Está en la página 1de 13

AÑO 3 - N°132

SABADO

21
MARZO 2020

Periódico Semanal
Cañada de Gómez - Santa Fe
República Argentina

Al virus
lo frenamos
entre todos.
Viralicemos la responsabilidad.

#SomosResponsables
2 Política

Por Verónica Travaglino Editorial BUSQUEDA DE PERSONAL


Importante Empresa distribuidora de Agroquímicos seleccionará Ingeniero/a
“QUEDATE EN CASA” Agrónomo para regencia y ventas.
Requisitos:

L os coronavirus (CoV) son una amplia familia de virus que pueden causar
diversas afecciones, desde el resfriado común hasta enfermedades
más graves, como ocurre con el coronavirus causante del síndrome
respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) y el que ocasiona el síndrome
respiratorio agudo severo (SRAS-CoV). Un nuevo coronavirus es una nueva cepa
* Con o sin movilidad para recorridos.
* Full time
* Experiencia en Ventas (no excluyente).

de coronavirus que no se había encontrado antes en el ser humano. Interesados enviar currículum vitae por email a cvingagronomo@outlook.es
El brote de enfermedad por coronavirus (COVID-19) que fue notificado por
primera vez en Wuhan (China) el 31 de diciembre de 2019 y lamentablemente
hoy se extendió por todo el mundo. En Argentina hasta este momento tenemos
sólo 65 infectados y 3 fallecidos, pero otros países sufrieron miles de pérdidas en SOCIEDAD SUIZA DE CAÑADA DE GÓMEZ
tan sólo 45 días.
Como pudimos aprender en los folletos que constantemente el gobierno LLAMA A CONCURSO
publica esas infecciones suelen cursar con fiebre y síntomas respiratorios (tos y Objeto: explotación del patio cervecero/parrilla
disnea o dificultad para respirar). Es muy importante estar atentos a si REQUISITOS:
compartimos algo con alguien que viajó al exterior o que haya estado con 1) Descripción del proyecto a desarrollar
alguien que lo haya hecho, tenemos que cuidarnos y prevenir estas situaciones. 2) Mejoras e inversiones a realizar
Las recomendaciones habituales para no propagar la infección son la buena 3) Experiencia y antecedentes en el rubro
higiene de manos y respiratoria (cubrirse la boca y la nariz al toser y estornudar). 4) Referencias y garantía
Asimismo, se debe evitar el contacto con cualquier persona que presente signos 5) Canon propuesto a abonar
de afección respiratoria, como tos o estornudos.
6) Datos completos del titular y garante
Es muy importante que estemos informados de la pandemia y su desarrollo, a
7) Presentar en sobre cerrado con los datos completos del oferente en el anverso y
través de los medios tradicionales, TV, Radio, medios escritos, y abstenerse de
teléfono de contacto
replicar lo que muchas veces se lee en las redes sociales. SEAMOS
RESPONSABLES DE LO QUE COMUNCAMOS Y DE COMO ACTUAMOS; HAY
Día y horario de visitas: martes 10Y martes 17 de Marzo de 2020 de 18 a 19 hs.
QUE QUEDARSE EN CASA PARA EVITAR QUE EL VIRUS SIGA CIRCULANDO. Fecha para presentar propuestas: jueves 26 de Marzo de 2020 de 19 a 20 hs.
Como pide el gobierno realicemos aislamiento social hasta el 31 de marzo. Fecha de apertura de sobres: viernes 27 de Marzo de 2020 18 hs
Tristemente todavía buena parte de la población no tomó conciencia de la
gravedad de la situación y circula libremente a pesar de que se les pide que si
viajaron hagan cuarentena. Generalmente cuando tenemos que trabajar nos
planteamos lo lindo que seria estar en casa porque tenemos mil cosas para hacer LALCEC CAÑADA DE GÓMEZ
pero cuando nos lo piden, recomiendan o exigen porque es una situación En virtud del comunicado del Ministerio de Salud de la Nación, que establece la suspensión de
extrema como la que estamos viviendo parece costarnos un montón estar actividades de concurrencia masiva en espacios públicos (cubierto o abiertos), LALCEC Cañada
adentro. de Gómez se vió en la obligación de suspender la Cena programada para el viernes 13 de marzo
Una sola cosa a rescatar de toda esta situación es que la clase política mostró hasta que la situación por la que estamos atravesando, Covid-19, lo permita.
unión frente a una situación tan compleja para toda la población, se dejaron de Las personas que soliciten la devolución del dinero de la tarjeta se pueden dirigir a quien se la
lado las mezquindades políticas para priorizar, como siempre deberían hacerlo, vendió, quien desee esperar a la fecha de reprogramación de la Cena conservando su tarjeta la
la salud y el bienestar de los argentinos. Vamos a tener que esperar para ver
misma tendrá el mismo valor, y quienes posteriormente soliciten tarjetas el valor se establecerá
como se solucionan los problemas económicos que trae esta pandemia, no sólo
al momento de fijar la nueva fecha.
afecta a nuestro país sino que es mundial pero lamentablemente nosotros no
La Comisión Directiva de LALCEC informar que por el momento la sede está abierta de lunes a
estábamos preparados para afrontar este tipo de crisis.
viernes de 9 a 11 hs.

ASOCIACIÓN CIVIL para la LUCHA


CONTRA LA PARÁLISIS INFANTIL STAFF
Dir. Periodística: Verónica Travaglino, Alejandro Falappa Para contactarse con la redacción de ADN
de CAÑADA DE GÓMEZ Redacción: Florencia Moratti, Gustavo Aguilera
Pe r i o d í s t i c o p o r c a r t a s d e l e c t o re s ,
agradecimientos, sugerencias, etc.
Los medios de contacto son:
Nos cuidamos para cuidarte Columnistas: Martha Pérez Colman, Gerardo Alvarez, Rafael Belvedere,
Esteban Sánchez, José Mayero, Juan Cruz Varvello adnperiodistico@gmail.com
La comisión directiva de A.L.P.I.C informa a la población de Cañada de
Gómez que la institución permanecerá cerrada desde el 16 al 31 de marzo de Diseño gráfico: Alejandro Falappa 03471-15513404
2020. Comunica que para solicitar elementos ortopédicos se deberá Imprenta: DWP S.R.L.
Ayolas 241 bis - Rosario 03471-15616018
contactar con el número de teléfono 15518249 en el horario habitual
Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial del
Cristina Melagrani Adriana Llanes material publicado en el periódico ADN Periodístico. La editorial no se
responsabiliza por el contenido de los anuncios y notas publicadas.
Secretaria Presidente
21 de Marzo de 2020 - Cañada de Gómez Política

“VOS QUE PODES QUEDATE EN CASA”


Los Concejales del Bloque de la UCR, Matías Chale y Luciano Travaglino, recomiendan a toda la población que tome todas las medidas que
sean necesarias “vos que podes quedate en casa, no es una frase hecha, es para aprender de los errores que cometieron otros países”.
medida de estas características porque casi no hay
movimiento económico y tenemos que evitar que los
comercios sufran aún más la caída, y que sientan mucho
más duro el golpe económico que ya venían teniendo por la
crisis económica que está acentuada y profundizada por el
coronavirus”.
Re s p e c t o a s u t r a b a j o e x p l i c a r o n “ e s t a m o s

“ Dada la situación de público conocimiento de la


pandemia Covid-19 como Concejo Deliberante
v e n i m o s t r a b a j a n d o d e s d e e l v i e r n e s 13
permanentemente, hemos tenido reuniones y sesiones
viernes, sábado, lunes y martes, tomando las medidas y
permanentemente monitoreando las medidas nacionales
y provinciales y también alguna que otra medida de
municipios de la provincia o del país que puedan ser
también adoptadas a nivel local para poder proteger a la
comunidad de Cañada de Gómez”.
dándole legalidad a las medidas adoptadas por el Comité Chale comenta “lamentablemente el coronavirus ha
de Sanitario, que se creó por Ordenanza la semana pasada, dejado de manifiesto dos grandes cosas, uno el nivel de
adaptándose y agiornandose a las todas las medidas que interacción y de la globalización que es muchísimo más
se toman minuto a minuto a nivel nacional y provincial” profunda de lo que uno conocía, sabía o entendía y la otra
comentó el Concejal Matías Chale. es la debilidad económica que tenía nuestro país, que ya lo
El Edil Luciano Travaglino dijo “en lo local creemos que conocíamos, pero que va a golpear muy duro todo este
todavía faltan algunas medidas para tomarse, sobre todo parate. En cuanto a la cuestión educativa y cultural que hay
en lo económico porque tanto la industria como el un egoísmo en algunos sectores o personas de la sociedad
comercio que están viendo reducidos sus ingresos, su que en estos momentos de crisis se deja ver como es el no
facturación, su movimiento, por cuestiones lógicas, van a cumplir la cuarentena, esto pone a prueba todo, no solo el El pasado jueves 19 se presentó un Proyecto donde por
tener serias dificultades a fin de mes a la hora de pagar sistema sanitario sino la sociedad en conjunto. Lo positivo el término de 60 días delega las funciones que tiene el
todos los vencimientos”. Chale agregó “ como decía hasta ahora es que se ha trabajado en forma conjunta con Concejo Deliberante para extender los plazos y prorrogas
Luciano hablamos de que no van a poder pagar los predisposición de todos los sectores políticos, se ha de los vencimientos municipales al Ejecutivo municipal,
impuestos, DREI, contribuciones patronales, leyes demostrado a nivel nacional, provincial y en lo local fue lo ingresó como Concejo en pleno y quedó en estudio de
sociales, por eso creemos que el gobierno nacional, primero que se manifestó el ponerse codo a codo para comisión esperando las medidas que comunicará el
provincial y municipal deberían estar emitiendo alguna poder salir de esta situación lo mejor y más rápido posible”. Presidente hoy a las 17 hs y las medidas provinciales.
Economía

“EN ESTO ESTÁ LA SALUD DE CADA UNO DE


NOSOTROS, SI ME CUIDO, CUIDO AL OTRO”
El Comité de Seguimiento Sanitario COVID-19 de nuestra ciudad está más fuerte y vigente que nunca, con una labor incansable
para el cuidado de los ciudadanos.
atención de las necesidades alimentarias de los niños y niñas
concurrentes y con adopción de las medidas de seguridad
respectivas indicadas por las autoridades sanitarias.

Actividad comercial y recreativa:


Se disponen las siguientes medidas hasta el 31 de Marzo de
2020:
· Eventos masivos públicos: se suspende con carácter
preventivo la realización de eventos masivos públicos en la

N uestra Ciudad cuenta con un Comité de Seguimiento


Sanitario COVID-19, el cual está tomando medidas
preventivas para los ciudadanos de Cañada de
Gómez; está encabezado por la Intendenta Municipal, Órganos
de efectores públicos y privados, Unidad Regional X de Policía,
Jurisdicción de Cañada de Gómez.
· Eventos masivos privados en lugares abiertos: se suspende
con carácter preventivo la realización de eventos masivos
privados en lugares abiertos.
· Eventos masivos en espacios cerrados: se suspende con
Consejo de Seguridad Ciudadana, Concejales, Región V de carácter preventivo la realización de eventos masivos en
Educación, Protección Civil, Bomberos, etc. espacios cerrados en los que se realicen actividad bailable,
confiterías, pubs y cantinas, cines, teatros, salones vecinales,
Luis Leiva, quien conforma este Comité como Coordinador de salones de fiestas, auditorios, gimnasios y ceremonias
Seguridad Ciudadana, nos cuenta “venimos trabajando desde el religiosas.
momento cero, digamos que nos anticipamos porque veíamos · Bares y restaurantes: se reduce en un 50% el factor
que esto iba a ser muy serio y que en la medida que Entre las medidas dispuestas se decidió: ocupacional de todo establecimiento o local habilitado, con un
implementáramos políticas preventivas íbamos a ganar tiempo, máximo de (200) doscientas personas, con la adopción de las
de hecho los Países que no lo hicieron están sufriendo las “Art.1º.- ADHERIR en su totalidad a las disposiciones medidas de higiene y distanciamiento indicadas por las
consecuencias”. nacionales y provinciales relativas a las medidas preventivas en autoridades sanitarias.
relación al virus COVID-19 (Coronavirus) en el marco del · Clubes y Asociaciones: suspender con carácter preventivo
“Empezamos a trabajar sobre el lineamiento que bajan desde PROGRAMA DE SALUD MUNICIPAL, a saber: todo tipo de actividades deportivas.
Nación y Provincia, en base a eso hubo dos decretos del Salud: · Locales comerciales en general: se recomienda permitir el
ejecutivo municipal, donde se dan protocolos a seguir con esta · Medidas de Higiene Personal: lavarse frecuentemente las ingreso hasta un máximo de dos (2) personas a la vez, con
epidemia de alcance global que fue declarada pandemia por la manos con agua y jabón durante sesenta segundos, palma, adopción de las medidas de higiene y distanciamiento mínimo
OMS” comentó. dorso y entre dedos, sobre todo después de toser, estornudar o de un (1) metro y demás medidas indicadas por las autoridades
atender a una persona enferma. sanitarias.
De acuerdo a las medidas impuestas por el municipio, se · En caso de tos o estornudo, cubrirse la boca y nariz con el · Supermercados y Farmacias: se recomienda
clausuró un local comercial de nuestra ciudad por incumplirlas, pliegue del codo o con un pañuelo descartable, arrojando funcionamiento normal, con la adopción de las medidas de
Luis comenta al respecto “se notifico a cada local, empresa, etc. pañuelos al cesto más cercano luego de usarlos.- higiene y distanciamiento mínimo de un (1) metro y demás
previamente por escrito de lo que sostiene el decreto 6175 sobre Evitar el contacto con los ojos, nariz y boca. medidas indicadas por las autoridades sanitarias.
reducción de capacidad, luego el día viernes realizamos un · Limpiar y desinfectar con frecuencia, distintas superficies de · Transporte Público de Pasajeros (Ómnibus municipal y
itinerario con Guardia Urbana y quien les habla apostando a la carácter público, tales como perillas de puertas, mesas y Servicio de Taxi): los mismos deberán operar al 50% de su
responsabilidad y conciencia de cada uno de los responsables de botones de ascensores y objetos de uso frecuente. capacidad de pasajeros, debiendo respetar distanciamiento y
los bares de la ciudad para que se cumpla esta medida, · Evitar el contacto directo con un enfermo y no compartir medidas de higiene indicadas por las autoridades sanitarias, con
entendiendo que estamos ante un caso de salud pública; así que alimentos, vasos o cubiertos. disposición en las unidades de alcohol en gel para uso de los
este local clausurado no puede anunciar que no estaba · Mantener los ambientes ventilados. pasajeros y choferes.
anoticiado, que esto no se iba a controlar a rajatabla”. · Intensificar las medidas de distanciamiento social indicadas · Bancos, mutuales y demás entidades financieras:
por las autoridades sanitarias. limitar extracciones en cajeros humanos: sólo atenderán
Luis explica los ejes fundamentales en los que trabaja el · Obligación de Aislamiento por catorce (14) días: se operaciones superiores a $ 30.000. Direccionar toda operatoria
Comité, “responsabilidad social, distanciamiento social, medida encuentran obligadas a realizar aislamiento domiciliario las posible a canales electrónicos. Suspender el plazo del control de
de higiene y aislamiento obligatorio; con esto último me refiero siguientes personas: supervivencia – fe de vida.
a toda persona que ingrese desde el exterior a la Argentina, no a) Quienes revistan la condición de “casos sospechosos”,
importa si es País de riesgo o no, esa persona y su grupo familiar considerándose “caso sospechoso” a la persona que presenta Actividades laborales y administrativas:
tiene que aislarse” y agrega “es una cuestión preventiva, en esto fiebre y uno o más síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta · Licencia especial y obligatoria a mayores de sesenta (60)
está la salud de cada uno de nosotros, si me cuido, cuido al otro”. o dificultad respiratoria) y que además, en los últimos días, tenga años y a personas diabéticas, insulino dependientes, agentes
historial de viaje al exterior o haya estado en contacto con casos con insuficiencias cardíacas, epoc, inmuno deprimidos,
“En mis manos tengo un listado completo de más de 30 confirmados o probables de COVID-19. pacientes en terapia oncológica y embarazadas.
personas para que se verificara si viajo y si cumple la cuarentena; b) Quienes posean confirmación médica de haber contraído el · Atención exclusivamente por turnos en oficinas
el ciudadano tiene que denunciar o comunicar al 911, COVID – 19. administrativas y dependencias públicas, respetando las
simplemente es verificar si esa persona viajo al exterior y si está c) Los “contactos estrechos” de las personas comprendidas en medidas de distanciamiento social e higiene indicadas por las
aislado, es decir que lo único que se pretende saber es si está los apartados a) y b) precedentes en los términos en que lo autoridades sanitarias.
cumpliendo con la cuarentena correspondiente” y explica qué establece la autoridad de aplicación.
sucede si esto no se cumple “la policía le da intervención al · Geriátricos y centros de salud: restricción de visitas, Comunicación Social:
Ministerio Público de la Acusación y es el Fiscal el que tiene que limitando el ingreso de dos (2) personas por paciente, por turnos · Se recomienda la difusión de documentos e información
tomar las medidas correspondientes; en otros lugares están y horarios sugeridos por cada institución y extremando medidas proveniente de páginas o sitios ofíciales, que garanticen su
deteniendo, dando arresto domiciliario y hasta multas. de higiene y distanciamiento indicadas por las autoridades autenticidad y veracidad.
Apelamos a la conciencia y responsabilidad de todos, eso nos sanitarias.
muestra como una sociedad más madura, no pretendemos Art.2º.-Protocolo de actuación ante incumplimientos a la
llegar al extremo de multar a las personas; me duele tener que Educación obligación de aislamiento domiciliario: Cada ciudadano puede
insistir con esta situación porque en muchos casos no se · Suspensión de clases hasta el 31 de Marzo en todos los efectuar denuncia de incumplimiento por intermedio del
cumplen”. niveles: en cuanto a los docentes se flexibilizan sus horarios: los Servicio de Emergencia (911) o ante las respectivas Jefaturas de
mismos serán de 9 a 12 hs. de 13:30 a 16:30 hs. y de 19 a 21 hs. Policía, Ministerio Público de la Acusación, por ante el Comité de
El Comité de Seguimiento Sanitario COVID-19 resolvieron según turnos escolares. Se sugiere implementar clases virtuales. Seguimiento Sanitario o por ante cualquier funcionario público.
nuevas medidas preventivas a partir de los últimos anuncios de · Jardín Cañada de Gómez: queda suspendido su Las denuncias deben formularse indicando datos personales, los
los gobiernos Nacional y Provincial, refrendados por la funcionamiento hasta el 31 de Marzo. cuales serán conocidos únicamente por el Servicio receptor de la
Municipalidad de Cañada de Gómez a través del decreto nº 6175. · Comedores Escolares: se mantendrán abiertos con Denuncia y no serán divulgados”.
21 de Marzo de 2020 - Cañada de Gómez Política 5
COVID-19: COMITÉ DE SEGUIMIENTO ABORDA CASOS DE AISLAMIENTO
C omo parte de las medidas de prevención para evitar la propagación del coronavirus, es fundamental el cumplimiento del aislamiento en cuarentena por parte de aquellas
personas a las que se les ordena.

En ese sentido, desde el Comité de Seguimiento Sanitario personal policial y de salud realizan el monitoreo de los ya reportados 65 casos hasta el momento en nuestra ciudad, de
personas que regresaron desde el exterior en las últimas horas, de acuerdo a las disposiciones vigentes.
En este sentido, instan a la ciudadanía a denunciar al 911 o al 0800 555 6768 a las personas que incumplan con los 14 días de aislamiento dispuesto por el Gobierno nacional y llamar al
0800 555 6549 para consultas médicas.

LA TARJETA ALIMENTAR SE ENTREGARÁ CLÉRICI FIRMÓ CONVENIO "ARGENTINA HACE"


POR CORREO ARGENTINO

A partir de esta semana, el banco público enviará la Tarjeta Alimentar a través


del Correo Argentino, sin intermediarios ni gestores, respetando el
cronograma de entrega acordado con las provincias y municipios.
Los titulares de la tarjeta deberán validar su identidad y domicilio de forma previa a
través de Mi Argentina, el portal del estado argentino L a intendenta Stella Clérici firmó el convenio Argentina Hace junto al
Gobernador Omar Perotti y la ministra de Infraestructura Silvina Frana, para
ejecutar obras en la ciudad por más cinco millones de pesos.
(www.argentina.gob.ar/miargentina). Luego de esa validación, le llegará al hogar por La iniciativa impulsada por el Gobierno Nacional tiene como objetivo emplear la
medio del correo. capacidad de trabajo de los sectores que hoy están desocupados para la ejecución de
De ese modo, se garantizará que el dinero de la tarjeta alimentaria llegue a las madres obras de pequeña envergadura pero que puedan movilizar los recursos y capacidades de
y padres con hijas e hijos de hasta 6 años que al momento estén percibiendo la AUH, cada comunidad.
embarazadas a partir de los 3 meses que actualmente perciben la asignación por En Cañada de Gómez se destinará a la culminación del Bv. Marconi y cordón cuneta en
embarazo; y personas con discapacidad que reciban la AUH. Vecinal Usina.
6 Opinión

DILEMAS
que se le acerca es Macon en Francia, pero es hay más, pero la última en aparecer eclipsó todas las
insuficiente. Para tener idea de la precariedad de demás y se ubicó al tope de las preocupaciones. Por
liderazgos y de impresentables que tenemos en este caso, hace nada, quince días atrás la deuda era una
mundo globalizado, el otro ejemplo es Bolsonaro, que bisagra, hoy parece prehistórico. Tal vez porque los que
ante el dilema mantiene todavía las fronteras abiertas, las otras vienen haciendo gradualmente, de a poco, el
criticó esta semana a los gobernadores que le piden Covid-19 logró en menos de dos semanas trastocar por
restringir los ingresos y dijo “si la economía se hunde, completo nuestra vida cotidiana. El gobierno recalcula
Por José Mayero Brasil se hunde”. ¿Qué intereses hay detrás? Los de a cada hora y si hay algo rescatable en medio de esta
estos líderes políticos, que, queda reflejado en la pandemia fue dejar de lado la grieta y avanzar en
siguiente frase del mismo Bolsonaro “si la economía se consensos. La foto de Fernández y Rodriguez Larreta
hunde, mi gobierno se hunde”. Que incluyó en el debate suma. Es clave entender que hay que tomar
lo que el llamó “una guerra de poder” y anunció que precauciones, todas las posibles, pero no caer en el

S eguramente no será la única, pero al menos si


la primera: la crisis del coronavirus acaba de
entrar en la primera de los grandes dilemas
que deberán resolver los líderes mundiales: política
sanitaria versus actividad económica. Se puede afirmar
haría este fin de semana una fiesta para celebrar su
cumpleaños y el de su mujer.

Fronteras adentro el debate es el mismo. Al


pánico ni en la paranoia. El coronavirus se quedará
entre nosotros. A estas medidas al día de hoy (jueves
19, 1 horas) se sumarán muchas otras y algunas muy
drásticas. Esto es una maratón, no una carrera de cien
momento de escribir esta nota se debatía una interna metros. Un amigo maratonista me decía que la
que esta es la segunda crisis globalizada, a partir muy fuerte entre el Presidente que desde hace rato verdadera carrera empieza a partir del kilometro 30,
justamente de la globalización mundial. La primera de quiere declarar la cuarentena país y el ala económica cuando uno se choca con lo que popularmente se
carácter financiero fue en el 2008 con la caída de (Guzmán, Kulfas, Arroyo) que plantean el impacto en la conoce como “el muro”. Cuando el cuerpo y la mente
Lehman Brothers que afectó a los mercados financieros, economía de subsistencia, no solo la que está en negro, dicen simplemente que ya está, que no se puede seguir
y está, ahora, pero que a diferencia de aquella, afecta la sino gran parte de la formal, que depende del día a día un instante más. Es el momento que hay que
economía real. Con un agravante, no hay hoy en el para hacer un peso. En ese marco los empresarios concentrarse y olvidarse del cansancio, de los dolores y
mundo una diplomacia unificada capaz de tratar el argentinos discuten exactamente lo mismo. Como los seguir adelante, una paso detrás del otro hasta llegar.
problema en forma común. En aquel momento estaba seres humanos procesamos de manera muy diferente Aquí el kilometro 30 aún queda lejos, vayamos juntando
de presidente de EEUU Barack Obama y el G20, los mismos riesgos y las mismas incertidumbres ante un fuerzas porque llegará y habrá que sortearlo. En el
cumplieron un rol destacado. Hoy gobierna un mismo hecho, hay opiniones y decisiones para todos los medio el reconocimiento a todas aquellas personas que
impredecible como Trump, responsable en gran parte gustos. Lo único que deberíamos tratar es de obrar con a pesar de los riesgos se siguen ubicando del otro lado
de la ruptura de esa diplomacia mundial, u otro como sentido común y mesura. No sabemos cuando, pero del mostrador, al chofer del ómnibus, a la cajera del
Boris Johnson en Inglaterra que es una “especie de algún día el virus pasará, y la mayoría de la población súper, a los que producen las pastas, al que carga
Trump al cuadrado”. Del otro lado del mundo hay un no habrá sido afectada por el virus y a la mayoría que combustible y a los que hicieron posible que esta
tirano como Putín y conjeturar por el lado de China es afectó el virus seguirá viva. La mala noticia es que los edición llegue a las manos de los lectores. Nadie
un desafío cargado de interrogantes. En primer término próximos meses será muy complicado, la buena es que puntualizó este hecho fundamental, los bienes no caen
porque el soft power chino ha sido afectado pasados ese meses la mayoría seguiremos viviendo del cielo, sino que los producen las personas. Es fácil
grandemente, la imagen del país objetivamente se después de esta tragedia. En el mientras tanto licenciar a los empleados públicos, pero si adoptamos
devaluó y en segundo lugar, la falta de autoridad moral, focalicemos la atención y las decisiones. Es cierto que una postura angelical después a no quejarse si faltan
difícilmente se sabrá el número de muertes por el nos toma con enfermedades preexistentes. Podrían cosas, hacer colas eternas en los supermercados y
coronavirus como nunca se supo cuantas víctimas hubo haber venido de a una, pero no, nuestras plagas a vaciar las góndolas como un reflejo atávico ante la
en la Plaza Tiananmen. La única sobreviviente con diferencia de las que la Biblia situó en Egipto las pandemia. La vida seguirá después de esta tragedia, no
estatus de estadista es la canciller alemana Angela tenemos todas juntas: inflación, desocupación, pobreza, sabemos como, pero seguirá.
Merkel pero está en retirada y por otro lado el único deuda, inseguridad, corrupción, recesión. Seguramente
21 de Marzo de 2020 - Cañada de Gómez Economía 7
La Ciudad

LA ECONOMÍA ARGENTINA ANTE LA PANDEMIA: ¿SERÁN SUFICIENTES


LOS ESTÍMULOS DEL GOBIERNO PARA SOSTENER LA ACTIVIDAD?
A travesando la pandemia en carne propia, los
argentinos no sólo estamos preocupados por
nuestra salud sino también ante los primeros
signos que empiezan asomar de un retroceso económico
que podría profundizar el escenario de estancamiento y
actividad económica en las economías del resto del mundo
afectadas por el coronavirus podría disminuir la demanda
de exportaciones, lo cual podría golpear a las
exportaciones argentinas tanto por el lado del precio como
las cantidades. Teniendo en cuenta que nuestro país
de establecer una lista de precios y congelar determinadas
tarifas.
Estas medidas persiguen, por un lado, sostener la
demanda principalmente de aquellas personas cuyos
ingresos pueden verse afectados por la menor actividad
recesión que agobia al país desde hace largo rato. En este exporta principalmente productos agropecuarios y económica, como por ejemplo monotributistas.
No obstante, los estímulos a la demanda difícilmente
contexto, vale la pena reflexionar sobre el derivados que forman parte de la cadena de producción de
puedan tener efectos en los sectores afectados. Sin una
desenvolvimiento a corto plazo de la economía argentina y alimentos la contracción de la demanda no sería tan
recuperación de la demanda a corto plazo, los subsidios y
las principales medidas de estímulo económico grave.
Producción y oferta en retroceso los créditos blandos a estos sectores son medidas para un
implementadas por el gobierno nacional. Una mirada a la
El panorama desalentador de la demanda se refuerza poco tiempo. Si la situación continúa y no hay una base
situación nos puede ayudar a comenzar a prepararse, por
por la disminución de la producción que tendrá lugar a económica para su recuperación estos sectores serán los
prematura que todavía sea la situación.
Demanda y sectores afectados. medida que la cuarentena y las restricciones se vayan más afectados.
Los primeros en sufrir el shock económico negativo extendiendo. Esta situación será más grave para Por otra parte, las medidas parecen insuficientes para
derivado de la pandemia serán los sectores económicos cuentapropistas y trabajadores informales que viven el día estimular la oferta de las empresas. La reducción de
relacionados con la propagación de la enfermedad, como a día. A su vez, la implementación del home office generará impuestos permitiría que éstas cuenten con recursos
el turismo, el transporte (principalmente el aéreo) y alguna disminución de la productividad de los sectores que genuinos para enfrentar la situación de contingencia,
aquellas actividades en las cuales concurren una buena lo llevan adelante con pérdida de producción al inicio que particularmente los impuestos al trabajo. Además, cuando
cantidad de personas, no son prescindibles en este luego podrá corregirse. la actividad comience a recuperarse en algunos sectores
momento y están restringidas, como los espectáculos, el Este panorama de la oferta podría agravarse debido a será fundamental para la creación de puestos de trabajo.
entretenimiento y la concurrencia a bares y restaurantes. que la propagación más temprana del coronavirus en Por otro lado, será fundamental como el gobierno va a
Tanto por las restricciones obligatorias como por las países de Asia, Europa y en Estados Unidos, y las medidas implementar las restricciones ya que afectan tanto a la
precauciones que empieza a tomar la gente, la demanda de cuarentena implementadas por estos países, capacidad de producir del país como a la distribución de
en estos sectores se va a desplomar en menor o mayor generaron una contracción de la producción en sus mercaderías.
respectivas economías. Una menor producción doméstica Por su parte, las medidas de fiscalización tendientes a
medida con consecuencias que pueden ser graves tanto
en estos países incrementa la absorción local y reducen las controlar precios podrán ser efectivas a corto plazo para
por la caída actual como por la lenta recuperación que se
exportaciones. Muchas de estas exportaciones, como sostener el poder adquisitivo de los ingresos, pero dada la
puede esperar en cada uno de ellos.
La menor demanda en estos sectores podría trasladarse insumos, bienes intermedios y maquinaria son adquiridos situación económica y financiera del gobierno no cabe
a otros, dependiendo de cómo avancen las restricciones por nuestro país, principalmente para ser utilizados en la dudas de que serán difíciles de sostener con el tiempo. El
para la circulación de personas y bienes. Algunos sectores industria manufacturera. Si la situación persiste, la mayor gasto público será financiado con emisión
beneficiados serán aquellos que ofrezcan bienes producción en los países proveedores no se recupera y se monetaria y en el contexto de estancamiento con inflación
prioritarios para la situación (aquellos relacionados con agotan los stocks locales, la producción en algunas que el país viene soportando sumado a la menor oferta
prevención y la atención de la salud), aunque también industrias comenzará a complicarse. esperada, los estímulos a la demanda generarán presiones
podría trasladarse a otros. Sin embargo, no será todo ¿Qué piensa el gobierno de esto? adicionales para el alza de precios.
El gobierno piensa que un incremento del gasto público Para pasar ésta situación sin graves consecuencias
consumo. Otra parte del ingreso tendrá como destino el
podrá amortiguar la caída y sostener el ingreso de los económicas no alcanzará con hacer lo políticamente
ahorro por precaución en lugar de gastarse. Motivado por
sectores más vulnerables.Para ello anunció un paquete de correcto (“poner plata en la calle”) porque la viabilidad
la incertidumbre, el ahorrista priorizará la liquidez,
medidas que incluye subsidios a los hogares (AUH y económica de esta estrategia luce poco probable.
preferentemente en dólares con lo cual habrá una presión
jubilados que cobran la mínima) y a las empresas Esperemos que el gobierno reflexione al respecto y
sobre el “blue” que mostrará un alza. La situación
pertenecientes a los rubros afectados (reducción de reoriente su política económica.
financiera desordenada del gobierno nacional complica el
impuestos y cargas sociales), la postergación del cobro de
mercado financiero local y le impedirá obtener recursos
impuestos y el abaratamiento del crédito. También se
genuinos ante esta situación.
Más allá del consumo/ahorro, la contracción de la seguirá de cerca el ritmo de los precios, con la posibilidad
21 de Marzo de 2020 - Cañada de Gómez Cultura

VIVENCIAS DE UNA ARGENTINA EN ITALIA contexto, desatendiendo la gravedad del caso, sólo
analizando la cuestión económica”.

“CONSCIENCIA, RESPONSABILIDAD Y EMPATIA”


Los días fueron pasando y el virus afectó con dureza a
los italianos, por eso “los primeros días de marzo,
cuando los contagios crecían de forma exponencial, las

V anesa Plevani, una joven oriunda de la vecina


localidad de Correa, que actualmente vive en
Verona nos cuenta como están atravesando esta
difícil situación del Covid-19, virus que lamentablemente
golpeó muy duro a Italia y se cobró la vida de 3405 personas
complicaciones de los infectados donde el sistema
sanitario no podía hacer frente a la gran demanda, como
así también, el aumento de las muertes hizo que la
gente empiece a tomar conciencia de la pandemia que
estamos viviendo” dijo Vanesa.
hasta la fecha. Como recomendación manifiesta “estamos frente a
“Vivo en el norte de Italia hace 6 años y medio, en la una pandemia, en donde TODOS somos el eslabón en la
ciudad de Verona formando parte de un Estudio Legal que cadena del contagio. Sugiero a toda la población que
se dedica al Derecho de Extranjería, puntualmente de siga las normas, y que aborden la problemática
ciudadanía italiana” comenzó contando Vanesa. responsablemente. CONSCIENCIA,
Respecto a cuando comenzaron a tener información de RESPONSABILIDADY EMPATIA”.
que en Italia había casos de coronavirus (Covid-19) expresó embargo se minimizaba la problemática, pensando que Para finalizar comentó “vivo frente a un gran hospital,
“los últimos días del mes de febrero los distintos medios de era tremendismo mediático. Con las primeras medidas del donde cada día desde mi ventana veo el armado de
comunicación nos informaban de los primeros focos de gobierno, muchos se fueron de vacaciones y todos los carpas sanitarias para poder hacer frente al problema,
contagio en las provincias de Padova y Milano. Sin sectores económicos productivos parecían vivir en otro todo esto me genera una tristeza infinita”.

Los árboles y el fuego. iluminar la cerveza prohibida. . . Pero los camiones


siguen llegando, aturden el aire las voces de mando
¿Las obras de Paulo Freire llevan al crimen?
¿Los textos de Saint-Exupéry hacen germinar la semilla
Es agosto y siento el frío. Ni una hoja para abrigarme. militares y gimen silenciosos los libros en griego del mal?
Solo la medianera que me separa del baldío. antiguo, folletos sobre parques nacionales, revistas ¿Las letras de canciones populares deben desaparecer
Más allá de la calle de tierra, mis amigos del vivero son acerca de museos y yacimientos arqueológicos, porque contaminan a la sociedad?
árboles mayores y también sienten el frío. colecciones enteras de poemas, teatro clásico, ensayos, ¿La rosa blancas que cultivaba el cubano José Martí para
¿Quién soy? Soy planta sin genealogía. Nací entre cuentos infantiles, biografías, diccionarios de arte, atlas el amigo franco, es flor sospechosa y perversa?
cascotes y crecí alto. Puedo asomarme por sobre el de antiguos mapas de caminos virreinales, montañas de
tapial y divertir a los del vivero narrando las peripecias de letras indefensas que bañarán con nafta para hacer un Los que lloraban frente a las cenizas, regresan a la
los chicos en un picado o la gimnasia de enamorados perverso auto de fe. medianera para perderse por la calle de tierra. Atesoran,
practicando picardías. Detrás del tríptico “Dios, Patria, Hogar” se ufanan los entre los brazos tiznados, varios cuadernillos,
Sarandí es pueblo pequeño y conozco a todos los del que ya habían asesinado con fuego y rapiña la Biblioteca milagrosamente enteros, del Diccionario Salvat; las
barrio y más allá. Pero hoy no hay chicos ni enamorados Vigil de Rosario en 1977 cuando fueron masacrados tapas ennegrecidas de un ejemplar de “Cien años de
y los pájaros se han ido. Solo el viento sur nos visita. veinte toneladas de libros, cuatro más que los soledad” y una página arrugada con el final de un poema
En el vivero, los abetos y eucaliptos, que sufren el sacrificados en la quema de la que se vanagloriaba de Neruda mientras guardan en los bolsillos, frágiles
eterno temor a ser talados para convertir su madera en Hitler en 1933. . trocitos de papel con la imagen serena de Juan L. Ortiz
papel, los abetos y los eucaliptos todas las noches se Apoyado en la medianera del baldío de Sarandí, en este frente al Paraná .
mantienen vigilantes. Rezan a Sacháyoj, el duende de invierno de 1980, fui testigo y recuerdo: por orden de El roble se aflige recordando historias de sus abuelos
los bosques santiagueños que protege a los árboles de la un mayor retirado disfrazado de Juez Federal, viejos, de las hogueras que encendieron el miedo, la
voracidad humana. Al quebracho colorado, que los asesinaron un millón y media de indefensas criaturas de ignorancia y las ideas inmisericordes de fanáticos
instruyó en estas liturgias, hace tiempo que lo papel que entre chispas y humo, se transformaron en creídos iluminados.
desaparecieron del vivero. Demasiado rica su madera nada. Los pájaros regresan. En el vivero se hace mañana y el
para permanecer vivo. Yo, un árbol sin genealogía, nacido entre cascotes, lloré roble nos cuenta de un ave llamada Fénix que supo morir
Aquella madrugada abetos y eucaliptos dan la voz de mi impotencia. entre llamas para luego renacer y seguir viviendo.
alarma. Los del vivero se apretujan y yo me apoyo en la A la siguiente noche, otros, distintos a los incendiarios, Mirando las cenizas que tapizan el baldío me pregunto si
medianera, sin creer en lo que veo: camiones arrojando a sigilosos, asustados pero decididos, entraron en el todas las letras que asesinaron no podrían renacer.
granel sobre el pasto marchito una carga impensada: baldío y rodearon las cenizas aun tibias. Removieron El duende tutelar de los bosques, Sacháyoj, se corporiza
libros, fascículos, revistas. Y luego viene otro y otro y con respeto las letras calcinadas murmurando tristeza y y remedando golpes de hacha, tac,tac,tac, profetiza
otro. Algunos de las víctimas en este vandalismo bronca. Entre bruma de humo leves pájaros de papel que luego de una guerra demencial, vendrá un nunca
pierden las tapas, se desarman en páginas y cuadernillos ennegrecido se dejaban llevar por el viento. más pero estará en la sensatez de los humanos que se
que el viento trata de salvar escondiéndolos entre ¿Qué enemigo representa un código de leyes judías prolongue en el tiempo.
bidones de nafta que nunca habían estado allí. editado en 1549?
El roble viejo se lamenta: “Pronto vendrá el fuego”. ¿Qué pecados cometieron “La tía Julia y el escribidor”?
Un clamor silencioso recorrió los árboles y yo no le creí. ¿Qué horrores enseña “Un elefante ocupa mucho
Algún linyera robando unas ramas para el fueguito del espacio”?
mate, algunos muchachos en torno a unas brasas para ¿Por qué es subversiva la matemática moderna? Por Marta Pérez Colman
10 Cultura

A 95 años del 14 de febrero de 1925

EL VERDI, SU SUNTUOSA INAUGURACIÓN Y


LOS RECORDABLES VISITANTES DE LA SALA
aplaudido y agasajado por el numeroso público que
Por Gerardo Álvarez asiste a los espectáculos. Carlos Gardel, bien llamado “El
jilguero criollo”, trae también dos buenos guitarristas
que le acompañan en sus canciones, éstos son los
Nota 5
aplaudidos Barbieri y Aguilar».
Felizmente se conservan muchos recuerdos y
A partir de fines de los años veinte, y en especial
testimonios sobre esa mítica visita de Gardel, quien llegó
durante la década de 1930, serían preferentemente los
en un tren procedente de la provincia de Córdoba que se
músicos más admirados y las voces más afamadas de detuvo en la Estación de Cañada de Gómez en las
nuestra canción popular los encargados de congregar en primeras horas de la tarde. En una carta que la pintora
la sala a un público entusiasta, que casi siempre cañadenseEledeDamiano dirigió, el 27 de agosto de 1985
engrosaban aficionados de poblaciones vecinas. Entre al prestigioso bibliófilo y locutor Antonio Carrizo, le
las primeras visitas de esta índole estuvo la que según La comentó que
Nota se registró en febrero de 1928: «Cuando Gardel llegó esa tarde, en la estación lo
«De paso para Córdoba, el celebrado conjunto esperaban algunos niños que se ofrecieron para traerle
artístico-musical cuyos intérpretes principales son las maletas hasta el Hotel Universal –cercano a la
Libertad Lamarque y Pedro Maffia, darán en nuestra estación de ferrocarril– luego de lo cual Gardel les dio
ciudad en el salón-teatro Verdi, dos únicas funciones, $0,10 para que fueran a comprarle La Nación; hecho esto,
siendo mañana sábado su debut. Libertad Lamarque, la les obsequió a los chicos con $5,00 suma que los dejó
aplaudida y celebrada intérprete argentina, dejará oír al asombrados».
público cañadense su armoniosa voz en el vasto Después Gardel se alojó con sus músicos en el
repertorio que ejecutará y en especial el tango, al que le Hotel, situado frente a la Plaza San Martín, y luego de
sabe imprimir el verdadero sentimiento». descansar varias horas al atardecer caminó hasta Lavalle vencer sus deseos se acercaron a una ventana del
Ese popular autor de temas tan clásicos como La y la calle Jorge Newbery –ahora Schnack– esquina en la camarín de Gardel y le golpearon, a lo que él les respondió
mariposa o Amurado, Pedro Maffia, 1899-1967, a quien se que por entonces se encontraba el local de la imprenta con su mejor sonrisa y las invitó a pasar, por una puerta
llamaba «el mago del bandoneón», su orquesta típica y la del periódico La Nota, desde cuyas ventanas lo vio uno de también allí existente, entre bambalinas, desde donde
Lamarque, 1909-2000, contaron también con el los muchachitos que en ella trabajaban quien dijo a otro: presenciaron toda la actuación».
concurso de la pareja de bailes Deli-Bucino y el dúo criollo «Mirá, Gardel...», siendo Leopoldo Audano y Miguel Gerónimo Galván, quien desde hace años reside
Tapia-Orellana. Szpuk quienes tuvieron el privilegio de atesorar ese en Córdoba, también puede aportar muchas vivencias de
Otra noche digna de ser evocada fue la del 31 de imborrable recuerdo de adolescencia. Antes de la aquel día tan particular en que Gardel cantó en el Verdi. Él
mayo de 1928, cuando se presentó el bandoneonista, actuación en el Teatro Verdi, Gardel bajó al comedor del había trabajado durante varias horas acarreando sillas
director, compositor y autor teatral Juan PachoMaglio, Hotel, donde fue atendido por el mozo ElesteVarvello, desde el Teatro Cervantes, para reforzar así la capacidad
1880-1934, que un par de años después se incorporaría a quien narró a EledeDamiano que de la sala y de esa manera pudo comprarse una platea.
la orquesta de Aníbal Troilo, inspirado creador de varios «… comió pastas que le habían preparado Esa noche llegó a ella una hora antes de la actuación, y
tangos memorables, entre ellos Sábado inglés, quien conociendo su predilección por este plato, y haciendo observó cuando Gardel bajó de un «coche negro, de lujo,
contó con el concurso del chansonnierNicolás gala de su buen humor les quitaba también un bocado de nuevito, brillante, con tres o cuatro personas más, todos
Giannastasio. Pocas semanas después, el 21 de junio, el lo que habían ordenado cada uno de sus acompañantes, muy bien vestidos y él de frac». Después lo vio charlando
historial de la sala se enriqueció con el recital ofrecido por de los respectivos platos...». en el foyer con uno de los responsables de la sala, el señor
el inolvidable autor de Yo no sé qué me han hecho tus ojos y Varvello recordaba además con cierta nostalgia Matrone, y su testimonio es similar a otros respecto al
Madreselva, el maestro Francisco Canaro, 1888-1960, que, antes de retirarse, él saludó a quienes trabajaban en pedido de un numeroso grupo de muchachos para que los
quien presentó su excelente orquesta típica con la que el comedor del Universal y les entregó entradas para que dejaran entrar gratis, a lo que Matrone tuvo que acceder
había concretado exitosas giras por Francia, en 1925, y un todos pudieran asistir gratuitamente a su recital. cuando el divo «sacó una cartera larga y de ella un
año más tarde por los Estados Unidos de Norte América. La misma carta de EledeDamiano a Antonio billetón...».
Entre otros intérpretes de valía conformaron por Carrizo comenta además que «esa noche un numeroso Según Galván el escenario tenía un «telón a todo
entonces ese conjunto, Vicente Greco, Ciriaco Ortiz, los grupo de jóvenes aguardaba a Gardel fuera del teatro y a lujo color bordó, y en él se veían las sillas, las guitarras y el
hermanos Bianchi y Osvaldo Fresedo, y seguramente l a p r e g u n t a d e l c a n t o r “¿ p o r q u é n o e n t r a n micrófono...», acotando que «cuando Gardel salió el
alguno de ellos debió participar de la actuación en el muchachos...?», le respondieron “No tenemos para Teatro se venía abajo y él empezó a cantar recién después
Verdi. pagar la entrada...”. De inmediato Gardel se acercó a la de varios minutos, tuvo que esperar». Su cálido relato
Al promediar el primer mes del año 1930, el 14 de boletería y les sacó entradas para todos. agrega que «cantó sin micrófono, lo puso a un lado, cantó
enero, un día antes de que disertara en la sala don Alfredo Afuera había quedado Mario Osanna, un natural, las dos primeras piezas vestido de frac, y cada
Palacios, se produjo la histórica visita de Carlos Gardel, jovencito que se ocupaba de cuidar los autos y que tanto se cambiaba el vestuario, después usó su famoso
1890-1935 con sus afamados guitarristas, el Indio José recuerda, con visible emoción, que lo vio llegar a Gardel traje de gaucho, ese que se veía en todos los almanaques.
María Aguilar, 1891- 1951, que era oriental, de San vistiendo un traje claro y el clásico rancho, como se Mi noche triste”, algunos temas camperos y dos tangos
Ramón, Canelones, y el Negro Guillermo Barbieri,1894- llamaba al sombrero de paja...». Por algunos testimonios que también cantaba Libertad Lamarque, uno de ellos
1935, quienes acompañaron al cantor durante muchos se sabe también que entre esos muchachos que lo Madreselva…. Su evocación precisa, además, que
años en sus exitosas actuaciones por distintos escenarios abordaron en la escalinata del Verdi estaba Almanzor «… había tanta gente que Matrone dio orden de
del país y del extranjero. En ese mismo día el periódico La Molina, el conocido Cachón que formó y dirigió las abrir las puertas, había gente hasta arriba de los árboles,
Nota anunció su recital de la siguiente manera alegres y desenfadadas murgas que animaron los en la vereda, subida a los balcones de la casa de
«El creador de la canción argentina que hoy dará carnavales del Cañada de ayer. Y también se tiene enfrente... y afuera se sentía sin el micrófono. Al otro día
una única función en el Teatro Verdi de esta ciudad, noticias, gracias a las minuciosas indagaciones de era el comentario la potencia de voz que tenía...».
acompañado por los guitarristas Barbieri y Aguilar. Carlos EledeDamiano, de que Y con la misma emoción que otros espectadores
Gardel, el artista nacional más cotizado del momento y el «… la noche de la actuación, un grupo de de esa actuación inolvidable, Galván concluye
creador de la canción popular argentina, después de su jovencitas estaba ensayando una obrita para teatro expresando que «yo lo miraba y era una pinturita, todos
actuación triunfal por España y Francia, viene realizando vocacional en la Escuela Normal, cuyos patios daban con querían tener la pinta de Carlos Gardel... El que lo vio no
una gira por el interior de la república y en todas partes es los fondos del escenario del Teatro Verdi, no pudiendo se olvida en su vida...».
11 La Ciudad

GUILLERMO BONCI NUEVO PRESIDENTE DEL CUB SARMIENTO


“El mayor desafío que tenemos es volver a recuperar la vida en familia en los clubes” manifestó el nuevo Pte de Sarmiento.

Por Gastón Scarola

G uillermo Bonci, nuevo presidente del Club


Atlético Deportivo Sarmiento, nos cuenta sobre
que perspectivas tiene para su gestión.
¿Cómo surgió la posibilidad de ser presidente de club?
G.B: “Después de 11 años de Pablo al frente de la
institución como presidente, con la comisión en conjunto,
Pablo incluido, decidimos que había que darle descanso
porque no es fácil mantenerse tanto tiempo en este tipo de comodidades a las disciplinas que lo utilizan ya que por Y por último, la sede social y bar comedor con la atención
cargos. La posibilidad de que sea yo el nuevo presidente suerte tenemos muchas y muchos chicos, y se necesitan de Doña Felisa y Fernando Deodato”.
surge del consenso del grupo de trabajo que conformamos más espacios para desarrollar las prácticas. Por supuesto Con respecto al terreno que han comprado para
en todos estos años. Por supuesto que es un gran honor que todo esto lleva tiempo y dinero y como sabrás los agrandar las instalaciones, ¿Tienen algo programado
para mí estar al frente ahora ya que desde muy pequeño ingresos de un club no son elevados, pero trataremos de para dicho espacio?
estoy en el club y es mi segunda casa. Pero lo más hacerlo lo más pronto posible. Más allá de eso G.B: “Con respecto al terreno de Ruta 9 y Sarmiento,
importante de todo este cambio es que pudimos sumar trabajaremos en mantener el club lo más lindo y prolijo definido no tenemos ningún proyecto, si bien hay varias
gente nueva al equipo, lo que hace más desafiante y posible, reacondicionar los lugares y sectores que lo ideas todavía no tenemos nada cerrado. SÍ te puedo decir
placentero tomar semejante responsabilidad”. necesiten y hacer un club lindo para los socios y para los que todo lo que hagamos será para darles a los asociados
¿Hace mucho tiempo estas colaborando con la que elijan visitarnos”. más espacios de esparcimiento, más espacios verdes y
institución? ¿Qué disciplinas tiene Sarmiento actualmente? más servicios que hoy en día no podemos brindarles dado
G.B: “Estoy colaborando en la institución hace más o G.B: “Hoy en día contamos con las disciplinas de el acotado espacio con el que contamos”.
menos 15 años. Me integré a la comisión directiva cuando Gimnasia Deportiva a cago de los profes Claudia Gallegos, ¿Cuál va a ser tu prioridad y la de la Comisión Directiva
asumió como presidente Marcelo Casalegno y desde ahí Román García Torre, Marina Luna, María Luz Pérez y estos años?
hasta la actualidad estuve siempre ligado al club”. algunos colaboradores más; Tae – Kwondo con el Profesor G.B: “Respecto a las prioridades de la gestión, como lo
¿Cómo encontraste el club, luego de una gestión de Adriel Nardi; Academia Danza con Alma que da la fue siempre para las comisiones que pasaron y las que
muchos años de Pablo Latini? Profesora Daniela Pucciarelli; Trapecio que enseña la vengan, el objetivo es seguir creciendo como Institución
G.B: “Al ser parte de la comisión durante todos estos Profe Estefanía Pugliese; Folklore Argentino, en todos los órdenes, edilicio, deportivo y sobre todo en
años no tuve que conocer nada del club que ya no sepa. Latinoamericano y Tango a cargo de los Profesores servicios para los socios. Los clubes dependemos pura y
Somos un grupo de socios que hace muchos años estamos Norberto Baccifava, Nicolás Sancevich, Natalí Martínez y exclusivamente de los asociados, es por esto que debemos
trabajando y todas las decisiones se toman en conjunto y Hernán Molina; Básquet Femenino con los Profesores esforzarnos para brindarles la mayor cantidad de servicios
con el consenso de todos. Por suerte el Club está bien, no Walter Vives y Franco Suss; Básquet Masculino con los y opciones para que se sientan como en sus hogares y que
tenemos deudas importantes y con el esfuerzo de los Profesores Gabriel Casalegno, Juan Castellano, Sergio tengan ganas y les de placer estar en el Club. El mayor
asociados y los dirigentes que fueron pasando fue Bochini y Agustín Alegro; y el Básquet para Veteranos. desafío que tenemos es volver a recuperar la vida en
creciendo año a año. Hablando específicamente de la Además, durante el verano funcionó la Colonia de familia en los clubes. Necesitamos que las familias vuelvan
gestión de Pablo Lattini, creo que fue la época de mayor verano “Enanitos Verdes” con los Profes Claudia Gallegos, a los clubes, que acompañen a sus hijos a las disciplinas y
crecimiento del club dado que es un gran emprendedor por Román García Torre, Julieta Martini, Victoria Rubiani, competiciones ya que de esa forma vamos a crecer todos a
lo que tenemos el desafío de trabajar como hasta ahora y Bianca Alegro, Agustín Alegro, Franco Suss y Carmela la par.
mejor todavía”. Maldonado. También se dictaron clases de natación con el Déjame recalcar que, más allá que me toque a mi ser el
¿Cuáles son los proyectos y obras a realizar en esta Profesor Román García Torre y Aqua Gym con la Profesora referente, la comisión directiva, grupo de trabajo como
gestión que está comenzando? Florencia Giuva. nos gusta llamarlo a nosotros, está integrada por un gran
G.B: “Tenemos que terminar el nuevo ingreso que Actualmente y hace muchos años ya, en el club funciona grupo de personas que tienen como único objetivo el
estamos reformando por calle Sarmiento como prioridad el Centro de Educación Física N° 48 “Duval Calgaro” bajo la bienestar del asociado porque estamos seguros que un
ya que hace mucho que está en obra y queremos cambiar la Dirección del Profesor Raúl Claros donde concurren socio contento y conforme hace grande a cualquier
imagen del club en ese sentido. Estamos tratando de alumnos de las Escuelas Alberdi, San Martín y Manuel institución”.
acondicionar el gimnasio chico para ofrecer mayores Belgrano.
21 de Marzo de 2020 - Cañada de Gómez Deportes 11
LOS CHICOS DEL FÚTBOL INCLUSIVO DE AMÉRICA VISITARON LA BOCA
“Nos motiva a seguir trabajando por ellos, para que la palabra ´inclusión´ no solamente quede en letras sino
que se ponga en práctica” expresó Mario Córdoba, Pte de América.

Por Gastón Scarola

D ialogué con Mario Córdoba, presidente del Club


Atlético América y profesor de los chicos con
discapacidad.
Mario ¿Cómo surgió la posibilidad de realizar el viaje?
M.C.: “Hace un tiempo el Club Atlético Boca Juniors a todos han pasado un gran día. Y eso nos motiva a seguir
través de “Boca Social” nos invitó a jugar un partido con los trabajando por ellos, para que la palabra ´inclusión´ no “SUSPENDIDAS LAS ACTIVIDADES
chicos que ellos tienen en el fútbol inclusivo, para ir a jugar solamente quede en letras sino que se ponga en práctica. Y
y conocer la Bombonera. Pero después tomaron la desde el Club América vamos a seguir garantizando que los DEPORTIVAS EN TODOS LOS
decisión de suspender el partido y realizar un Encuentro
Nacional, que abarque a más clubes, donde estamos
chicos jueguen al fútbol, disfruten y sean felices”. CLUBES DE LA CIUDAD”.
invitados, pero con fecha para más adelante. Entonces
como el viaje ya estaba pago, los padres de los chicos
decidieron ir a conocer la cancha de Boca, así que el viaje
fue de recreación”.
Mario, ¿Tienen pensado participar del Encuentro
Nacional de fútbol inclusivo?
M.C.: “Si, la intención nuestra es ir a participar del
encuentro. Estamos esperando la invitación y ya estamos
D ebido a las recomendaciones de la OMS, los
Ministerios de Salud Nacional y Provincial y
la municipalidad, los clubes optaron
suspender sus actividades deportivas en todas sus
disciplinas para evitar la propagación del virus COVID-
proyectando actividades para recaudar fondos para
¿Qué hicieron los chicos allá? solventar los gastos que implicaría el viaje”. 19. Por ahora la medida rige hasta el 31 de marzo.
M.C.: “A pesar de la lluvia que nos complico el poder Por otra parte la Liga Cañadense de fútbol en
realizar mayores actividades, conocimos la cancha de ¿Tenes algún agradecimiento? conjunto con los clubes afiliados decidieron volver a su
Boca y su museo, y estuvimos recorriendo Caminito”. M.C.: “Agradezco a la Peña de Boca Jrs. de la ciudad, a normalidad el día sábado 4 de abril en divisiones
Diego Calcaterra su presidente, quienes hicieron el nexo infantiles y juveniles, y el día domingo 5 de abril en el
¿Cómo la pasaron los chicos? con la institución; al municipio quien nos brindó el fútbol mayor.
M.C.: “La verdad que todos lo han disfrutado al viaje, colectivo interurbano y a los padres que han trabajado Toda decisión queda sujeta a nuevas medidas en base
algunos más contentos por ser hinchas de Boca, pero todo este tiempo para poder realizar el viaje”. al avance o no del coronavirus.
21 de Marzo de 2020 - Cañada de Gómez

Necrológicas
DELIA SUSANA TANGREDI JUAN MARÍA GUTIÉRREZ DOMINGO 22 Terzoni: Moreno 302- Tel: 423782
Falleció el 2/3/2020 a los 82 años Falleció el 17/3/2020 a los 86 años Urquiza: San Martin 212- Tel: 423605
ASOCIACIÓN MUTUAL FERROVIARIA EMPRESA VICTOR HUGO BOSIO Carranza: Marconi y Brown VIERNES 27
Tontarelli: Maipú 1307- Tel: 15605986
LUNES 23 Nota: Centenario 802- Tel: 422214
ANA DELIA GIACOSS VDA DE MASA MARÍA ROSARIO FERNÁNDEZ Montañez: Ocampo 698- Tel: 422055
Taulamet: Laprida 802- Tel: 426403 SABADO 28
Falleció el 5/3/2020 a los 81 años Falleció el 17/3/2020 a los 93 años Yocco: San Martín 901
ASOCIACIÓN MUTUAL FERROVIARIA EMPRESA VICTOR HUGO BOSIO MARTES 24 Martini: Lavalle 950- Tel: 422323
Governatori: Rivadavia y Maipú
Galfre: Bv Balcarce 801- Tel: 42-1961 DOMINGO 29
ROSA REGGIANI VDA DE PIERANTONI VICENTA BIFARO VIUDA DE PAROLIN Giri: Independencia 506- Tel: 479087 Baronio: Iriondo y Urquiza- Tel:
Falleció el 6/3/1/2020 a los 88 años Falleció el 19/3/2020 a los 91 años 424386
ASOCIACIÓN MUTUAL FERROVIARIA EMPRESA VICTOR HUGO BOSIO MIERCOLES 25 M. García: Lavalle y Quintana- Tel:
Iadanza: Rivadavia 503- Tel: 424080 424978
Simone: Ocampo 1501- Tel: 421381
NELIDA DIRRIGO VDA DE MAURELI
JUEVES 26
Falleció el 8/3/2020 a los 88 años Lovato: Oroño 821- Tel: 424453
ASOCIACIÓN MUTUAL FERROVIARIA

También podría gustarte