fluidos efectuando
las siguientes acciones:
- empezar a prehidratarse 2 horas antes del partido
- beber aproximadamente 1 litro durante este tiempo, la mitad del cual debe ser consumido en los 15 minutos previos
al comienzo del partido
- beber 100-150ml cada 15 minutos* durante la sesión o el partido
- post hidratación con 1,5 litros de líquidos por cada kilogramo de peso perdido, pero excluir el café, té o alcohol

Físico y psicológico
• Usar hidroterapias tales como hidromasajes, baños y saunas para
estimular la circulación de la sangre así como inducir un estado de
relajación.
• Recibir masajes.
• Emplear una rutina diaria de estiramiento para mejorar la flexibilidad.
• Contrastar duchas caliente/fría para estimular la circulación de la
sangre y el sistema nervioso central.
• Dormir mucho. Un jugador necesita por lo menos ocho horas de sueño
por cada noche para soportar las cargas del entrenamiento y contribuir
a su rendimiento. Cada hora antes de la medianoche se cuenta como
de doble calidad comparada con aquellas después de la medianoche. Siestas de recuperación de no más de 20 minutos
durante el día ayudan a recargar el sistema de energía y a mantenerse fresco.

Alcohol
El consumo de alcohol afecta el entrenamiento y el rendimiento de varias maneras, tales como:
• reduce la producción de la energía muscular
• disminuye la fuerza muscular y capacidad de potencia
• altera el transporte, activación, utilización y almacenamiento de la mayoría de los nutrientes
• causa deshidratación que puede persistir mucho tiempo después del consumo del alcohol: la deshidratación perjudica
el rendimiento
• altera el metabolismo de proteínas y carbohidratos, aumentando la relación metabólica y el consumo de oxígeno
• afecta la recuperación después de una lesión y es causa de daño a los microtejidos asociados con el entrenamiento
• perjudica el funcionamiento del sistema nervioso central, la coordinación y la precisión
* Promedio de ingestión de líquidos para un jugador de Rugby de 70 Kg.

18 IRB Rugby Ready / Estilo de vida


Estabilidad y postura

El equilibrio y la estabilidad son requerimientos clave para resistir una fuerza aplicada. El entendimiento de los
principios clave puede ser causa de un deporte más seguro y de la mejora en las destrezas de contacto.

PUNTOS DE COACHING

Amplia base de apoyo 1 2

• Cuanto más grande sea la base de apoyo mayor


será la estabilidad: mantenga los pies bien
separados.
Base angosta ✗1 Base ancha ✓2
• Cuanto más contacto haya con el suelo
(fricción), mayor será la estabilidad: mantenga
los pies en el suelo y de pasos cortos y rápidos
para facilitar la estabilidad y el equilibrio.

Baje el centro de gravedad (CG)

• Al doblar las rodillas se baja el CG y se adquiere mayor estabilidad. 3


• Inclinarse hacia una fuerza que se aproxima (en contacto) proporciona mayor estabilidad. 4

3 4

www.irbrugbyready.com IRB Rugby Ready / Destrezas individuales / Estabilidad y postura 19


Postura

• La correcta alineación del cuerpo para facilitar el contacto seguro comprende:


- Mirar derecho hacia adelante - Mentón lejos del pecho - Espalda derecha
Postura pobre ✗ 5 Buena postura ✓ 6


5 6


Ejemplos del juego de estabilidad y postura

7 8

• En el lineout. 7
• En el scrum. 8
• En contacto. 9

Visite el sitio web de Educación de las


CONSEJOS PARA EL ARBITRAJE Leyes del IRB en www.irb.com/laws

• Esté atento a acciones que puedan desestabilizar a los jugadores en el aire, por ejemplo: en el lineout, en
reinicios y cuando corran por la pelota después de un kick.
• Controle que los jugadores no adopten o fuercen a otros a adoptar posiciones comprometedoras en
situaciones de contacto, por ejemplo: en el scrum, ruck y maul y en situaciones de tackle.
• Recuerde la necesidad de proteger a jugadores que se encuentren en situaciones de indefensión, por
ejemplo: situaciones en las que jugadores cargan contra un ruck o maul sin estar asidos.

20 IRB Rugby Ready / Destrezas individuales / Estabilidad y postura


El contacto con la pelota

El contacto es inevitable en algún momento en el Rugby. Usando la técnica adecuada se puede lograr la retención de
la pelota y minimizar la oportunidad de terminar lesionado.

PUNTOS DE COACHING 1

El contacto con la pelota


• Apunte al espacio alrededor del defensor, no a su cuerpo. 1
Si entra en contacto:
- Mantenga el mentón lejos del pecho y los ojos abiertos. 2
- Adopte una posición de cuclillas listo para empujar hacia arriba. 2
- De un gran paso con potencia para entrar en contacto manteniendo
el impulso. 2
- Mantenga su cuerpo entre el defensor y la pelota. 3
- Mantenga la columna vertebral paralela al suelo y en la dirección del
empuje. 3

2 3

Visite el sitio web de Educación de las


CONSEJOS PARA EL ARBITRAJE Leyes del IRB en www.irb.com/laws

Controle:
• Los tackles altos, tackles en que no se usen los brazos y tackles con un brazo por debajo de la línea de los hombros.
Todos estos deben ser severamente castigados.
• Juego peligroso mientras la pelota está en el suelo: no permita el uso de los pies en cercanía de la cabeza de los
jugadores.
• Jugadores que cargan u obstruyen a oponentes que no están cerca de la pelota.
• Jugadores que arriban y voluntariamente van al suelo.
• Cualquier acción que pueda demorar la salida de la pelota.

• Recuerde que tiene la opción de detener el juego si la pelota no está disponible.


• Esté atento al momento en que el tackle se convierte en ruck.

www.irbrugbyready.com IRB Rugby Ready / Destrezas individuales / El contacto con la pelota 21


Cuando vaya al suelo 1

• Evite poner los brazos para evitar la caída: trate de


aterrizar de costado o de espaldas. 1
• Primero el cuerpo después la pelota: no se precipite en
liberar la pelota. 1
• Busque el apoyo a su alrededor y trate de descargar en
un compañero. 2
• Trate de caer de espaldas a la oposición. 3
• Juegue o coloque la pelota inmediatamente. 3

2 3

Jugadores que arriban


1 La puerta del tackle
• Todos los jugadores que arriben deben entrar a la zona del
tackle a través de las puertas. 1
LOS JUGADORES DE AZUL ENTRAN POR ACÁ
AZUL
• Sólo los jugadores sobre sus pies pueden competir por la
pelota. 2
• Si se limpian o empujan defensores: 3
NINGÚN JUGADOR
- mentón lejos del cuerpo, cabeza arriba, manos arriba DEBE ENTRAR
POR ACÁ

- vista en el objetivo NINGÚN JUGADOR


DEBE ENTRAR
- columna vertebral en la dirección del empuje POR ACÁ

- de abajo hacia arriba


- hacer contacto con el hombro no con la cabeza VERDE

- cerrar los brazos en torno al oponente


LOS JUGADORES DE VERDE ENTRAN POR ACÁ
- empujar alejando al jugador y limpiar la pelota
- asirse a un compañero para mejorar la estabilidad

2 3

22 IRB Rugby Ready / Destrezas individuales / El contacto con la pelota


El tackle

La aptitud al tacklear y de recibir un tackle resulta crítica para el desarrollo de un partido más seguro y más
divertido. La clave para el desarrollo de la confianza es el conocimiento de la buena técnica junto con la adecuada
práctica.

PUNTOS DE COACHING

Tackleador 1 2

• Ubicarse del lado de adentro del


portador de la pelota. Al
acercarse mantener al portador
3
de la pelota del lado de
afuera. 1
• Comenzar el tackle en una
posición del cuerpo baja. 2
• Mantener los ojos abiertos,
colocar la cabeza detrás o a un
costado del portador de la
pelota. 3
4 5
• Hacer contacto con el hombro
en el muslo del portador de la
pelota. 4
• Mantener el mentón lejos del
pecho y la espalda derecha.
• Apriete fuerte con los brazos
mientras empuja con las
piernas. 5
• Ruede para terminar arriba y
póngase rápidamente de
pie. 6

www.irbrugbyready.com IRB Rugby Ready / Destrezas individuales / El tackle 23


Portador de la pelota

• Inicialmente, entrar firme al contacto manteniendo una base amplia y las rodillas dobladas. 1
• Proteja la pelota: utilice ambas manos y manténgala lejos del tackleador. 1
• Con el contacto gire hacia el tackleador. 2
• Controle la caída (rodilla - cadera - hombro) y mantenga los codos cerrados. 3
• Juegue o libere la pelota inmediatamente. 4

1 2

3 4

Visite el sitio web de Educación de las


CONSEJOS PARA EL ARBITRAJE Leyes del IRB en www.irb.com/laws

Controle que:
• El tackleador libere al jugador tackleado inmediatamente.
• El jugador tackleado pase, coloque o suelte la pelota inmediatamente.
• Ambos jugadores se alejen y traten de ponerse sobre sus pies antes de jugar nuevamente la pelota.
• Los jugadores que arriben se incorporen desde la posición correcta y a través de la puerta del tackle (ver
página 22).

Controle:
• Que los jugadores no carguen u obstruyan a los oponentes que no están cerca de la pelota.
• Los tackles peligrosos (a su juicio en su carácter de árbitro).
• Los tackles altos (como lo definen las leyes).

• Recuerde que tiene la opción de detener el juego si es imposible jugar la pelota.

24 IRB Rugby Ready / Destrezas individuales / El tackle


El ruck y el maul

A medida que los jugadores se desarrollan, la habilidad para participar en rucks y mauls se vuelve importante para
todos. Todas las destrezas de contacto deben ser enseñadas y practicadas muchas veces. Trate de agregar presión
similar a la de los partidos a sus prácticas variando el tiempo, el espacio y la oposición. La técnica segura contribuye
a que los jugadores disfruten más el juego.

PUNTOS DE COACHING - EL RUCK

• Los jugadores de apoyo mantienen la cabeza y hombros encima de sus caderas en todo momento.
Mala posición ✗ 1 Buena posición ✓ 2
• Los jugadores de apoyo se toman entre sí y con los oponentes y empujan pasando más allá de la pelota. 3 4
• El jugador de apoyo más cercano juega la pelota. 5

✗ ✓
1 2

3 4

www.irbrugbyready.com IRB Rugby Ready / El ruck y el maul 25


CONSEJOS PARA EL
Visite el sitio web de Educación de las
ARBITRAJE - EL RUCK Leyes del IRB en www.irb.com/laws

Controle que:
• Los jugadores estén sobre sus pies.
• Los jugadores incorporándose a un ruck lo hagan desde atrás del último pie.

Controle:
• Jugadores caminando por encima de los otros.
• Ruckear al jugador en vez de la pelota.
• Jugadores que derrumban intencionalmente o saltan encima del ruck.
• Jugadores que intentan obtener la posesión usando sus manos.

Jugadores que arriban al ruck y al maul


• Todos los jugadores que arriban se deben incorporar desde atrás del último pie del último compañero en el ruck o
maul. Por ahí pasa la línea de offside.
• Los jugadores que abandonan el maul se deben retirar inmediatamente detrás de la línea de offside.
• Observar los puntos de coaching de seguridad básicos para el ruck y maul.

Los Los
jugadores jugadores
de verde se de azul se
incorporan incorporan
desde acá desde acá

CONSEJOS PARA EL
Visite el sitio web de Educación de las
ARBITRAJE - EL MAUL Leyes del IRB en www.irb.com/laws

Controle que:
• Los jugadores que se incorporen al maul lo hagan desde atrás del último pie.

Controle:
• Los jugadores que saltan encima del maul.
• Los jugadores que arrastran oponentes afuera del maul.
• Los jugadores que usan el maul como medio para ejercer un ‘obstrucción legal’: jugadores atrás de un maul alargado
que portan la pelota mientras el maul avanza (‘camión y remolque’).

26 IRB Rugby Ready / El ruck y el maul


PUNTOS DE COACHING - EL MAUL

La formación de un maul
1 2

• Trate de ganarle al defensor. 1 2


Si se entra en contacto:
• Adopte desde el principio una
posición estable pero mantenga el
impulsa hacia adelante. 3
• El primer jugador de apoyo que
arribe arranca la pelota y
empuja. 4
• El portador de la pelota original se da
vuelta completamente para enfrentar
a la oposición. 5
• Apoyo posterior (segundo y tercer jugador que arriben) se toman de ambos lados del portador de la pelota original. 6
• El apoyo posterior desplaza la pelota hacia atrás más lejos de la oposición. 7
• Las cabezas y hombros deben estar no más bajos que las caderas y los jugadores deben estar asidos. 7
(Observar que el equipo azul tiene la posesión).
3
• Todos los jugadores de apoyo deben considerar factores clave de
seguridad básicos:
- mentón lejos del pecho, cabeza arriba y manos arriba
- vista en el objetivo
- mantener la columna vertebral en la dirección del empuje
- ir de abajo hacia arriba
- hacer contacto usando el hombro, no la cabeza
- asirse a un compañero o a un oponente.
• Asirse y empujar hacia adelante en una formación equilibrada. 7
• Adaptarse a la defensa y liberar la pelota o reconfigurar el maul.

4 5

6 7

www.irbrugbyready.com IRB Rugby Ready / El ruck y el maul 27


El scrum

El scrum forma un túnel al cual el medio scrum arroja la pelota de modo que los jugadores de la primera línea
puedan luchar por la posesión. Por razones de seguridad es fundamental que todos los jugadores comprendan las
técnicas correctas de su posición y colaboren con sus oponentes para permanecer sobre sus pies.

PUNTOS DE COACHING

Postura
El primer paso es comprender las características corporales requeridas por todos los participantes.

• Mantener una base estable con los pies separados hasta aproximadamente el ancho de hombros.
Mala posición ✗ 1 Buena posición ✓ 2
• Inclinarse a la altura de las rodillas y caderas. 5
• Mantener la cabeza y hombros por encima de las caderas en todo momento. 3
• Asegurarse que los pies, caderas y hombros estén perpendiculares y planos. 2 4
• Mantener la espalda plana y derecha con la columna vertebral en la dirección del empuje. 5
• Mantener el mentón lejos del cuerpo y mirar por encima de las cejas. 2 5
3
• Permanecer estable y cómodo en la posición de cuclillas. 5

✗ 2

4 5

28 IRB Rugby Ready / El scrum


Preasimiento 1
Lo más importante es que no haya presión hacia adelante
sobre la primera línea antes de la entrada al scrum.

• Asuma la postura correcta para su posición.


• Asirse firme y continuadamente durante todo el
scrum. 1 2
• Evitar que el peso sea soportado por los talones y
apoyarse en la parte anterior de la planta de cada pie. 3
- Mala posición:✗ Verdes.
- Buena posición: ✓Azules.
• Asegurarse que cada pilar esté lo suficientemente cerca
para tocar la punta del hombro del pilar opuesto. ✗ 3 indica que las primeras líneas están demasiado separadas.
• Prepararse para la entrada al scrum cuando el árbitro de la indicación asegurándose que la posición de los pies y el
asimiento sean correctos. 1 2 3
• Si no está en una postura correcta grite “No estoy listo”. 2
• Las primeras líneas deben mantener su vista enfocada en
la zona objetivo: “Busque su hueco”. 4
• No se adelante a la secuencia de entrada al scrum.

3 4

Visite el sitio web de Educación de las


CONSEJOS PARA EL ARBITRAJE Leyes del IRB en www.irb.com/laws

Antes del partido:


• Hable con los primeras líneas y medios scrum para explicarles la secuencia del proceso de entrada.
• Las leyes requieren que se utilicen en la primera línea jugadores adecuadamente entrenados y experimentados. La
cantidad requerida de estos jugadores depende del número de jugadores en el equipo.

Controle que:
• Si ambos equipos tienen 15 jugadores, el scrum lo formen ocho jugadores de cada equipo.
• La cantidad de jugadores en el scrum debe ser la misma para cada equipo en Menores de 19 y el rugby escolar.
• Todos los jugadores estén perfectamente asidos.
• Hombros perpendiculares a la línea de touch y en un plano horizontal.
• Los primeras líneas estén correctamente asidos con el hooker.
• La distancia entre las primeras líneas sea correcta.
• Cabezas y hombros encima de las caderas.
• Todos los forwards permanezcan correctamente asidos hasta que el scrum haya finalizado.
• Todos los jugadores que no están en el scrum y el medio scrum deben estar cinco metros detrás del último pie del scrum.

• Asegúrese de usar la secuencia correcta de entrada de cuatro pasos: “Cuclillas - Tocar - Pausa - Formen”.

www.irbrugbyready.com IRB Rugby Ready / El scrum 29


Entrada al scrum
Los principios clave de un scrum competitivo y seguro son mantener la coordinación, asimiento y postura correctas
durante todo la secuencia del scrum. Para ir mejorando la técnica de un modo seguro es mejor evolucionar de scrums de
uno 1 2 a tres 3 a cinco 4 5 a ocho 6 7 jugadores: si es posible con un árbitro.

• Las primeras líneas deben ubicarse en frente de su espacio de entrada en vez de hacerlo directamente delante de la
oposición (desplazamiento).
• Entrar después de seguir la secuencia y sólo con el aviso del árbitro de “formen”. (Esto no es una orden sino una
indicación de que las primeras líneas pueden juntarse cuando estén listas).
• El pilar izquierdo utiliza el brazo izquierdo para asirse de la parte posterior o del costado de la camiseta del pilar
derecho oponente.
• El pilar derecho se tomará de la camiseta del pilar izquierdo oponente usando el brazo derecho.
• Los pilares no deben ejercer presión hacia abajo.
• Ningún jugador que no sea un pilar puede sostener a un oponente.
• Durante el scrum todos los jugadores deben estar asidos firmemente de 3

acuerdo a las Leyes hasta que el scrum haya finalizado.

1 2

4 5

6 7

30 IRB Rugby Ready / El scrum


El lineout

El propósito del lineout es reiniciar el juego en forma rápida, segura y equitativa después de que la pelota haya salido
al touch, usando un lanzamiento entre dos hileras de jugadores.

PUNTOS DE COACHING

1 2 3

Saltador 4 5

• Moverse para crear espacio


• Posición de inicio:
- Pecho y manos arriba 1
- Rodillas dobladas 2
• Explotar hacia arriba saltando desde una
posición con los dos pies en tierra. 3
• Desplazarse dinámicamente hacia una posición
desde la cual pueda ser fácilmente 6
levantado. 4
• Mantener el cuerpo en forma alargada (apuntalar
sosteniendo por las nalgas) para asegurarse que
tanto el saltador como los jugadores que lo
sostienen puedan mantener el control. 5
• La vista hacia la pelota entre las manos al 7
extender los brazos para agarrarla. 5
• Comunicarse con sus jugadores de apoyo para
manejar el descenso hasta el suelo. 6
• Caiga con los dos pies y doble las rodillas. 7

www.irbrugbyready.com IRB Rugby Ready / El lineout 31


Jugadores de apoyo 1
• Desplazarse con el saltador hacia el espacio.
• Base ancha: pies a la altura del ancho de hombros. 1
• Posición de cuclillas con la espalda derecha, doblar las rodillas
y pecho arriba. 2 3 4 5
CONSEJO: Una buena manera de enseñar esta destreza es
utilizar la progresión mostrada acá: jugadores de apoyo solos,
jugadores de apoyo con escudo de tackle, jugadores de apoyo
con bolsa de tackle, jugadores de apoyo con el saltador.
• Agarrar con las palmas hacia el saltador y los dedos
abiertos. 6 7 8 9

2 3

4 5

6 7 8 9

Apuntalador de adelante Apuntalador de atrás

Visite el sitio web de Educación de las


CONSEJOS PARA EL ARBITRAJE Leyes del IRB en www.irb.com/laws

Controle que:
• Los saltadores sean correctamente sostenidos en el lineout (que los jugadores no sean abandonados en el aire).

Controle:
• A los jugadores que se apoyen en el oponente.
• A los jugadores que sostengan o empujen a un oponente.
• A los jugadores que ilegalmente carguen a un oponente.

32 IRB Rugby Ready / El lineout


10 11 Jugadores de apoyo
(continuación)

• Después de elevarse desplazarse hacia


el saltador extendiendo las piernas y
brazos. 10 11 12 13
• Mantenerse agarrados, posición firme
del cuerpo (apuntalar) y devolver al
saltador al suelo en forma
segura. 14 15 16

12 13 14

15 16

www.irbrugbyready.com IRB Rugby Ready / El lineout 33


Manejo de lesiones

Si jugando al Rugby ocurriera una lesión, es importante poder identificar la lesión, tratarla adecuadamente y ayudar
al jugador a recuperarse y a volver a la práctica.

En el manejo de una lesión hay tres fases diferentes:


Limitación de responsabilidad
1. Identificación. 2. Rehabilitación. 3. Vuelta a la práctica.
La información de manejo de lesiones
proporcionada en este producto Rugby Ready
Fase 1: Identificación del IRB tiene la intención de ser una herramienta
de ayuda en el cuidado y manejo de jugadores
lesionados. No reemplaza el beneficio de contar
Para simplificar, esta fase de identificación ha sido dividida en dos con personal adecuadamente calificado para
tratar lesiones. El IRB (incluida su entidad
categorías: lesiones graves / trágicas; y todas las otras (incluidas las
operativa, IRFB Services (Ireland) Limited y otras
lesiones severas, por ejemplo: fracturas y lesiones de los tejidos blandos). entidades asociadas) no acepta ninguna
responsabilidad o culpa por negligencia o de
Resulta extremadamente importante que los jugadores sean rehabilitados otro modo en relación con el tratamiento,
correctamente antes de volver a la práctica. Si no lo son la lesión puede cuidado y manejo de jugadores lesionados.

agravarse.

Lesiones graves
En caso de que se sospeche que pueda haber una lesión grave o trágica,
es importante que absolutamente todos los jugadores, coaches, árbitros y
dirigentes, sepan qué hacer. Esto debe estar documentado en el plan de
emergencia.
1. Solicitar ayuda.
2. Llamar a una ambulancia.
3. Hablarle al jugador.
4. Controlar las vías respiratorias: sacar el protector bucal.
5. Controlar la respiración.
6. Controlar la circulación.
7. No mover al jugador.
8. Quedarse con el jugador y continuar la comunicación.
9. Mantener al jugador caliente hasta que llegue la ayuda profesional.

Todas las otras lesiones


Evaluar al jugador en el campo de juego usando el sistema TOTAPS. Sacar el protector bucal del jugador lesionado

Tratar de que hable ¿Qué ocurrió? ¿Dónde duele?


Observar Mirar la zona lastimada. ¿Está distinta del otro lado (inflamada, color diferente, etc.)?
Tocar Verificar hinchazón, sensibilidad y dolor.
Activo (movimientos) Pedir al jugador que mueva la parte afectada sin ayuda.
Pasivo (movimientos) Si el jugador mueve la parte lesionada activamente, hacer cuidadosamente todo el movimiento.
Si los movimientos activos y pasivos no produjeron dolor pedirle al jugador que se ponga de pie
y comprobar que los miembros inferiores sostienen completamente el peso y si puede caminar.
Sondear destrezas Si no lo puede hacer, el jugador debe ser sacado del campo de juego (para lesiones en
miembros inferiores no debe soportar peso).

34 IRB Rugby Ready / Manejo de lesiones


Conmoción cerebral

La Regulación 10 del IRB dispone lo siguiente: especialista neurológico reconocido y calificado. Esa
declaración debe ser registrada en un informe escrito
10.1.1 Un Jugador que ha sufrido conmoción cerebral no preparado por el especialista neurológico reconocido y
deberá participar en ningún Partido o sesión de calificado que haya efectuado la evaluación del Jugador.
entrenamiento por un período mínimo de tres semanas
desde el momento de la lesión, y luego podrá hacerlo, 10.1.3 En el rugby escolar el período mínimo de tres
solamente cuando no tenga más síntomas y sea declarado semanas será obligatorio.
apto después de un examen médico apropiado. Esa
declaración debe registrarse en un informe escrito
Sin limitación de los efectos de la aplicación de la
preparado por la persona que condujo el examen médico
Regulación 10 del IRB la guía que sigue puede servir de
del Jugador.
ayuda para el reconocimiento de la conmoción cerebral.
10.1.2 Subordinado a la sub cláusula 10.1.3, el período de Sin embargo debe reconocerse que cada incidente debe
tres semanas puede ser reducido solamente si el Jugador ser evaluado en base a sus cualidades y características
no tiene más síntomas y es declarado apto para jugar individuales y, si corresponde, procurar el consejo
después de una evaluación adecuada por parte de un médico.

Prueba de síntomas de conmoción cerebral en un jugador

La Herramienta de Evaluación de Conmoción Cerebral en el Deporte 2 (SCAT2)*, cuya versión abreviada (SCAT2 de
bolsillo) se incluye abajo, está aprobada por la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), su organismo
independiente de investigaciones F-MARC (FIFA-Medical Assessment and Research Centre), la Federación
Internacional de Hockey sobre Hielo (IIHF), el Comité Olímpico Internacional (COI) y el International Rugby Board.

SCAT2 de bolsillo 2. La función de memoria


La imposibilidad de contestar todas las preguntas correctamente
puede suponer una conmoción cerebral.
“¿En que cancha estamos hoy?”
“¿Primer tiempo o segundo tiempo?”
“¿Quién marco los últimos puntos del partido?”
“¿Contra quién jugaron el último partido?”
“¿Su equipo ganó el último partido?”
Se debe sospechar una conmoción cerebral en presencia de
cualquiera o todos los siguientes: síntomas (tales como dolor de
cabeza), o signos físicos (tales como pérdida de equilibrio), o daño
3. Prueba de equilibrio
Instrucciones para la prueba de equilibrio
de la función cerebral (por ejemplo: confusión) o comportamiento
anormal. “Párese con el talón de un pie pegado a los dedos del otro pie con el
pie no dominante atrás. Su peso debe estar distribuido en forma pareja
1. Síntomas sobre los dos pies. Debe tratar de mantener la estabilidad durante 20
La presencia de alguno de los siguientes signos y síntomas puede segundos con sus manos en las caderas y sus ojos cerrados. Voy a
suponer una conmoción cerebral: contar las veces que sale de esa posición. Si usted sale tropezando de
• Pérdida de conocimiento • Sentirse como “en la esa posición, abra sus ojos y vuelva a la posición inicial continuando
• Espasmo o convulsión niebla“ en equilibrio. Voy a tomar el tiempo desde el momento en que usted
• Amnesia • “No sentirse bien” esté estable y haya cerrado los ojos”.
• Dolor de cabeza • Dificultad de concentración
• “Presión en la cabeza” • Dificultades para recordar Observe al deportista durante 20 segundos. Si comete más de 5
• Dolor de cuello • Fatiga o pérdida de energía errores (tales como sacar sus manos de las caderas; abrir sus ojos;
• Nauseas o vómitos • Confusión levantar su pie de adelante o su talón; dar un paso, trastabillar, o
• Mareo • Somnolencia caerse; o permanece en una posición distinta a la posición inicial
• Visión borrosa • Más emotivo más de 5 segundos) puede suponer una conmoción cerebral.
• Problemas de equilibrio • Irritabilidad Todo deportista que se sospeche que tenga una conmoción
• Sensibilidad a la luz • Tristeza cerebral debe ser INMEDIATAMENTE RETIRADO DEL PARTIDO,
• Sensibilidad al ruido • Nervioso o ansioso evaluado urgentemente por un médico, estar acompañado todo
• Lentitud de movimientos el tiempo y no manejar un vehículo motor.

* Desarrollado por un grupo de expertos internacionales en la reunión del 3er Consenso Internacional sobre Conmoción Cerebral en el Deporte llevada a cabo en
Zurich, Suiza en Noviembre de 2008. La información completa del producido en la conferencia y los autores de la Herramienta están publicados en el British
Journal of Sports Medicine, 2009, volumen 43, suplemento 1.

www.irbrugbyready.com IRB Rugby Ready / Manejo de lesiones 35


Lesiones en tejidos blandos
Esguinces torceduras y golpes deben ser tratados siguiendo el método denominado PRICED.

Una vez que se haya producido una lesión resulta de vital importancia que la zona lesionada y el
jugador sean protegidos de posteriores lesiones. De no hacerlo se corre el riesgo de agravar el
problema y demorar la curación.
Protección • Los cortes y heridas deben ser cubiertos.
• Las articulaciones lesionadas deben ser fijadas con cinta o vendas.
• Se debe evitar que soporten pesos.

Para cualquier lesión resulta vital guardar el reposo adecuado para permitir la curación y
Reposo reparación de los tejidos. Recordar: el dolor indica que la lesión no está bien.

La aplicación de hielo a una lesión ayuda a impedir hemorragias y la posterior inflamación. El


Inmovilizar aplicando uso regular de hielo contribuye a acortar el tiempo de recuperación y a disminuir el dolor. Aplicar
hielo hielo en la lesión durante 15 minutos cada hora. Independientemente del régimen, la protección
de la piel con jalea de petróleo o aceite evita que se produzcan quemaduras innecesarias.

La compresión de una hematoma impide la inflamación y acorta el tiempo de recuperación. La


Compresión compresión de lesiones en tejidos blandos limita la inflamación.

Elevación Mantener la zona afectada en elevación disminuye la inflamación y el dolor.

Diagnóstico El diagnóstico precoz y el correcto manejo constituyen la ruta más rápida para la recuperación.

El hielo ayuda a impedir hemorragias y la posterior inflamación La elevación disminuye la inflamación y el dolor

Una vez que se tenga un diagnóstico de la lesión evitar cualquier elemento HARM durante 72 horas.

Huir del calor Puede aumentar la hemorragia y la inflamación y empeorar el dolor y la contractura.
Puede aumentar la hemorragia y la inflamación así como enmascarar el dolor y la gravedad
Alcohol de la lesión.
Rehusar correr El reposo resulta esencial.
Mejor evitarlos ya que pueden aumentar la hemorragia y la inflamación, demorando la
Masajes recuperación.

Definición de lesión del IRB

“Cualquier dolencia física que sea causada por una transferencia de energía que exceda la capacidad del cuerpo de mantener su integridad
estructural y/o funcional, sufrida por un jugador durante un partido de Rugby o un entrenamiento de Rugby, independientemente de la
necesidad de atención médica o exclusión de las actividades en el Rugby. Una lesión que provoque que el jugador reciba atención médica
se denomina ‘lesión con atención medica’ y una lesión que provoque que un jugador no pueda participar plenamente en futuros partidos o
entrenamientos de Rugby se denomina ‘lesión con interrupción de actividad’ ”.

36 IRB Rugby Ready / Manejo de lesiones


Hemorragia visto bueno después de efectuar pruebas para comprobar
si están listos para volver al campo de juego.
Cuando se esté tratando a un jugador se deben usar
guantes para proteger al jugador y al practicante de Los jugadores que regresan deben volver a demostrar que
posibles contagios de enfermedades de origen sanguíneo están preparados para el Rugby. La pruebas deben incluir
tales como HIV y hepatitis. La sangre no debe ser los tests de estado físico que se utilizan al comienzo de la
transferida de un jugador a otro. Cualquier elemento que temporada, y de destrezas y movimientos que se llevan a
haya resultado manchado con sangre debe ser guardado cabo en el partido, por ejemplo: tacklear, paso al costado,
en una bolsa de plástico y eliminado. saltar, etc.

La información del perfil del jugador debe ser usada para


comparar rendimientos y ver si los jugadores están
nuevamente preparados para el Rugby. Si los jugadores
pueden demostrar el mismo nivel de rendimiento que
antes de la lesión entonces están nuevamente preparados
para el Rugby.

Informe de lesiones
La información de lesiones es importante ya que permite el
seguimiento de por qué y cómo ocurren las lesiones y el
descubrimiento de modos para impedir que vuelvan a
ocurrir lesiones similares. Los coaches deben alentar a los
jugadores a que les informen sus lesiones, de lo contrario
correrán el riesgo de empeorarlas o no curarlas nunca. Esto
puede traer serias consecuencias, particularmente respecto
Las grandes hemorragias deben ser tratadas tan pronto
de la conmoción cerebral. La auditoría de lesiones es
como sea posible para reducir el flujo de sangre, ya que
esencial para aumentar la seguridad de los jugadores y su
esto puede ser suficiente para salvar una vida. Primero
rendimiento. Cada club, provincia y Unión debe tener un
aplicar presión directa sobre la herida y sólo aplicar
funcionario responsable de la auditoría de lesiones.
presión indirecta si esto no es posible. Coordinar el rápido
traslado a un hospital o consultorio médico.
Todos los estudios de lesiones deben usar la definición de
lesión del IRB y los procedimientos de recolección de
datos para estudio de lesiones.
Fase 2: Rehabilitación
La rehabilitación requiere supervisión y conducción de El Formulario de Informe de Lesiones del
parte de personal médico entrenado adecuadamente, IRB, junto con el documento de Definición
doctores, fisioterapeutas y asesores en acondicionamiento de Lesiones del IRB, se puede bajar de:
físico. El objetivo de la rehabilitación es hacer volver al www.irb.com/rugbyready
jugador a su estado físico pleno, lo cual incluye:
• recuperación de la potencia muscular
• recuperación de la gama completa de movimientos en la CONSEJOS PARA
articulación EL ARBITRAJE
• recuperación de la coordinación y el equilibrio
• mantenimiento del acondicionamiento físico mediante Visite el sitio web de Educación de las
ejercicios tales como bicicleta y natación Leyes del IRB en www.irb.com/laws
• cuando esté preparado: una introducción gradual a las • Si un jugador resulta lesionado y continuar
destrezas específicas del Rugby jugando sería peligroso, el árbitro debe detener
• ejercicios de contacto seguidos de contacto pleno el juego.
Si todo esto se logra, se puede retornar a la práctica. • Los jugadores no deben usar ningún elemento
de la vestimenta manchado con sangre.
Fase 3: Vuelta a la práctica • Los jugadores que tengan una herida abierta o
sangrienta deben dejar el área de juego y sólo
Los jugadores sólo deben retornar a la práctica una vez deben regresar después que la sangre haya sido
que el coach, el médico o el fisioterapeuta hayan dado su controlada y la herida cubierta.

www.irbrugbyready.com IRB Rugby Ready / Manejo de lesiones 37


Resumen

El programa Rugby Ready del IRB tiene como objetivo brindar apoyo a los coaches, árbitros, jugadores y Uniones en
su preparación para la práctica del rugby y presentarles modelos de buenas prácticas para el acondicionamiento
físico, técnico, la prevención de lesiones y el manejo de lesiones.

Ahora que está preparado para el Rugby, continúe preparado para el Rugby

Todas las partes interesadas tienen la responsabilidad 4 Enseñe y recuerde las técnicas seguras:
colectiva de garantizar que el rugby se practique con un - equilibrio, estabilidad y postura
sentido de juego limpio. El Rugby es intensamente físico de - tackle y contacto 1 a 1
modo que los jugadores deben ser continuamente - scrum y lineout
aleccionados sobre la importancia de la disciplina. Eso - ruck y maul
significa que el juego sucio, las transgresiones o la falta de 5 Tolerancia cero al juego sucio.
respeto al árbitro no deben ser tolerados. Es necesario que 6 Sepa cómo tratar las lesiones:
todos los custodios de este magnífico deporte promuevan el - si tiene dudas, consiga ayuda rápidamente y no mueva
juego limpio. al jugador
- para lesiones que no sean graves:
• Respétese usted mismo, a los oponentes, a los oficiales del a) TOTAPS
partido y a las leyes del juego. b) cuidado con la conmoción cerebral
• Gane con honor, pierda con dignidad. c) para lesiones en los tejidos blandos utilice PRICED
• Trate de permanecer en calma. d) evite HARM
• El árbitro está a cargo: colabore jugando limpio y - asegúrese que los jugadores se rehabiliten
respetando sus decisiones. adecuadamente
- permita que se reintegren a la práctica sólo cuando
Es probable que usted ahora tenga un completo conocimiento
estén completamente curados
de lo que se necesita para estar preparado para el Rugby.
- informe la lesión cuando corresponda
1 Elabore un perfil de sus jugadores antes de empezar a jugar.
2 Asegúrese que su equipamiento y entorno sea seguro, y Si usted como jugador, coach, árbitro, administrador o Unión,
elabore un plan de emergencia. sigue estos pasos de preparación para el Rugby usted
3 Asegúrese que los jugadores se preparen adecuadamente: disfrutará aún más el Rugby.
- acondicionamiento físico
- estilo de vida Para mayor información y descargas se ruega consultar:
- entrada en calor / vuelta a la calma www.irbrugbyready.com

38 IRB Rugby Ready / Resumen


Hágalo bien... prepárese bien

Agradecimientos
Se agradece plenamente el compromiso con la tarea y el esfuerzo del equipo editorial así como del equipo consultor
por su contribución al desarrollo de este programa educativo.

Equipo editorial: Mark Harrington (IRB) y Profesor Mick Molloy (IRB)

Equipo autor: Steve Aboud (IRFU), Andy Henderson (SRU), Will Feebery (RFU), Brian O’Shea (Trainer IRB, Australia)

Revisión 2010: Max Godemet (FFR), Gary Townsend (RFU), Gerry Roberts (WRU), Jock Peggie (SRU) y Steve Aboud
(IRFU)

Equipo de apoyo: Mike Luke (Trainer IRB, EE.UU.), Bernd Gabbei (Trainer IRB, Alemania), Keith Hole (Trainer IRB,
Australia), Bruce Cook (IRB), Steve Griffiths (IRB), John Schropfer (WRU)

El agradecimiento por la utilización de jugadores, canchas, instalaciones y equipamiento se extiende a Colin McEntee
de Leinster Rugby Academy y sus jugadores, Dr. Conor McCarthy de la IRFU, Peter Smyth del St. Mary’s College RFC,
David Keane y Alan Rogan (árbitros de la IRFU), Skerries RFC, Hartpury College, Gloucester Girls Development Squad
y Stuart Terheege

Las fotografías seleccionadas son cortesía de Getty Images

El producto Rugby Ready del IRB ha sido desarrollado en el contexto de las leyes aplicadas a la prevención de accidentes
y lesiones y a la práctica médica de Irlanda. El IRB (incluida su entidad operativa IRFB Services (Ireland) Limited y otras
entidades asociadas) no acepta ninguna responsabilidad o culpa por negligencia o de algún otro modo, por garantizar que
se cumplan requerimientos legales locales que puedan existir en cualquier territorio de cualquier forma.

www.irbrugbyready.com 39
Hágalo bien... prepárese bien

Copyright © International Rugby Board 2010. Se otorga permiso para reproducir y copiar este trabajo solamente para
uso personal y educativo. Está prohibido copiar, alquilar, prestar o distribuir este trabajo con fines comerciales.

International Rugby Board, Huguenot House, 35-38 St. Stephen’s Green, Dublin 2, Ireland
Tel. +353-1-240-9200 Fax. +353-1-240-9201 Web. www.irb.com

www.irbrugbyready.com

También podría gustarte