Está en la página 1de 3

PLAN DE CLASE IPS

DOCENTE: ANGÉLICA MARÍA ECHANDIA MELÉNDEZ PERIODO 2 MES: Abril SEMANA 1-2-3-4 FECHA: 18 DE MARZO DE 2020
:
GRADO: 8.01-8.03-8.4-8.5-8.6 ASIGNATURA: CIENCIAS SOCIALES INT. HORARIA: 20
REFERENTES NACIONALES
COMPONENTE / FACTOR DEL ÁREA ESTÁNDAR DBA EJES TEMÁTICOS - TEMAS
RELACIONES ESPACIALES Y AMBIENTALES 1. Evalúa la influencia de los procesos de cooperación  La Demografía
Reconozco y analizo la interacción permanente entre el económica y política entre los Estados en la  Las migraciones
espacio geográfico y el ser humano y evalúo los avances y actualidad.  Proyecciones y Políticas
limitaciones de esta relación. 2. Comprende el fenómeno de las migraciones en demográficas.
distintas partes del mundo e identifica su afectación  Problemáticas de la población.
en las dinámicas de los países receptores versus sus  Estructura y distribución de la
países de origen. población.
 Afrocolombianidad-
Santandereanidad.
 Democracia.
 Cartografías-Mapas

MOMENTOS ACTIVIDADES Y/O ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS COMPETENCIAS DEL ÁREA RECURSOS


EXPLORACIÓN – MOTIVACIÓN X Humanos X Útiles escolares
 Analizo críticamente los
X Gráficos X Carteles X Fotos/Imágenes X Dinámica de grupo X Anécdotas Canción X Carteles X Afiches
documentos y fuentes
X Guías de clase X Libros
X Concursos X Crucigrama Rompecabezas X Sopa de letras X Texto/Lecturas X Video/Película utilizados para obtener
Revistas X Cuadernos
información.
OTROS: Canchas deportivas X Equipos digitales
 Elaboración de pequeños X Sala virtual Juegos didácticos

CONCEPTUALIZ.

La Demografía ensayos sobre el X Videos Cámara digital


 Las migraciones crecimiento de la Proyector X Balones – aros
 Proyecciones y Políticas demográficas. población y sus X Kit geométrico X Tic
 Problemáticas de la población. características.
 Estructura y distribución de la población.  Identifica y describe

OTROS
EJERCITACIÓN DESARROLLO

La Demografía verbalmente las


1. Evaluación diagnostica sobre espacio urbano y rural. problemáticas de la
-

2. Saberes previos ¿Por qué debemos conocer las distintas poblaciones y su densidad? ¿conocer las variables sobre la población.
población de nuestro país en los últimos 20 años y por qué?  Explica positivamente las
 Se propone una evaluación diagnostica, para determinar el nivel de conocimiento de los estudiantes en relación a los características de los
temas que se trabajaran durante las clases, en ella se incluirán carteleras, videos, representaciones mentales, cambios de la población.
operaciones mentales, se realizará la proyección de las películas “Jaula de Oro” En este mundo” el posee un contenido Los desplazamientos
sobre las diferencias entre refugiados y migrantes y las distintas situaciones que estos temas conllevan, además le dará internos en Colombia
una perspectiva global de las problemáticas que viven algunos países en la actualidad.  Reconoce e identifica los
 Utilización de actividades de respuestas abiertas, cuestionarios auto corregibles, problemas, proyectos individuales y conceptos entre
OBSERVACIONES: refugiados y migrante.
 Utilizo las herramientas
de las diferentes
disciplinas de las ciencias
sociales para analizar la
información.
-
 Sigo los pasos.

VALORACIÓN – EVALUACIÓN
Heteroevaluación X Auto-evaluación X Coevaluación
X Evaluación escrita X Evaluación verbal X Participación en clase
X Guía de trabajo X Ejercicio práctico OTRA:
ACTIVIDAD DE NIVELACIÓN: Se realizará un taller con siguientes temas
 Demografía.
 Migraciones (efectos, causas)
 Problemáticas de la población.
 Estructura y distribución de la población.
Para poder realizar el taller los estudiantes tendrán como apoyo un Blog creado por el
docente como apoyo y herramienta de estudio.

También podría gustarte