Está en la página 1de 79

Versión Imprimible

MÓDULO
NORMAS DE CITACIÓN Y GESTIÓN DE REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Presentación del módulo


Hola, te damos la bienvenida al estudio de este módulo, a través del cual
identificarás los elementos básicos para realizar el registro de la información y sus
fuentes, de acuerdo a normas de citación.

Competencias a desarrollar
Al finalizar el estudio del módulo estarás en capacidad de:
 Diferenciar entre los tipos de fuentes citadas y comprender los elementos y
la sintaxis correcta de una cita.
 Identificar y utilizar tecnologías para gestionar la información de las
referencias obtenidas en la búsqueda de información.
 Seleccionar un estilo de presentación documental adecuado y utilizarlo de
forma consistente para citaciones de las fuentes y elaboración de las
referencias bibliográficas.
 Citar ideas de otros autores, en la escritura de un texto académico, sin
incurrir en plagio.

Contenido del curso


Versión Imprimible

1. Estilos bibliográficos

Para hacer referencia a los documentos de donde se toman las ideas, se


deben seguir las normas del estilo bibliográfico establecidos por cada
área del conocimiento, institución, editor o revista. De tal manera que se
haga un uso debido del derecho de cita y no se incurra en plagio.

Los Estilos bibliográficos indican la forma de citar las ideas de otros autores
y la elaboración de las referencias bibliográficas correspondientes. Al citar
las ideas de otros autores en el texto, cada estilo bibliográfico tiene un
sistema definido, en la siguiente imagen se muestran los más conocidos:

1.1 Cita
Una cita es la idea que se toma de documentos ya publicados, para sustentar lo que
se dice sobre un tema. Ésta se toma para, corroborar o contrastar lo expresado.
Existen dos clases de citas, la directa o textual y la indirecta o parafraseada, como
se observa en el siguiente esquema:
Versión Imprimible

Cita directa o textual


La cita directa o textual es la transcripción textual de la idea, es decir tal cual está
en el documento donde se está tomando la idea. Esta cita se usa cuando se
requiere registrar de forma fidedigna la idea de otro autor. Cómo norma general,
cuando las ideas son de un documento normativo o legal, de datos estadísticos,
de fórmulas, de teorías o métodos, se deben registrar de forma textual.
Analiza en el siguiente esquema, los tipos de cita directa o textual que existen.
Versión Imprimible

Cita textual breve


Es la que ocupa hasta cinco renglones, a excepción del estilo APA que ocupa
hasta 40 palabras. Cuando la cita textual es breve, se registra entre comillas.

Cita textual extensa


Es la que ocupa más de cinco renglones, a excepción del estilo APA que ocupa
más de 40 palabras. Ésta se registra como una inserción en el texto con sangría
de cinco espacios y sin comillas. La fuente de la idea citada puede ser registrada
en el texto o al final de la cita.
Versión Imprimible

Cita indirecta o parafraseo


La cita indirecta es el parafraseo de la idea de otros autores con las palabras de
quién escribe, es decir es una construcción propia a partir del análisis del texto y la
comparación con las reflexiones propias, sin cambiar la idea que expresa el autor
del documento. Ésta se registra en el texto sin comillas, y los datos de la fuente
pueden ir en el texto o al final de la cita entre paréntesis. Analiza los siguientes
ejemplos de citas indirectas o parafraseo.
Versión Imprimible

1.2 Formas de registrar la fuente de la cita


En la siguiente imagen se presentan algunas formas que se utilizan para registrar
la fuente de una cita.

1.3 Documentos que se deben citar


sólo se debe citar documentos publicados, originales y completos. Los
documentos publicados, son los que están de acceso al público en las bibliotecas,
librerías, centros de documentación, archivos o en internet. Los documentos
originales son los documentos completos, no un resumen, reseña, comentario, o
cita del documento en sí.

No se debe citar trabajos a través de opiniones de terceros o resúmenes. Las


presentaciones tampoco se deben citar, ya que estás sólo son una guía del
expositor y no tienen la información completa. En estos casos se debe revisar qué
artículos, libros, tesis u otro tipo de documento ha publicado el expositor sobre el
tema, para así citar su idea.

Las notas de clase y las guías del profesor tampoco se citan, porque son
documentos, que no están de acceso al público, y quien lea nuestro trabajo en
Versión Imprimible

cualquier parte del mundo, debe tener acceso a los documentos que se citan.
Además, si se cita un documento que no está publicado se le resta credibilidad al
trabajo, porque todo estudio se debe basar en estudios anteriores, lo cual se
evidencia en las citas realizadas.

2. Referencias bibliográficas

A todos los documentos que se citan en el texto se les debe registrar la referencia
bibliográfica, al final del trabajo, en el apartado de referencias o bibliografía citada.

¿Qué es una referencia bibliográfica?

Es el conjunto de elementos que permite la identificación


de la fuente de la que se toma la idea.

¿Cuáles son los elementos de una referencia?


Versión Imprimible

¿Cuál es el orden de los elementos de la referencia bibliográfica?


El orden y la especificación de los elementos de la referencia bibliográfica, varían
de acuerdo al estilo bibliográfico y al tipo de documento (libro, revista, artículo,
documento electrónico y otros). Veamos el esquema y el ejemplo de referencia
bibliográfica para cada tipo de documento de acuerdo a los estilos bibliográficos
más usados en la Universidad Nacional de Colombia: IEEE y APA.
Versión Imprimible

Ejemplos de citación en el texto y referencias bibliográficas


Veamos cómo queda el documento con las citas en el texto y las referencias
bibliográficas respectivas, para cada uno de los estilos bibliográficos.
Versión Imprimible

Consulta en las siguientes direcciones, referencias bibliográficas para otros tipos


de documentos:

Enlace a referencias estilo https://www.nlm.nih.gov/bsd/uniform_requirements.html


Vancouver
Enlace al estilo APA http://www.apastyle.org/learn/tutorials/basics-tutorial.aspx

Enlace a referencias estilo https://style.mla.org/works-cited-a-quick-guide/


MLA
Enlace a citación estilo MLA https://style.mla.org/tag/works-cited-list/

Enlace a citación y http://guides.library.uwa.edu.au/c.php?g=380288&p=2575702


referencias estilo Hardvard
Enlace a citación y http://www.chicagomanualofstyle.org/tools_citationguide/citation-
referencias estilo Chicago guide-2.html

Enlace a manual de estilo http://ieeeauthorcenter.ieee.org/wp-


IEEE content/uploads/IEEE_Style_Manual.pdf
Versión Imprimible

3. Gestor de referencias Mendeley

Mendeley es una aplicación para almacenar, organizar y clasificar todas las


referencias bibliográficas utilizadas en el proceso de investigación. Permite
insertar automáticamente la fuente de la cita y crear la referencia bibliográfica, al
escribir el documento.

Para almacenar las referencias de los documentos consultados, ingresamos a la


URL del gestor de referencias Mendeley: http://www.mendeley.com
Creamos una cuenta o biblioteca personal e instalamos el aplicativo de escritorio.

Analiza los siguientes pasos para crear una cuenta e instalar el aplicativo,
almacenar referencias, referenciar y generar bibliografía automáticamente.

Pasos a seguir para crear cuenta en Mendeley e instalar el aplicativo de escritorio:


Versión Imprimible
Versión Imprimible
Versión Imprimible
Versión Imprimible
Versión Imprimible
Versión Imprimible
Versión Imprimible
Versión Imprimible

Pasos para almacenar referencias:

Las referencias se pueden almacenar por las siguientes maneras:


Versión Imprimible
Versión Imprimible

Para almacenar una referencia por entrada manual debes seguir los siguientes
pasos:
Versión Imprimible
Versión Imprimible

Para almacenar una referencia por búsqueda de referencias en línea, debes


seguir los siguientes pasos:
Versión Imprimible
Versión Imprimible

Para almacenar una referencia por identificadores, debes seguir los siguientes
pasos:
Versión Imprimible

Para almacenar una referencia por archivos en formato RIS o Bib Tex, debes
seguir los siguientes pasos:
Versión Imprimible
Versión Imprimible
Versión Imprimible
Versión Imprimible
Versión Imprimible
Versión Imprimible

Para almacenar una referencia por importación directa de sitios web, debes seguir
los siguientes pasos:
Versión Imprimible
Versión Imprimible
Versión Imprimible
Versión Imprimible
Versión Imprimible
Versión Imprimible
Versión Imprimible
Versión Imprimible

Para corregir errores o completar los datos de las referencias, debes seguir los
siguientes pasos:
Versión Imprimible
Versión Imprimible
Versión Imprimible

Pasos para referenciar y generar bibliografía automáticamente:


Para insertar las citaciones y referencias bibliográficas, cuando escribimos el
documento, debes seguir los siguientes pasos:
Versión Imprimible
Versión Imprimible
Versión Imprimible
Versión Imprimible
Versión Imprimible
Versión Imprimible
Versión Imprimible
Versión Imprimible
Versión Imprimible
Versión Imprimible
Versión Imprimible

Para generar la bibliografía de los documentos almacenados en la biblioteca


personal de Mendeley, debes seguir los siguientes pasos:
Versión Imprimible
Versión Imprimible

4. Control de calidad de las citas y referencias

Después de finalizar de escribir un documento, se debe revisar que se haya


identificado las citas realizadas, tanto las textuales como las parafraseadas y que cada
una de estas, tengan su respectiva referencia.

Para identificar las citas, en la Universidad disponemos de Turnitin, que es un programa


que nos permite comparar nuestros documentos contra todos los documentos que están
publicados en línea.

A continuación, se indica el paso a paso para la utilización del Turnitin:


Versión Imprimible
Versión Imprimible
Versión Imprimible
Versión Imprimible
Versión Imprimible
Versión Imprimible
Versión Imprimible
Versión Imprimible
Versión Imprimible
Versión Imprimible
Versión Imprimible
Versión Imprimible
Versión Imprimible
Versión Imprimible
Versión Imprimible
Versión Imprimible
Versión Imprimible
Versión Imprimible
Versión Imprimible
Versión Imprimible
Versión Imprimible
Versión Imprimible
Versión Imprimible

Fin

También podría gustarte