Está en la página 1de 2

CUESTIONARIO

1) ¿Un trabajo en equipo se consigue equilibrando lo que se conoce como las?


a) 6 “C”
b) 3 “D”
c) 5 “c”
R: C
2) ¿Cuáles son las 5 “C” del trabajo en equipo?
a) Complementariedad, comunicación, coordinación, confianza, compromiso.
b) Cobrar, comunicar, comprar, contar, comercializar.
c) Comprar, coordinar, convencer, comprometer, comprender.
R: a
3) ¿el trabajo en equipo debe convertirse en una?
a) Sociedad
b) Filosofía de gestión
c) Jerarquía
R: b
4) ¿el factor humano es un?
a) Problema
b) Resultado
c) Equipo de trabajo
R: c
5) ¿en la responsabilidad compartida del trabajo en equipo todos los integrantes son?
a) Profesionales
b) Jefes
c) Responsables
R: c
6) ¿un trabajo en equipo depende de su?
a) Orientación y propósito
b) Veracidad
c) Agallas
R: a
7) ¿Los equipos de trabajos informales surgen a partir de?
a) Problemas
b) Intereses comunes de los individuos
c) Organizaciones
R: b
8) ¿Los equipos tradicionales son?
a) equipos formados “a la antigua”, o sea, a partir del poder legítimo que emana la
organización, y por ende son equipos formales.
b) distintos niveles jerárquicos, todos los integrantes de una compañía.
c) Cambios en las organizaciones: estructuras más flexibles y trabajo en equipo.
R: a
9) ¿Los equipos de resolución de problemas surgen para?
a) acordar directrices generales de la organización o colaboraciones entre áreas.
b) para enfrentar el problema en cuestión y desaparecen apenas se lo haya resuelto,
agrupando en el mientras tanto a los individuos mejor capacitados para,
conjuntamente, darle una resolución rápida y eficaz.
c) Realizar un trabajo con más miembros.
R: b
10) ¿en qué consisten los equipos virtuales?
a) en grupos de individuos alejados el uno del otro geográficamente, pero conectados
gracias a la tecnología.
b) en miembros eleva considerablemente la productividad del grupo en conjunto.
c) en más personas trabajando en un proyecto.
R: a

También podría gustarte