Está en la página 1de 10

Morfología

de los
Depósitos Minerales

Depósitos Minerales 2007 1


Robert W. King

B
A Rumbo

Manteo
C
Eje

Depósitos Minerales 2007 2


Robert W. King
Superficie Superficie

Plunge

Bu
sam
ien
to
Potencia
pl itud
o Am Breadth
espesor
Width
or
Thickness

Depósitos Minerales 2007 3


Robert W. King

Cuerpos
discordantes

Cuerpos
concordantes

Depósitos Minerales 2007 4


Robert W. King
Cuerpos
tabulares
Formas
regulares
Cuerpos
tubulares
Cuerpos
discordantes
Depósitos
diseminados
Formas
irregulares
Depósitos de
reemplazo

Depósitos Minerales 2007 5


Robert W. King

CUERPOS TABULARES
• Estos cuerpos presentan un mayor desarrollo
en dos dimensiones y una extensión limitada en
su tercera
Es el caso de las vetas

Depósitos Minerales 2007 6


Robert W. King
CUERPOS TABULARES
• Las vetas normalmente se presentan inclinadas,
y en al igual que en las fallas podemos hablar
de techo y piso.

Depósitos Minerales 2007 7


Robert W. King

CUERPOS TABULARES
• En las vetas normalmente los contactos con la
roca caja son abruptos y bien definidos.

Depósitos Minerales 2007 8


Robert W. King
Modelo preliminar de la formación de una veta
Fracturas previas Apertura de la veta (Crack-seal)

Alteración Desarrollo de la veta

Depósitos Minerales 2007 9


Robert W. King

CUERPOS TABULARES
Estructuras de una veta

• Estos cuerpos presentan un mayor desarrollo


dimensiones y una extensiónFluidos
en dosVetas limitada en
su tercera Depósitos Minerales 2007
Robert W. King
10
CUERPOS TABULARES

Tipos de vetas

Veta masiva Enjambre Stockwork Vetas de bajo


de vetas ángulo

Depósitos Minerales 2007 11


Robert W. King

Cuerpos
tabulares
Formas
regulares
Cuerpos
tubulares
Cuerpos
discordantes
Depósitos
diseminados
Formas
irregulares
Depósitos de
reemplazo

Depósitos Minerales 2007 12


Robert W. King
CUERPOS TUBULARES
• Son cuerpos de extensión limitada en dos
dimensiones, pero extensos en una tercera.
• Cuando son verticales o subverticales se les llama
pipes o chimeneas, cuando son horizontales
mantos.

Depósitos Minerales 2007 13


Robert W. King

CUERPOS TUBULARES
• Frecuentemente las chimeneas y los mantos se
encuentran asociados, normalmente las pipas
actúan como alimentadores de los mantos.

Depósitos Minerales 2007 14


Robert W. King
Frecuentemente las chimeneas y
los mantos se encuentran
asociados, normalmente las
pipas actúan como alimentadores
de los mantos.

Depósitos Minerales 2007 15


Robert W. King

CUERPOS TUBULARES
• En general en estos la mineralización presenta una
distribución más o menos regular

Son cuerpos de extensión


limitada en dos
dimensiones, pero
extensos en una tercera.

Depósitos Minerales 2007 16


Robert W. King
Cuerpos
tabulares
Formas
regulares
Cuerpos
tubulares
Cuerpos
discordantes
Depósitos
diseminados
Formas
irregulares
Depósitos de
reemplazo

Depósitos Minerales 2007 17


Robert W. King

DISEMINADOS
• En la roca caja, la mena se distribuye tal como los
minerales accesorios en las rocas ígneas.

• Con frecuencia la mena representa un mineral


accesorio de la roca (diamante en kimberlitas)

Depósitos Minerales 2007 18


Robert W. King
DISEMINADOS
• La mena puede presentarse diseminada en la roca
y/o total o parcialmente asociada a venillas que
cortan la roca caja, formando un Stockwork.

Depósitos Minerales 2007 19


Robert W. King

DISEMINADOS
• La mineralización en estos depósitos generalmente
pasa en forma gradual a niveles subeconomicos.

• En general son cuerpos irregulares y pueden


atravesar contactos geológicos.

Depósitos Minerales 2007 20


Robert W. King

También podría gustarte