Está en la página 1de 4

Exposición

CREATIVIDAD

Ponti y Ferras (2008) se conoce que “creatividad es la capacidad humana para


generar ideas o conexiones imaginativas en un determinado campo, con cierto
nivel de originalidad y aportación de valor”.

CARACTERÍSTICAS

-Mejores ingresos por la creatividad de los productos

-Puede ser que las innovaciones las duplique y ya no serían originales y hacen
competencia con los demás productores para sacar mejores innovaciones.

-Trata de los génesis de renovación productiva.

-Quiere decir a reordenar y crear algo nuevo con algo que ya estaba hecho pero
viejo.
-Con la renovación de objetos a nuevos pueden ganar más plata y cosas para la
humanidad.

INNOVACIÓN

“Innovación se refiere a la capacidad organizativa para convertir una buena idea


en un producto, servicio, proceso, etc., valorado con éxito”.

La creatividad se relaciona con la posibilidad de formular nuevas iniciativas de


acción que se pueden concretar en las llamadas “ideas creativas”, mientras que la
innovación se observa cuando se pasa del pensamiento a la ejecución,
transformando esas ideas creativas en realizaciones materiales que se pueden ver
frente al mercado y mercadeo.

HERRAMIENTAS PARA SU DESARROLLO

 Cambio de perspectiva/ Desarrollo del pensamiento lateral.

 Brainstorming: También llamada Tormenta o lluvia de ideas.

 Técnicas 6-3-5: Esta técnica grupal comprende por equipo de 6 personas,


hacer que cada persona de manera independiente, aporte mínimo 3 ideas
cada 5 minutos durante 30 minutos que dura la sesión, resultando un total
aproximado a 108 ideas en la sesión completa.

 Mapas Mentales: Tiene como principal aplicación la generación de ideas


por medio de la relación y asociación.

 Sleepwriting: Esta técnica nos permite aprovechar el poder creativo del


sueño y crear mientras duerme.

 Scamper: Consiste en la búsqueda de nuevas ideas basándose en las


respuestas a una serie de preguntas clasificadas en 7 acciones de mejora.

 Cre-in: Permite que cada persona desde su interior pueda generar fuerza
creativa e innovadora que ayuda a crear situaciones positivas.
 6 Sombreros: Cada uno de estos sombreros corresponde a un momento
parcial del proceso complejo que sigue el pensamiento creativo en las
soluciones.

 Imaginería: Técnica basada en las herramientas de PNL Programación


Neurolingüística( usada en coaching) utilizada para trabajar el nivel
neurológico de las capacidades de las personas.

7 puntos a tener en cuenta (Pedro Allueva)

1) Estimular las actitudes favorables hacia la creatividad.

2) Eliminar las barreras a la creatividad.

3) Crear el clima adecuado para el desarrollo de la creatividad.

4) Fomentar estilos cognitivos favorecedores del desarrollo de la creatividad.

5) Utilización adecuada de los recursos que tiene el sujeto.

6) Enseñar estrategias para el desarrollo de habilidades creativas.

7) Reforzar positivamente las situaciones creativas.

IMPORTANCIA DEL EMPRENDIMIENTO COMO ESTRATEGIA

Es importante tener en cuenta que un conjunto de estrategias nos facilitaran el


logro de aquella idea que planeamos completar, teniendo un cronograma o plan
estratégico que aparte de profundizar en la meta, nos muestre el recorrido a su
realización.

El emprendimiento debe ofrecer un apoyo y ventajas para ser utilizado como


estrategia, identificando beneficios para el emprendedor y la empresa.

Muchas empresas están optando por realizar un intra-emprendimiento, que


permita impulsar las capacidades y habilidades de sus empleados enfocadas al
emprendimiento mediante el desarrollo profesional, potencializando la innovación
y creatividad interna como estrategia de desarrollo y crecimiento.
Podemos tomar el emprendimiento como una cultura a desarrollas con el objetivo
de ser utilizada como estrategia, con reflexiones como: ¿Quién soy ?, ¿Qué es lo
que deseo?, ¿cómo voy y hacia dónde? Sobre estas reflexiones podremos
encontrar la mayoría de motivos para ser emprendedores, desarrollando actitudes,
capacidades y habilidades.

Considero que las siguientes son unas de las más importantes:

 Identificación de nuevas oportunidades

 Innovación y creatividad

 Planificación y organización

 Motivación por el logro

 Capacidad de asumir riesgos

 Flexibilidad

 Perseverancia y disciplina

 Liderazgo

 Ética

También podría gustarte