Está en la página 1de 3

VICTOR MANUEL DOMINGUEZ 1

ENSAYO RELACIÓN DIDÁCTICA - CURRICULUM

El presente ensayo pretende demostrar la relación entre lo que es la didáctica y el curriculum

también conocido en mucho libros de texto “aprendizaje curricular”, comenzando podríamos

mostrar múltiples definiciones acertadas sobre lo que es la didáctica y el curriculum pero

tomaremos alguna de fácil entendimiento y de groso modo para el desarrollo del mismo

ensayo podemos definir lo que es didáctica como, Ciencia que estudia teorías práctico-

normativo decisionales sobre la enseñanza.[ CITATION Man85 \l 3082 ]. Delgado da entender la

didáctica como una ciencia que es practico-normativa de toma de decisiones debido a que es

llevar normas adecuadas para un grupo selecto de estudiante para que optimicen la

enseñanza por medio directamente de la práctica de ella, y otra definición que me llama la

atención es. Un artificio universal para enseñar todo a todos, Arte de enseñar y aprender.

[ CITATION Jua56 \l 3082 ] Comernio habla sobre un artificio un medio ingenioso para enseñar

habla sobre lo que es un arte una habilidad que se desarrolla de manera no metódica de lo

contrario de tener ingenio para descubrir como trasmitir conocimiento, en conclusión

podemos decir que la didáctica es una ciencia que se dedica a la enseñanza para la cual se

requiere arte para poder desarrollarla de manera óptima. Ahora definiremos lo que es el

curriculum o aprendizaje currelar. En vista a las deficiencias de la definición popular actual

diremos aquí que curriculum es una serie estructurada de objetivos del aprendizaje que se

aspira a lograr. El curriculum prescribe (o por lo menos anticipa) los resultados de la

instrucción. [ CITATION Mau67 \l 18442 ] El currículo según Johnson son objetivos de

aprendizaje que se deben cumplir que los impone una institución, otra definición que nos

ayuda a entender que es el curriculum. Currículo es el conjunto de criterios, planes de

estudio, programas, metodologías, y procesos que contribuyen a la formación integral y a la

construcción de la identidad cultural nacional, regional y local, incluyendo también los

recursos humanos, académicos y físicos para poner en práctica las políticas y llevar a cabo el
VICTOR MANUEL DOMINGUEZ 2

proyecto educativo institucional.[ CITATION Min18 \l 18442 ] Esta información nos da entender

que el curriculum es un toda la metodología con las que se rige una institución por las cuales

se quiere lograr un proyecto educativo.

Una vez teniendo idea a que nos referimos con lo que es Didáctica y curriculum podemos

llegar a tener idea en que se pueden vincular como unen lazos y en que es provechoso para la

educación. Didáctica como disciplina que se ocupa de estudiar el salón de clases o el proceso

de enseñanza-aprendizaje, destacando las críticas que se presentan para este último binomio

que esconde una relación causal entre ambos procesos. En otros términos, la Didáctica es una

disciplina normativa que se ocupa de la enseñanza. El currículo siendo el programa de

nuestra asignatura se puede asociar al curriculum al plan de estudios o a los contenidos que

deben ser transmitidos por la escuela por ende un una formación educativa formal el

curriculum y la didáctica tienen que ir de la mano soy acompañantes siendo la didáctica la

herramientas y el curriculum la materia prima así con herramientas como metodologías,

dinámicas, etc. la materia prima siento todo siendo los un guíen de contenidos competentes a

la asignatura a impartir. Estos dos elementos también comparten un mismo campo de

trabajo, de estudio, de investigación y como futuros docenes se ira aprendiendo de su

experiencia, de la interacción con sus alumnos, de las estrategias de enseñanza y aprendizaje,

y del compromiso que asuma con su tarea cotidiana, de su relación con el currículum y

profundización de los contenidos, de las formas de comunicación, de las maneras de planear

y evaluar, del diseño y selección de medios… pero sobre todo de la reflexión sobre su

práctica docente.

Bibliografía

Colombia, M. e. (febrero de 2018). mineducacion.gov. Obtenido de


https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-79413.html

Comenio, J. A. (1656). Didáctica Magna. Ámsterdam.


VICTOR MANUEL DOMINGUEZ 3

Delgado, M. L. (1985). Estudio epistemológico de la Didáctica. Granada.

Johnson, M. (1967). Modelo Curricular.

También podría gustarte