Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA

SEDE GUAYAQUIL

FACULTAD DE INGENIERIAS
CARRERA DE INGENIERIA EN SISTEMAS

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DE LA MATERIA DE DISEÑO DE REDES

TEMA

“Dirección Nacional de Registro de Datos Publicos”

AUTORES:

 Patricio Ordoñez.
 Omar Escalante.

PROFESOR:
ING. MOISES TOAPANTA

GUAYAQUIL - ECUADOR

Agosto 2019
Indice:

• Aplicacion del estandar ANSI/TIA/EIA 607A

• Puesta a tierra

• Sistema contra incendio

• Normativa TIER
Aplicacion del estandar ANSI/TIA/EIA 607A.

El sistema de puesta a tierra es muy importante en el diseño de una red ya que


ayuda a maximizar el tiempo de vida de los equipos, además de proteger la vida
del personal a pesar de que se trate de un sistema que maneja voltajes bajos.
Aproximadamente el 70% de anomalías y problemas asociados a sistemas
distribución de potencia son directa o indirectamente relacionados a temas de
conexiones y puestas a tierra. A pesar de esto, el sistema de puesta a tierra es uno
de los componentes del cableado estructurado más obviados en la instalación.
Requerimientos:
• Tener el espacio dispuesto para implementar el Sistema de puesta a tierra.
• Conexion a partes metalicas.
• Realizar un enlace equipotencial.
• Comprar todos los materiales de puesta a tierra.
Esquema de puesta a tierra.

Materiales:
• Barra de cobre coopercut.
• Kit de puesta a tierra DGEN.
• Medidores de Resistencia para tierra.
• Cable 4AWG.
• Laminas de 2cm a 3 m de largo.
Sistema contra incendio para data center.

TIPOS DE EXTINTORES A UTILIZAR:


Extintor a base de agua pulverizada: Este tipo de extintor no conduce la electricidad, No
contamina, No es magnetizable. Este equipo es recomendable para los fuegos de clase A y C. La
boquilla está diseñada para producir una salida de agua en forma de niebla .

Extintor a base a dióxido de carbono: Este es óptimo para fuegos de clase B y C. Es un


gas que no es combustible, que no reacciona químicamente con otras sustancias y no conduce
la electricidad. Las pequeñas partículas de CO2 que son expulsadas del extintor pueden estar
cargadas de electricidad estática.

Extintor de Halotron: Es un gas limpio que no deja residuo y no es conductor de la


electricidad. Se libera en forma líquida y se gasifica en el extinguiendo por enfriamiento y
sofocación. Este equipo es recomendable para los fuegos de clase A, B y C.
Esquema para Sistema contra incendio.
Normativas TIER.

Se implementara un TIER 3 en el cual tendra un Sistema redundante a sistemas


vitales, ya que es una institucion el cual maneja datos 24/7, ya que no solo
necesita una conexion mediante el CNEL, sino a un banco de alimentacion
continua que dara energia las 8 horas, y un contrato con una empresa privada que
mantenga la seguridad de los equipos con las debidas contrataciones en cuanto a
los mantenimientos, para un mejor manejo del Sistema y una mejor calidad para
los equipos.
Construcción de Data Center.

Servicios ofrecidos en entornos críticos

 Consultoría, auditoría, ingeniería y diseño en todas nuestras áreas


 Infraestructura de distribución de energía eléctrica (PAU)
 Infraestructura de climatización
 Sistemas de telecomunicación en entornos CPD
 Sistemas de detección y extinción de incendios
 Sistemas de seguridad perimetral
 Sistemas de video-vigilancia
 Control de accesos
 Instalación y puesta en marcha de las soluciones anteriores
 Integración de herramientas de gestión (DCIM)
 Tareas de explotación y mantenimiento integral
 Recursos Propios en ingeniería e instalación
 Cerramientos de RACK
 Sistemas de protección anti descargas, piso anti estático.
 Re ingeniería de áreas de trabajo.
 Iluminación de áreas de trabajo.
 Otros servicios
Personalizacion del data center.

Para un mejor manejo en cuanto a la escalabilidad y el diseño del data center de la institucion:
• Capacidad de expansión: La inversión inicial para implementar una infraestructura
básica es muy alta, por lo cual resulta esencial contar con un proyecto optimizado, que
permita la expansión de manera organizada.
• Agilidad: Las futuras expansiones se deben realizar en el menor tiempo posible y sin
causar disturbios en los servicios que están en funcionamiento. Por lo cual es altamente
recomendado que la infraestructura del data center permita un crecimiento modular.
• Personalización: Es importante que la agilidad de las expansiones se alineen con las
necesidades que vaya presentando el data center. Por ello, las soluciones personalizadas
optimizarán las operaciones y posibilitarán una adecuada utilización de recursos
disponibles en el ambiente externo.  
Es importante tener en cuenta las siguientes soluciones de infraestructura:
• Cables de alta formación: Son cables con un elevado conteo de fibras (más de 3.000
fibras en un cable con diámetro del orden de 30 mm) y con alta capacidad de
transmisión. Esto asegurará al data center el ancho de banda necesario para soportar un
gran volumen de tráfico existente.
• Frames de alta densidad: Son gabinetes tipo racks capaces de alojar y gestionar gran
cantidad de conexiones ópticas. Esto asegura que el bastidor soporte al menos 2.880
fibras, con características de modularidad y capacidad de expansión.
• Soluciones de bajas pérdidas: Los componentes del canal óptico de transmisión de
datos deben poseer parámetros optimizados de desempeño, para garantizar su
rendimiento en topologías complejas.
• Fibra óptica OM5: Normalizada con TIA 492AAAE, es una fibra ipo multimodo (MM)
que admite el uso de hasta cuatro longitudes de onda simultáneamente, con una
ventana de transmisión de entre 850 nm y 950 nm. Esto reduce la infraestructura de los
data centers y logra velocidades más altas de transmisión, como 200 Gbps, 400 Gbps y
800 Gbps.
Bibliografía

https://es.slideshare.net/neyneyney/norma-ansitiaeia607-11469888

http://bracamontedatacenters.weebly.com/ansitiaeia-607.html

https://www.siemon.com/la/white_papers/07-10-15-grounding.asp

https://www.ingeal.com/es/news-item/revisando-el-sistema-de-puesta-a-tierra-de-su-data-center

http://verde-cps.blogspot.com/2015/07/puesta-tierra-creacion-de-un-data-center.html

https://www.siemon.com/la/white_papers/08-10-17-normas-electricas.asp

https://eduardovillafuerteblog.wordpress.com/2018/12/24/extintores-debe-tener-data-center/

https://www.se.com/es/es/work/insights/reduce-the-risk-of-data-center-fire-damage.jsp

También podría gustarte