Está en la página 1de 1

TABLA LISTADO DE PRIORIDADES

Nº GRUPO
DEPARTAMENTO:
Municipio 1
Municipio 2
Municipio 3
MUNICIPIOS (ESTUDIANTE Municipio 4
REPRESENTANTE) Municipio 5
Indicadores Valor del indicador de Valor de la Tasa
Descripción Valor del indicador analizado
 Componente priorizados referencia (cuando aplique)
1. Contexto demográfico No aplica No aplica No aplica No aplica
2. Mortalidad por grupos y subgrupos      
3. Mortalidad trazadora      
4. Mortalidad materno-infantil y en
la niñez      
5. Análisis de la letalidad      
6. Morbilidad      
7. Alto costo      

Definiciones a tener en cuenta en el desarrollo de la Tabla:

1. Contexto demográfico: Resumen de análisis de la población del municipio por tamaño, edades, grupos étnicos, actividades económicas, nacimientos, fallecimientos,
niveles de educación y estadísticas en salud.

2. Indicador Priorizado: Semaforización (rojo, amarillo y verde) según valor de la tasa. Los indicadores priorizados serán los seleccionados a intervenir por el grupo.

3. Indicador Analizado: Valor de cada indicador en el municipio para la EAPB. Ejemplo: Valor de la letalidad por tos ferina en el municipio Turbo para la EAPB.

4. Indicador de Referencia: Valor de cada indicador en el municipio para la entidad territorial. Ejemplo: Valor de la letalidad por tos ferina en el municipio Turbo para
Secretaria Seccional de Salud y Protección social de Antioquia.

5. Valor de la Tasa: Valor del Indicador Analizado/Valor del Indicador de Referencia.

Los indicadores semaforizados en rojo, serán los valores de la tasa mayor de uno ya que el indicador analizado es significativamente más alto que el de referencia.

También podría gustarte