Está en la página 1de 3

Instituto Superior Tecnológico el Oro

Integrantes: Gilson Pacheco Proaño

Nivel: Quinto de Electricidad

Asignatura: Sistema de Generación y transmisión de Electricidad

Fecha: 02 de Diciembre del 2019

Temas:

1. Despacho de cargas

2. Centrales de Sistema Nacional interconectado de Generación Eléctrica

Despacho de cargas

Para el despacho de carga debemos determinar la reactancia activa y reactiva de

un determinado sitio que debe entregar una central de generación para así también

atender una demanda de potencia.

Así como cumplimos con las demandas de potencia nos interesa que el coste de

generación se minimice donde se tiene que implementar un estudio de despacho

económico. Donde el mayor problema es la demanda de potencia total de una central

generadora, la cual debemos de calcular la potencia que debe entregar cada unidad

generadora para que el coste de generación y transporte sea lo más económico

posible.

En un sistema de potencia para un funcionamiento eficaz se requiere de un

conjunto de operaciones y funciones de control. La cual dependerá de la complejidad


del sistema y grado de seguridad. El despecho económico debe ser considerado igual,

para alcanzar la seguridad y calidad de servicio con un mínimo costo posible.

La empresa generadora deberá pasar por ciertas condiciones:

Seguridad: siempre contara con un desembolso en caso de compras de

instalaciones y mantenimientos de equipos de seguridad tales como fusibles,

interruptores termo magnético, etc.

Calidad de servicio: se deberá implementar equipos de regulación que mantenga,

regule o elimine ciertos parámetros calidad como sobre tensión, distorsión en la

frecuencia, continuidad del voltaje, armónicos, etc.

Economía de servicio: una vez que se han cubierto las condiciones de seguridad y

calidad de servicio, se procederá al despacho económico.

El despacho económico dependerá el tipo de generación eléctrica ya sea de

generación térmica o generación hidráulica.

Generación térmica: se calcula la potencia de reparto en un determinado sitio

suponiendo que se cumplen las demandas de potencia, dentro de los límites

permitidos para cada unidad de generación. “El despacho económico se realiza con

intervalos de pocos minutos suponiendo que la demanda de potencia sea constante

durante cada intervalo”[CITATION Muj00 \p 402 \l 12298 ].

“La optimización es un proceso estático, en el cual no es importante la variable de

tiempo” [CITATION Muj00 \p 402 \l 12298 ].

Generación hidráulica: en etas centrales hidráulica se considera la disposición de

agua para la generación de electricidad durante el intervalo de tiempo para el cual se

realiza el estudio.
El proceso de optimización será dinámico y tendrá en cuenta la evolución de la

demanda de potencia con el tiempo, de forma que la potencia asignada a cada central

para satisfacer la demanda de potencia total no requiera una cantidad de agua

superior a la disponible para generación de energía eléctrica. [ CITATION Muj00 \l

12298 ]

Bibliografía
Mujal Rosas, R. (2000). Tecnología electrica. Barcelona: Edicions UPC, 2000.

También podría gustarte