Está en la página 1de 1

Zacapa, Febrero 27 de 2020

Lic. Willy Echeverría


Catedrático de informática

Atentamente yo Luis Fernando Trigueros Oliva, con Carné 201860118, me


dirijo a usted con la finalidad de informarle el procedimiento que realice para
ingresar a la plataforma virtual Google Classrom, el cual describo a continuación:

El día miércoles 26 de febrero del año en curso siendo las 19:38 horas,
usted a través la aplicación de WhatsApp y del grupo de informática, al que todos
los estudiantes del tercer ingreso de la Universidad de San Carlos de Guatemala,
Carrera PEM y TAE formamos parte, nos indicó que se estaría utilizando la
plataforma virtual educativa Google Classrom, para lo cual nos pidió que de no
tener un correo de Gmail, pues que lo creáramos y posteriormente ingresáramos
al enlace que dejó en el grupo el cual nos lleva hacia la plataforma en mención.

Proceso desde cero:

Particularmente ya poseía una cuenta de correo electrónico de Gmail, por lo


que no tuve que crear ninguna otra: luistrigueros.lfto@gmail.com

Procedí a descargar la aplicación Google Classrom desde la Play Store de


mi dispositivo móvil, debido a que ya la conocía y la había utilizado anteriormente
me fue fácil encontrarla e instalarla.

Enseguida me volví a registrar con mi correo de Gmail que mencione arriba,


esto debido a que tengo varias cuentas en mi teléfono móvil.

Entonces le di a un símbolo como de el signo más (+) y luego en “unirte a


una clase” copié el código de acceso enviado al grupo g6bziti y automáticamente
me apareció la clase Informática Educativa FAHUSAC 2020 de la misma
manera me apareció “Nueva tarea: Reseña del GoogleClass”

Google Classrom

Es una plataforma educativa virtual, propiedad de la empresa Google. El


principal uso que le veo a esta plataforma es que un docente designe tareas a
realizar por los estudiantes y estos las realicen o bien adjunte documentos. Estas
tareas tienen fecha y hora límite; tiene dos diferentes modalidades, si se es
docente se pueden ver diferentes opciones en la plataforma y si es alumno estas
cambian. Por ejemplo el docente pude editar la tarea, cambiarla, asignar punteo,
hora y fecha especifica, en cambio el estudiante solo debe cumplir con los
lineamientos.

También podría gustarte