Está en la página 1de 2

¿Qué tipos de anticoagulantes Si usted toma anticoagulantes orales Antivitamina K

existen? ¿QUÉ PACIENTES RECIBEN ESTE TRATAMIENTO Y QUÉ DOSIS


DEBO TOMAR?
1.       Anticoagulantes inyectables:
Se administran por vía venosa o subcutánea Para saber qué cantidad debe tomar cada persona se realiza una
Característica: Se suelen utilizar en entornos prueba que se denomina tiempo de protrombina, cuyo resultado
hospitalarios y cuando es necesario retirar el se expresa con las siglas INR. Esta prueba nos permite conocer el

TRATAMIENTO CON
tratamiento anticoagulante oral habitual, por ejemplo, tiempo que tarda en coagular la sangre de la persona
frente a una intervención quirurgica anticoagulada. Así una persona cuyo resultado de INR es 2, querrá
Heparina Sódica decir que su sangre tarda en coagular dos veces más que la de

ANTICOAGULANTES Heparinas de bajo peso molecular

1.       2. Anticoagulantes orales


una persona sin anticoagular cuyo INR será igual a 1.

Antivitamina K o AVK (anticoagulantes orales


clásicos): Acenocumarol (Sintrom“) y Warfarina
(Aldocumar)
Característica: Inhiben la vitamina K, una sustancia
implicada en el proceso de la coagulación.
Anticoagulantes de nueva generación o nuevos
anticoagulantes (NACOs)
El objetivo del tratamiento Característica: Son inhibidores directos de diferentes
anticoagulante oral es la factores de la coagulación, dependiendo de cada
fármaco.
prevención de las trombosis
ASEGÚRESE DE CONOCER QUÉ TIPO DE ANTICOAGULANTES ORALES
y de las embolias y se ESTÁ TOMANDO PARA NO INCURRIR EN ERRORES EN SU USO. SI TIENE

administran tanto a pacientes DUDAS CONSÚLTELO CON SU MÉDICO O FARMACÉUTICO.

que ya han tenido, como a


¿CÓMO SE PRODUCE LA COAGULACIÓN?
los que tienen riesgo de
¿Cómo se produce la coagulación?: El ¿CUÁNDO DEBEN TOMARSE LOS
tenerlas, sin provocar riesgo de coágulo que actúa como un tapón deteniendo
ANTICOAGULANTES?
el sangrado, son llamados trombos y se
hemorragia. pueden quedar en venas o arterias
Se recomienda que utilice siempre la misma presentación del
obstruyendo el paso de la sangre, provocando
medicamento.
una serie de complicaciones de la salud, como
Para mantener el INR sin fluctuaciones también es muy
infarto cardiaco, cerebral y pulmonar,
importante que usted lo tome a la misma hora, le ayudará a
trombosis venosa y arterial. Cuando un
crear una rutina y así será más fácil recordar la toma.
trombo se desprende del lugar donde se ha
 Lo ideal es que lo tome por la tarde o noche, de esa manera,
formado, viaja por el sistema circulatorio y
podrá modificar la dosis, si es necesario, el mismo día del
tapona un vaso en otro punto diferente del
control.
organismo, recibe el nombre de embolia.
Para evitar interferencias con los alimentos se recomienda
¿Cómo se fabrica el coágulo? Con la ayuda de
tomarla al menos una hora antes de la cena.
los factores de coagulación que son unas
proteínas que hay en la sangre y que se
producen en el hígado con la ayuda de la
¿PUEDO TOMAR OTROS MEDICAMENTOS?
vitamina K.

Los anticoagulantes son


Muy probablemente el anticoagulante oral no sea el único
fármaco que usted está tomando. Los anticoagulantes
Antivitamina K presentan múltiples interacciones con otros

medicamentos que hacen que la medicamentos. Interacciones que pueden alterar de una forma u
otra el efecto del anticoagulante, aumentando o disminuyendo su
efecto. NUNCA tome un medicamento por su cuenta sin
sangre tarde más tiempo en consultar antes con su médico.
Si ha iniciado un nuevo tratamiento, sea del tipo que sea,

coagularse
comuníquelo en el próximo control ya quecualquier cambio
podría alterar el resultado del INR.
¿QUÉ DEBE HACER CUANDO OLVIDE PREGUNTAS FRECUENTES Si usted toma anticoagulantes orales de nueva
UNA DOSIS? generación
Si olvida tomar la dosis a la hora habitual puede hacerlo a otra ¿QUÉ DIETA DEBO SEGUIR? ¿HAY
hora. ALIMENTOS PROHIBIDOS?
Si a lo largo del día se da cuenta de que ha tomado una dosis
inferior a la que le correspondía puede corregirlo tomando la Puede comer de todo, de forma variada y equilibrada. ¿ QUÉ DOSIS DEBO TOMAR?
cantidad que le falta. Los anticoagulantes del tipo Antivitamina K pueden ver
alterado su efecto por determinados alimentos con Su médico determinará la dosis que debe tomar.  Debe saber
Si un día se olvidó y no la tomó, NUNCA recupere una toma
altas concentraciones en vitamina K. que esta dosis será fija y estable. Este tipo de anticoagulantes
olvidada en la siguiente toma, podría ser peligroso.
orales no requiere controles periódicos para reajustar las
Si le tocaba descansar un día y no lo hizo hágalo al día siguiente.
dosis porque su efecto es constante y predecible.
NUNCA debe interrumpir el tratamiento por su cuenta

RECOMENDACIONES:
Si dispone de un Smartphone descargue la aplicación móvil
¿CÓMO Y CUÁNDO DEBE TOMAR EL
gratuita que hemos diseñado especialmente para la gestión
y el control del tratamiento anticoagulante (App Control ANTICOAGULANTE?
INR).
¿PUEDO BEBER ALCOHOL?
Use una alarma que le avise todos los días a la misma hora. Se toman en dos dosis diarias cada 12 horas o bien
Use un pastillero semanal e introduzca toda la medicación Debe de evitar el consumo de alcohol, evite las bebidas una vez al día, dependerá del anticoagulante que esté
que debe tomar a diario.  fuertes y los excesos, pueden llegar a hacer imposible el tomando. Los olvidos frecuentes le dejarán
control del tratamiento. No obstante, puede tomar vino en desprotegido. Lo recomendable es que SIEMPRE
¿CADA CUANTO DEBEN REALIZARSE LOS una cantidad moderada acompañando a las comidas. tome el anticoagulante a la misma hora.

CONTROLES?
¿PUEDO FUMAR?
En general el primer control se le realiza a los 4 días de haber iniciado El tabaco es nocivo para la salud por lo que debe
el tratamiento y a los 5-7 días tras el primer control. Posteriormente y evitarse y además puede disminuir el efecto de los ¿QUIÉNES PUEDEN TOMAR ESTE TIPO DE
una vez alcanzada una dosis estable para usted, los controles podrán anticoagulantes. ANTICOAGULANTES??
efectuarse cada 4-6 semanas o de 3 a meses, según crea conveniente
su médico. Si el valor del INR está fuera del rango terapéutico su ¿QUÉ DEBO HACER SI TENGO VÓMITOS O DIARREA? Este tipo de anticoagulantes están aprobados para la
médico le cambiará la dosis y adelantará la fecha de control. prevención del ictus en pacientes con fibrilación auricular de
Si vomita inmediatamente después de tomarla no le va a hacer efecto por lo
que tendrá que repetir la toma. Si vomita una hora después y ante la duda origen no valvular. Antes de iniciar el tratamiento se
de que lo haya absorbido no vuelva a tomarla. En caso de diarrea que recomienda evaluar la función del riñón o del hígado.
persista más de dos días es posible que necesite un ajuste del tratamiento.

VACUNAS E INYECCIONES
¿PUEDE TOMAR OTROS MEDICAMENTOS?
Las vacunas deben administrarse por vía subcutánea. Evite que
le administren una vacuna o inyección por vía intramuscular Este tipo de fármacos presentan pocas interacciones con
(principalmente en las nalgas) ya que pueden producirle otros fármacos, sin embargo, se han descrito algunas
hematomas importantes. interacciones con diferentes tipos de medicamentos, por
PPROBLEMAS QUE PUEDEN SURGIR CON EL TRATAMIENTO ANTICONCEPTIVOS Y EMBARAZO. ello, no se automedique.
ANTICOAGULANTE Los anticonceptivos orales normalmente. Durante el embarazo y
especialmente en el primer trimestre y el último mes no se puede
tomar este tratamiento, los anticoagulantes orales pueden provocar
La mayor y más frecuente complicación de los anticoagulantes orales es el sangrado anormal
malformaciones en el feto. Existen anticonceptivos que está
o la hemorragia. En general, suele tratarse de sangrados leves por la nariz, las encías o
contraindicados en las mujeres que toman anticoagulantes orales
hematomas con pequeños golpes. Otros efectos secundarios asociadas al tratamiento son:
porque contienen estrógenos que pueden alterar el INR.
reacciones alérgicas, caída de pelo, etc. que pueden solucionarse cambiando de
anticoagulante.
¡PUEDO VIAJAR?
El tratamiento no lo impide viajar, pero si asegurese de
Si se produce una herida sangrante: Comprima la zona de la que lleve la medicación que va a necesitar.
herida con una gasa estéril durante al menos 15 minutos de forma
intensa y continuada.
Si es la herida es de gran tamaño y necesita puntos o esta sucia, si ¿QUÉ DEBO HACER SI ME PROGRAMAN UNA INTERVENCIÓN
sangra por la nariz (causa de presión arterial), sangre en la orina,
QUIRÚRGICA?
heces o vaginal, vomito con sangre, dolor de cabeza intenso
dirigirse a un servicio de urgencias Advierta al personal de que está anticoagulado/a
será sustituyéndolo por anticoagulantes
inyectables.

También podría gustarte