Está en la página 1de 11

FASE 2: IDENTIFICACIÓN Y DESARROLLO DE REQUERIMIENTOS -

INDIVIDUAL

Brayan Calderon Martinez

Grupo: 301308A_2

PRESENTADO A:

Handry Orozco

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

PROGRAMA ACADÉMICO INGENIERÍA DE SISTEMAS

Girardot - 2020
TABLA DE CONTENIDOS

Tabla de contenido

1 OBJETIVO.........................................................................................................................................3

2 IDENTIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LOS REQUERIMIENTOS.............................................................4

2.1 IDENTIFICAR LA TECNICA DE LEVANTAMIENTO QUE VA A REALIZAR:..............................................................4


2.2 DISEÑO DE LA TECNICA SELECCIONADA.................................................................................................4
2.3 IDENTIFICAR EL TEMA A TRABAJAR.......................................................................................................4
2.4 IDENTIFICACIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS.............................................................................................4
2.4.1 REQUERIMIENTOS DEL CASO SELECCIONADO...................................................................................4
2.4.2 REQUERIMIENTOS FUNCIONALES.....................................................................................................4
2.4.3 REQUERIMIENTOS NO FUNCIONALES...............................................................................................6
2.5 PROTOTIPOS (VENTANAS)..................................................................................................................7

3 CONCLUSIONES................................................................................................................................8

4 BIBLIOGRAFÍA..................................................................................................................................9
1 OBJETIVO

 Identificar requerimientos.
 Diseñar la técnica de levantamiento.
 Plantear y crear los requerimientos.
 Identificar requerimientos funcionales y no funcionales.
 Realizar prototipos.
2 IDENTIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LOS REQUERIMIENTOS

2.1 Identificar la tecnica de levantamiento que va a realizar:


Encuesta.

2.2 Diseño de la Técnica Seleccionada


Se implementarán una serie de preguntas con distintas respuestas y los usuarios tendrán
que escoger una de ellas por tal motivo el investigador recopila datos mediante un
cuestionario previamente diseñado, sin modificar el entorno ni el fenómeno donde se
recoge la información.

2.3 Identificar el tema a trabajar


Escoger uno de los siguientes temas:

a) Inscripción de estudiantes.
b) Convenios por descuentos
c) Matriculas
d) Legalización de Matricula y cargue de los cursos a los estudiantes
e) Consulta de los cursos a los Docentes y cargue de notas

2.4 Identificación de los requerimientos


Link de la encuesta: https://forms.gle/uuFAnqmwoBFquw919

2.4.1 Requerimientos del caso seleccionado


1) El sistema deberá de solicitar diligenciar al aspirante la siguiente información: Número de
identificación y contraseña.
2) El sistema deberá de mostrar un mensaje al aspirante que le permita leer sus instrucciones
sobre la documentación que debe subir para realizar su matrícula.
3) El sistema deberá de mostrar un video al aspirante de orientación de como debe de subir
los documentos.
4) El sistema debe de solicitar diligenciar al aspirante la siguiente información: Diploma de
bachiller, Foto, Examen de ICFES, Resultado de Sisbén, Fotocopia del documento de
identidad, Certificados de estudios.
5) El sistema debe de mostrar un mensaje al aspirante con la siguiente información: sus
documentos serán revisados por Recursos humanos para respectiva confirmación de la
matricula.
6) El sistema debe de digitalizar y enviar al aspirante un correo electrónico o mensaje de
texto, si ha sido aceptado por la universidad o fue rechazado.

En este caso debe identificar los requerimientos que se mencionan el caso de la Universidad
de acuerdo con el tema seleccionado:

Id Descripción de los requerimientos


1) El sistema deberá de mostrar e identificar al estudiante la siguiente información: Oferta
del primer periodo académico o los cursos que debe realizar de acuerdo con el periodo
académico.
2) El sistema debe validar y asegurar al estudiante la siguiente información: No sea mayor
de 21 créditos académicos y no sea menor de 10 créditos académicos.
3) El sistema debe mostrar al estudiante la siguiente información: El valor del crédito con
el total de los créditos de cada curso.
4) El sistema debe permitir configuración imprimir el recibo de pago o habilitar la opción
de pago en línea para distintas entidades financieras.

2.4.2 Requerimientos Funcionales


Entre los posibles requerimientos funcionales de un sistema, se incluyen: 

• Descripciones de los datos a ser ingresados en el sistema.


• Descripciones de las operaciones a ser realizadas por cada pantalla.
• Descripción de los flujos de trabajo realizados por el sistema.
• Descripción de los reportes del sistema y otras salidas.
• Definición de quien puede ingresar datos en el sistema.

 Requerimientos para describir los datos a ser ingresados en el sistema y


descripciones de las operaciones a ser realizadas por cada pantalla.

Identificar al mínimo cuatro requerimientos


Id Descripción de los requerimientos
1
2
3
4

 Requerimientos funcionales legales o regulatorios


Identificar al menos un requerimiento

I Descripción de los requerimientos


d
1

 Requerimientos de seguridad

Identificar mínimo dos requerimientos.

I Descripción de los requerimientos


d
1
2

2.4.3 Requerimientos no Funcionales


 Requisitos de Productos

Identificar mínimo tres requerimientos.

I Descripción de los requerimientos


d
1
2

 Requisitos de la organización

Identificar mínimo tres requerimientos.

I Descripción de los requerimientos


d
1
2
 Requisitos Externos.

Identificar mínimo dos requerimientos.

I Descripción de los requerimientos


d
1
2
2.5 Prototipos (Ventanas).

Realizar dos prototipos


3 CONCLUSIONES

Realizar tres conclusiones.


4 BIBLIOGRAFÍA

Se debe incluir todas las fuentes de información consultadas para el desarrollo de la actividad
en formato APA. En el siguiente link podrá revisar ejemplos: https://normasapa.com/como-
hacer-referencias-bibliografia-en-normas-apa/
BIBLIOGRAFÍA

También podría gustarte