Está en la página 1de 11

1) La curva de oferta de divisas

• Depende de las exportaciones de bienes y servicios y de las M de capital


• Depende de las exportaciones de bienes y servicios y de capital
• Depende de las importaciones de bienes y servicios y de capital
• Todas las anteriores son correctas
2) Si crece la oferta monetaria es muy probable que:
• Bajen el tipo de interés y el nivel de renta
• Suba el tipo de interés y baje el nivel de renta
• Baje el tipo de interés y suba el nivel de renta
• Suban el tipo de interés y el nivel de renta
3) Un aumento de la cantidad de dinero provoca:
• Un desplazamiento de la curva de demanda agregada a la derecha presionando a la baja del nivel de precios y la producción
• Un desplazamiento de la curva de demanda agregada a la izquierda presionando a la baja de la producción y a la alza de precios
• Un desplazamiento de la curva de demanda agregada a la derecha presionando al alza del nivel de precios y producción.
• Ninguna de las anteriores
4) La oferta agregada se desplaza a la derecha si
• Baja el nivel de precios
• Aumentan los costos de capital
• Mejora la productividad
• Todas las anteriores
5) Una caída de nuestros tipos de interés no variando otros factores:
• Favorece la inversión
• Hace aumentar la oferta monetaria
• Mejora saldo balanza básica
• Todo lo anterior es correcto
6) Distribución mundial de la renta:
• Depende del incremento del PBI de países en desarrollo
• Ha empeorado
• Depende del control demográfico
• Mejoraría si se ponen de acuerdo los 7 países más grandes
7) La contribución del trabajo a la producción NO sólo depende de su cantidad sí no también de:
• Nivel de salario
• Existencia o no de la teoría de Maltas
• Su calidad, Por eso hay que capacitar
• Los recursos naturales
8) Para que exista acumulación de capital:
• La tasa de crecimiento debe ser inferior a la de ahorro
• Los empresarios deben obtener beneficios
• La proa marginal al ahorro debe ser estable
• Todas las anteriores
9) El dinero que un futbolista extranjero gana por jugar en Argentina y que envía íntegramente a sus familiares residentes en su
país de origen, debe ser anotado en la balanza de pagos argentina como:
• Una transferencia otorgada por nuestro país al exterior y una disminución de reservas.
• Una transferencia otorgada por nuestro país al exterior y una aumento de reservas.
• Una transferencia recibida por nuestro país del exterior y una disminución de reservas.
• Una transferencia recibida por nuestro país del exterior y un aumento de reservas.
10) Tras una subida en el TC de la moneda nacional con respecto a una moneda extranjera cabe esperar: (sube precio dólar)
• Equilibrio en la balanza de pagos
• Exceso de demanda de divisas
• Mejora de las importaciones y una disminución de exportaciones
• Todas las anteriores son correctas
11) Una depreciación del peso equivale a:
• Un descenso TC peso/dólar
• Una elevación TC peso/dólar
• Inflación subyacente
• Una esterilización por parte del BCRA
12) La producción puede aumentar en proporción menor que cada uno de los insumos. Se refiere a:
• Elasticidad del precio de la demanda
• Maximización de los beneficios
• Rendimientos decrecientes a escala
• Ninguna de las anteriores
13) Cuál de las sig. afirmaciones, basadas en la contabilidad nacional, es correcta?
• Para que las entidades contables se cumplan los mercados deben estar en equilibrio.
• Si las exportaciones netas son nulas (X N=0) y existe déficit público, el sector privado presenta necesidad de financiación.
• Si existe equilibrio presupuestario (G - T =0), y el sector privado presenta capacidad de ser financiado, estará financiando al resto del
mundo.
• Si el ahorro y la inversión privados son iguales, cualquier déficit público debe ser financiado con unas exportaciones netas positivas.
14) Suponga que un país sólo produce coches. Si durante el año actual los precios y la producción se duplican respecto a los del año
anterior:
• El PBI real se duplica y el PBI nominal se cuadriplica.
• El PBI real se duplica y el nominal permanece constante.
• El PBI nominal se duplica mientras que el real permanece constante.
• El PBI real y el nominal se duplican durante el presente año.
15) En términos de contabilidad nacional un país recibe financiación del resto del mundo cuando:
• Sus exportaciones netas son negativas
• Su ahorro nacional es inferior a la inversión privada.
• Su ahorro privado es inferior a la suma de la inversión privada y el déficit público.
• Todas las alternativas anteriores son verdaderas entonces esta es la opción falsa.
16) En el modelo keynesiano simple (mercado de bienes), se produce una reducción del gasto público. ¿Cuál de las sig.
afirmaciones es correcta?
• En el nuevo equilibrio, ha disminuido la renta y el consumo ha permanecido constante.
• Durante el proceso de ajuste, están disminuyendo las existencias de las empresas y aumentando la producción.
• En el nuevo equilibrio, ha disminuido la renta y ha permanecido constante el ahorro.
• En el nuevo equilibrio, han disminuido la renta y el ahorro.
17) En un determinado país, cuando el Producto Interior es mayor que el Producto Nacional:
• La renta neta ganada por los extranjeros en ese país es negativa.
• Los impuestos indirectos netos de subvenciones son positivas.
• Los extranjeros están ganando más en ese país que lo que ganan los residentes del país en el extranjero.
• El saldo de la balanza comercial es positivo.
18) En el modelo keynesiano simple con impuestos fijos, a partir de un equilibrio, se produce una reducción de los impuestos. ¿Cuál
de las sig. afirmaciones es correcta?
• El consumo crece por dos vías. Primero, al descender los impuestos, al nivel inicial de renta, aumenta la renta disponible y el
consumo. Segundo, por el efecto inducido que sobre el consumo tiene el crecimiento de la renta (efecto multiplicador).
• El déficit público empeora pero en una cuantía mayor a la disminución del impuesto.
• El incremento de la renta contrarresta la caída de la recaudación a través del multiplicador.
• El aumento del ahorro privado es insuficiente para financiar el incremento del déficit público.
19) Si la propensión al consumo es 0,8, los impuestos no dependen de la renta y el gobierno desea elevar la producción y la renta
en 1000 pesos , entonces debería:
• Elevar el gasto público en 150 pesos.
• Reducir los impuestos en 200 pesos.
• Aumentar equilibradamente el presupuesto (ΔG 0 ΔT) en 800 pesos.
• Aumentar el gasto público en 100 pesos y reducir los impuestos en 125 pesos.
20) Compare dos modelos renta-pago que solo se diferencian en la forma de especificar los impuestos: Modelo 1 : Impuesto
exógeno : T = To, Modelo 2 : Impuestos proporcionales a la renta: T = ţ1Y. Una caída de la inversión autónoma, idéntica en
ambos modelos, producirá:
• Una caída de la renta en ambos modelos.
• Una caída de la renta mayor en el modelo 1
• Una caída de la renta mayor en el modelo 2
• Una caída de la renta en el modelo 1, mientras que en el modelo 2 permanece constante.
21) Basado en aquellos mismos dos modelos y suponiendo que la inversión es exógena, si a partir de un equilibrio se produce una
caída de la inversión autónoma, idéntica en ambos modelos. ¿Cuál de las sig. afirmaciones es correcta?
• El déficit público permanece constante en ambos modelos.
• El déficit público aumenta en ambos modelos.
• El déficit público permanece constante en el modelo 1 y aumenta en el modelo 2.
• La capacidad de financiación del sector privado (S – I ) permanece constante en ambos modelos.
22) Respecto del multiplicador monetario, cuál de las sig afirmaciones es correcta.
• Si el público solo mantiene dinero en efectivo, la base monetaria es menor que la oferta monetaria y el multiplicador monetario es
cero.
• Si el público solo mantiene depósitos, la base monetaria coincide con las reservas bancarias y el multiplicador monetario es igual a la
unidad.
• Si se obligase a los bancos comerciales a mantener una relación reservas/depósitos igual a 1, el multiplicador monetario sería 0.
• Si la relación efectivo/depósitos es igual a 0,4 y la relación reservas/depósitos igual a 0,3 , la oferta monetaria es el doble de la base
monetaria.
23) En el contexto de mercado de dinero, suponga que la relación efectivo/depósitos es 0,4 y la relación reservas/depósitos
asciende a 0,3. Si, a partir de un equilibrio inicial, el banco central realiza una operación de mercado abierto mediante la
compra de bonos por 100 pesos, entonces:
• La base monetaria se incrementa en 100 pesos.
• La oferta monetaria aumenta en 200 pesos.
• Se genera un exceso de oferta de dinero y el tipo de interés desciende.
• Todas las alternativas son verdaderas.
24) A partir de un equilibrio en el mercado de dinero, si el banco central reduce el encaje legal:
• Aumenta la base y la oferta monetarias.
• Aparece un exceso de demanda de dinero y sube el tipo de interés.
• Aumenta el multiplicador monetario y desciende el tipo de interés.
• Aumentan, en la misma cuantía, la oferta y la demanda de dinero y el tipo de interés no varía.
25) Considerando el análisis de los mercados financieros, y a partir de una situación de equilibrio, se observa que una perturbación
he originado una disminución del precio de bonos. Ello puede ser debido a:
• Una venta de bonos en el mercado abierto por parte del banco central.
• Una disminución del nivel de renta.
• Una disminución de la relación reservas/depósitos que mantiene los bancos comerciales.
• Una compra de bonos en el mercado abierto por parte del banco central.
26) Partiendo de una situación de equilibrio en el mercado de dinero, definida por los sig datos:
Relación efectivo/deposito: 0,4
Relación reservas/depositos: 0,3
Nivel de precios (P) : 1 Base monetaria: 1.000 Se produce un incremento exógeno de la demanda de dinero de 100 pesos. Señale la
alternativa correcta:
• Si el banco central persigue como objetivo mantener constante la oferta de dinero debería comprar bonos por 100 pesos.
• Si el banco central no interviene, descenderá el tipo de interés.
• Si el banco central desea mantener constante el tipo de interés, deberá comprar bonos por 50 pesos.
• Si el banco central desea mantener constante el tipo de interés, deberá reducir el encaje legal hasta 0,2.
27) En el modelo IS-LM, suponga que el gobierno decide aumentar el gasto público. ¿Cuál de las sig afirmaciones es correcta?
• En el equilibrio final, el déficit público permanece constante.
• Durante el proceso de ajuste, el tipo de interés va subiendo a medida que crecen la producción y la renta.
• En el equilibrio final, el efecto sobre la capacidad de financiación del sector privado (S- -I) queda indeterminado.
• El incremento del ahorro privado resulta insuficiente para financiar el aumento del déficit público por lo que la inversión privada,
necesariamente, ha debido disminuir.
28) En el modelo IS-LM, suponga que el banco central incrementa el encaje legal que deben mantener los bancos comerciales. En el
nuevo equilibrio:
• Ha disminuido la renta y ha quedado indeterminada la inversión.
• Ha disminuido la capacidad de financiación del sector privado (S - I)
• Han disminuido la renta y el tipo de interés.
• Han disminuido el precio de los bonos y la inversión.
29) En el modelo IS- LM, a partir de un equilibrio, se produce una mejora de la confianza de los consumidores que les lleva a
consumir más (aumenta el consumo autónomo). ¿Cuál de las sig afirmaciones es correcta?
• En el nuevo equilibrio, han aumentado el ahorro y la inversión.
• En el nuevo equilibrio, ha aumentado el consumo y el ahorro.
• En el nuevo equilibrio, ha aumentado el tipo de interés y ha descendido la inversión
• Durante el proceso de ajuste van aumentando la producción y la inversión
30) En el modelo IS- LM, a partir de un equilibrio, se produce un empeoramiento de las expectativas empresariales que lleva a las
empresas a invertir menos. Si el objetivo de la autoridad económica es mantener la renta a su nivel inicial, cual de las sig
alternativas es correcta:
• Si se reduce los impuestos, el tipo de interés y la inversión permanecen constantes.
• Si aumenta el gasto público, la inversión permanece constante y aumenta el déficit público.
• Si el banco central compra títulos públicos, el tipo de interés y la inversión permanecen constantes.
• Si incrementa el monto de redescuentos a los bancos comerciales, la inversión permanece constante y desciende el tipo de interés.
31) En el modelo IS- LM, señale cuál de las sig combinaciones de política económica deja inalterados la renta y el consumo y, al
mismo tiempo, logra incrementar la inversión privada.
• Un incremento de los impuestos acompañado de una compra de bonos en el mercado abierto por parte del banco central.
• Una reducción de los impuestos acompañada de una venta de bonos en el mercado abierto por parte del banco central.
• Un incremento del gasto público acompañada de una venta de bonos en el mercado abierto por parte del banco central.
• Una disminución del gasto público acompañada de una compra de bonos en el mercado abierto por parte del banco central.
32) En el modelo IS- LM, señale cuál de las sig políticas mixtas puede incrementar la inversión y la renta, sin afectar al tipo de
interés.
• Un aumento del gasto público acompañado de una venta de bonos por parte del banco central.
• Una reducción de impuestos acompañada de una compra de bonos por parte del banco central.
• Una disminución del gasto público acompañada de una reducción del encaje legal.
• Una reducción de impuestos acompañada de un aumento del encaje legal.
33) En el modelo IS- LM, suponga que el gobierno decide aumentar el gasto público. ¿Cuál de las sig afirmaciones es falsa?
• Existe un “efecto amplificador”, que refuerza al del aumento inicial del gasto publico, que viene dado por el multiplicador α y que es
tanto mayor, cuando mayor sea la propensión a consumir.
• Existe un “efecto amplificador”, que refuerza al del aumento inicial del gasto público, que viene dado por el hecho de que, durante
el proceso de ajuste, al crecer la producción va aumentando la inversión privada.
• Existe un “efecto amortiguador”, que reduce la eficacia del aumento inicial del gasto público, que consiste en que al crecer la
producción, durante el proceso de ajuste, va aumentando el tipo de interés y se va reduciendo la inversión privada.
• Todas son verdaderas.
34) El multiplicador monetario puede aumentar:
• Al aumentar el coeficiente legal de caja.
• Al disminuir el tipo de interés al que presta el banco central a los comerciales.
• Al disminuir el uso de tarjetas de créditos.
• Al disminuir el tipo de interés de mercado.
35) La relación reservas - depósitos puede aumentar:
• Al aumentar el uso de tarjeta de créditos.
• Al disminuir el tipo de interés al que presta el Banco Central a los bancos comerciales.
• Al disminuir el tipo de interés de mercado.
• Al disminuir la relación efectivo- depósitos.
36) Un aumento del Déficit Presupuestario, reflejaría una política fiscal expansiva por parte del Gobierno:
• Sí, porque significa un aumento del gasto por encima de los ingresos públicos, lo cual supone un intento por parte del Gobierno de
elevar el nivel de renta.
• No, porque al depender los ingresos públicos del nivel de renta, un aumento de ésta elevaría la recaudación restableciendo el
anterior nivel de déficit.
• No necesariamente, porque el aumento del déficit puede ser el resultado de un diferente comportamiento del sector privado.
37) Si se produce un aumento del gasto público ceteris paribus se produce:
• Una disminución de los tipos de interés como consecuencia de una disminución de la demanda de dinero
• Un aumento de los tipos de interés como consecuencia de un aumento de la demanda de dinero
• Una disminución de los tipos de interés como consecuencia de la disminución de la demanda de dinero
• Un aumento de los tipos de interés como consecuencia de una disminución de la demanda de dinero.
38) Si se produce un aumento de las remesas que los inmigrantes de un país envían al suyo de origen, ¿Qué variación se producirá
dentro de la balanza de pagos del país de residencia?
• Una mejora en el saldo de la balanza por cuenta corriente
• Una mejora en el saldo de la balanza por cuenta de capital
• Una caída en el saldo de la balanza por cuenta corriente
• Una caída en el saldo de la balanza por cuenta de capital
39) El éxito de los países en desarrollo en la solución de su deuda externa dependerá en gran medida de:
• La aplicación de programas energéticos de ajuste y de reforma estructural
• Que los acreedores y los donantes aseguren la provisión de financiamiento externo para respaldar esos programas
• Que el entorno económico internacional sea conducente al éxito de los mismos
• Todas son correctas
40) El precio donde el ingreso total de una empresa con poder monopólico se hace máximo es aquel en el que:
• La elasticidad de la demanda es igual a uno
• El ingreso marginal es igual al costo marginal
• El beneficio es el máximo que permite el mercado
• Es máxima la diferencia entre ingreso medio y costo medio.
41) Las compras de unas naves industriales, que se encuentran situadas en el extranjero, por parte de los residentes de un país es:
• Una importación de bienes
• Una importación de servicios
• Una exportación de capital
• Una importación de capital
42) Un incremento del gasto público, normalmente y no variando otras circunstancias, es probable que:
• Eleve los precios y reduzca los tipos de interés
• Expulse gasto privado y baje los tipos de interés
• Eleve los tipos de interés
• Son válidas a y b
43) China, al ser una economía del tipo centralizada, no pudo mantenerse:
• Fuera de las organizaciones internacionales como la OMC y el FMI
• Reformas que acompañen las distintas etapas de la economía nacional
• Al margen de este cambio de la economía mundial
• Ninguna de las anteriores

44) La mayor cantidad, en término cuantitativos, del gasto de la economía es: Las exportaciones netas
• El consumo
•El gasto público
•La inversión
45) La propensión marginal a consumir es igual a 0,66, y el multiplicador simple funcionara íntegramente, un aumento de la
inversión en 100 provocaría un aumento de la renta nacional aproximadamente igual a :
•660.
•300.
•150.
•130.
46) Si la economía se encuentra en condiciones de equilibrio, las inversiones en existencia son nulas.
• Falso, Debemos tener en cuenta todas las inversiones
• Falso, Dependerá del nivel de ahorro
• Verdadero, Si se refiere a las planeadas
• Verdadero, Si se refiere a las no planeadas
47) Si la velocidad de circulación de dinero aumenta, a igualdad de otras circunstancias:
• Hay menos dinero en circulación
• El Banco Central de RA está haciendo crecer la oferta monetaria
• Mayor será la tasa de inflación
• El costo de tener dinero disminuye.
48) La inversión extranjera directa es importante para los países en desarrollo porque:
• Representa una fuente importante y creciente de financiación no generado,
• Permite la transferencia de tecnología,
• La promueven los organismos multilaterales,
• Todas son correctas.
49) Cuando la renta se encuentra en su nivel de equilibrio:
• Coinciden la inversión planeada y el ahorro planeado.
• Coinciden la inversión y el ahorro con la demanda agregada
• Coinciden la inversión y el ahorro con el consumo agregado.
• Coinciden la inversión y el ahorro reales.
50) En una economía de mercado con libre juego de oferta y demanda, cada individuo de los muchos que participan en el proceso
productivo y en el comercio tienen una influencia sobre el proceso de fijación de los precios que es:
• Importante
• Relativamente Importante
• Nula
• Ninguna de las anteriores
51) La diferencia entre el producto nacional bruto y la renta nacional reside en:
• La depreciación
•Los beneficios no distribuidos
• Los impuestos directos
•Los impuestos indirectos.
52) Un aumento de la propensión marginal a ahorrar:
• Eleva la producción de Equilibrio y el valor del multiplicador
• Reduce la producción de Equilibro y el valor del multiplicador.
• Reduce el valor del multiplicador y las existencias
• Eleva el valor del multiplicador y las existencias
53) El banco central sale a vender bonos en operaciones de mercado abierto:
• Aumenta la base monetaria y la oferta monetaria
• Se produce una disminución de las tasas de interés
• Se contrae la base monetaria
• Aumenta el multiplicador monetario
54) Si aumenta la presión fiscal:
• Aumenta la demanda agregada y el multiplicador Keynesiano
• Se contrae el multiplicador keynesiano
• Aumenta el superávit fiscal a largo plazo
• B y C son ambas correctas
55) El sistema jubilatorio en argentina se genera en:
• 1930, y aportaba el 10% el trabajo y el 20% el patrón con sus contribuciones
• 1940, y aportaba el 10% el trabajo y el 15% el patrón con sus contribuciones
• 1950, y aportaba el 11% el trabajo y el 20% el patrón con sus contribuciones
• 1960, y aportaba el 15% el trabajo y el 20% el patrón con sus contribuciones
• Ninguna de las anteriores es correcta
56) Las personas que pueden ahorrar en nuestro país son
• La población económicamente activa que es de 14.000.000 de personas
• La población económicamente activa que es de 15.000.000 de personas
• La población económicamente activa que es de 16.000.000 de personas
• La población económicamente activa que es de 17.000.000 de personas
• Ninguna de las anteriores es correcta
57) La demanda agregada está formada por:
• Consumo, inversión, gasto público y exportaciones netas.
• Consumo, inversión, gasto público e importaciones.
• Consumo, inversión, exportaciones e importaciones.
• Consumo, gasto público, exportaciones e importaciones.
• Ninguna de las anteriores es correcta

58) El PIB es el valor agregado bruto:


• Falso, el valor agregado es sólo una parte del valor total de lo producido.
• Falso, el valor agregado es el intermedio en cada fase y el PIB mide valores finales.
• Verdadero, porque así se evita la doble contabilización.
• Verdadero, porque es la forma de calcular la producción total de todas y cada una de las empresas
• Ninguna de las anteriores es correcta

59) Los países en sus primeras etapas de desarrollo, no pueden ahorrar mucho, por lo tanto para invertir tienen:
• Apelar al ahorro externo
• Superávit en la etapa comercial
• Elevar sus reservas en el BCRA
• Ninguna de las anteriores es correcta.

60) ¿Cuál de los siguientes aspectos NO puede calificarse como propio de la macroeconomía?
• El nivel de desempleo durante el 2002.
• El efecto sobre la inflación de 2002 de la política presupuestaria.
• El efecto sobre la demanda de gas producida por la evolución del precio del petróleo durante 2002.
• El efecto de las subidas salariales sobre la tasa de crecimiento económico.

61) Cuanto más elevada es la propensión marginal a ahorrar


•Menor es el valor del multiplicador.
•Mayor es la inversión planeada.
•Mayor es la renta de equilibrio.
•Todo lo anterior es correcto.
62) Si el producto a valores corrientes para el año 2015 es mayor al producto a valores constantes con base 1993:
• Hubo inflación.
• Hubo deflación.
• Hubo crecimiento económico.
• Hubo decrecimiento económico.
• Hubo crecimiento e inflación.
• Ninguna de las anteriores es correcta.

63) Señale cuál de los siguientes supuestos se incluye en el cálculo del Producto Nacional Bruto
• El valor de las materias primas.
• Los beneficios obtenidos por una empresa nacional en el extranjero.
• Los dos supuestos anteriores son verdaderos.
• Ninguno de los supuestos anteriores es verdadero.
64) Para obtener la inversión bruta a partir de la inversión neta
• Debemos restar la depreciación
• Debemos sumar la depreciación
• Debemos sumar la variación de existencias
• Debemos restar la variación de existencias
65) Si uno analiza el dinero bancario es en el fondo crédito, y en realidad en todas sus manifestaciones el dinero es:
• Crédito basado en la confianza
• Respaldo físico de una empresa
• La cantidad de dinero que puede salir del país
• Ninguna de las anteriores es correcta
66) Las monedas de baja calidad de bronce o cobre, era:
• Monedas que no formaban parte del dinero fiduciario
• Papel moneda que apareció por primera vez en el siglo IV
• Dinero fiduciario
• Ninguna de las anteriores es correcta
67) El pleno empleo significa que todas aquellas personas que están dispuestas a recibir el salario vigente:
• No tienen trabajo
• Están buscando trabajo
• No encontraron trabajo
• Ninguna de las anteriores es correcta
68) Si el salario fuese superior al salario de equilibrio, las personas:
• Conseguirían trabajo con facilidad
• No conseguirían trabajo
• Se repartiría la cantidad de trabajo de las personas
• Ninguna de las anteriores es correcta
69) En una fábrica de tornillos cuando se analiza qué cantidad de tornillos se va a producir, es:
• La productividad marginal de bienes producidos
• La productividad marginal del trabajo
• La productividad marginal acumulada del ejercicio anterior
• Ninguna de las anteriores es correcta

70) Señale la opción correcta. La restricción presupuestaria del sector publico


 Esta dada por el control que ejerce el congreso sobre el poder ejecutivo en materia presupuestaria
 Es un indicador de la evolución de la deuda pública en función del gasto y de los impuestos.
 Está constituida por el conjunto de procedimientos que aplica el poder ejecutivo para controlar su propio gasto
 Ninguna es correcta

71) La restricción presupuestaria del gasto público indica que:


 Si el gasto público no varía, una restricción de los impuestos debe necesariamente acabar siendo contrarrestada por una
subida en el futuro.
 El gasto publico varia, una reducción de los impuestos debe necesariamente acabar siendo contrarrestada por una subida en
el futuro
 Si las condiciones el mercado financiero se mantienen estables, una reducción de los impuestos debe necesariamente acabar
siendo contrarrestada con una subida en el futuro.
 Si las condiciones del mercado financiero varían, una reducción de los impuestos debe necesariamente acabar siendo
contrarrestada con una subida en el futuro.
 Ninguna de las anteriores

72) La política fiscal es más efectiva cuanto más:


 Inelástica sea la curva de demanda agregada
 Elástica sea la curva de demanda agregada
 Inelástica sea la curva de equilibrio
 Ninguna de las anteriores

73) Un punto situado a la derecha de la curva de oferta agregada indica:


 Exceso de la oferta de dinero
 Que la economía no tiene recursos para alcanzar ese nivel de producción y tipos de interés
 una mala política monetaria por parte del banco central
 ninguna

74) Señale cuales de las sig actividades debe incluirse en el cálculo del PNB del año 2015:
 La venta de un piso construido en 2014
 La existencia de vehículos al 31 de diciembre del 2015
 Las tareas domésticas en el hogar durante el 2015
 El pago por el alquiler de verano del 2015

75) La expulsión de la inversión privada a través del gasto público se produce:


 Cuando la disminución del gasto público provoca una disminución del nivel de inversión
 Cuando el aumento del gasto público provoca un aumento del nivel de inversión
 Cuando la reducción de los impuestos provoca un aumento del nivel de inversión
 Cuando el aumento del gasto público una disminución de la inversión.

76) Marque la opción correcta. En un sistema de tipo de cambio fijo:


 Existen restricciones para la compra de divisas por parte de los particulares.
 Existen restricciones para la venta de divisas por parte de los particulares.
 El Estado no interviene en el mercado de divisas
 Ninguna es correcta ((El sistema de tipo de cambio fijo hace que el banco central se ve obligado a comprar el exceso de
moneda extranjera, y para ello tiene que emitir; y debe vender en el caso contrario absorbiendo dólares el banco central
participa en el mercado comprando y vendiendo, emitiendo y absorbiendo)

77) Señale la opción correcta. La diferencia entre el cálculo del déficit oficial y el cálculo del déficit correcto, está dada por:
 Las variaciones en el nivel natural de la producción.
 La aplicación del criterio de “lo devengado” en lugar del criterio de “lo percibido”
 El componente inflacionario del periodo
 Las fluctuaciones en la tasa natural de desempleo
 Ninguna es correcta.
78) Señale la opción correcta. Los déficit fiscales ajustados cíclicamente:
 No tiene en cuenta el nivel natural de la economía.
 Explican el déficit como una falta de la política impositiva
 Explican el déficit como una falta de la gasto.
 Indican cual debería ser el déficit si la producción se encuentra en su nivel natural.
 Ninguna es correcta
79) Señale la opción correcta. Según la proposición de la equivalencia ricardiana:
 Un incremento del déficit público no tiene incidencia sobre el ahorro privado
 Los déficit públicos no influyen en la demanda y en la producción
 La acumulación de deuda publica impacta en la acumulación de capital en la economía
 Ninguna es correcta
80) En caso de no ser suficientes para garantizar el empleo de los factores productivos, para elevarse el excedente de las exportaciones
sobre las importaciones, o también:
 Incrementar las inversiones y el consumo publico
 Reducción de la oferta monetaria
 Disminución de las inversiones y los gastos del gobierno
 Ninguna de las anteriores
81) un aumento de la propensión marginal a consumir provoca, no variando otros factores:
 Una caída del nivel de la renta de equilibrio
 Aumento paralelo de la propensión marginal de ahorrar
 Aumento del nivel de la renta de equilibrio
 Coinciden la inversión con el ahorro reales
82) Un aumento en las existencias de las empresas:
 Inversión
 Síntoma de buenas expectativas
 Aumento de la propensión marginal a consumir
 Disminución de la demanda agregada

También podría gustarte