Está en la página 1de 3

TECNOLOGIA: SISTEMA DE COMUNICACION

TRABAJO PRÁCTICO: MEDIOS DE COMUNICACIÓN A DISTANCIA

ACTIVIDAD N° 1: Realiza una lista de todos los sistemas o aparatos que conozcas para comunicarte
a distancia con otra persona.

Utiliza una Tabla como la siguiente:

Aparato o Sistema Acción que realiza Condiciones Utilidad


necesarias
Señales con linterna Emite una señal Debe existir un Permite enviar
luminosa cuya código previo, mensajes al aire libre,
duración se puede conocido por emisor y por la noche
regular al abrir y receptor
cerrar el circuito

Actividad N°2: Cada grupo se encargara de mostrar a los demás compañeros las maneras de
transmitir la siguiente información en una de las épocas históricas señaladas.

Una comunicación familiar Antes de 1800


Un espectáculo de entretenimientos En 1850
En 1900
(Música, teatro, etc)
En 1950
Un acontecimiento social o político Al finalizar el siglo XX

Puntos para tener en cuenta:

- Cada grupo elegirá un momento histórico para trabajar y analizara la evolución de las
tecnologías de comunicación de manera que pueda mostrar al resto del curso:
- La descripción funcional de los aparatos utilizados, las tareas que realizaban las personas y
la forma en que se emitía y recibía la información, la velocidad de la transmisión.
- La forma de presentación quedara librada a la creatividad del grupo. En lo posible, seria
interesante. En lo posible, sería interesante que realizaran algún tipo de representación o
dramatización que incluyera aparatos (o maquetas) de los sistemas estudiados.

Actividad N°3: Observa la lista de científicos. Todos ellos han colaborado con sus descubrimientos
o inventos al desarrollo de las telecomunicaciones.

- Investiga que aportes realizaron algunos de ellos.


- Prepara un breve relato con imágenes sobre su contribución para exponer al resto del
curso.

Profesora: Rosales Mariela S. Pá gina 1


TECNOLOGIA: SISTEMA DE COMUNICACION

Diseño de la presentación:

Representar para el medio y la época que eligieron:

- La descripción funcional del sistema utilizado.

Forma de presentar la información:

- Un par de láminas que indiquen el funcionamiento del sistema utilizado.


- Fotos, dibujos y maquetas de los artefactos junto con las tareas que le correspondían a las
personas.
- Una demostración práctica de la operación del sistema. En el caso de sistemas antiguos, el
relato de usuarios (tus abuelos) .
- Cuadros sinópticos o líneas de tiempo, que indiquen el surgimiento de los distintos
componentes, tecnologías de base o descubrimientos científicos que permitieron el
desarrollo del sistema en análisis y momentos de aplicación en nuestro país.
-
Además de la exposición, entregar un informe que contenga:
- Titulo del trabajo
- Integrantes
- Fuentes de información utilizada
- Contenido de la información Obtenida
- Opinión del grupo respecto de la relación entre las formas de comunicación en la época
elegida, la sociedad y las otras tecnologías del momento.

Temas: a desarrollar origen, evolución del telégrafo, el teléfono, la radio, la televisión y la


telemática

Profesora: Rosales Mariela S. Pá gina 2


TECNOLOGIA: SISTEMA DE COMUNICACION

Profesora: Rosales Mariela S. Pá gina 3

También podría gustarte