Está en la página 1de 45

Sistemas y materiales de

impermeabilización para túneles


Ing. Lina María Gaviria V.
Ing. Civil
Sika Colombia SAS
Colombia
Tabla de contenido
1. Introducción
2. Sistemas de impermeabilización
▪ Membranas
▪ Membranas lanzadas
Introducción
Métodos de excavación
1. Excavación Convencional
• Concepto White Box /Concreto
Impermeable
• Membranas sueltas (Concepto Sombrilla )
• Sistemas de impermeabilización lanzados

2. Excavación mecánica- tuneleadora (TBM)


• Concepto White Box/ concreto
impermeable
• Membranas (Sistema sumergido)
INTRODUCCIÓN

El Sistema de impermeabilización tiene el objetivo de proteger el tunel de los daños que puedan
resultar de la humedad o ingreso del agua, asi como los daños que puedn producer aguas o suelos
agresivos y los efectos químicos durante la vida de servicio del mismo.

4 February 24, 2020


CICLO DE VIDA
… O LA TRAMPA DE UNA INVERSIÓN BAJA VS EL RIESGO….
Inversión del Sistema de Ingreso del agua causa el 80% de los daños
impermeabilización Vs. resultando altos costos de mantenimiento y
Inversión total del proyecto reparación
1-2 %

98 – 99 %
80%

Un sistema de impermeabilización confiable reduce sustancialmente los costos totales del


proyecto durante toda la vida útil de una estructura de concreto.na estructura de concreto
5 February 24, 2020
Agua de percolación Presión de agua
Evacuación del agua de la montaña Desplazamiento del agua de la montaña

► Se debe considerar la presión del agua


► Libera el concreto de la presión de agua, evita la formación de ►Alto costo en impermeabilización.
bolsas ► Bajo a nulo mantenimiento
►Reducción en espesor de concreto ► No afecta la presión de agua después de la construcción
►Bajo costo en impermeabilización. ►Amigable con el ambiente (nivel freático estable)
►Permite condiciones extremas ► Alto nivel de impermeabilización
► Altos costos de mantenimiento ► Sistema doble de impermeabilización
► Requiere drenaje permanente (elemento clave) ► Reducción de asentamientos
► Bajo riesgo de falla en la impermeabilización
Impermeabilizaicón Parcial Sello hermetico en el contorno

Aguas de percolación Aguas de presion


Se requiere sistema de drenaje lateral. No se requiere drenaje
En los extremos de las (excepto un drenaje tremporal durante los
impermeabilziación. trabajos)
Instalacion de la membrana en un paso Instalacion de la membrana en dos pasos
SISTEMAS DRENADOS
IMPERMEABILIZACION TIPO SOMBRILLA
IMPERMEABILIZACIÓN PARCIAL (TIPO SOMBRILLA)
PREPARACIÓN DE SUSTRATO
Requisitos de la flexibilidad de la membrana en contacto con
el gunitado (lanzado)
Rugosidad del lanzado ≈ 1:5 ≈ 1:10 ≈ 1:15

Modulo de elasticidad de la ≤ 20 N/mm2 ≤ 70 ≤ 100 N/mm2


sección E1-2 acc. ISO 527 de N/mm2
la membrana

Rugosidad del lanzado (NEAT/ SIA 272)

Definición Requisito Medida (metodo)

Rugosida Profundidad Valor Max. 4-16 Sandfill as per ZTV-


d mm SIB measured at Ø
250 mm
Ondas pequeñas (R 200 mm)

Rdio RKW Valor Min. Medida manual del


(mm) BA at BT =1 sustrato en negativo
Planicidad BA: BT Ratio = 10:1

Ondas grandes (R 200 mm)

Radio RKW Valor Min. BA at BT Medida del sustrato


(mm) =1 con perfilometro
BA: BT Ratio = 10:1
¿AJUSTADO A LA SUPERFICIE?

× ✓.

… La planicidad del lanzado, envejecimiento del material (doblez), proceso de


soldadura, instalación del refuerzo … aire encapsulado…
DRENAJE PRIMARIO

Puntos de recolección de agua, ubicados donde los anclajes


perforan el lanzado .
• Sustrato seco para la instalación de la membrana
CAPA DE DRENAJE

Observación: Un geotextil delgado sirve como protección de membrana y no debe usarse como capa
de drenaje. Dependiendo de la calidad / cantidad del agua subterránea -> alto riesgo de obstrucción.
Vida útil de 100 años no garantizada..
¿QUE MEMBRANAS CONOCEMOS?
Pruebas de laboratorio exigentes para
membranas

✓ Cmportamiento Bi-(multi) axial/


resistencia a la explosion (ÖNORM EN
14151, Ø 1m: > 50%)
✓ Penetracion / Resistencia al impacto
(ÖNORM EN 12691, 500g: > 900 mm)
✓ Resistencia Quimica (ÖNORM EN
1847)
✓ Trabajabilidad/ Comportamiento a la
termofusion (DVS 2225-5)
✓ Evejecimiento (SIA-V 280-13, EN
14575, EN 1296)

15
INSTALACION DE LA MEMBRANA

Capa de drenaje Instalación de Discos

16 February 24, 2020


APLICACION DE LA MEMBRANA
MONTAJE Y FIJACION A LOS DISCOS

17 February 24, 2020


APLICACION DE LA MEMBRANA
TERMOFUSION

18 February 24, 2020


APLICACION DE LA MEMBRANA
TERMOFUSION

Costura doble con equipo


automático para soldar

Temperatura del soldadura y velocidad se


ajustan a las condiciones climaticas
Del sitio (Es necesario hacer una prueba de
soldadura antes)
APLICACION DE LA MEMBRANA
ENSAYO EN LA SOLDADURA

Ensayos de calidad en campo (aire a presión):


• 2bar por 20min
• Perdida de presión objetivo <10%

20 February 24, 2020


SISTEMA SUMERGIDO - PRESURIZADO
SISTEMA PRESURIZADO

Revestimiento
roca
Compartimineto - Waterbar
Control / inyeccion

Membrana de impermeabilizacion
Capa de proteccion
Concreto lanzado
Drenaje temporal
SISTEMA PRESURIZADO
concrete lining
Revestimiento
rock
Roca
compartment with
Compartimientos
Sika waterbar con Cintas
Puertos de control
control- / injection pipes/ inyección
Membrana
Sikaplan® WPde impermeabilización
/ WT
sheet membrane
cushion layer
Capa protección
shotcrete
Lanzado // gap filler
relleno
IMPERMEABILIZACIÓN DURABLE Y SOLUCIONES DE PROTECCIÓN
Control de infiltraciones en
cualquier en cualquier Compartimientos re-inyectables
compartimiento durante la vida de para cerrar la membrana en caso de
servicio perforación.

24 February 24, 2020


TUNELES FALSOS (CUT & COVER)
Estructuras en cimentaciones

Tuneles falsos

○ ○ ○
○ ○

➢ Portales ➢Sotanos
➢ Construccion abierta ➢ Estaciones
➢ Galerias
➢ Estaciones

26 February 24, 2020


27 February 24, 2020
Inntal/ Austria

Suiza Austria

Alemania

28 February 24, 2020


Sao Paulo/ Brasil Brescia/ Italia

29 February 24, 2020 Uetliberg/ Suiza Birmensdorf/ Suiza


Proyecto: Bazenheid/ Suiza

• Dueño: Kanton St. Gallen


• Constructor: ARGE Lazzarini/ Baresel/ Pitsch
• Aplicador: TSA Rupp & Partner AG
• Periodo de construccion: 2003-2004

Construcción:
Tunel falso (invertido + arco), 240m, con
membrane de 3mm (PVC-P) de acuerdo con
SIA-V-280 (Norma Suiza). Invertido:
segmetacion con waterstops. Arco y muros:
segmentacion con Cintas complementarias.

• Membrana PVC – 3mm


• Waterbars
• Cintas

30 February 24, 2020


Proyecto: Bad Ems/ Alemania

• Dueño: Rheinland-Pfalz
• Constructor: Walter Bau AG (Strabag)
• Diseñador: Bung GmbH
• Aplicador: ThyssenKrupp Xervon GmbH
• Periodo de construccion: 2000-2005

Construcción:
Túnel vial de 1.600 m, agua termal por encima
de 55°C con limo corrosivo y acido carbónico,
sistema subterráneo, membrana suelta de FPO.

• 36.500 m2 de membrana de 3mm


• Geotextil, 500 g/m2
• Capa de protección
• Waterstop

31 February 24, 2020


Project: Bypass Lungern/ Suiza

• Dueño: Kanton Obwalden, Road department


• Constructor: Implenia Bau AG, Gasser,
Felstechnik AG, Bürgi AG
• Aplicador: Sika Bau AG
• Periodo de construcción: 2006-2011

Construcción:
Túnel principal: NATM, concepto drenaje, concreto de
soporte, drenaje en toda la superficie, Sistema sombrilla
con membrane de PVC de 2mm, concreto vaciado en
sitio.

• Membrana de PVC 2mm


• Sistema de dreanje completo

32 February 24, 2020


Proyecto: Aeropuerto Brisbane Airport y
Busway

• Dueño: Queensland Government, BrisConnections


•Diseñador: Parsons Brinckerhoff Arup Joint Venture on
behalf of Thiess John Holland
• Constructor: Thiess John Holland
• Aplicador: Thiess John Holland
• Periodo de construccion: 2007 -2011

Construcción:
Túnel principal: NATM, Concepto drenado y
sumergido.

• Membrana de PVC 2mm (sombrilla)


•Membrana de PVC 3mm (sumergido)
• Geotextil,
•Waterbars
• Acvesorios

33 February 24, 2020


Proyecto: Linea 7, 2nd Avenue, New York

▪ Dueño: Ciudad de Nueva York


▪ Cliente: New York Metropolitan Transit
Authority
▪ Aplicador: WISKO América
▪ Diseñador: DMJM/Harris and Arup
▪ Constructor: S III, a joint venture of
Schiavone, Skanska USA Civil and JF Shea
▪ Periodo de construcción: 2007 – 2020 (est.)

Construccion:
NATM, membrane de impermeabilizacion , concepto
drenado.

▪ Membrana de PVC 2 y 2,5 mm


▪ Waterstops
▪ Accesorios

34 February 24, 2020


IMPERMEABILIZACIÓN CON MEMBRANAS LIQUIDAS
PROYECTADAS
IMPERMEABILIZACIÓN CON MEMBRANAS LIQUIDAS PROYECTADAS

36 01. Feb. 2015


Membrana cementicia modificada con polímero con alta elasticidad y elongación
Aplicada con equipo similar al de lanzado

37
APLICACIÓN

38
MEMBRANAS PREFORMADAS VS. MEMBRANAS LANZADAS
Aplicación suelta Adherida al sustrato

A B A B

► migración de agua es posible ► No es posible la migración de agua

► Aumento de presión de agua, fallas por presión


negativa
FALLAS TÍPICAS EN MEMBRANAS PROYECTADAS

Orificios en la membrana debido a


imperfecciones del sustrato
Aumento de la presión de
agua detrás de la
membrana debido a la
falta de drenaje
40
FALLAS TÍPICAS EN MEMBRANAS PROYECTADAS

No adherencia /superficie humeda

Build-up of water pressure


behind the membrane due
to lack of drainage layer Filtraciones en las fisuras
Proyecto: Metro Buenos Aires, Linea B
• Dueño: Buenos Aires Subway Authority (SBASE)
• Constructor: Roggio
• Aplicador: Apliancor S.A
• Periodo de aplicacion: 2005-2010

Construccion:
NATM, Nivel freation 10–15m, concepto no drenadoconcept
(arco y muros: membrana proyectada, Solera: concreto
impermeable
Requisito especial del sustrato: Humedad maxima 4%

• 20.000 m2 con membrane proyectada de 3mm


• 6.000 m2 membrane proyectada (modificda) , 3mm

•Problemas:Condiciones del sustrato, polvo , humedad,


Proceso de curdo de la membrane, ampollas (pinholes),
adherencia al sustrato
SISTEMAS DE MEMBRANAS PREFABRICADAS (PVC /TPO)
Ventajas
▪ Durabilidad: membranas con aplicaciones reales con mas de 100 años
▪ Espesor constante de min 2mm
▪ Impermeabilidad ensayada con la doble soldadura
▪ Sistema de drenaje con alta capacidad
▪ Posibilidad de integrar sistemas de inyección
▪ Calidad de la membrana independiente al sustrato

Desventajas
▪ Equipo de instalación especializado
▪ Mano de obra especializada
MEMBRANAS PROYECTADAS
Ventajas
▪ Fácil aplicación
▪ Sistema sin juntas o traslapos / adherido al sustrato

Desventajas
▪ NO ha sido ensayado para durabilidad de 100 años
▪ Sin drenaje
▪ No hay posibilidad de Sistema de respaldo (inyección)
▪ Control del espesor
▪ Calidad depende del sustrato
▪ NO es posible la aplicación en sustratos húmedos
Gracias por su atención

También podría gustarte