Está en la página 1de 3

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA”.

CENTRO DE TECNOLOGIA D LA MANOFACTURA AVANZADA “CTMA”


EVALUACION DE PARCIAL DE TRANSMISION, TECNOLOGO
MANTENIMIENTO MECATRONICO AUTOMOTRIZ.

INSTRUCCIONES:
- Escriba en forma legible y evite tachones.
- Responda en forma precisa y evite ampliarse con explicaciones que no tengan que ver con el
objeto la pregunta.

1. ¿Qué misión realiza el conjunto sincronizador en caja? Explica sus principios


de funcionamiento.
2. ¿Qué dispositivos impiden la selección de dos velocidades en el cambio? ¿En
qué consisten?
3. ¿Cómo funciona el conmutador de luces para la marcha atrás?
4. ¿Qué es una relación de transmisión de una velocidad? Explica cómo se
calcula.
5. Calcula las relaciones de transmisión en las distintas velocidades (1ª, 2ª, 3ª y
4ª) del cambio de la figura. El cambio dispone de dos conjuntos
sincronizadores colocados entre los piñones Z1 y Z3; Z5 y Z7

6. ¿Pueden engranar entre sí dos ruedas dentadas rectas con distinto módulo?
Razona tu respuesta.

7. Enumera los rodamientos que se emplean en las cajas de cambios y explica


las características de cada tipo.

8. La caja de cambios se encuentra entre:


a. El motor y el embrague.
b. El embrague y el diferencial.
c. El diferencial y la transmisión.
d. La transmisión y el diferencial.
9. ¿En qué unidad de medida se mide el par motor?
a. En kilogramos.
b. En bares.
c. En newton por metro.
d. En caballos.

9. Si al hallar una relación de transmisión, obtenemos el valor de 0,96:1, sin


contar con la desmultiplicación del diferencial, ¿de qué velocidad se
puede tratar?
a. De la cuarta o quinta velocidad.
b. De la segunda velocidad.
c. De la marcha atrás.
d. De la primera velocidad.

11. ¿Para qué sirve el piñón inversor del cambio?


a. Para realizar la quinta velocidad.
b. Para invertir el sentido de giro entre los ejes y conseguir la marcha atrás.
c. Para transmitir la velocidad entre los diferentes engranajes.
d. Para transmitir el par al diferencial.

12. ¿Qué misión realizan los dispositivos de interbloqueo en las cajas de


cambios?
a. Evitan que las velocidades se salgan.
b. Evitar que las velocidades rasquen.
c. Controlar la correcta selección de velocidades.
d. Evitan que dos velocidades se puedan engranar simultáneamente

13. Los engranajes helicoidales son:


a. Más ligeros y ruidosos.
b. Más suaves y silenciosos.
c. Más pesados.
d. Menos silenciosos y ligeros.

14. ¿Qué tipos de rodamientos soportan altas velocidades de giro y cargas


medias radiales y axiales muy pequeñas?
a. De rodillos cilíndricos.
b. De rodillos cónicos.
c. De agujas.
d. De bolas.

15. Según la clasificación de aceites API, ¿qué tipo de aceite es


recomendado para engranajes helicoidales de poca carga?
a. GL4.
b. GL1.
c. GL2.
d. GL5.
16. ¿Qué herramienta de medida se emplea para medir la holgura entre el
carrete (manguito o campana) y la horquilla de un sincronizador?
a. Un calibre.
b. El reloj comparador.
c. El micrómetro.
d. Las galgas de espesores.

También podría gustarte