Está en la página 1de 3

1.- ¿Qué es un problema?

 
Un problema es un determinado asunto o una cuestión que requiere de
una solución. A nivel social, se trata de alguna situación en concreto que,
en el momento en que se logra solucionar, aporta beneficios a
la sociedad (como lograr disminuir la tasa de pobreza de un país o
reconstruir edificios arrasados por un terremoto).

2.- ¿Qué pasos sigues en la vida cotidiana para resolver un


problema? 

 Identificación y selección del problema.


 Análisis del problema.
 Generaciones de soluciones potenciales.
 Selección y planificación de la solución.
 Aplicación de la solución.
 Evaluación de la solución.

3.- Realiza un esquema que represente de manera ordenada los


pasos que sigues para resolver el problema: Ir por primera vez a un
sitio que no conoces. 

2.Llevar un mapa,
gps, o algún
instrumento o 1.Llevar suficiente
cosa que te dinero.
indiqué los
lugares del lugar.

3.Preguntarle a
4.Buscar algún
alguien de ahí
lugar o hotel
en donde te
donde dormir.
encuentras.
4.- ¿Con qué nombre se denomina a la secuencia de instrucciones
necesarias para solucionar un problema?
 Algoritmo y diagrama de flujo
5.- ¿Por qué es útil contar con una secuencia de instrucciones para
resolver un problema? 
Los diagramas de flujo son enormemente relevantes es distintas
áreas técnicas en donde es necesario dejar asentado de forma
comprensible una determinada secuencia de pasos. En efecto,
de esta manera es fácilmente esquematizable un determinado
proceso lógico que puede ser de utilidad para algún tipo de
tarea. Así, actividades como la ingeniería industrial o la
programación suelen hacer uso de este tipo de herramientas
con cierta recurrencia dada la utilidad que tiene para estos
propósitos. Cuando alguien genera una determinada estructura
lógica que resuelve un determinado problema, pueden existir
trabas a la hora de mostrar a un tercero esta secuencia debido
a su complejidad; los diagramas de flujo ayudan a solucionar
esta circunstancia.
6.- ¿Qué es un algoritmo? 
Se denomina algoritmo a un grupo finito de operaciones
organizadas de manera lógica y ordenada que permite solucionar
un determinado problema. Se trata de una serie de instrucciones o
reglas establecidas que, por medio de una sucesión de pasos, permiten
arribar a un resultado o solución.

7.- Escribe paso a paso como resolverías el siguiente problema:


Durante el semestre, Rodrigo obtuvo 4,7 y 6 como calificaciones
parciales en una de sus materia. ¿Cómo puede determinar Rodrigo si
aprobó o reprobó el semestre? 

1. Sumar las calificaciones.


2. Dividir el total de la suma entre 3.
3. Verificar las calificaciones de todas sus otras materias.
4. Hacer los pasos 1 y 2 con las otras materias.
5. Sumar los totales.
6. Dividir los totales entre el número de materias.

Resuelve el siguiente problema. 


Un hombre compró un lobo, una cabra y una lechuga. Para regresar a
su casa debe cruzar un río. El hombre dispone de una barca para
cruzar, pero en la barca solo caben él y una de sus compras, ya sea el
lobo, la cabra o la lechuga. Pero sie el lobo se queda con la cabra, se
la come; y si la cabra se queda con la lechuga, se la come.  
El reto consiste en cruzar el río y llegar a casa con todas las compras. 
1.- ¿Por qué está situación es un problema?. Explica.
Porque es un algoritmo con varias cosas en contra y es difícil
resolverlo.
2.- ¿Cuáles son las condiciones que impiden que el problema se
resuelva fácilmente? Tiene cosas en contra entre ellas están que en la
barca sólo cabe el yuna de sus compras, otra cosa en contra es que
no puede dejar solas a algunas cosas porque se comen entre ellas.
3.- ¿Qué método de solución se te ocurre para el problema planteado?
Pues el más que se podría usar sería la lógica y la reflexión.
4.- Redacta un texto con las instrucciones que debe seguir el hombre
para lograr cruzar con todas su compras. 

1. Primero debe cruzar el hombre con la cabra.


2. Luego el hombre cruza con el lobo y se vuelve a llevar a la
cabra.
3. Deja la cabra y se lleva a la lechuga y la deja con el lobo.
4. Regresa y va por la cabra y se la lleva.

Solucionado el problema
5.-Redacta otra solución. 
       La verdad no se me ocurre otra solución porque sólo tiene 1 ya
que es de lógica.

También podría gustarte