Está en la página 1de 1

PREGUNTAS

1. ¿Considera que los beneficios superarán los costos de la nueva


política de cancelación del Hilton? ¿Por qué?
No, porque no están tomando en cuenta como prioridad las costumbres del
consumidor o usuario sino que a ellos mismos, velan por sus intereses y no por
los del demandante. Esto a la larga repercute en las ganancias de la empresa,
porque ante las posibles contingencias que pueda tener cada persona en
cualquier instante hace que adopten una actitud reservista es decir, no tienen
la confianza ni la seguridad de que en realidad tomarán el servicio a pesar que
quisieran, entonces hacerlos que paguen con un día de anticipación es un
riesgo compartido tanto para la empresa porque le representa un costo de
oportunidad y un riesgo para un cliente de un servicio no tomado.

2. ¿Considera que la nueva política de cancelación de Hilton es ética?


¿Es ilegal? ¿Es práctica?
No es ética, ni es práctica ni legal ya que cuando tú ya pagaste por la garantía
de reservación de una habitación en un hotel, quiere decir que ese espacio ya
es tuyo. Espera por ti, tu dinero desembolsado te da ese derecho. No obstante,
existen variables como por ejemplo el atraso del vuelo u otros factores que no
te permiten llegar a la hora pactada pero se supone que esa habitación está
apartada para ti y no debe ser vendida a otro, o implementar otra política como
por ejemplo si el usuario ya perdió su cuarto retribuirle con una habitación
quizás con menos comodidades o de menor precio pero que no sea tomado
como una penalización.

3. ¿Cuál será una política de cancelación más eficaz para Hilton?


La política de cancelación más eficaz para Hilton es que si vas a cancelar una
reservación te carguen un monto proporcional que oscile por ejemplo hasta el
15 o 20 % por incumplimiento de compromiso, para que el usuario recupere
parte de su dinero por un servicio no tomado.

4. ¿Cómo debería una empresa como Hilton decidir sus nuevas


políticas?
La empresa Hilton debe rediseñar sus políticas que busque un punto de
equilibrio o satisfacción entre los clientes y los objetivos de la empresa,
tomando como meta la lealtad del cliente, puesto que el rubro hotelero
conductualmente es muy inflexible y ante competencias que manejan mejor
estas incertidumbres y permiten cancelaciones de último momento.

También podría gustarte