Está en la página 1de 2

MARIE CURIE Y LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA DEL

SIGLO XX

Nace el 7 de noviembre de 1867 en Varsovia. Su padre era profesor


de física y su madre maestra. Es la cuarta mujer de cinco hijos. A los
cuatro años lee correctamente.

1872- Despido del padre del liceo por su implicación en el


movimiento nacionalista polaco. Comienza a dar clases en casa,
aunque esto no evita la ruina económica de la familia.

1876- Su hermana mayor muere de tifus. Dos años después muere su


madre.

1883- Graduación en el colegio con medalla de oro. Comienza a dar


clases particulares, y participa en la “universidad volante”
enseñando a hombres y mujeres de clase obrera. Trabaja también
como institutriz. Por las noches estudia matemáticas y física. Monta
un laboratorio clandestino.

1891- Se instala en París con su hermana Bronia y su marido.


Ingresa a la Facultad de Ciencias de la Sorbona.

1893- Obtiene la licenciatura en física.

1894- Obtiene la licenciatura en matemáticas.

1895- Boda con Pierre Curie.

1897- Nace su hija Irène.

1898-1902- Investiga con Pierre los elementos que producen


radiaciones. Descubren el polonio y el radio.

1902- Logran aislar el radio puro. Ambos comienzan a padecer


problemas de salud relacionados con las radiaciones.

1903- Premio Nobel de Física para ambos y Henri Becquerel.

1904- Nace Éve.

1906- Muerte de Pierre atropellado por un camión. Asume su cátedra


en la Facultad de Ciencias.

1910- Romance con Paul Langevin.

1911- Premio Nobel de Química.


1913- Creación del Instituto del Radio.

1914-1918- Durante la primera guerra mundial pone en marcha los


“coches radiológicos”. Comienza a formar técnicas en radiología.

1920- Suscripción popular para donarle un gramo de radio.

1921- Viaje a Estados Unidos. Es recibida en la Casa Blanca.

1922- Ingreso en la Acaemia de Ciencias.

1926- Relación de Irène con Frédèric Joliot.

1930-34- Mayores complicaciones de salud.

4 de julio de 1934- Muere en Passy.

También podría gustarte