Está en la página 1de 8

CÓMO

 REVISAR  LOS  ESTADOS  DIARIOS  DE  FORMA  AUTOMÁTICA  

Jean  Blanch  
jeanblanch@gmail.com  

Abril  de  2013  

DE  QUÉ  SE  TRATA  

Este   es   un   método   que   inventé   para   revisar   los   Estados   Diarios   mucho   más   rápido.   La   página  
poderjudicial.cl   ofrece   un   link   único   para   cada  causa   civil,   en   donde   en   una   sola   página   te   muestra  
todas  las  resoluciones  y  actuaciones  de  todos  los  cuadernos  de  una  causa.  

Lo  que  vamos  a  hacer  es  abrir  en  Firefox  en  pestañas  distintas  todas  las  causas  que  tenemos,  de  
modo  que  se  muestren  todas  al  mismo  tiempo,  eso  lo  haremos  usando  los  “Marcadores”,    luego  
con  la  ayuda  de  un  complemento  llamado  “Showcase”  vamos  a  filtrar  esas  pestañas,  de  manera  
que   nos   muestre   sólo   aquellas   que   tienen   resolución   en   una   determinada   fecha,   después  
cerraremos  las  que  no  tienen  resolución  en  la  fecha  que  buscamos  y  quedamos  sólo  con  aquellas  
que  nos  importa  para  revisar  el  contenido  de  la  resolución.  

El   sistema   en   sí,   es   100%   fiable,   pero   como   al   fin   de   cuentas   las   consultas   se   hacen   a   la   página   del  
Poder   Judicial,   todo   queda   supeditado   al   funcionamiento   de   ese   Sitio   Web.   Actualmente   la   página  
del   Poder   Judicial   funciona   desde   las   08:00   hrs,   ahí   aparecen   las   resoluciones   dictadas   el   día  
anterior   y   funciona   hasta   cerca   de   las   23:00   hrs.   El   resto   del   tiempo   está   “actualizándose”.   A   mí  
nunca   me   ha   fallado,   sólo   quedo   en   panne   cuando   se   “cae”   la   página   el   sitio   poderjudicial.cl,   pero  
después  de  un  rato  vuelve  y  todo  regresa  a  la  normalidad.  

Este  método  sirve  para  revisar  estados  diarios  de  causas:  

-­‐ Civiles  

-­‐ Laborales   (NO   cobranza   laboral,   pues   sólo   te   aparecerán   las   resoluciones   del   cuaderno  
principal)  

-­‐ Cortes  de  Apelaciones  


-­‐ Corte  Suprema  

MARCADORES  DE  FIREFOX  y  LINK  ÚNICO  DE  CADA  CAUSA  

Los  marcadores  sirven  para  recordar  direcciones  y  te  recomiendo  además  guardarlas  en  carpetas  
para  su  mejor  administración.  

Deberás   guardar   en   “marcadores”   el   link   de   cada   causa,   puedes   hacerlo   presionando   la   estrella  
que  aparece  al  costado  del  recuadro  para  la  URL.  

 
Esa  es  la  URL  
 

  s  

  Esa   es   la   estrella   para  


guardar   la   URL   en  
  Marcadores,   con   el   1er  
clic  se  guardará,  con  el  
Cómo  generar  un  link  para  la  causa   2do  te  da  la  opción  de  
seleccionar   la   carpeta  
  en  donde  la  alojarás.    

El   link   de   cada   causa   está   compuesto,   como   se   ve   en   ejemplo   de   más   abajo,   de   una   parte   fija   (con  
azul)  y    una  variable  (con  rojo).  

Obviamente  la  parte  fija  irá  siempre  y  la  variable,  dependiendo  de  la  causa.  

Ejemplo  de  Link:  

Para  la  causa  C-­‐3617-­‐2002  del  8vo  JC  de  Santiago  el  link  sería  el  siguiente:  

http://portal2013.pjud.cl/modulos/BusqCausas/causas/BCA_index2.php?pagina1=../BCA_esta4
01_civiles.php?variables=3617-­‐2002-­‐C-­‐266  

 -­‐  La  parte  variable  del  link  se  compone  de  la  siguiente  manera:    

http://portal2013.pjud.cl/modulos/BusqCausas/causas/BCA_index2.php?pagina1=../BCA_esta401_civiles.php?variables=3617-­‐2002-­‐C-­‐266  
 

   

Este  link  funciona  sólo  en  el  caso  de  las  causas  Civiles  

Si  no  conoces  el    código  que  identifica  al  tribunal  puedes  obtenerlo  de  la  siguiente  manera:  

 Debes  abrir  el  link  que  te  da  el  buscador  del  poder  judicial  en  otra  pestaña:  

Una  vez  abierto,  te  aparecerá  una  pestaña  en  cuya  URL  podrás  encontrar  el  código  del  tribunal:  

En  el  caso  de  los  civiles  en  Santiago,  los  códigos  de  cada  tribunal  son  correlativos,  así  el  1°  JCS  es  
259,  el  2do  es  260,  el  3ero  261  y  así  sucesivamente.  

La  idea  es  que  guardes  el  link  de  cada  una  de  tus  causas  en  “marcadores”.  

 
 

SHOWCASE  

Si   ya   tienes   todos   los   links   en   Marcadores,   necesitarás   disponer   de   Showcase,   este   es   un  


complemento  de  Firefox  y  te  permitirá  mirarlos  todos  simultáneamente,  puedes  instalarlo  en  un  
Firefox  siguiendo  este  link:  

https://addons.mozilla.org/firefox/downloads/latest/1810/addon-­‐1810-­‐latest.xpi?src=dp-­‐btn-­‐
primary  

-­‐   Guarda   este   link   también   en   un   marcador,   de   modo   que   cuando   te   cambies   de   PC,   puedas  
acceder  a  él  fácilmente.  

-­‐   Cuando   se   haya   instalado   te   pedirá   “reiniciar”   debes   reiniciar   el   Firefox,   es   decir   cerrarlo   y  
abrirlo,  no  es  necesario  reiniciar  el  PC.  

-­‐    Una  vez  que  guardaste  todos  los  links  de  tus  causas  debería  quedar  más  o  menos  así:  

 
 

CONSULTAR  LAS  RESOLUCIONES  DEL  DÍA  

Una  vez  que  tienes  todos  tus  links  ordenados  según  tu  comodidad,  te  debes  dirigir  a  cada  una  de  
las  carpetas  en  donde  los  alojaste  y  vas  haciendo  clic  en  el  último  renglón,  que  debe  decir    “Abrir  
todo  en  pestañas”  

Se   comenzarán   a   cargar   todas   tus   causas,   cuando   estén   todas   cargadas,   presiona   Shift   +   F12,   se  
activará  el  Showcase,  luego  presionas  Ctrl  +  F  y  escribes  la  fecha  de  la  resolución  que  buscas,  que  
será     por   lo   general   la   fecha   de   ayer.   La   manera   correcta   de   introducir   una   fecha   para   buscar  
resoluciones   de   esta   es   DD/MM/AAAA,   por   ejemplo:   02/06/2014   (si   no   tienes   ninguna   resolución  
te  aconsejo  cerrar  el  Showcase  y  volver  a  abrirlo,  hazlo  unas  dos  veces  para  asegurarte  de  que  
no  te  equivocaste  al  ejecutarlo).  

 Cuando  aparezcan  frente  a  ti  las  causas  con  resolución,  debes  seleccionar  todas  estas  (lo  puedes  
hacer  con  el  mouse,  arrastrándolo  por  encima  de  las  ventanas  que  te  mostrará  el  Showcase,  luego  
debes  hacer  clic,  con  el  botón  secundario,  en  cualquiera  de  ellas  y  seleccionar  “Cerrar  el  resto  de  
las  pestañas”  y  ya  tienes  todas  las  causas  revisadas.    

 
 

En  el  ejemplo  de  las  imágenes  sólo  tuve  dos  resoluciones  el  día  30/05/2014.  

CÓMO  CONSULTAR  DESDE  OTRO  EQUIPO.  

Para   revisar   los   estados   diarios   desde   un   PC   que   no   es   el   tuyo   en   donde   tienes   todos   los  
marcadores  guardados,  como  lo  sería  por  ejemplo  algún  “Ciber  Café”  del  centro  o  algún  PC  de  la  
U,  existe  una  herramienta  que  nos  permite  traer  todos  nuestros  marcadores  a  cualquier  lugar  de  
manera  totalmente  sincronizada,  es  decir  si  ayer  agregaste  una  causa  a  tu  listado  (y  por  ende  a  tus  
marcadores),  esta  aparecerá  y  se  revisará  también,  esta  utilidad  se  llama:  

Firefox  SYNC  

Esta  herramienta  de  Firefox  está  disponible  en  las  versiones  de  los  últimos  años,  en  algunos  “Ciber  
Café”  tiene  versiones  muy  viejas  y  no  aparece  esta  opción  en  Firefox.  

Crear  una  cuenta  y  subir  los  datos  

Al  abrir  Firefox  debes  dirigirte  al  menú  herramientas  >  Configurar  Sync…  

Si  no  aparece  un  menú  que  se  llame  “herramientas”  dirígete  a  la  pestaña  única  llamada  “Firefox”  y  
selecciona  Configurar  Sync…  >  Configurar  Firefox  Sync.  

Créate  una  cuenta  Sync,  eligiendo  el  servidor  predeterminado.  


Una  vez  creada  tu  cuenta,  todos  tus  datos  de  navegación  estarán  en  línea.  

Consultar  tus  causas  desde  otro  PC  

 Abre  Firefox  y  busca  la  opción  Sync,  de  la  misma  forma  que  lo  hiciste  cuando  creaste  tu  cuenta.  

 Selecciona  la  opción  Configurar  Firefox  Sync.  >  Ya  tengo  una  cuenta    

Inicias  Sesión    y  espera  a  que  se  sincronicen  los  datos,  consulta  el  menú   “marcadores”  y  si  ves  que  
ya  se  cargaron  los  tuyos,  ya  estás  listo.  

Inmediatamente,   después   de   que   se   cargaron   tus   datos,   desde   las   opciones   de   Firefox   Sync  
selecciona  “DESVINCULAR  ESTE  DISPOSITIVO”.    Si  no  lo  haces  cualquier  persona  que  ocupe  ese  
PC   podrá   tener   acceso   a   tus   datos   de   navegación   y   eliminar   o   modificar   tus   marcadores.   (Yo   por  
ejemplo  lo  tengo  siempre  conectado  en  mi    Notebook  y  en  el  PC  de  la  oficina,  pero  cuando  lo  
consulto   en   un   ciber,   lo   desvinculo   al   toque,   porque   si   se   me   olvida   hacerlo   después   alguien  
podría  borrar  todo)  

-­‐   Ahora   busca   en   tus   marcadores   aquel   donde   guardaste   anteriormente   el   Showcase.   Instálalo.  
Úsalo.  

CAUSAS  LABORALES  Y  CORTES  

Ni  las  causas  laborales,  ni  las  de  Corte,  tienen  ese  link  único  que  tienen  las  causas  civiles,  ese  con  
el  fondo  verde  (o  al  menos  no  he  podido  dar  con  él),  pero  hay  una  solución  de  todas  maneras.  

Debido  a  que  este  tipo  de  causas  se  tramitan  en  un  solo  “cuaderno”,    puedes  usar  el  link  te  da  la  
página  del  Poder  Judicial.    

Lo   que   debes   hacer   es   añadir   a   marcadores   la   URL   que   obtienes   al   consultar   la   causa,   para   ello  
debes  abrirlo  en  otra  pestaña:  

 
 

Una  vez  que  presionas  en  “Abrir  enlace  en  una  nueva  pestaña”,  se  abrirá  una  pestaña  cuya  URL  es  
la  que  debes  añadir  a  marcadores.    

Este  método  no  es  100%  cómodo,  pero  sirve  de  todos  modos,  debes  saber  que  cuando  abres  ese  
link,   la   página   que   obtienes   está   compuesta   de   dos   partes:   1)   Marco   y   2)   Contenido.   El   marco   o  
encabezado  contiene  todas  los  datos  de  la  causa,  Rol,  Tribunal,  Partes,  Materia,  etc.  Abajo  en  el  
“contenido”  encuentras  el  historial  de  actuaciones  y  resoluciones.  

  Encabezado  

 
Contenido  
 

Lo  que  ocurre  es  que  a  veces  el  navegador  se  “marea”  y  te  muestra  el  contenido  correcto,  pero  en  
el   encabezado   te   pone   los   datos   de   otra   causa.   De   todas   maneras   el   contenido   siempre   es   el  
correcto   (el   que   corresponde   a   la   URL   que   guardaste),   por   lo   que   nunca   quedará   una   causa   sin  
revisarse,   de   todos   modos   si   te   aparece   una   resolución,   ábrela   y   al   leerla   sabrás   a   que   causa  
corresponde.  

Yo   al   menos   soy   de   la   idea   de   no   contarle   esto   mis   jefes,   por   dos   motivos   principalmente:   1)  
Dudará   de   que   efectivamente   estás   haciendo   la   pega.   2)   Se   enterará   antes   que   tú   de   las  
resoluciones  y  te  llamara  tempranito  para  hacerte  preguntas  y  encargos.  xD  Sin  perjuicio  de  ello,  
haz  lo  quieras  con  este  instructivo,  ojalá  lo  puedas  compartir  con  más  procuradores.  

Si  tienes  alguna  duda  me  puedes  escribir  a  jeanblanch@gmail.com.  

También podría gustarte