Está en la página 1de 11

TABLA DE INGRESOS

AÑO 2006
INGRESOS INGRESOS
MES AGENCIA AGENCIA DIFERENCIA
BARRANQUILLA BOGOTA
MAYO 303.16 257 46.16
JUNIO 2,410.01 2,553.96 -143.95
JULIO 2,540.06 2,490.13 49.93
AGOSTO 2,024.15 1,988.95 35.2
SEPTIEMBRE 1,761.40 1,819.09 -57.69
OCTUBRE 2,263.70 1,779.98 483.72
NOVIEMBRE 1,287.92 1,439.13 -151.21
DICIEMBRE 1,339.87 1,169.10 170.77
TOTAL 13,930.27 13,497.34 432.93

VARIABLE INGRESOS

MEDIA 1,741.28 1,687.17


MODA #VALUE! #VALUE!
MEDIANA 1,892.78 1,799.54
DESVIACION
743.87 745.32
ESTANDAR
MINIMO 303.16 257.00
MAXIMO 2,540.06 2,553.96

Se presentará una gráfica del comportamiento de los ingresos


mensuales desde mayo a diciembre del año 2006, que permitirá
visualizar la diferencia mensual entre las comisiones de los vendedores
de Barranquilla y los de Bogotá
GRAFICO 1
COMPORTAMIENTO DE LOS INGRESOS MENSUALES

3000

2500

2000

1500

1000

500

INGRESOS AGENCIA BARRANQUILLA INGRESOS AGENCIA BOGOTA


TABLA DE GASTOS
COMPORTAMIENTO DE LOS GASTOS MEN
AÑO 2006
900
MESES GASTOS
800
MAYO 417.37
JUNIO 783.22 700

JULIO 129.01 600

AGOSTO 89.75 500

SEPTIEMBRE 125 400

OCTUBRE 195.24 300


NOVIEMBRE 110.15 200
DICIEMBRE 32.35 100
TOTAL 1882.09 0

Reporte de gastos registrados en el sistema.

MEDIA 235.26
MODA #VALUE!
MEDIANA 127.01
DESVIACION
249.71
ESTANDAR
MINIMO 32.35
MAXIMO 783.22
NTO DE LOS GASTOS MENSUALES
X Y

INGRESOS INGRESOS INGRESOS


MES AGENCIA AGENCIA GASTOS BARRANQUILLA
BARRANQUILLA BOGOTA Y BOGOTA

MAYO 303.16 257 417.37 560.16


JUNIO 2,410.01 2,553.96 783.22 4963.97
JULIO 2,540.06 2,490.13 129.01 5030.19
AGOSTO 2,024.15 1,988.95 89.75 4013.1
SEPTIEMBRE 1,761.40 1,819.09 125 3580.49
OCTUBRE 2,263.70 1,779.98 195.24 4043.68
NOVIEMBRE 1,287.92 1,439.13 110.15 2727.05
DICIEMBRE 1,339.87 1,169.10 32.35 2508.97
TOTAL 13,930.27 13,497.34

Coeficiente de correlación 0.12


Correlación directa debil porque está alejada de -1 o 1

r=-1 Correlación inversa perfecta


p-1<<0
¡<0 Correlación inversa
r=0 No hay correlación
p0<<1
¡<1 Correlación directa
r=1 Correlación directa perfecta

Como podemos observar las variables no están correlacionadas linealmente,


el coeficiente de correlación de Pearson es 0.12 un valor alejado de 1 o -1,
por lo tanto se puede decir que la relación lineal entre estas variables es
débil.

Para el gráfico:
Click derecho, agregar linea de tendencia
Intersección
CORRELACION INGRESOS - GASTOS
6000
f(x) = 7.67628107944507 x
5000 R² = 0.47416818157337

4000

3000

2000

1000

0
0 100 200 300 400 500 600 700 800 900
FRECUENCIAS
Clase Frecuencia
INGRESOS His
MES BARRANQUILLA Y
BOGOTA 500 0 3.5
3
MAYO 560.16 1000 1
2.5

Frecuencia
JUNIO 4963.97 1500 0 2
JULIO 5030.19 2000 0 1.5
AGOSTO 4013.1 2500 0 1
0.5
SEPTIEMBRE 3580.49 3000 2
0
OCTUBRE 4043.68 4000 1 500 1000 1500 2000
NOVIEMBRE 2727.05 5000 3 C
DICIEMBRE 2508.97 6000 1

MES GASTOS Clase Frecuencia


MAYO 417.37 100 2 Histogr
JUNIO 783.22 200 4
5
JULIO 129.01 300 0
4
AGOSTO 89.75

Frecuencia
400 0 3
SEPTIEMBRE 125 500 1 2
OCTUBRE 195.24 600 0 1
NOVIEMBRE 110.15 700 0 0
100 200 300 400
DICIEMBRE 32.35 800 1
C
Histograma
3.5
3
2.5
Frecuencia

2
1.5 Frecuencia
1
0.5
0
500 1000 1500 2000 2500 3000 4000 5000 6000
Clase

Histograma de gastos
5
4
Frecuencia

3
2 Frecuencia
1
0
100 200 300 400 500 600 700 800
Clase
INGRESOS
H0: μ= 1750 H1: μ ≠ 1750

PRUEBA DE HIPÓTESIS-INGRESOS

La columna Sig.(bilateral) de la tabla anterior nos da el valor p = Pr {


> t0.238}, en este caso obtenemos 0.818, de tal manera que no rechazamos la hipótesis nula, por lo t
7

GASTOS
H0: μ= 180 H1: μ ≠ 180

Estadísticos para una muestra

La columna Sig.(bilateral) de la tabla anterior nos da el valor p = Pr {


t70.626}, en este caso obtenemos 0.551, de tal manera que no rechazamos la hipótesis nula, por lo t
>
t7
hipótesis nula, por lo tanto la media de los ingresos es semejante a $1.750.

hipótesis nula, por lo tanto la media de los gastos es semejante a $180

También podría gustarte