Está en la página 1de 6

DATOS DE CONTROL DEL DOCUMENTO

1. Descripción del Proyecto

Con el pasar de tiempo, la vida se visto inmersa en un campo de posibilidades tecnológicas que
avanzan con rapidez; las tecnologías de la información (TIC), nos han proporcionado el
acortamiento de las distancias y el tiempo para la comunicación, generando cambios en los
diferentes aspectos de la cotidianidad.
Las tecnologías de la información (TIC), llegaron a facilitar nuestro campo laboral, de tal manera
que usamos con más frecuencia diferentes tecnologías para el quehacer de nuestro trabajo, siendo
así más eficientes.
En cuanto a la educación, encontramos un sin número de utilidades, encontrándonos en ocasiones
desactualizados en el uso de las herramientas tecnológicas. Las TIC, son de gran apoyo para
docentes y estudiantes, aportando elementos para respaldar el proceso de enseñanza y aprendizaje;
ya no será solo la típica clase catedra donde el docente se ubica en la palestra para impartir sus
conocimientos; actualmente podemos apoyarnos de videos, imágenes, audios y muchos
implementos de multimedia que dependiendo de la creatividad del docente o del estudiante puede
aplicar.
Es así como el manejo adecuado de estas herramientas, catapulta el aprendizaje a otro nivel, pero,
¿Cómo una plataforma virtual de aprendizaje puede brindar el mejoramiento del rendimiento
académico de los estudiantes del grado séptimo?

2. Objetivos del proyecto a realizar

Crear una plataforma virtual de aprendizaje para el apoyo educativo


Objetivo general
de los estudiantes del grado séptimo
 Realizar una encuesta a los estudiantes del grado séptimo,
para determinar el tiempo disponible y uso de las tecnologías
de la informática y la comunicación.
 Diseñar una interfaz de usuario para el uso de la plataforma

Objetivos específicos virtual de aprendizaje.


 Establecer herramientas de comunicación en la plataforma
virtual, tales como chat, correo, foros y otros.
 Definir contenidos de acuerdo al modelo pedagógico de la
institución y plan de estudios del grado séptimo

Una plataforma virtual de aprendizaje para los estudiantes del grado


Entregables
séptimo
Objetivos institucionales  Formar técnicos en informática, técnicos en comercio y
Acta de constitución del proyecto GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGIA
EDUCATIVA
técnicos ambientales en convenio con el SENA.
 Desarrollar competencias básicas que posibiliten la
continuidad en el proceso educativo y le permita al sujeto un
buen desempeño en las modalidades.
que apoya el proyecto  Permitir la inclusión como medio para ampliar la cobertura
educativa con miras a la incorporación de los individuos a la
vida activa y un mejor sistema educativo
 Sensibilizar a todos los miembros de la comunidad sobre los
programas de calidad en la educación que imparte

3. Finalidad y justificación del proyecto.

3.1. Oportunidades de negocio que justifiquen el proyecto

Las nuevas tecnologías han generado un cambia en la vida cotidiana de todas las
personas, creciendo en importancia para la solución de nuestros problemas; cada
vez más nos apoyamos en las tecnologías de la informática y la comunicación,
generando casi con ello una dependencia y una herramienta que debemos usar.

El internet, los computadores, son herramientas que actualmente están al alcance de


todos permitiendo el acceso a la información de una manera ágil y rápida;
permitiendo con ello presentar contenidos y conceptos a toda la red de la
información. Esto ha llevado a la educación a aprovechar estas herramientas para
los procesos de formación del ser.

Teniendo en cuenta lo anterior vemos a la educación, preparando una nueva


generación, con herramientas como el computador y la internet, instrumentos
actualmente indispensables en la enseñanza y mejoramiento de la calidad educativa.

Es asi como los docentes nos hemos visto en una posición particular frente al
estudiante, cuya facilidad para adaptarse a las nuevas tecnologías asombra; este
nuevo rol del docente nos obliga a adentrarnos en el mundo de la tecnología para
presentar de manera actual y aprovechando las TICS, nuestros conocimientos y
llevarlos al estudiante de manera dinámica y vigente.

Al usar las nuevas tecnologías como estrategias de aprendizajes, podemos observar


una orientación más adecuada para llegar a la formación de la generación actual de
estudiantes y específicamente el uso de plataformas virtuales nos permite involucrar
las nuevas tecnologías como herramienta educativa.

Las plataformas virtuales facilitan el proceso de enseñanza y aprendizaje,


acercando al estudiante a los objetivos propuestos de una manera atractiva y actual.
Esta relación de docente y estudiante en un entorno virtual, establece un proceso
dinámico para incrementar los conocimientos y mejorar las competencias de los
Acta de constitución del proyecto GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGIA
EDUCATIVA
estudiantes, especialmente en la generación actual que se encuentra inmersa en un
mundo lleno de desarrollo tecnológico.

Lo anteriormente descrito, se constituye en el fundamento del presente proyecto, a


través del cual se presenta el diseño plataforma virtual de aprendizaje para
estudiantes del grado séptimo que sirva como estrategia metodológica para
fortalecer las competencias desarrolladas en el área de tecnología e informática y de
manera transversal con otras áreas.

4. Cronograma

4.1. Hitos1
Durante el desarrollo del proyecto “DISEÑO DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL DE
APRENDIZAJE PARA ESTUDIANTES DEL GRADO SEPTIMO ”, se tendrá momentos en que se
realizará una revisión específica:

 Diseño de la Plataforma Virtual de Aprendizaje y pruebas en plataforma, ya que en esta


etapa del proyecto se establece si se cumple con los requerimientos y necesidades del
usuario.
 Implementación Diseño de la Plataforma Virtual de Aprendizaje en la actividad de
apropiación de la plataforma para docentes y estudiantes, por lo que nos permite
determinar las características excluidas del prototipo y dentro de la ejecución donde es
posible realizarle modificaciones necesarias para su mejoramiento.
 La última fase del proyecto, en donde se hace la revisión de los resultados obtenidos por
los estudiantes en la plataforma, es de gran importancia porque es donde evaluamos si ha
cumplido con los objetivos propuestos y además si ha contribuido a un mejoramiento en la
calidad de enseñanza aprendizaje.

4.2. Criterios de aceptación

Para la aceptación del proyecto se deben desarrollar en su totalidad las tareas descriptas en
el cronograma para cada una de sus etapas del diseño e implementación de la Plataforma
Virtual de Aprendizaje, por lo que cada tarea es indispensable para el desarrollo de la
siguiente tarea.

 Análisis de requerimientos: En esta etapa del proyecto se deben tener los recursos
necesarios para comprender los procesos pedagógicos, metodologías de enseñanza,
contexto de la institución educativa, información y recursos tecnológicos que posee la
institución, con el fin de tener los fundamentos necesarios para realizar la etapa de diseño.

 Diseño de la Plataforma Virtual de Aprendizaje: En esta etapa es necesario crear el


prototipo inicial y realizar pruebas, para determinar posibles errores y solucionarlos
oportunamente. Está etapa es de gran importancia ya que es aquí donde debemos crear una
1
Actividades de duración cero, por ejm. Terminación fase, entrega documentación, etc.
Acta de constitución del proyecto GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGIA
EDUCATIVA
interfaz amigable estudiante y sea de fácil acceso y manejo, buscando cumplir con el
principal objetivo de este proyecto.

 Implementación de la Plataforma Virtual de Aprendizaje: Es en esta etapa donde


presentamos nuestro producto a estudiantes y profesores, cumpliendo con objetivos, metas
trazados al inicio del proyecto. Aquí se busca plantear actividades que contribuyan a un
buen uso de la plataforma y que enriquezcan el proceso de enseñanza aprendizaje.

 Documento de evaluación de la Plataforma Virtual de Aprendizaje: En esta última etapa


buscamos que den una valoración a nuestra plataforma donde se lleven procesos de
retroalimentación con los estudiantes y profesores, lo cual ayudara a mejorar nuestro
proyecto de forma positiva.

4.3. Definición detallada del alcance (EDT o WBS)

Acta de constitución del proyecto GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGIA


EDUCATIVA
Vista Jerárquica de la EDT

1. Diseño e implementación de una plataforma para 7°


1.1. Documento de análisis de requerimientos
1.1.1. Estudio del PEI del colegio
1.1.2. Estudio del plan de estudios
1.1.3. Estudio del plan de área
1.1.4. Análisis del plataforma tecnólogico de la institución
1.1.5. Estudio de la plataforma
1.2. Diseño de la plataforma virtual
1.2.1. Diseño de la interfaz
1.2.2. Diseño de herramientas de comunicación
1.2.3. Diseño de actividades
1.2.4. Prototipo de la plataforma
1.2.5. Pruebas en la plataforma
1.3. Implementación de la plataforma virtual
1.3.1. Socialización del proyecto a las directivas de la institución
1.3.2. Inducción de los estudiantes a la plataforma
1.3.3. Apropiación de la plataforma para docentes y estudiantes
1.3.4. Desarrollo de actividades
1.4. Documento de evaluación de la plataforma virtual
1.4.1. Seguimiento de las actividades en la plataforma
1.4.2. Revisión del desempeño en las actividades
1.4.3. Revisión del rendimiento académico

Acta de constitución del proyecto GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGIA


EDUCATIVA
Vista de Árbol de la EDT

Acta de constitución del proyecto GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGIA


EDUCATIVA

También podría gustarte