Está en la página 1de 6

PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO

EJERCICIOS

Estimado alumno (a),a continuación te presentamos un set de ejercicios a


desarrollar.

Ejercicio Nº 1

Cuáles son los pasos a seguir en la preparación de un presupuesto, refiérase al concepto de


concientización.

Ejercicio Nº 2

Identifique con una V, si es verdadero, y con una F si es falso.

a) Las preferencias del consumidor, corresponden a variables nocontrolables.

b) La inflación, corresponde a variablescontrolables.

c) Los objetivos, políticas y estrategias, corresponden avariablesno controlables.

d) La competencia, corresponde a variables nocontrolables.

Ejercicio Nº 3

Términos Pareados.

1. Jefede Ventas. Determina las necesidades del personal.

2. JefedeTesorería Determina la cantidad avender.

3. Jefede Personal Pronostica necesidades de efectivo.

4. JefedeCompras Elabora Presupuesto deCompras.

Ejercicio Nº 4

Identifique las diferencias entre el concepto de pronósticos de ventas y el concepto de


presupuesto de ventas.

1
Ejercicio Nº 5

Refiérase a los métodos no estadísticos de pronóstico de ventas. Explique alguno de ellos.

Ejercicio Nº 6

Una empresa posee 4 vendedores, los cuales para los meses de Septiembre, octubre y
noviembre, hacen los siguientes pronósticos de ventas:

Antecedentes.

Vendedores Septiembre Octubre Noviembre


1 500.000 600.000 610.000
2 700.000 800.000 860.000
3 550.000 590.000 600.000
4 500.000 590.000 600.000

Calcular presupuestos de Ventas, para los meses de septiembre, octubre y noviembre,


utilizando el método de promedio simple.

Ejercicio Nº 7

Una empresa posee 3 vendedores, los cuales hacen los siguientes pronósticos de ventas
para los meses de enero, febrero, marzo y abril:

Antecedentes:

Vendedor Enero Febrero Marzo Abril


1 3.200.000 4.000.000 4.800.000 2.900.000
2 4.000.000 4.100.000 4.000.000 3.000.000
3 7.000.000 4.800.000 3.900.000 3.200.000

Calcular presupuestos de Ventas, para los meses de enero, febrero, marzo y abril, utilizando
el método de promedio simple.

Ejercicio Nº 8

Una empresa posee 5 vendedores, los cuales para los meses de enero, febrero y marzo,
realizan los siguientes pronósticos de ventas:

2
Antecedentes:

Vendedor Enero Febrero Marzo


1 300.000 290.000 410.000
2 290.000 290.000 391.000
3 300.000 310.000 410.000
4 310.000 320.000 410.000
5 320.000 290.000 400.000

Calcular presupuestos de Ventas, para los meses de enero, febrero y marzo, utilizando el
método de la moda.

Ejercicio Nº 9

Una empresa posee 10 vendedores, los cuales para los meses de enero, febrero y marzo,
realizan los siguientes pronósticos de ventas:

Antecedentes:

Vendedor Enero Febrero Marzo


1 700.000 750.000 900.000
2 690.000 700.000. 890.000
3 600.000 680.000 860.000
4 600.000 620.000 910.000
5 700.000 750.000 900.000
6 710.000 750.000 900.000
7 650.000 690.000 890.000
8 690.000 640.000 860.000
9 690.000 750.000 860.000
10 610.000 650.000 890.000

Calcular presupuestos de Ventas, para los meses de enero, febrero y marzo, utilizando el
método de la moda.

Ejercicio Nº 10

¿En qué casos se recomienda la utilización de la moda como técnica de pronóstico?

3
Ejercicio Nº 11

Una empresa les solicita a los jefes de ventas de sus sucursales, que hagan un pronóstico de
ventas para toda la organización para los meses de enero, febrero y marzo. Asignándoles las
siguientes ponderaciones:

Jefe sucursal 1 50%


Jefe sucursal 2 25%
Jefe sucursal 3 25%

Pronósticos de Ventas:

Pronosticador Enero Febrero Marzo


1 2.000.000 3.800.000 4.000.000
2 2.600.000 3.000.000 3.900.000
3 2.700.000 4.000.000 3.100.000

Calcular Presupuesto de Ventas, para los meses de enero, febrero y marzo. Utilizando el
método de ponderación de los pronosticadores.

Ejercicio Nº 12

Una empresa les solicita a los jefes de ventas de sus sucursales, que hagan un pronóstico de
ventas para toda la organización para los meses de enero, febrero, marzo y abril.
Asignándoles las siguientes ponderaciones:

Jefe sucursal 1 45%


Jefe sucursal 2 30%
Jefe sucursal 3 25%

Pronósticos de Ventas:

Pronosticador Enero Febrero Marzo Abril


1 500.000 510.000 700.000 810.000
2 520.000 590.000 690.000 790.000
3 550.000 510.000 770.000 800.000

4
Indique en qué consiste el pronóstico con probabilidad de ocurrencia normal, pesimista y
optimista.

Ejercicio Nº 14

Una empresa hace sus pronósticos en escenarios optimista, pesimista y normal, para los
meses de enero, febrero y marzo, asignándola las siguientes ponderaciones:

Antecedentes:

Escenario Enero Febrero Marzo


Optimista50% 5.600.000 4.200.000 3.100.000
Normal 40% 6.000.000 3.900.000 2.910.000
Pesimista 10% 6.600.000 4.390.000 3.200.000

Calcular el presupuesto de Ventas.

Ejercicio Nº15

Explique el método de pronóstico con Promedio Móvil.

Ejercicio Nº16

Una empresa pronostica las ventas para los primeros 4 meses delaño.

Antecedentes.

Enero Febrero Marzo Abril


$ 700.000 $890.000 $ 970.000 $1.000.000

Calcular presupuesto ventas para el mes de mayo. Utilizando método de período móvil.

5
Ejercicio Nº17

Una empresa desea presupuestar sus ventas para el mes de abril.

Antecedentes.

Enero Febrero Marzo


$290.000 $ 310.000 $ 400.000

Calcular las ventas para el mes de abril, utilizando método de ecuación de la recta.

También podría gustarte