Está en la página 1de 19

ANEXO 1

CRITERIOS DE PROTECCIÓN

1. El esquema particular de protecciones dependerá del proyecto de generación


específico, pero de manera general debe contar con un sistema de protección para
cada unidad de generación, el circuito de enlace, el transformador principal y
auxiliar, las líneas de transmisión de evacuación, barras, y demás dispositivos de la
central generadora.

2. El equipo requerido de protecciones para el punto de interconexión y el tramo de


línea con la que se interconecta a la red (transmisión o distribución), deberá
cumplir con lo especificado para el proyecto y ser aprobado por el operador de la
red (transmisor o distribuidor). Para el caso de GRNC que incluyan dispositivos de
protección asociados a la protección sistémica del S.N.I., los ajustes de dichos
dispositivos deberán ser aprobados por el CENACE.

3. Los ajustes del sistema de protección deberán ser verificados mediante pruebas en
sitio realizadas por el promotor del proyecto, con la participación del Operador de
la red. Este último será quien apruebe los ajustes de las protecciones. Los valores
de ajuste y el reporte de pruebas deberán ser entregados al Operador de la red, al
término de las mismas. Además el GRNC deberá entregar los diagramas unifilares
de protección, las memorias de los cálculos de ajuste y el diagrama unifilar de la
central de generación y de la subestación principal (en caso que esta exista).

4. Los GRNC deberán proteger sus instalaciones y equipos ante fallas internas y
externas, evitando que sus fallas internas afecten los equipos y sistemas ubicados
después del punto de conexión, para lo cual deberán coordinarse correctamente
con los sistemas de protecciones existentes en la red. De ser necesario
reconfiguración del esquema de protecciones de la red, debido al ingreso del
GRNC, esta será responsabilidad del proponente del proyecto. El operador de la
red supervisará y aprobará la reconfiguración de protecciones.

5. Para el caso de GRNC conectados a la red de transmisión, los ajustes de los


sistemas de protección de las líneas de transmisión involucradas deben ser
coordinados y supervisados por el transmisor y el CENACE.

6. En redes radiales, en caso de apertura del interruptor del alimentador primario o


línea de transmisión, se instalará por parte del GRNC un sistema de teledisparo u
otro medio que asegure que la central se desconecte de la red en un tiempo
máximo de 2 segundos1, con la finalidad de evitar la operación en isla no
intencional, en caso que así se requiera. Esta circunstancia debe reflejarse en el
contrato entre el generador y el titular de la red, aludiendo la necesaria
coordinación con los dispositivos de recierre automático.

7. Independientemente del tipo de tecnología de generación, los requerimientos


eléctricos de protecciones en el punto de conexión y del generador deben basarse
en los mismos criterios indicados anteriormente.

1
IEEE 1547, Standard for Interconnecting Distributed Resources With Electric Power Systems

También podría gustarte