Está en la página 1de 21

El impacto ambiental de las ciudades

PETER NEWMAN

Peter Newman es profesor de RESUMEN Las ciudades están creciendo inexorablemente, haciendo que muchos piensan que, inevitablemente,
Política de la Ciudad y el director del su impacto ambiental empeorará. En este trabajo, se analizan tres enfoques para la comprensión del impacto
Instituto de Política Tecnológica ambiental de las ciudades, a saber impacto en la población, Huella ecológica y la evaluación de la sostenibilidad.
sostenibilidad y en la Universidad de
Aunque el modelo de impacto en la población ofrece una perspectiva sobre el impacto local, y el modelo de la
Murdoch, Perth, Australia. Ha pasado
huella ecológica en el impacto global, sólo el enfoque de evaluación de la sostenibilidad nos permite ver los
los últimos años trabajando con la
positivos beneficios del crecimiento urbano y ofrece opciones de política que pueden ayudar a las ciudades a
Occidental
reducir su impacto local y global al tiempo que mejora su habitabilidad y la oportunidad, que siguen impulsando
su crecimiento. Este enfoque se aplica entonces en la ciudad de Sydney.
Los gobiernos de Australia y Nueva
Gales del Sur del estado en materia de
sostenibilidad y su aplicación a las
ciudades, regiones y estados, y
PALABRAS CLAVE ciudades / Huella ecológica / impacto ambiental / evaluación de impacto en la población /
escribió el WA Estrategia de
sostenibilidad
Sostenibilidad del Estado,

que fue el primero en el mundo en el


ámbito estatal. Los intereses de
investigación incluyen la recogida de I. INTRODUCCIÓN
datos sobre las ciudades globales, y las
historias de la forma en que están
El rápido y continuo crecimiento de las ciudades plantea una serie de preguntas persistentes. Están
logrando la sostenibilidad. Su libro con
llegando a ser tan grande que sus efectos negativos son mayores que las oportunidades que ofrecen?
Jeff Kenworthy, titulado Sostenibilidad y
las ciudades: Superación
Se urbanización dañando el planeta o ayudar a guardarlo? ¿Cómo evaluamos el crecimiento de la
población en una ciudad? ¿Puede el concepto de sostenibilidad proporcionar una mejor forma de
comprender el impacto ambiental local y global de las ciudades? ¿Hay un futuro para las ciudades?
La dependencia del automóvil,
se puso en marcha en la Casa
Blanca en 1999. En 2006-2007
Profesor Estas cuestiones se abordarán mediante tres enfoques: el impacto de la población, huella
Newman será un becario Fulbright ecológica y de evaluación de la sostenibilidad.
en la Universidad de Virginia,
Charlottesville.

Dirección: Instituto para la II. POBLACIÓN DE IMPACTO


Sostenibilidad y
Política de Tecnología de la Universidad de Desde la década de 1960, como los problemas ecológicos globales comenzaron a ser revelado y
Murdoch, Perth, Australia Occidental 6150;
discutido, hubo un enfoque principalmente en la enorme cantidad de personas y su impacto
correo electrónico:
potencialmente negativo sobre la tierra. Ehrlich y sus colegas afirmaron:
P.Newman@murdoch.edu.au.

1. Ehrlich, PR, AH Ehrlich y J Holdren


“En una sociedad agrícola o tecnológico [a diferencia de una sociedad de
(1970), Población, Recursos para el Medio
cazadores-recolectores], cada individuo humano, en el curso de la obtención de los
Ambiente,
requisitos de existencia, tiene un impacto neto negativo en el medio ambiente.” ( 1)
Freeman, San Francisco, página
259.

Ambiente & Urbanización Copyright © 2006 Instituto Internacional de Medio Ambiente y Desarrollo (IIED). Vol 18 (2): 275-295. DOI: 275
10.1177 / 0956247806069599 www.sagepublications.com
ENV I RONMENT y URBAN I ZAT I ON Vol 18 No 2 de octubre de de 2006

Cada persona extra se considera que tiene un impacto, y una fórmula simple fue desarrollado
para entenderlo. ( 2) 2. Véase la referencia 1.

I=P*F

(Donde P = población y F = por impacto cápita) o su versión


ampliada:

I=P*A*T

(Donde P = población, A = af influencia o el consumo por persona, T = impacto tecnológico por


unidad de consumo)
impacto ambiental global se ve en tal modelo a para aumentar automáticamente en respuesta a la
combinación de aumento de la población y el aumento del consumo per cápita, ya que la tecnología rara vez se
ha mantenido al día con el crecimiento de los otros dos factores. Por ejemplo, en la mayoría de las ciudades
desarrolladas, flota de combustible fl e fi ciencia no ha mejorado desde la década de 1960, mientras que los
viajes por habitante de automóviles ha aumentado junto con el crecimiento de la población, y en muchas
ciudades a un ritmo aún más rápido.

En las ciudades donde la población ha estado creciendo más rápido que en las zonas rurales,
el impacto de esta población y su nivel de vida se ha visto como totalmente negativo para el medio
ambiente y también para las personas. Ehrlich y sus colegas sugirieron:

“El deterioro del medio ambiente, tanto física como estéticamente, es más evidente en nuestras
ciudades. Parece que hay abundante evidencia de que los patrones culturales tradicionales se
descomponen en las ciudades, y también que el elevado número de contactos con personas que
no forman parte de la propia círculo de conocidos sociales regulares pueden conducir a la
perturbación mental.”( 3)
3. Véase la referencia 1, páginas

177-178.
Este enfoque tuvo un enorme atractivo, ya que el deterioro del entorno global y sociales de repente
tenía una explicación sencilla - demasiadas personas. La evidencia de la década de 1960 (en su
mayoría anecdóticos) que muestran que subyace alta densidad de todos nuestros problemas
urbanos se utilizó para demostrar el impacto negativo de las ciudades sobre el medio ambiente y en
las personas que viven en ellos. Las ciudades fueron vistos como antinatural y no aptos para los
seres humanos, y una serie de autores han apoyado esta, modelo anti-urbana anti-densidad. ( 4) Hasta
ahora, el modelo se ha utilizado sobre todo por los grupos que deseen contrarias al desarrollo de
“salvar” sus suburbios de reconstrucción, ya veces en los debates anti-inmigración, pero sobre todo 4. Suzuki, D y H Dressel (2004), De mono

por los que tienen una visión apocalíptica del futuro de las ciudades. Sin embargo, estas desnudo Super Especies, Greystone
Books, Toronto; también Berg, P et al.
perspectivas no pueden proporcionar una comprensión completa del impacto de las ciudades, y
(1990), Un Programa de Ciudad Verde de
varios Se plantean preguntas acerca de un modelo de este tipo, incluyendo: la Bahía de San Francisco y más allá, Planet
Drum, San Francisco; Troy, P (1996),

Los peligros de la consolidación urbana, Federación

• ¿El enfoque de impacto en la población contribuyen a la comprensión de los impactos locales de la Prensa, Sydney; Gordon, D (editor)

(1990), Ciudades verdes,


y globales de las ciudades?
• Son los usos del suelo rurales o de baja densidad siempre amable con el medio ambiente?
Negro Rose, de Montreal; y entrenador, T
• Se exacerban los problemas sociales en las ciudades, especialmente en entornos urbanos de mayor (1995), El conservador de la sociedad:

densidad? Alternativas para la sostenibilidad, Zed Books,

• Las cuestiones de población pueden ser tratados en las ciudades? Londres.

• Se crecimiento de la población de la ciudad en realidad salvando algunas zonas rurales?

276
IMPACTO ENV I RONMENTAL DE CITI ES

a. ¿El enfoque de impacto en la población contribuyen a la comprensión de los


impactos locales y globales de las ciudades?

El enfoque impacto en la población sí nos ayudará a comprender algunos de los impactos locales de las
ciudades. perspectivas de población implican realidades biológicas, y por lo tanto nos ayude a ver que las
ciudades son sistemas biológicos, fundamentalmente, que dependen de sus regiones biológicas, y que cada
uno tiene un proceso metabólico de energía, agua y materiales que van a través de una ciudad y que
terminan en la basura. Mediante la concentración de gente y la producción, las ciudades concentran la
demanda de agua dulce y otros recursos naturales - e inevitablemente se concentran la generación de
residuos. A medida que crece la población, esto puede, ya menudo lo hace, tiene fuertes impactos
ecológicos locales. ( 5)

5. Véase, por ejemplo, Boyden, S, S


Miller, K Newcombe y B O'Neill (1981), La Los comentaristas que hacen hincapié en la población en su análisis de las ciudades generalmente
Ecología de una ciudad y su gente, ANU
están haciendo un llamado a considerar la base ecológica de una ciudad. Ciudades, desde esta perspectiva,
Press, Canberra.
son vistos como un sistema ecológico a pocos paso de colapso. ( 6) Sin embargo, hay muchos aspectos de las
ciudades que no se explican por este modelo biológico simple. No se explica por qué las personas se sienten
6. diamante, J (2005), Colapso: Cómo las atraídas por ciudades, o cómo las economías de escala y densidad en realidad puede conducir a la mejora de
sociedades eligen fracasar o tener éxito, Libros
los servicios urbanos que gestionan los recursos naturales y los residuos o el transporte público (como se
de Viking, Nueva York.
describe a continuación).

El modelo de impacto demográfico de las ciudades tampoco explica el impacto global de las
ciudades. No explica por qué una ciudad como Sholapur en la India, con un millón de personas, pero
con muy bajo consumo medio y poca producción intensiva en recursos, tiene un impacto mucho
menos global que ciudades similarsized como Portland en los EE.UU. o Perth, en Australia, a pesar
de que tiene un considerable impacto ecológico local. Sholapur no tiene los controles de residuos de
Perth y Portland, y estas ciudades también se han moderado su impacto ecológico local mediante la
importación de la mayor parte de los bienes que consumen de manera que el impacto ecológico de su
producción no es aparente. Se necesitan otros modelos para explicar esto, que vaya más allá de la
cantidad de personas reunidas en un solo lugar.

si. Son los usos del suelo rurales o de baja densidad siempre amable con el medio ambiente?

7. Flannery, T (1994), Los comedores de Algunos de los que apoyan el paradigma impacto poblacional ver ciudades como áreas naturales y rurales
futuro: Una historia ecológica de la tierra
como natural. Suburbios, de acuerdo con este punto de vista, son más naturales, ya que son menos densas
de Australia y su gente, Reed Books,
Nueva York.
y por lo tanto tienen un menor impacto ecológico. En realidad, no queda casi nada en nuestro planeta que
no es modi fi cado de alguna manera por el contacto humano. Las sociedades de cazadores-recolectores
tienen probablemente el menor impacto en la tierra, pero todavía puede modificar sustancialmente que - los
8. Elkin, T et al. (1991), La reactivación de la
aborígenes australianos, por ejemplo, altera radicalmente su continente a través del uso del fuego (. 7) La
Ciudad: Hacia el desarrollo urbano
mayoría paisajes de hoy deben ser gestionados. La mayor utilización de la tierra agrícola es de baja
sostenible, Amigos de la Tierra, Londres;
También Jacobs, J (1969), La economía de densidad, pero ha sido muy perjudicial en muchos lugares. Sin embargo cazadores-recolectores y uso de la
las ciudades, Random House, New York; y tierra agrícola también se pueden adaptar para asegurar los ecosistemas regionales son funcionales y se
Jacobs, J (1984), apoya la biodiversidad. Esta es la situación en muchas zonas del mundo desarrollado y menos
desarrollados, donde las comunidades rurales han creado un equilibrio entre sus actividades y los
Ciudades y la riqueza de las
naciones, Penguin,
ecosistemas que las soportan.
Harmondsworth.

9. Newman, P y J Kenworthy (1999), Sostenibilidad


El mismo enfoque se puede aplicar a las ciudades. Las ciudades pueden ser adaptados a vivir en gran medida
y las ciudades: La dependencia Superación
al alcance de sus regiones biológicas. ( 8) usos de la tierra suburbanos de baja densidad pueden ser incluso más
del automóvil, Island Press, Washington
DC. perjudicial que el uso de alta densidad debido a la magnitud de la pérdida de la tierra y la dependencia del automóvil,
lo que implican. ( 9) Muchos

277
ENV I RONMENT y URBAN I ZAT I ON Vol 18 No 2 de octubre de de 2006

servicios importantes y ecológicamente relevantes requieren economías de escala y densidad - el transporte


público, el reciclaje de residuos y tratamiento de aguas, por ejemplo, todo el trabajo mejor en las ciudades más
grandes y más densos.
De acuerdo con un informe de 1996 por el PNUMA y el Centro de las Naciones Unidas para los Asentamientos

Humanos:

“Polémica anti-ciudad oculta las verdaderas causas de los problemas sociales o ecológicos. No es
capaz de punto a los responsables de la sobreexplotación de los recursos y la degradación del
medio ambiente, y no percibe las grandes ventajas (o beneficios) que las ciudades ofrecen una
gran reducción de uso de recursos y residuos.”( 10)
10. El PNUMA (1996), Una vez más urbanizado

Mundial: Informe Global sobre Asentamientos

Humanos 1996,

PNUMA / Hábitat, Oxford University Press,


C. Se exacerban los problemas sociales en las ciudades, especialmente en entornos
Oxford, página
urbanos de mayor densidad?
418.

La atracción de las ciudades, que sigue siendo el núcleo de su crecimiento, se encuentra en las oportunidades
11. Sassen, S (1994), Ciudades y la
que se crean a través de redes de personas. A menudo, estas oportunidades requieren economías de escala
economía mundial, Pineforge Press,
y densidad, especialmente para los puestos de trabajo y servicios de la economía del conocimiento que son Thousand Oaks, CA; también Castells, M
características de veinticinco primeras ciudades globales del siglo. ( 11) y P Hall (1994),
Tecnópolis del mundo,
Routledge, Londres.
Los estudios sobre la relación entre las concentraciones de personas y los problemas
sociales y de salud nunca han apuntado a una conexión claramente negativo, aunque la historia 12. Newman, P y T Hogan (1981), “Una
del urbanismo en las tradiciones anglosajonas se basa en la suposición de que existe una revisión de los modelos de densidad
conexión de este tipo. ( 12) urbana: hacia una resolución del conflicto
entre población y planificador”, Ecologia
Por otro lado, los científicos sociales como Freedman y Baldassare han demostrado que la
humana Vol 9, No 3, páginas 269-303.
densidad no es una variable principal en la creación de problemas sociales, pero intensi fi ca la
experiencia humana de todo tipo. ( 13) Los seres humanos son adaptables a entornos urbanos y
rápidamente crear sistemas de apoyo social si se les da la oportunidad. La combinación de
13. Freedman, J (1975),
pobreza y alta densidad sin marcos de apoyo social no es, sin embargo, sin problemas. El
El hacinamiento y el comportamiento,
tamaño óptimo de población de las ciudades para alcanzar diversos objetivos sociales aún no ha
Vikingo, Nueva York; también
sido determinada. ( 14) Los cuatro principales ciudades “alfa” de la economía mundial - Londres, Baldassare, M (1979),
París, Tokio y Nueva York - todavía apelan a sus residentes y visitantes a pesar de ser grande y El hacinamiento residencial urbana en

densa. América, University of California Press,


Berkeley.

14. Fischer, CS (1996), La experiencia


urbana, Harcourt Brace Jovanovich,
re. Las cuestiones de población pueden ser tratados en las ciudades? Nueva York.

La población mundial se está convirtiendo en un problema menor ya que las tasas de natalidad disminuyen
rápidamente, especialmente donde los programas sociales para la educación de las mujeres están en su lugar.
Ciudades, de hecho, aremajor catalizadores para la reducción de la tasa de natalidad en situaciones donde hay
rural en la emigración. ( 15) Sin embargo, el crecimiento de las ciudades inmany lugares sigue siendo un tema político 15. Véase la referencia 10.

significativo, ya que el número de personas nuevas se observa que son los recursos de estiramiento y causando
grandes problemas. Sin embargo, los intentos de controlar tales crecimiento de la población no han tenido éxito en
ambos sistemas de planificación democrática y en los regímenes totalitarios. (Por ejemplo, bothMoscow y Pekín no
han logrado frenar el crecimiento de la población a pesar de políticas claras con ese objetivo en mente.)

medidas más extremas, tales como la intervención militar de Pol Pot, son tal vez la única manera de
detener el flujo hacia las ciudades (y estos no están exentos de algunos partidarios), aunque los beneficios
siguen siendo altamente cuestionable. Todos los desastres (tanto naturales como humanos), cuando se han
terminado, son el catalizador para el rápido crecimiento de la población. En términos de población, a pesar
de Pol Pot no matando a un tercio de la población de Camboya.

278
IMPACTO ENV I RONMENTAL DE CITI ES

En aquellos casos en disminución de la población se ha fijado en ciudades a causa de declive


económico, como en el Liverpool o el centro de la ciudad de Detroit, hay una reducción obvia en ningún
16. Newman, P (1986), problemas sociales o medioambientales. ( dieciséis) De hecho, una ciudad con disminución de la población por lo
“Lecciones de Liverpool”, general simplemente se vuelve incapaz de realizar las inversiones necesarias para asegurar que pueda hacer
Planificación y Administración
frente a estas cuestiones. La reducción de la población en las ciudades no está obviamente vinculada a la
Vol 1, páginas 32-42.
solución de los problemas urbanos o las del planeta.

mi. Se crecimiento de la población de la ciudad en realidad salvando algunas zonas rurales?

Donde el deterioro del medio ambiente bio-regional de los paisajes, el agua, el suelo y la biodiversidad son el
resultado de las malas prácticas de uso de la tierra rural, a continuación, reducir las presiones de población en
esas áreas a través de la migración urbana puede ser de beneficio mundial. Si bien no todas las ciudades están
creciendo, los programas mundiales de la tendencia de que las ciudades están creciendo en promedio un 2,3 por
ciento por año y las zonas rurales en el 0,1 por ciento al año, con muchas zonas rurales en declive. Así, desde
una perspectiva de impacto en la población, las zonas rurales deberían estar mejorando en cuanto a su
sostenibilidad. La evidencia en Australia, sin embargo, es que a menudo, las zonas con poblaciones en declive
tienen problemas más ambientales y sociales. ( 17) Incluso si las áreas rurales fueron mejorando a medida que sus
poblaciones disminuyeron, por lo tanto, tendría que ser cierto que las ciudades se deterioran a medida que
17. Estado del Consejo Asesor de crecen?
Medio Ambiente (1996),
Estado de Australia del Informe de
Medio Ambiente, Libros CSIRO,
Melbourne.
Ciudades ocupan poco más de 1.5 por ciento de la superficie terrestre (200.000 kilómetros
cuadrados, o el tamaño de Senegal). ( 18) La idea de la difusión de la población de dichas ciudades en
18. Véase la referencia 10. pequeños sistemas de producción rural intensiva ha sido sugerido por algunos, ( 19) aunque los
espectáculos aritméticas que no tardaría en producirse una destrucción completa de las tierras agrícolas
19. Véase la referencia 4, Trainer
más productivas. Tres mil millones de personas con unas pocas hectáreas cada significaría la destrucción
(1995); también Mollinson, W (1988), Permacultura:
Un Manual del diseñador, Tagari, NSW, de la mayor parte de las mejores tierras agrícolas en el mundo. ¿Cómo las funciones urbanas de las
Australia. ciudades trabajarían en dicha expansión es inimaginable, especialmente el transporte, lo que tendría que
llegar a ser totalmente dependiente de coche. Tal ruralización de las ciudades podría aumentar
considerablemente los impactos ambientales a nivel mundial, y algunos de los peores impactos
medioambientales de las ciudades están asociados con las grandes explotaciones en expansión de la
manía y retiros rurales alrededor de las ciudades, que no han sido buenos, ya sea para el área rural o de la
ciudad.

En un sentido global, las ciudades (cuando se concentran las personas en lugar de repartir en rodajas
finas a través del paisaje) se pueden ver a ayudar con el problema impacto en la población. La transición
demográfica (o reducción de las tasas de natalidad) parece acelerarse cada vez que los programas sociales
relacionadas con la igualdad de género, el acceso universal a una educación de calidad, y servicios de salud
sexual y reproductiva están disponibles; pero las tasas de natalidad también parecen ser bajado a la
urbanización. ( 20) En muchas ciudades como Hong Kong, las tasas de natalidad son ahora muy por debajo del
20. Surkyn, J y R Lesthaege (2004), nivel de reemplazo. En términos globales, el crecimiento demográfico se ralentizó en realidad por el
“orientaciones de valor y la segunda crecimiento de las ciudades. Ciudades de hecho podría estar ayudando a salvar el planeta.
transición demográfica en el norte, oeste
y sur de Europa: una actualización”, Investigación
demográfica Vol 3, nº 3, páginas 45-99;
También Comisión Económica para
África (2004),
F. Conclusión a la discusión del modelo de impacto en la población

El estado de la transición
demográfica en África, CEPA, Addis El modelo de impacto población es poco útil para la comprensión de las ciudades. Lo hace Alertar a
Abeba. nuestra base biológica, sino que puede ser utilizado para generar muchas implicaciones políticas en
lugar ridículos, desde el sacrificio humano a

279
ENV I RONMENT y URBAN I ZAT I ON Vol 18 No 2 de octubre de de 2006

ruralización de las ciudades. Tales ideas son peligrosas. Es importante tratar de buscar una forma más
expansiva de la comprensión de las ciudades. impacto en la población es en gran medida un concepto
debilitante, ya que implica que la tarea principal de la política urbana es ser anti-personas. Hay poco espacio
para sugerir cómo una ciudad puede modificar o gestionar su crecimiento de la población, o incluso a verlo
como una fuerza positiva sobre el impacto de los seres humanos en el planeta.

Por lo tanto impacto en la población no sólo es difícil, sino de valor dudoso si el objetivo es
reducir el impacto global o local urbano. A nivel global, el modelo de impacto población tiene alguna
justificación, pero esto no se aplica fácilmente a las ciudades. El principal problema en torno al
crecimiento de las ciudades es asegurar que dicho crecimiento se utiliza para resolver problemas, no
para afianzar ellos. Global y los problemas ambientales de la región son reales y están contribuyeron
significativamente a las ciudades, pero detener el crecimiento de la población urbana (incluso si esto
fuera posible) no es una solución a estos problemas, e incluso podría empeorar por la distracción de la
necesidad de reestructurar y cambio cómo se vive en las ciudades.

III. HUELLA ECOLÓGICA

Un análisis más sofisticado del impacto de las ciudades ha sido desarrollada por Rees en una
metodología que puede calcular la Fiebre de impresión ecológica de una ciudad. ( 21) Esto se basa en
una comprensión ecológica de cómo una ciudad extractos de alimentos, agua, energía y suelo de una 21. Rees, W (1992), “huella
región biológica (y más allá) y requiere servicios de los ecosistemas para absorber sus desechos. El uso ecológica y capacidad de carga
apropiada”,
total de recursos de una ciudad es fi gurado en relación con su población, y el cálculo resultante permite
Ambiente & Urbanización
una huella per cápita de la tierra a ser comparada con la de otras ciudades. Estas comparaciones ( 22) son Vol 4, No 2, Octubre, páginas 121-130;
útiles para obtener una idea de la cantidad de una ciudad debe estar tratando de reducir su impacto También Wackernagel, M y W Rees
ecológico completo, tanto global como local. Sin embargo, varias preguntas siguen este modelo: (1996), Nuestra Huella ecológica: reducir
el impacto humano en la Tierra, New
Society Publishers, de Vancouver.

• ¿Puede el enfoque de huella ecológica contribuir a una comprensión de la diferencia entre


22. www.ecologicalfootprint. com.
el impacto local y global?
• Lo que puede mostrar el análisis de la huella ecológica?
• Es la huella ecológica de un concepto relevante para la política?

a. ¿Puede el enfoque de huella ecológica contribuir a una comprensión de


la diferencia entre el impacto local y global?

Hardoy, Mitlin y Satterthwaite han demostrado que grandes sectores de la población urbana en
los países de ingresos bajos y medianos tienen prácticamente ningún impacto sobre el medio
ambiente global. ( 23) Utilizan recursos casi no hay no renovable y pocos recursos renovables, 23. Hardoy, J, D Mitlin y D
generan casi no perder o gases de efecto invernadero, y el uso de ningún producto cuya Satterthwaite D (2001),
Los problemas ambientales en un mundo en
producción tenga impactos ecológicos de alta o genera residuos peligrosos. Muchas personas
proceso de urbanización, Earthscan, Londres.
en estos países hacer un reciclaje de la vida, y así contribuir a la reducción de los flujos de
recursos, y tienen muy poco impacto local. Pueden vivir en asentamientos que herir la
sensibilidad de la gente rica ya veces tienen graves problemas de salud ambiental. Pero esto no
es lo mismo que tener un impacto ambiental - ya sea global o local.

Sin embargo, esto no es el caso de las ciudades occidentales ricos, donde el impacto
global de la producción local crece cada año. Hardoy, y Mitlin

280
IMPACTO ENV I RONMENTAL DE CITI ES

Satterthwaite desarrolló el Índice de Trump, que ilustra que en términos de la contribución al


impacto global, uno Donald Trump es equivalente a varios millones de hogares de bajos ingresos
24. Véase la referencia 21.
en algunas partes del mundo. ( 24)
Estos asuntos son fáciles de entender cuando un análisis de la huella ecológica se lleva a cabo
en una ciudad.

si. Lo que puede mostrar el análisis de la huella ecológica?

El cálculo de la huella ecológica convierte todo el consumo de recursos en un landprint. El cálculo


es en gran parte arti fi cial en el que se relaciona el consumo de energía a la cantidad de tierra
que se necesitaría para hacer crecer el equivalente en cultivos de combustible. Sin embargo, una
indicación de la cantidad relativa de la tierra consumida por una ciudad es un aporte útil para el
desarrollo de políticas como una amplia perspectiva de impacto global. Cada vez más, se está
utilizando como un indicador de impacto, aunque ha sido criticado por McManus y Haughton quien
Estado:

“. . . el enfoque vigente descontextualiza el lugar y la diversidad y la maravilla de la


naturaleza, por lo que sugiere que los problemas, incluso si no soluciones, son
25. McManus, P y G Haughton (2006), esencialmente reducible a una métrica común.”( 25)
“Planificación ecológica con huellas:
una crítica favorable de la teoría y la Debido a que el indicador de impacto ecológico es un número compuesto, que no puede ser
práctica”, Ambiente & Urbanización Vol fácilmente utilizado para sugerir qué se puede hacer para reducir este impacto. Sus partes componentes
18, No 1, Abril, páginas 113-127. (uso de energía, agua y tierra) pueden todos ser necesario reducir, pero ¿cuáles son las áreas
prioritarias importantes, ¿cómo interactúan y qué políticas dará lugar a reducciones?

Uno de los importantes vínculos que no se dibujan a menudo es entre Huella ecológica,
densidad urbana y la energía de transporte. En trabajos anteriores, he expuesto cómo la intensidad
de uso del suelo urbano se relaciona con trans- porte. ( 26) Los datos recientes han extendido estas
26. Newman, P y J Kenworthy (1989), Ciudades relaciones, tal como se establece en las figuras 1 y 2 muestran los datos para 84 ciudades en todos
y la dependencia del automóvil, los continentes y regiones. La relación entre el transporte y aparece densidad a ser bastante obvio en
teoría, como el pueblo más cerca vivan juntos, entonces el más cortas las distancias a los viajes y el
Gower, Aldershot; también véase la

referencia 9.
transporte público se hace más viable. Figura 3 gráficos el enlace entre la intensidad urbana
actividad (la densidad de las personas y el empleo por hectárea) y la energía de transporte per cápita
en las 58 ciudades desarrollados en la muestra. La relación entre la intensidad de la actividad urbana
y el uso del coche puede ser parecida fi gurado (Figura 4).

Algunos comentaristas han criticado el uso de uso de la tierra cápita uso del automóvil per
cápita y por que confundir las estadísticas porque la población es en ambos denominadores. ( 27) Sin
27. Véase Brindle, RE (1994), “Mentiras, embargo, si se elimina el factor de población, a continuación, es posible analizar si la superficie (la
mentiras y 'dependencia del automóvil' huella directa de una ciudad) se refiere al transporte (Figura 5).
condenado - algunas reflexiones
hiperbólica”,
Hay un claro aumento en el uso del automóvil (y por tanto la energía de transporte) como un aglomeraciones de
Transporte Australian Research Forum 94, Melbourne,
páginas 117-131, con una respuesta de Evill, la ciudad. En otras palabras, si una ciudad tiene una política para reducir la tierra que consume, entonces se va a
B (1995), “Población, densidad urbana, y el reducir su uso del automóvil. Esta es una relación relevante para la política. En términos del modelo de la huella
uso de combustible: la eliminación de
ecológica (que tiene tanto un componente energético del transporte y un componente de la tierra), las prioridades de
correlación espuria”, Política Urbana e
transporte de una ciudad su forma de uso de la tierra. Del mismo modo, deficiencias fi ciencia en los patrones de uso
Investigación Vol 13, No
de la tierra pueden aumentar la e fi ciencia del uso del agua y la gestión de residuos debido a la utilización del suelo
1, páginas 29-36. denso es menos intensivo de agua y las economías de escala y densidad que el reciclaje sea más fácil. ( 28) A pesar de
estos vínculos se pueden hacer, que rara vez son cuando los análisis de la Huella Ecológica se llevan a cabo. análisis
28. Véase la referencia 9. de la huella ecológica no conduce fácilmente a este tipo de conocimiento de las políticas; más bien, los marcos

281
Chennai
Praga
Ámsterdam
Stuttgart Paris
Manchester
Shanghai
Budapest
Oslo
Glasgow
Ginebra Bang
Dus
Mum
Brusel
Barc

282
MilánRiad
Munich
Taipei
Montreal
Sapporo
Osaka
Bogotá Wellington
Viena
Berlín
Guangzhou
Seúl Curitiba
Cairo
base de datos de ciudades para el transporte sostenible”, CD-ROM

Yakarta
Ruhr
Tokio
Atenas
Brisbane
Zurich
de Singapur
Cracovia Newcastle
Ottawa
Paulo
Beijing
Londres
Lyon
Sydney
Sao
FIGURA

Ciudad
Kong
Melbourne
Graz Tel
Estocolmo Madrid
Marsella
Vancouver
Aviv
Manila
ciudades

Minh Hamburgo
Lumpur
Calgary
Harare
Roma Toronto
Teherán
Copenhague Perth
Túnez
Johannesbur
Berna Helsinki
Hong
Bolonia
Nantes

base
de datos, la Unión Internacional de Transporte Público (IUTP), Bruselas, y el Instituto para la Sostenibilidad y Tecnología Política (ISTP), Universidad de Murdoch, Perth.

1 pasajero privado de transporte de energía por persona en 84 ciudades, 1995

De Europa América
occidental de
bajos altos ingresos de
Asia del Este de
Europa del Este de África Oriente
ingresos de Asia América Latina china
Zelanda

Australia / Nueva
canadiense
Paris Johannesburgo
Lumpur
Sao
hanghai
​SZurich
Madrid
Kuala
Lyon Amsterd
Estocol
Jakarta
Paulo
Riad Ba
Mil
Berna

283
Cracovia
TúnezOttawa
Taipei
Praga
Montreal
Stuttgart Barcelona,
Marsella
Ciudad
TokioCuritiba
Frankfurt
Manila de
base de datos de ciudades para el transporte sostenible”, CD-ROM

Osaka
Kong
Budapest
Glasgow
Bolonia
Dakar
Hong Singapur
Helsinki
Cairo
Londres Seúl
Düsseldorf
densidad

ciudades

base
de datos, la Unión Internacional de Transporte Público (IUTP), Bruselas, y el Instituto para la Sostenibilidad y Tecnología Política (ISTP), Universidad de Murdoch, Perth.

FIGURA 2 Urban en personas por hectárea de tierra urbanizada en 84 ciudades, 1995


Oslo
Sidney Nueva
San
Vancouver
Wellington

De Europa América
Francisco
Calgary

occidental de
bajos altos ingresos de
Asia del Este de
Europa del Este de África Oriente
ingresos de Asia América Latina china
San Denver

Zelanda
Washington
Brisbane
Perth
Atlanta
York Chicago

Australia / Nueva
Melbourne

canadiense
Houston
Phoenix
Diego
ENV I RONMENT y URBAN I ZAT I ON Vol 18 No 2 de octubre de de 2006

120.000

y = 334752x - 0.6925
R 2 = 0.7697
100.000
el uso del combustible del coche (MJ por persona)

80000

60000

40000

20000

0 25 50 75 100 125 175 200 225 150 250 275 300 325 350 375 400 425 450 475 500

intensidad de la actividad (personas + puestos de trabajo por hectárea)

FIGURA 3
la intensidad de la actividad frente privado de pasajeros el uso de energía del transporte

per cápita, 1995

Nota: La densidad se puede expresar como la población simplemente por hectárea o como población y el empleo por

hectárea; se ven los mismos patrones.

FUENTE: Kenworthy, J y F Laube (2001), “La base de datos de ciudades del milenio para el transporte sostenible”,
base de datos de CD-ROM, la Unión Internacional de Transporte Público (IUTP), Bruselas, y el Instituto de Política
Tecnológica (ISTP) La sostenibilidad y la Universidad de Murdoch, Perth.

30000

y = 105866x - 0.6612

R 2 = 0.8165
25000
el uso del automóvil (de pasajeros kilómetros por persona)

20000

15000

10000

5000

0.0 50.0 100,0 150,0 200,0 250.0 300,0 350.0 400,0 450,0 500,0

intensidad de la actividad (personas + puestos de trabajo por hectárea)

FIGURA 4
la intensidad de la actividad en comparación con los viajes en coche privado en 58 de mayores ingresos

ciudades, 1995

FUENTE: Kenworthy, J y F Laube (2001), “La base de datos de ciudades del milenio para el transporte sostenible”,
base de datos de CD-ROM, la Unión Internacional de Transporte Público (IUTP), Bruselas, y el Instituto de Política
Tecnológica (ISTP) La sostenibilidad y la Universidad de Murdoch, Perth.

284
IMPACTO ENV I RONMENTAL DE CITI ES

1.80E + 11
y = 161593x + 3E + 08
1.60E + 11
R 2 = 0.9047
1.40E + 11

kilómetros por vehículo automóvil


1.20E + 11

1,00E + 11

8.00E + 10

6.00E + 10

4.00E + 10

2.00E + 10

0.00E + 00

0 200.000 400.000 600.000 800.000 1,000,000 1,200,000

área de tierra Urbanizada (hectárea)

FIGURA 5
área de suelo urbanizado frente kilómetros de los vehículos automóviles por habitante en una

muestra de ciudades del mundo, 1990

FUENTE: Kenworthy, J y F Laube (2001), “La base de datos de ciudades del milenio para el transporte sostenible”,
base de datos de CD-ROM, la Unión Internacional de Transporte Público (IUTP), Bruselas, y el Instituto de Política
Tecnológica (ISTP) La sostenibilidad y la Universidad de Murdoch, Perth.

política casi en su totalidad en términos de la reducción de la población o el consumo.

Un ejemplo se puede dar en relación con el crecimiento de las ciudades chinas, que muchos
29. Brown, L (2006), Plan B,
comentaristas dicen que es una amenaza para la sostenibilidad global. ( 29)
Norton, Washington DC. Sin embargo, al observar la figura 1, es posible ver que, debido a sus densidades (todos superiores a
100 personas por hectárea), las ciudades más chinos consumen alrededor de dos GJ de energía
para el transporte por persona. Por otro lado, Atlanta consume 103 GJ por persona y tiene una
densidad de seis personas por hectárea. Así, los 200 millones de chinos que se han trasladado a las
ciudades en los últimos 10 años son equivalentes a poco más de un Atlanta con sus 4 millones de
personas. En términos de sostenibilidad global, está claro que Atlanta debe ser detener su expansión
y la construcción de su densidad.

C. Es la huella ecológica de un concepto relevante para la política?

El modelo de huella ecológica se utiliza en gran medida como un parámetro simbólica que representa el
problema de consumo de recursos. El análisis desde esta perspectiva puede ayudar a una ciudad
enmarcar una variedad de políticas para comenzar a reducir el impacto ecológico global. ( 30) Sin embargo,
30. Esto se está convirtiendo rápidamente en hace poco más. Todavía es principalmente una medida negativa del impacto de las ciudades en lugar de
uno de los indicadores clave de la una medida más positiva de lo que las ciudades deben hacer. McManus y Houghton Estado “. . . puede
competitividad global de la ciudad. Ver limitar nuestra comprensión del desarrollo sostenible, incluso, ya que busca crear conciencia sobre
Hargroves, K y MH Smith (2005) (editores), La
cuestiones ambientales. “( 31)
ventaja natural de las Naciones,

Earthscan Books, Londres. En los debates de política, las cuestiones de cómo tratar con el consumo de recursos se reducen
a una serie de políticas para el transporte, la vivienda, el agua, la energía, los residuos, la biodiversidad
31. Véase la referencia 25, página
y, en particular, las políticas de planificación sobre la densidad. análisis de la huella ecológica establece
126.
una línea de base y un sentido de responsabilidad global (ambos pasos importantes), pero no sugiere
cómo podemos ir más allá en los debates de política para realmente reducir la huella.

285
ENV I RONMENT y URBAN I ZAT I ON Vol 18 No 2 de octubre de de 2006

re. Conclusión a la discusión Huella ecológica

Huella ecológica análisis pone de relieve el problema de los sistemas urbanos y sus impactos ambientales
basadas en el consumo de recursos. Este es un concepto importante. Sin embargo, no sugiere respuestas
a nivel de políticas y, por tanto, corre el riesgo de ser desacreditada si se utiliza demasiado. La política es
en gran parte de lo que las ciudades tienen que hacer - no es lo que se debe tratar de dejar de hacer. A
menos que haya políticas que pueden ayudar a las ciudades para reducir su huella ecológica, entonces
este conocimiento puede llegar a ser simplemente una herramienta para antiurbanism, al igual que con el
modelo de impacto en la población. A pesar de que se refiere a la necesidad de abordar el exceso de
consumo de los recursos, el enfoque de huella ecológica no va en una dirección que puede aprovechar las
oportunidades creadas por el crecimiento de las ciudades. Esto requiere un proceso de evaluación mucho
más pro-urbano.

IV. Evaluación de la Sostenibilidad

La evaluación ambiental se desarrolló a partir de la necesidad en la década de 1970 para la evaluación


del proyecto, y se ha casi nunca se ha aplicado a los procesos incrementales asociados con el
desarrollo de la ciudad. Estos aspectos más relevantes de la política del gobierno han comenzado a ser
evaluado más rigurosamente la evaluación ambiental estratégica y, más recientemente, por la
evaluación de la sostenibilidad. ( 32)
32. El Papa, J, D y A Annandale

El objetivo de la evaluación de la sostenibilidad es lograr una consideración simultánea de los Morrison-Saunders (2004), “La
conceptualización de la evaluación de la
problemas sociales, económicos y ambientales y para lograr un resultado “red de beneficio” en cada
sostenibilidad”, Evaluación de Impacto
área, con un mínimo de compensaciones. Evaluación de la sostenibilidad del desarrollo urbano Ambiental de la opinión No
permite a evaluarse sobre la base de una serie de criterios que abordan todos los temas de impacto, 24, páginas 595-616.

pero no es inherentemente anti-personas o anti-urbana. Es una herramienta de integración que


reúne a las cuestiones ambientales y humanos. Tiene una agenda mucho más positiva que los otros
modelos analizados - que alienta un proceso mucho más prourban y tiene el potencial de impulsar
una agenda de política integrada.

El modelo de sostenibilidad creció a partir de la necesidad de resolver la tensión entre los


ecologistas, que vieron la mayoría del desarrollo como esencialmente negativo, y los que trabajan por
la justicia social (especialmente en países de ingresos bajos y medios), que el desarrollo de la sierra,
33. Véase la referencia 23; también véase
como crucial para satisfacer las necesidades humanas. El enfoque de desarrollo sostenible fue creado
la referencia 9; y McManus, P (2005), Vortex
como un nuevo tipo de desarrollo que permita a las generaciones presentes y futuras para bene fi cio Cities a ciudades sostenibles, UNSW Press,
económico, social y ambiental. Sydney.

Aplicando el objetivo de la sostenibilidad a nivel de las ciudades ha sido un enfoque algo menos
34. Véase la referencia 9.
obvio que a nivel nacional, aunque allí donde ha tenido lugar los resultados de políticas obvias llegar a
ser bastante claro en este encuadre de los problemas. ( 33) Para las ciudades, no tengo de fi ne como la 35. Gobierno de Nueva Gales del Sur (2005),

sostenibilidad “. . . la reducción de la huella ecológica (energía, agua, materiales de tierra, residuos) al Ciudad de las ciudades: un plan para el futuro de

mismo tiempo mejorar la calidad de vida (salud, vivienda, empleo, comunidad...) dentro de las Sydney, Departamento de Planificación, Sydney;
También Gobierno de Australia Occidental
limitaciones de la capacidad de la ciudad. “( 34) Esta definición se utiliza actualmente en los asentamientos
(2003), City Network: un plan comunitario de
australianos. ( 35) La definición es positivo acerca de las ciudades y sus oportunidades, mientras que al Perth y la cáscara, Departamento de
mismo tiempo la promoción de una agenda para reducir el impacto de las ciudades. Planificación e Infraestructuras, Perth; véase la

referencia 17; y la Cámara de Representantes

(2005), Ciudades sostenibles,

Evaluación de la sostenibilidad puede permitir una serie de criterios para ser utilizado
desde las áreas sociales, económicos y ambientales, y al mismo tiempo tratar de hallar Parlamento de Australia,
sinergias entre estos factores. Crecimiento urbano Canberra.

286
IMPACTO ENV I RONMENTAL DE CITI ES

por lo tanto puede ser tomado como una oportunidad para crear soluciones para el impacto ambiental de
las ciudades, con el reconocimiento de que las ciudades también pueden proporcionar una oportunidad
más positiva para el desarrollo humano. enfoques integrados de política pueden ser creados con atención
a la sostenibilidad, y en muchas ciudades de todo el mundo están usando la sostenibilidad como base de
su planificación estratégica. ( 36)

36. Newman, P e I Jennings (2006), Las


ciudades como ecosistemas sostenibles, PNUMA-CITA, Una serie de criterios ha surgido para hacer ciudades más sostenibles, y aquellos en el
Kobe, Japón; también Portney, K (2003),
Cuadro 1 se han adoptado en el desarrollo de la ciudad de Sydney.
Las preguntas que se plantean en relación con la evaluación de la sostenibilidad incluyen:
Tomando ciudades sostenibles En
serio: Económico
• Puede ayudar a la evaluación de la sostenibilidad ciudades reducir su impacto negativo global y
El desarrollo, el medio ambiente y la
calidad de vida en las ciudades de local?
América, MIT Press, Cambridge, • Puede SustainAbility punto de evaluación a un papel positivo para el crecimiento de la ciudad?
Massachusetts. • Como evaluación de la sostenibilidad pueden proporcionar una alternativa a la evaluación de
impacto ambiental más limitado y crear una verdadera fi beneficio neto t resultados?

• Como evaluación de la sostenibilidad se puede aplicar a la reestructuración de las actuales áreas


urbanas para que sean más sostenibles?

a. Pueden sostenibilidad de ayuda evaluación de las ciudades para reducir su impacto


negativo global y local?

Evaluación de la sostenibilidad nos permite comprender y actuar sobre tanto el impacto local y global de
las ciudades. Mediante la aplicación de los criterios de sostenibilidad (Cuadro 1), una ciudad puede hacer
frente a los dos conjuntos de cuestiones: el criterio de “recursos naturales” promueve la atención a los
problemas globales y locales de recursos en cada etapa del desarrollo, mientras que el “entorno” llamadas
criterio para el mismo enfoque para incluir todos los impactos globales y locales. Los otros criterios
permiten a las preguntas de “habitabilidad” que deben abordarse al mismo tiempo - y las sinergias entre
ellas que se encuentran.

Al contar con un conjunto integrado de objetivos de desarrollo de guía, es posible revertir la


tendencia histórica mediante el cual, inevitablemente, Huella ecológica ha ido creciendo junto con
mejoras en la calidad de vida. El primer signo de este desacoplamiento se puede detectar ahora -
los datos urbanos de Australia, por ejemplo, están demostrando que es el rico y educado que
están usando menos energía y agua, reciclar más, comer menos comida chatarra y que viven en
lugares donde pueden utilizar transporte público y caminar más. ( 37)
37. Véase Newman, P (2005),
“Pipedreams y ideólogos”, Esto es una indicación de un enfoque de “sociedad del aprendizaje” con la sostenibilidad, donde se hizo
La gente y lugar Vol 13, No 3, páginas
hincapié en la importancia de las ideas y la formulación de cuestiones convierte en fundamental para el cambio.
41-53; También Fenner Actas del
Un estudio de caso de Sydney (Cuadro 2) ilustra cómo este enfoque de “aprendizaje político” ayudó a hacer la
Simposio, accesible en http:
//nceph.anu. diferencia.
edu.au/Fenner2006/index.htm.

si. Evaluación de la Sostenibilidad puede traer un papel positivo para el crecimiento de la ciudad?

Evaluación de la sostenibilidad no se encoge de hacer frente a los problemas ecológicos planteados por
el impacto de la población o modelos huella ecológica. Sin embargo, la diferencia es que el papel
fundamental de las ciudades - para permitir la habitabilidad humana y la oportunidad de ser mejorado -
se facilita de manera simultánea y sinérgica. Puede ayudar con ambos problemas globales y locales en
una manera que permite que se tomen decisiones de manera responsable y con una red de beneficio
legado (Cuadro 3).

Evaluación de la sostenibilidad del desarrollo de la ciudad nos permite ser grave

287
ENV I RONMENT y URBAN I ZAT I ON Vol 18 No 2 de octubre de de 2006

CUADRO 1
Criterios de sostenibilidad para el desarrollo de Sydney

OBJETIVO GENERAL: Para reducir la huella ecológica de la ciudad (agua, energía, tierra, materiales,
residuos ...) y mejorar el medio ambiente al mismo tiempo mejorar la calidad de vida (salud, vivienda, empleo,
comunidad ...) dentro de las limitaciones de la capacidad de la ciudad y la región biológica.

Criterio 1: RECURSOS NATURALES - Para vivir dentro de los límites de los recursos naturales y
minimizar la huella ecológica
• Agua: Manejo de ciclo integral del agua para mantener los niveles de extracción de agua dentro de un rendimiento

sostenible.

• Tierra: Minimizar la huella urbana y la interrupción.


• Energía / de efecto invernadero: El uso de energía e fi cientemente y reducir los gases de efecto invernadero.

• materiales: Usar materiales apropiados y residuos de reciclaje.


• Residuos: Minimizar, reducir y residuos de reciclaje.

Criterio 2: PROTECCIÓN AMBIENTAL - Para proteger y mejorar la biodiversidad, costas,


aire, agua y suelo agrícola
• La biodiversidad y el ecosistema de la función: Preservar los valores fundamentales de la biodiversidad y
mejorar ecosistema natural de la región biológica con pasillos y áreas naturales retenidas.

• protección de la costa: Proteger y mejorar el carácter de la costa y el acceso a ella, y aseguran


que los peligros costeros son reconocidos y evitados.
• Calidad del aire: Mejorar la calidad del aire.

• Calidad del agua: Mantener y mejorar la salud vía fluvial.


• Tierra agricola: Asegurar la tierra agrícola importante se conserva.

Criterio 3: PUNTOS DE ALTA CALIDAD - Proporcionar lugares de alta calidad para vivir y jugar

• parques: Preservar los corredores de espacios abiertos y garantizará que se dispongan los parques locales.

• Patrimonio: Proteger y mejorar los paisajes regional significantes culturales y lugares, incluidos los
lugares de interés para las poblaciones indígenas.
• Sentido de lugar: Proteger y mejorar el carácter y la identidad de la zona.

• lugares pintorescos: Proteger y mejorar los espacios escénicos.


• Instalaciones de la comunidad: Proporcionar la tierra para instalaciones de la comunidad de una manera que coordina los
esfuerzos del gobierno estatal y local.
• Equipamiento y diseño de calidad: Garantizar la amenidad de calles y edificios, y el diseño que
ofrece espacios urbanos de alta calidad con un mínimo de trá fi co conflictos.

• Caminar: Proporcionar un fácil acceso a pie y en bicicleta en zonas locales.

Criterio 4: DIVERSIDAD vivienda - para proporcionar una gama de opciones de vivienda para asegurarse
de que toda la población puede ser alojado, y que se puede adaptar con el tiempo

• tipos de vivienda: Asegúrese de que existe una gama de tipos de vivienda disponibles para el espectro completo
demográfica de la ciudad.
• la elección de vivienda: Proporcionar la elección de vivienda para los hogares en un rango de ingresos en toda
la región.
• calidad de la vivienda: Gestionar la calidad de la vivienda para asegurar que sea sostenible y habitable.

• Vivienda adaptabilidad: Asegúrese de que la tierra y la vivienda están disponibles que puede ser adaptado a una
población que envejece.
• Cantidad de vivienda: Gestionar la cantidad de alojamiento para permitir la demanda que deben cumplir.

Continuado

288
IMPACTO ENV I RONMENTAL DE CITI ES

Criterio 5: Primeros empleos ECONOMÍA - Proporcionar oportunidades de empleo mediante el aumento de


papel de la ciudad en la economía global y en trabajos de base regional

• O fi cinas: Proporcionar calidad del espacio o fi cina en los centros ya lo largo de los corredores atendidos por el

transporte público de calidad.

• Infraestructura: Proporcionar toda la infraestructura necesaria relacionada con el empleo, especialmente las

redes de comunicaciones.

• Tierra: Asegúrese relacionada con el empleo de la tierra se proporciona en áreas zonificadas apropiadamente.

• enlaces de racimo: Facilitar la interacción entre la I + D y centros de empleo en grupos


relevantes.
• Formación: Asegúrese de habilidades están disponibles en las regiones apropiadas para el apoyo al empleo y la creación de

empleo.

Criterio 6: ACCESO - Proveer la accesibilidad sostenible entre hogares, trabajos,


servicios y recreación
• infraestructura de transporte público: Asegúrese de que todos los centros de alto nivel de conocimientos y pasillos

tienen transporte público de calidad en su núcleo.

• Red de carreteras: Mantener y ampliar la red de carreteras en su caso.


• Acceso local: Facilitar los viajes cortos por los modos sostenibles para la accesibilidad local.

• Densidad y mezcla: Crear zonificaciones y oportunidades adecuadas para la densidad y mezcla de usos en los

centros y pasillos para reducir la dependencia del automóvil y crear uso de la tierra e fi ciente.

• Acceso de carga: Asegúrese de que haya un acceso de calidad del transporte de mercancías, especialmente entre

la fabricación áreas, puertos y aeropuertos.

• Viajes gestión de la demanda: Uso TravelSmart y otras herramientas de gestión de la demanda para que
el transporte de personas y mercancías sea más eficaz.

Criterio 7: Calidad y equidad en los servicios - para asegurar que los servicios de salud de alta
calidad, educación, seguridad, desarrollo comunitario y otra del gobierno se proporcionan de
manera equitativa en toda la región
• Servicios de calidad: Exigir la prestación de servicios de alta calidad en materia de salud, educación,
seguridad y desarrollo de la comunidad.
• servicios equitativos: Asegúrese de que los servicios se prestan de manera equitativa a través de la RMG.

Criterio 8: GOBIERNO - Establecer eficaz, justo y planificación e fi ciente y toma de


decisiones
• La planificación de la gobernabilidad: Asegúrese de que el apoyo institucional adecuado con el gobierno
local está disponible para la aplicación y revisión de los planes de nuevas áreas de liberación de tierras, áreas
de reurbanización complejos y centros / corredores / regiones de la RMG.

• Los mecanismos de financiación: Crear oportunidades de financiación para cada una de las funciones de

planificación requeridos para realizar la estrategia metropolitana.

• Los procesos transparentes y atractivos: Asegúrese de que cada paso de la planificación es transparente

y, cuando se trata de temas complejos, crear procesos de participación de la comunidad.

FUENTE: El documento de entrada por el autor al gobierno de NSW (2005), Ciudad de las ciudades: un plan para
el futuro de Sydney, Departamento de Planificación, Sydney; También www.planning.nsw.gov.au.

289
ENV I RONMENT y URBAN I ZAT I ON Vol 18 No 2 de octubre de de 2006

CUADRO 2

Evaluación de la sostenibilidad de una nueva área de crecimiento en Sydney

En mi papel como comisionado para la sostenibilidad de Sydney (2004-06), se me pidió para ayudar en el desarrollo
de un nuevo plan estratégico para la ciudad mediante la creación de un conjunto de criterios de sostenibilidad (véase
el recuadro 1) y la aplicación de éstos en cada fase del el desarrollo del plan. La estrategia final fue lanzado a finales
de 2005 * y tiene una fuerte base de la sostenibilidad de la misma. Sin embargo, la primera aplicación de los criterios
de sostenibilidad fue en 2004, cuando el gobierno quiso evaluar la liberación de algunos de los nuevos terrenos en la
periferia urbana que era proporcionar viviendas para 200.000 hogares. Los ocho criterios de la caja 1 se aplicaron y
se analizaron en cuanto a la capacidad del desarrollo para cumplir los estándares de mejores prácticas globales para
cada criterio. Los criterios se establecen en una escala de 1 a 4 (pobres a las mejores prácticas) y se muestran como
un spidergram sostenibilidad.

Gobernancia

Mejor

Calidad Calidad de
y equidad lugares
de los Mejor Bueno
mejor
servicios

Okay

Pobre

Mejor Buena Bien Mal Mejor

Puestos de trabajo y
Calidad de la economía
vivienda y la
Diversidad

Recursos
naturales
Mejor
Acceso Mejor

Mejor

Ambiente

Sostenibilidad spidergram criterios Sydneyís nuevo

programa de liberación de tierras para

A medida que el spidergram indica, el desarrollo era fuerte en criterios tales como los recursos
naturales, el medio ambiente y la gobernabilidad (que implica 100 por el reciclaje ciento de agua y una
fuerte estructura de gobernabilidad en torno a una tasa que se utiliza para la infraestructura de
construcción), pero no fue muy buena de puestos de trabajo y / o economía y el acceso - no está
previsto un enlace a la red ferroviaria de la ciudad aparece en el plan. Cuando la nueva estrategia de
liberación de la tierra salió para comentarios del público, mi evaluación fue con él. se produjo un debate
considerable, incluyendo una serie de periódicos titulados “Campaña para Sydney” que puso de relieve
la necesidad de mejores conexiones ferroviarias con estas nuevas áreas. Un proceso de “aprendizaje
político” se ha creado dentro del gobierno como una reacción a la evaluación de la sostenibilidad, ya
que las personas que participan en el “acceso” no quieren ser expuesto como la parte débil de la
estrategia.

290
IMPACTO ENV I RONMENTAL DE CITI ES

El nuevo proyecto “Arco Global” ferrocarril cuesta A $ 8 mil millones enlaces las nuevas áreas a
las partes de Sydney que están involucrados en la economía mundial, como se muestra. Este
proyecto ferroviario visionario es poco probable que hayan desarrollado sin la evaluación de la
sostenibilidad destacando la necesidad de abordar este problema a través de todas las áreas de
gobierno
responsabilidad.

* Gobierno de NSW (2005), Ciudad de las ciudades: un plan para el futuro de Sydney,
Departamento de Planificación, Sydney; véase también www.planning.nsw.gov.au.

acerca de los problemas a largo plazo del impacto local y global, pero, al mismo tiempo, que nos permite ser positivos
acerca de las ciudades. En conjunto, esto nos puede permitir crear un futuro para la próxima generación de
habitantes de las ciudades.

C. Como evaluación de la sostenibilidad pueden proporcionar una alternativa a la


evaluación de impacto ambiental más limitado y crear una verdadera fi beneficio neto t
resultados?

Las nuevas técnicas de evaluación de la sostenibilidad todavía se están elaborando, como da a entender
anteriormente, pero el primer indicios de que esto se está convirtiendo en una nueva área profesional están
38. Newman, P (2005), surgiendo. ( 38) Evaluación de la sostenibilidad se puede hacer en:
“Evaluación de la sostenibilidad y
ciudades”, Revista Internacional de
Estrategias Ambientales Vol 5, No 2, • proyectos complejos y más importantes, como gran infraestructura en las ciudades;
páginas 383-398.
• políticas, programas y planes como planes estratégicos metropolitanos, como se muestra en el
Cuadro 2; y
• control del desarrollo estatutario procesa a través de tarjeta de puntuación se aproxima a la
sostenibilidad. El nuevo enfoque BASIX desarrollado en Sydney establece un objetivo central de 40
por ciento menor consumo de agua y el 25 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero
39. Véase www.planning.nsw. gov.au. menos en todos los edificios nuevos. ( 39) Este enfoque basado en la web se está extendiendo a una
serie de otros factores que permitirán a cada pequeño paso del desarrollo urbano de haber reducido el
impacto global y local.

291
ENV I RONMENT y URBAN I ZAT I ON Vol 18 No 2 de octubre de de 2006

CUADRO 3

Como evaluación de la sostenibilidad ayuda con problemas de densidad

Un aspecto clave para la evaluación de la sostenibilidad es la asistencia que presta a polémicas, las
cuestiones de política urbanos complejos. Un ejemplo es la densidad de las ciudades y desarrollos
planificados - un área de política de gran controversia en algunas zonas urbanas. Hay una fuerte
justificación económica local y global para volver a desarrollar ciudades dependientes del automóvil en
centros focalizados y corredores, para hacer un mejor uso de la infraestructura en la escala necesaria
para proporcionar dichos servicios locales como el transporte público, tiendas y servicios a la
comunidad a poca distancia. La menor necesidad de transporte, la expansión urbana y la reducción de
la huella ecológica, las oportunidades mucho mayores para la diversidad de la vivienda y otros temas
de equidad, proporcionan adicional de cationes justifica tanto a nivel local como global. Sin embargo,
los residentes locales en la zona donde se planea remodelación menudo lo perciben como una
amenaza a su medio ambiente local y equipamiento social. Evaluación de la sostenibilidad de este
desarrollo puede asegurar que no son reales ts económico, medioambiental y social bene fi globales (a
menudo beneficios regionales, sino que puede ser también global para muchas personas locales),
pero también puede asegurarse de que los desarrolladores incluyen beneficios económicos, sociales y
ambientales locales reales . Se puede utilizar para asegurarse de que hay una razón clara para
cualquier desarrollo en términos de bene fi cio ambiental local (mejorando el sentido local del lugar) y
locales beneficio socioeconómico (borrar prestación de mejores servicios). Con estos en su lugar, los
problemas locales y globales pueden ser vistos por resolver y un bene fi cio neto proporcionado. Sin
embargo,

Evaluación de la sostenibilidad se acerca al futuro preguntando de cualquier desarrollo


que se produzca “red de beneficio” en las tres áreas de medio ambiente, desempeño social y
económica. Esto significa que no debe haber un equilibrio entre las tres áreas, como tan a
menudo ha sido el caso. ( 40) 40. Aunque esta es probablemente imposible, en

También significa que toda la lógica de la evaluación de impacto se convirtió en su cabeza; en lugar de realidad, salvo que se utilicen las

compensaciones, como en Gibson, R. et al.


simplemente tratar de reducir el impacto negativo, que promueve el desarrollo que es positivo en sus
(2004), Evaluación de la Sostenibilidad, Earthscan,
resultados. Este enfoque puede y debe aplicarse a las ciudades. Por lo tanto las ciudades, a medida que
Londres.
desarrollan, comenzarán a contribuir de manera positiva a los sistemas humanos y naturales.

El objetivo de los responsables políticos en esta arena se desplaza de un intento de minimizar


el negativo a la de buscar lo positivo. Esto significa que en lugar de la evaluación del impacto
ambiental acaba empresa, desarrollos deberán demostrar beneficio neto de conservación fi cio; en
lugar de sólo considerar los impactos sociales, desarrollos tendrán que mostrar social neto
beneficio; verdadera relación coste-beneficio análisis económico también debe hacerse. El resultado
debe ser un legado de “valor duradero”. ( 41)
41. Véase Newman, P, E y B
StantonHicks Hammond (2006), “De la
RSE a la sostenibilidad a través valor
duradero”, en J y M Jonker DeWitte
re. Como evaluación de la sostenibilidad se puede aplicar a la reestructuración de
(editores), Modelos de Gestión de la
las actuales áreas urbanas para que sean más sostenibles? RSE: Una visión global, Springer
Verlag Ciencias-Management,
Heidelberg, Alemania.
Se ha sugerido que las cuestiones como el cambio climático, el pico de la producción mundial de
petróleo y el rápido crecimiento de las disparidades de riqueza son la

292
IMPACTO ENV I RONMENTAL DE CITI ES

42. Véase Deffeyes, KS (2005), precursores para un fin apocalíptico de las ciudades. ( 42) Con el fin de adaptarse, una amplia gama de
Más allá del petróleo: La Visión desde el pico de enfoques de política que tome en serio estas cuestiones serán necesarios, pero sin justa el envío de señales
Hubbert, Hill y Wang, Nueva York; también véase
de alarma que a su vez las personas y los políticos de distancia. Se necesita un programa de sostenibilidad
la referencia 6.
positivo para demostrar que nuestras ciudades se pueden reestructurar y, al mismo tiempo, crean mejores
43. Talukder, S (2006), oportunidades para las personas.
“megaciudades Administración: un estudio de

caso de Dhakka”, Tesis doctoral, ISTP, Murdoch


Evaluación de la sostenibilidad se puede aplicar a todas las áreas urbanas principales, ya sean
University, Perth.
ricos o pobres. Talukder ( 43) ha aplicado el enfoque a la gestión de las megaciudades en Asia y se ha
44. Newman, P (2006), “Después del petróleo: sugerido que hay 10 principios que pueden transformar los problemas profundamente arraigados que han
Will nuestras ciudades y regiones colapso?” La enfrentado muchas de estas ciudades (Cuadro 4). He mostrado anteriormente cómo un enfoque de
sumisión a la investigación del Senado sobre el evaluación de la sostenibilidad puede comenzar a ciudades dependientes del automóvil reestructurar para
suministro de petróleo futuro y combustibles
resistir el impacto de la disminución de los suministros mundiales de petróleo, así como hacer frente a los
alternativos, por lo accesible de Australia
impactos globales y locales miríada de tales ciudades. ( 44) En ambos ejemplos, hay un enfoque positivo
para el futuro de las ciudades que no acepta que, inevitablemente, se colapsará o crear un mayor
www.aph.gov.au/senate/Rurala impacto.
ndRegionaAffairsandTransport /

El punto principal sobre la evaluación de la sostenibilidad de las ciudades es que se trata de políticas
45. Newman, GTP (2006, en prensa),
“¿Puede la magia de sostenibilidad
urbanas positivas que se pueden tratar simultáneamente con las preocupaciones planteadas por los que tienen
sobrevivir profesionalismo?” en C Sheldon una agenda impacto en la población o de una agenda Huella ecológica, al tiempo que mejora el papel histórico
(editor), El profesionalismo del medio de las ciudades como la cuna de las oportunidades humanas . ( 45)
ambiente y

Sostenibilidad: demasiado importante como para

equivocarse, Greenleaf Books, Londres.

CAJA 4
principios de gobierno regionales metropolitanas de las grandes ciudades

• Una zona geográfica de responsabilidad que cubre la región metropolitana


extendida.
• Una función de planificación estratégica que puede proporcionar una visión de cómo la ciudad puede hacer frente a sus

problemas de uso de la tierra en forma sostenible.

• Una función de planificación legal que puede controlar el desarrollo para asegurar “bien común”
los resultados que son coherentes con el plan estratégico.
• Una función de desarrollo de la facilitación que puede proporcionar la coordinación de inversiones,

asociaciones para la infraestructura y una estructura de validación local.

• Una Autoridad Urban Re-Desarrollo (URDA) para orientar y supervisar un mayor desarrollo en el
núcleo zonas urbanizadas de la ciudad.
• Un proceso local transparente que puede ayudar a de fi nir el “bien común” los resultados de
sostenibilidad del desarrollo con todos los interesados.
• Un mecanismo de coordinación para asegurar la planificación y el desarrollo están integrados.

• Una forma de aumentar la fi nanzas para el proceso anterior, incluyendo el desarrollo de la tierra.

• Un fuerte vínculo con el sistema de gobierno nacional para permitir un buen apoyo político.

• Nuevas habilidades profesionales en la sostenibilidad y la participación local.

FUENTE: Talukder, S (2006), “Gestión de las grandes ciudades: un estudio de caso de Dhakka”, Tesis doctoral, ISTP,

Universidad de Murdoch, Perth.

293
ENV I RONMENT y URBAN I ZAT I ON Vol 18 No 2 de octubre de de 2006

mi. Conclusión a la discusión sobre la evaluación de la sostenibilidad

El problema con el impacto de la población y la huella ecológica enfoques no es que tratan el


medio ambiente como algo sin importancia - por el contrario. Sin embargo, estos enfoques son en
gran parte libre de la política, ya que no incluyen un elemento humano positivo.

Cualquier política basada en el modelo de impacto en la población tendría que tener como su
principal intención de reducir el número de personas en el mundo. La mayoría de la gente no apoyar
explícitamente una política de este tipo, sin embargo, la percepción de un exceso de personas podrían ser
explotados por los xenófobos para promover el racismo o incluso genocidio. Esto se hace aún más
evidente en las ciudades, donde la política anti-población fácilmente pueden llegar a ser asociados con
una resistencia al cambio, que puede ahuyentar a la inversión, y llegar a ser socialmente regresivo.

La marginación de las cuestiones más profundo del medio ambiente, tales como el uso de recursos
(especialmente el agotamiento del petróleo) y la marginación de vinculación a un área, se producirá si la
atención se centra sólo en el tamaño de la población. En lugar de ayudar con el impacto ambiental de las
ciudades, una perspectiva anti-población puede dañar el medio ambiente a través de políticas inadecuadas
ciudad.
Con el enfoque de huella ecológica, la situación es mejor en términos de la comprensión de los
impactos globales, pero es tan débil en términos de apoyo a las políticas positivas que permitan a
las ciudades para resolver sus problemas locales y globales.

Un enfoque de evaluación de la sostenibilidad de las ciudades toma impacto ambiental serio,


y le da cuenta corriente al tiempo que afirma al mismo tiempo el valor del progreso social y
económico. Por lo tanto los aspectos positivos de las ciudades se pueden combinar en una
camiseta enfoque de beneficio neto, en el que el valor permanente de la mejora del medio
ambiente, aumento de la mejora social y económica puede ser visto como una herencia conjunta
para el futuro. Cuando la gente de una ciudad son percibidos como esencialmente un elemento
negativo, no es posible formular un conjunto integrado de este tipo de políticas.

Referencias

Baldassare, M (1979), El hacinamiento residencial en Urbana Ehrlich, PR, AH Ehrlich y J Holdren (1970), pobla-
America, University of California Press, Berkeley. Berg, P et al. ción, Recursos para el Medio Ambiente, Freeman, San Francisco, página
(1990), Programa Una ciudad verde para San 259. Elkin, T. et al. (1991), La reactivación de la Ciudad: Hacia Sostenible
Francisco Bay y más allá, Planet Drum, San Francisco.
Desarrollo Urbano, Amigos de la Tierra, Londres. Evill, B (1995),
Boyden, S, S Miller, K Newcombe y B O'Neill (1981), “Población, densidad urbana, y el combustible
La Ecología de una ciudad y su gente, ANU Press, Canberra. usar: la eliminación de correlación espuria”, Política Urbana e
Investigación Vol 13, No 1, páginas 29-36. Fenner Actas del
Brindle, RE (1994), “Mentiras, malditas mentiras y 'automóvil Simposio, accesible en http:
dependencia' - “algunas reflexiones hiperbólicas, //nceph.anu.edu.au/Fenner2006/index.htm. Fischer, CS (1996), La
Transporte Australian Research Forum 94, Melbourne, páginas experiencia urbana, Harcourt
117-131. Brown, L (2006), Plan B, Norton, Washington DC. Castells, M Brace Jovanovich, Nueva York. Flannery, T (1994), Los comedores
y P Hall (1994), Tecnópolis del mundo, de futuro: Un ecológica
Historia de la Tierra de Australia y su gente, Reed Books, Nueva York.
Routledge, Londres. Deffeyes, KS (2005), Más allá del petróleo: La Vista Freedman, J (1975), El hacinamiento y el comportamiento, Vikingo,
desde Hubbert de
Pico, Hill y Wang, Nueva York. Diamante, J (2005), Colapso: Cómo las Nueva York. Gibson, R et al. (2004), Evaluación de la Sostenibilidad, Tierra-
sociedades eligen fracasar
o tener éxito, Libros de Viking, Nueva York. escanear, Londres.

294
IMPACTO ENV I RONMENTAL DE CITI ES

Gordon, D (editor) (1990), Ciudades verdes, Rosa negro, “A partir de CSR para la sostenibilidad a través valor duradero” en
Montreal. J Jonker y M DeWitte (editores),
Hardoy, J, D Mitlin y D Satterthwaite (2001), Reinar- Modelos de Gestión de la RSE: Una visión global, Springer Verlag
Los problemas mentales en un mundo en proceso de urbanización, Earthscan, Londres. Ciencias-Management, Heidelberg, Alemania. Gobierno de NSW
(2005), Ciudad de las ciudades: Plan A para
Hargroves, K y MH Smith (2005) (editores), los
Ventaja Natural de las Naciones, Earthscan Books, Londres. Futuro de Sydney, Departamento de Planificación, Sydney,
www.planning.nsw.gov.au. Papa, J, D y A Annandale
Cámara de Representantes (2005), Ciudades sostenibles, Morrison-Saunders (2004),
Parlamento de Australia, Canberra. Jacobs, J (1969), La economía de “La conceptualización evaluación de la sostenibilidad”,
las ciudades, Casa al azar, Evaluación de Impacto Ambiental de la opinión Nº 24, páginas
Nueva York. Jacobs, J (1984), Ciudades y la riqueza de las 595-616. Portney, K (2003), Tomando ciudades sostenibles serio:
naciones,
Penguin, Harmondsworth. McManus, P (2005), Vortex Cities a Desarrollo Económico, Medio Ambiente y la Calidad de Vida en
ciudades sostenibles, las ciudades de América, MIT Press, Cambridge, Massachusetts.
UNSW Press, Sydney. Rees, W (1992), “huella ecológica y apro-
McManus, P y G Haughton (2006), “Planificación con
Huellas ecológica: una crítica favorable de la teoría y la práctica”, Ambiente ado la capacidad de carga”, Ambiente & Urbanización Vol 4, No 2
& Urbanización de octubre, páginas 121-130. Sassen, S (1994), Ciudades y la
Vol 18, No 1, Abril, páginas 113-127. Mollinson, W (1988), Permacultura: economía mundial, Pino-
Un Manual del diseñador, Forge Press, Thousand Oaks, CA. Estado del Consejo Asesor de
Tagari, NSW, Australia. Medio Ambiente (1996),
Newman, P (1986), “Lecciones de Liverpool”, Planificación Estado de Australia del Informe de Medio Ambiente, Libros CSIRO,
y Administración Vol 1, páginas 32-42. Newman, P (2005) “, y la Melbourne.
Evaluación de la sostenibilidad Surkyn, J y R Lesthaege (2004), “orientaciones de valor
ciudades”, Revista Internacional de Estrategias Ambientales Vol 5, y la segunda transición demográfica en el norte, oeste y sur de
No 2, páginas 383-398. Europa: una actualización”, Investigación demográfica Vol 3, No 3,
Newman, P (2005), “Pipedreams y ideólogos”, páginas 45-99.
La gente y lugar Vol 13, No 3, páginas 41-53. Newman, P (2006), “Después del
petróleo: Will nuestras ciudades y regiones Suzuki, D y H Dressel (2004), De mono desnudo Super
¿colapso?" La sumisión a la investigación del Senado sobre el Especies, Greystone Books, Toronto. Talukder, S (2006), “Gestión de las
suministro de petróleo futuro de Australia y combustibles alternativos, grandes ciudades: un estudio de caso
accesible en www.aph.gov.au/senate/ de Dhakka”, Tesis doctoral, ISTP, Universidad de Murdoch, Perth.
RuralandRegionaAffairsandTransport / Entrenador, T (1995), El conservador de la sociedad: Alternativas para
Newman, P (2006, en prensa), “¿Puede la magia de
SustainAbility sobrevivir profesionalismo?” en C Sheldon (editor), El Sustentabilidad, Zed Books, Londres. Troy, P (1996), Los peligros de la
profesionalismo del medio ambiente y sostenibilidad: demasiado consolidación urbana, Feder-
importante como para equivocarse, Greenleaf Books, Londres. ación Press, Sydney. Comisión Económica para África (2004), El
estado
Newman, P y T Hogan (1981), “Una revisión de urbano de la transición demográfica en África, CEPA, Addis Abeba. PNUMA (1996), Una
modelos de densidad: hacia una resolución del conflicto entre vez más urbanizado Mundial: Informe Mundial sobre la
población y planificador”, Ecologia humana
Vol 9, No 3, páginas 269-303. Newman, P y J Kenworthy (1989), Ciudades Asentamientos Humanos 1996, PNUMA / Hábitat, Oxford University Press,
y automo- Oxford. Gobierno de Australia Occidental (2003), Red Ciudad: Una Comunidad
La dependencia de la bilis, Gower, Aldershot. Newman, P y J
Kenworthy (1999), sostenibilidad y Planificar para Perth y Peel, Departamento de Planificación e
La dependencia ciudades: La superación del automóvil, Island Press, Infraestructuras, de Perth. Wackernagel, M y W Rees (1996), Nuestra Fiebre
Washington DC. Newman, P e I Jennings (2006), Las ciudades como ecológica
Sostenible imprimir: reducir el impacto humano en la Tierra, New Society Publishers,
ecosistemas, PNUMA-CITA, Kobe, Japón. de Vancouver. www.ecologicalfootprint.com
Newman, P, E Stanton-Hicks y B Hammond (2006),

295

También podría gustarte