Está en la página 1de 1

Predimensionado de la estructura metálica de una nave

15 febrero, 2016 CTE, Edificación, Metalicas 7 Comments


En el post de hoy vamos a presentar unas sencillas fórmulas para el predimensionado de los elementos estructurales
más usuales de la estructura metálica de una nave industrial.

Nave industrial. Cortesia de CICOP.

No hay que perder de vista que una fórmula de predimensionado únicamente dá valores orientativos, es decir, presenta
un valor de partida para iniciar el encaje de los perfiles hasta encontrar los necesarios para cumplir los requisitos de
seguridad establecidos en las normativas.
El tener un valor de partida no deja de ser un dato necesario ya que en una estructura hiperestática, el cambio de secciones
de perfiles conduce a cambios de rigideces en las piezas y con ello, a distintos valores de los esfuerzos obtenidos en el
cálculo.
A continuación se dan algunas fórmulas para la construcción del modelo de cálculo de partida. Son fórmulas muy sencillas,
ya que únicamente son función de la luz L a salvar por el elemento que se está predimensionando.

Las fórmulas son válidas para cubiertas ligeras y vuelvo a indicar, para comenzar los cálculos desde un punto de partida
inicial:

Para las correas de cubierta:


o Correa de cubierta con perfil conformado en frío…..Canto L/30
o Correa de cubierta con perfil laminado en caliente…..Canto L/40
Para las correas de fachada:
o Correa de fachada con perfil conformado en frío…..Canto L/35
o Correa de fachada con perfil laminado en caliente…..Canto L/45
Para los dinteles de cubierta:
o Dintel a dos aguas sección constante con perfil laminado en caliente…..Canto L/50
o Dintel a dos aguas sección variable en encuentro con pilar…..Canto L/35
o Dintel a dos aguas sección variable en cumbrera…..Canto L/60
o Dintel a dos aguas sección variable en zona uniforme…..Canto L/80
o Dintel con viga en celosía articulada en pilar…..Canto L/15
o Dintel con viga en celosía empotrada en pilar…..Canto L/25
Para pilares de sección variable:
o En cabeza de pilar variable…..Igual a arranque dintel
o En base empotrada de pilar variable…..Dimensión cabeza/3
Espero que estas sencillas fórmulas resulten útiles alguna vez como valor de partida.

Fuentes:

– Naves industriales con acero. APTA. Alfredo Arnedo Pena (2009)


– Estructuras de acero. Ramón Argüelles et al

También podría gustarte