Está en la página 1de 2

COLEGIO LOS ANDES

SEDE CAPRI
INDICACIONES PARA EL EXAMEN FINAL DEL SEGUNDO PERIODO
HORA LITERARIA GRADO 10°
AÑO LECTIVO 2019-2020
DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA

CREACIÓN DE NOVELA CORTA O MICRONOVELA:

Para este examen final de periodo, y dadas las circunstancias, se ha escogido la realización de una
MICRONOVELA, que contenga dentro de su temática uno o los tres principales tópicos de los tres libros
leídos durante el periodo, a saber:
a. La muerte y la sin-razón de la existencia (La muerte de Ivan Ilich)
b. El existencialismo (Dos veces Silvia)
c. Los traumas psicológicos –desórdenes alimenticios- (Las chicas de alambre)

Las novelas tienen longitudes variadas, lo que no significa que sean ni mejores ni peores que las otras.
La novela corta es un género tan válido como la novela de mayor extensión y que supone un cierto reto para
el autor, que tendrá que limitarse a un espacio mucho menor. Apuntamos los retos a los que debe enfrentarse
un escritor ante este tipo de escritura y te explicamos cómo escribir una novela corta.
Pasos a seguir:

1
Debes tener en cuenta la extensión. Por norma, las novelas cortas tienen entre 30.000 y 50.000 palabras, lo
que supone no más de 100 páginas. Pero por el caso pedagógico de esta asignatura, te pediremos que
tenga un mínimo de 20 páginas, de lo contrario sería un cuento. La extensión tendrá consecuencias sobre el
número de personajes, los escenarios y las tramas.

2
Céntrate en un número reducido de personajes. Piensa que cuántos más personajes tenga tu novela más
páginas necesitarás para desarrollarlos y por tanto mayor extensión tendrá el texto.

3
Lo mismo sucede con la trama. Las novelas de mayor extensión suelen tener un conflicto principal y unos
cuantos que apuntalan al primero y que ayudan a desarrollar los personajes y a hacer avanzar la historia.
La novela corta es mucho menos completa: un conflicto será el que haga mover a los personajes y el que
debes resolver como escritor.

4
Intenta evitar las historias muy complicadas: lo simple y lo sencillo es lo que mejor funciona en la novela
corta. Aunque ese conflicto esté motivado por causas complejas, el lector no tendrá mucho espacio ni mucho
tiempo para interiorizarlo, así que es mejor centrarse en el nudo principal y dar pinceladas de lo demás.

5
Sé eficiente en las descripciones. No tienes tantas páginas como para lanzarte a largas descripciones
decimonónicas, así que es mejor que des la información necesaria que permita captar la esencia de lugares y
personas.

6
COLEGIO LOS ANDES
SEDE CAPRI
Cierra todos los cabos sueltos que hayas podido abrir. Los lectores no se habrán
olvidado de ninguna de las historias porque, en realidad, acaban de leerlas, así que es muy importante que no
se quede nada mal cerrado.

7
Y lee: relee tu obra al acabarla, pero sobre todo lee a los grandes maestros de la novela corta para aprender
de sus obras.

EL PRÓXIMO 26 DE MARZO DEBERÁN HACER UNA PRIMERA ENTREGA CON UN AVANCE DE LA


MICRONOVELA. ME LO ENVÍAN EN ARCHIVO WORD A “TAREAS” DE LA PLATAFORMA VISUALCXI.
LA ENTREGA FINAL SE HARÁ EL 2 DE ABRIL.

También podría gustarte