Está en la página 1de 1

Contraposición entre las posibilidades utópicas de expresar la subjetividad o la manipulación y

tratamiento como mercancía.

La industria cultural

La cultura de masas

La cultura popular

Lo que entendemos por arte hoy no fue lo que se entendió siempre históricamente tal cual, el
arte como esfera autónoma y particular distinta de las otras prácticas sociales surge en el
capitalismo. Antes del capitalismo no estaba separadas de las otras prácticas sociales y no
tenía un valor por sí mismo, sólo en el capitalismo surge el valor propio del arte. Pero la
producción de tipo capitalista no se refleja en la producción artística de manera mecánica, por
ejemplo el tiempo de producción artística no está medido como en la producción material sino
la originalidad y no la producción en serie, es esa característica que ha definido al arte en el
capitalismo con una autonomía de creación alejada de la función social que siempre le había
atado. Adorno decía que la función del arte en el capitalismo es no tener función social, o mas
bien opuesta al capitalismo.

También podría gustarte