Está en la página 1de 3

AGENDA PARLAMENTARIA

Desde que se conoció el primer caso positivo de COVID-19 en el país, el 13 de marzo, el Poder Legislativo
definió una serie de medidas para mantenerse en funcionamiento y al mismo tiempo evitar cumplir con las
disposiciones sanitarias. Desde entonces ambas cámaras suspendieron sus sesiones ordinarias por dos
semanas, pero tienen buen ritmo de trabajo con sesiones extraordinarias y recurriendo en ocasiones a
sesiones virtuales en las comisiones, lo que permite un vínculo fluido con el Poder Ejecutivo.

Esta semana ambas cámaras realizaron un tratamiento exprés de dos proyectos de ley fundamentales para
la coyuntura actual: la prórroga de las elecciones departamentales y municipales para el mes de octubre,
acuerdo que arribaron todos los partidos políticos y la Corte Electoral; y la creación del Fondo Coronavirus
propuesto por el Poder Ejecutivo.

Proyectos aprobados
Creación del Fondo Solidario Covid-19 • Contribuciones que puedan realizar las personas
públicas no estatales, siempre que no afecte el cum-
Senado: Aprobado por unanimidad 01/04 plimiento normal de los cometidos que le hayan
Diputados: Aprobado por unanimidad 02/04 sido atribuidos
• Toda otra partida, fondo o contribución destinado
El proyecto al Fondo.
• Fue creado el “Fondo Solidario COVID-19” genera-
do a partir de rebajas a salarios de funcionarios Los contribuyentes serán:
públicos mayores a $ 80.000 líquidos (USD 1.800) • Los funcionarios de la Administración Central,
y jubilaciones superiores a $ 100.000 (USD 2.270) Poder Legislativo, Poder Judicial, organismos com-
• Las rebajas serán escalonadas en franjas que van prendidos en los artículos 220 y 221 de la Consti-
desde el 5% de descuento al 20%. tución de la República y de los Gobiernos Departa-
• Los descuentos se realizarán durante dos meses, mentales
con posibilidad de extenderlo dos meses más. • Quienes presten servicios personales en las perso-
• La titularidad y administración del Fondo estará a nas de derecho público no estatal y entidades de
cargo del Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de propiedad estatal en las que el Estado u otra
Economía y Finanzas. entidad pública posea participación mayoritaria,
personas físicas quienes tengan contratos de servi-
El Fondo estará integrado entre otros por: cios personales con el Estado (incluyendo contratos
• Utilidades del ejercicio 2019 del Banco República de arrendamiento de obra y servicios).
• Utilidades acumuladas por la Corporación Nacional
para el Desarrollo La base imponible tiene siguiente escala de remu-
• El producido total del tributo de carácter mensual neraciones:
que gravará las remuneraciones y prestaciones
nominales derivadas de servicios personales presta-
dos al Estado, Gobiernos Departamentales, Entes Hasta 120.000 pesos: Exonerados de aportes
Autónomos y Servicios Descentralizados, personas
de derecho público no estatal y entidades de propie- Entre 120.001 y 130.000 pesos: 5%
dad estatal. Entre 130.001 y 150.000: 10%
• Donaciones en dinero nacionales y extranjeras que
tengan por objeto contribuir con este Fondo Entre 150.001 y 180.000: 15%
• Fondos originados en préstamos de organismos
internacionales y multilaterales de crédito Más de 180.001: 20%
AGENDA PARLAMENTARIA

• Las remuneraciones y prestaciones nominales del Postergación de las elecciones


Presidente y Vicepresidente de la República, Legisla• departamentales
dores, Ministros y Subsecretarios de Estado, Inten-
dentes , funcionarios públicos de particular confian-
Senado: Aprobado por unanimidad 01/04
za, beneficiarios de los subsidios otorgados por ley a
Diputados: Aprobado por 91 en 92 votos. 02/04
quienes hubieren ocupado cargos públicos o de
particular confianza; así como retribuciones perso-
nales de funcionarios públicos que desempeñan El proyecto
tareas en el exterior o en comisiones binacionales, • Considerando la emergencia sanitaria, la Corte
estarán gravadas por el impuesto a la tasa del 20%. Electoral queda facultada a postergar la realización
de las elecciones departamentales y municipales
• El personal de la salud, trabajadores médicos y no previstas para mayo, teniendo como fecha límite el
médicos, quienes trabajan en el proceso asistencial, domingo 4 de octubre.
expuestos al COVID-19, quedan exceptuados.
• Las actuales autoridades, intendentes, ediles,
• El artículo 10 expresa que los tributos establecidos alcaldes y concejales continuarán en el ejercicio de
se aplicarán a los ingresos devengados correspondi- sus funciones hasta 60 días de realizada la elección
entes a los meses de abril y mayo de 2020 y autoriza
al Poder Ejecutivo a prorrogar su aplicación hasta por • Luego de las elecciones, las nuevas autoridades
un máximo de dos meses, dando cuenta a la Asam- permanecerán en el cargo hasta julio de 2025.
blea General.
Tratamiento
Tratamiento
• Luego de varias reuniones con autoridades de la
• El proyecto fue considerado como grave y urgente Corte Electoral, los partidos políticos alcanzaron un
y logró la aprobación de ambas cámaras en dos días. acuerdo para postergar las elecciones departamen-
tales. La discusión se centró en la dificultad para
• Para su tratamiento la ministra de Economía Azuce- modificar aspectos constitucionales a través de una
na Arbeleche concurrió a la Comisión de Hacienda ley.
de la Cámara Alta y allí se acordó realizar al proyecto
original algunas modificaciones: • El proyecto, que fue tratado como grave y urgente,
fue votado en dos días por ambas cámaras.
• Incorporar al impuesto los funcionarios de las socie-
dades anónimas propiedad del Estado y personas • La fecha definitiva de las elecciones será fijada por
públicas no estatales. la Corte Electoral en un plazo de 15 días después de
la promulgación de la ley.
• Que el período de extensión de la quita sea de
máximo dos meses (cuatro meses en total) y no de • El proyecto en Diputados no tuvo modificaciones y
tres como proponía el Ejecutivo, y dando cuenta a la contó con la negativa del representante de Cabildo
Asamblea General. Abierto, Eduardo Lust.

• Modificaciones en la redacción para asegurar que


todas las jubilaciones que reciben fondos del Estado Senado votó Venias remitidas por el
fueran alcanzadas.
Ejecutivo
• Los senadores frenteamplistas presentaron un
proyecto sustitutivo para que en el caso de los El Senado otorgó una serie de venias para ocupar
cargos de confianza el recorte fuera permanente y cargos en varios organismos estatales. Al consider-
no por dos meses, lo que no fue apoyado por el ar la urgencia de que quienes fueron designados
oficialismo. por el Poder Ejecutivo asuman efectivamente sus
cargos, las venias fueron aprobadas sin el previo
• En la cámara de Diputados el proyecto fue aproba- pasaje por la Comisión de Asuntos Administrativo
do por unanimidad sin realizarle modificaciones. como es costumbre.
AGENDA PARLAMENTARIA

Banco República Reuniones virtuales de Comisiones


Pablo Sitjar - Director
Comisiones de trabajo
Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente Esta semana la Comisión de Trabajo y Seguridad
Rosanna de Olivera - Presidenta del directorio Social de Diputados y la Comisión de Asuntos
Laborales y de Seguridad Social del Senado mantu-
Instituto Nacional de Colonización vieron una teleconferencia con las autoridades del
Julio César Cardozo - Miembro en el directorio Ministerio de Trabajo que hicieron una puesta a
punto de la situación.
Administración de los Servicios de Salud
del Estado Durante la sesión el ministro Pablo Mieres expresó
Natalia Pereyra - Representante de los usuarios su preocupación por la cantidad de envíos a seguro
Pablo Cabrera - Representante de los trabajadores de paro y seguros por enfermedad. Además señaló
que la cartera hasta el momento no tiene un
Banco de Previsión Social mecanismo adecuado para controlar el teletrabajo.
Hugo Odizzio - Presidente del directorio
Comisiones de Educación
Obras Sanitarias del Estado (OSE) Las comisiones recibirán este viernes en telecon-
Raúl Montero - Presidente del Directorio ferencia a las autoridades de la ANEP, para analizar
la situación en las instituciones educativas y los
También fueron aprobadas venias de ascenso pasos a seguir. A última hora del jueves el presiden-
en las FFAA: te Luis Lacalle Pou anunció la suspensión de las
Brigadier Gral. Fernando Rubén Colina Alsinet clases por tiempo indefinido.
Brigadier Gral. Gaetano Battagliese Palladino
Gral. César Darío Ifrán Díaz
Gral. Mario Andrés Moreira Montes de Oca.

También podría gustarte