Extrusión

También podría gustarte

Está en la página 1de 34

Manufacturing Engineering Technology in SI Units, 6th Edition

Chapítulo 15: Procesos de Extrusión y estirado


de Metales y Equipamiento

Copyright © 2010 Pearson Education South Asia Pte Ltd


Índice
1. Introducción
2. El proceso de Extrusión
3. Extrusión en Caliente
4. Extrusión en Frío
5. Defectos de la Extrusión
6. Equipo para la Extrusión
7. El proceso de estirado (Trefilado)
8. Práctica del Estirado
9. Defectos de Estirado y Tensiones Residuales
10. Equipo de Estirado

Copyright © 2010 Pearson Education South Asia Pte Ltd


Introducción Vídeo extrusión

 La extrusión y el estirado se utilizan para la fabricación


discreta o continua de productos provenientes de
metales y aleaciones

Copyright © 2010 Pearson Education South Asia Pte Ltd


Introducción
 En la extrusión, se pueden conseguir grandes
deformaciones sin fractura puesto que el material está
sometido a compresión triaxial
 Productos como raíles para puertas correderas y
marcos de ventana están fabricados por extrusión

Copyright © 2010 Pearson Education South Asia Pte Ltd


El proceso de Extrusión
 Además de la extrusión directa, existen tres tipos más:
(a) indirecta, (b) hidrostática y (c) lateral

Copyright © 2010 Pearson Education South Asia Pte Ltd


El proceso de Extrusión
 Las variables geométricas que intervienen son: el ángulo de
extrusión de la matriz y el ratio de extrusión

Copyright © 2010 Pearson Education South Asia Pte Ltd


El proceso de Extrusión
Extrusion Force
 La fuerza de extrusión, F, se puede estimar como:

 A0 
F  A0 k ln 
A 
 f 
k = constante de extrusión
Ao, Af= áreas del tocho y del producto
extruido

Copyright © 2010 Pearson Education South Asia Pte Ltd


El proceso de Extrusión
EJEMPLO 15.1
Cálculo de la Fuerza en Extrusión en Caliente
Una palanquilla redonda hecha de latón 70-30 se extruye
a una temperatura de 675 °C. Su diámetro es de 125 mm
y el diámetro de la extrusión es de 50 mm. Calcúlese la
fuerza de extrusión requerida.

Solución
Para el latón, k vale 250 MPa, entonces:

 1252   1252 
F 250ln 2 
 5.6 MN
4   50 
Copyright © 2010 Pearson Education South Asia Pte Ltd
El proceso de Extrusión
Flujo de Metal en la Extrusión
 El patrón de flujo en la extrusión es importante porque
influye en la calidad y en las propiedades mecánicas
del producto extruido.
 Tipos de flujo del metal en matrices cuadradas:

Copyright © 2010 Pearson Education South Asia Pte Ltd


El proceso de Extrusión
Parámetros del proceso
 La relación de extrusion, R, está habitualmente en un
rango entre 10 y 100
 Son preferibles velocidades bajas
 Las tolerancias dimensionales en la extrusión están en
un rango entre 0.25 y 2.5 mm
 En la extrusión coaxial, o de revestimiento, se
extruyen juntas palanquillas de distintos materiales

Copyright © 2010 Pearson Education South Asia Pte Ltd


Extrusión en Caliente
 Metales y aleaciones que no tienen suficiente
ductilidad a temperatura ambiente
 Para reducir la fuerza requerida, la extrusión se lleva a
cabo a temperaturas elevadas

Copyright © 2010 Pearson Education South Asia Pte Ltd


Extrusión en Caliente
 Como la palanquilla está caliente, se desarrolla una capa
de óxido, a menos que se caliente en un horno de
atmósfera inerte
Diseño de la Matriz
 El diseño de las matrices requiere una considerable
experiencia

Copyright © 2010 Pearson Education South Asia Pte Ltd


Extrusión en Caliente
Diseño de la Matriz
 Las matrices en escuadra se utilizan en la extrusión de
metales no férreos
 Los tubos se extruyen de una palanquilla sólida o
hueca

Copyright © 2010 Pearson Education South Asia Pte Ltd


Extrusión en Caliente
Diseño de las matrices
 Las secciones transversales huecas se pueden extruir
mediante métodos de cámara de soldadura y con matrices
conocidas como matriz de ojos de buey, matriz araña, y
matriz puente

Copyright © 2010 Pearson Education South Asia Pte Ltd


Extrusión en Caliente
Diseño de las Matrices
 Pautas para el diseño adecuado de los troqueles en
extrusión:
1. Simetría de la sección transversal
2. Evitar las esquinas puntiagudas
3. Evitar cambios en las dimensiones de la sección transversal

Copyright © 2010 Pearson Education South Asia Pte Ltd


Extrusión en Caliente
Lubricación
 La Lubricación es importante y tiene efectos sobre
1. Flujo del material durante la extrusión
2. Acabado superficial y calidad del producto
3. Fuerzas en la extrusión

 El vidrio ies un excelente lubricante para aceros,


aceros inoxidables y aleaciones de alta temperatura

Copyright © 2010 Pearson Education South Asia Pte Ltd


Extrusión en Caliente
EJEMPLO 15.2
Fabricación de un Disipador de Aluminio
 La extrusión en caliente de aluminio es muy adecuada
para las aplicaciones de disipación de calor
 Las matrices para extrusión en caliente se pueden
fabricar mediante máquinas de electroerosión

Copyright © 2010 Pearson Education South Asia Pte Ltd


Extrusión en Frío
 La extrusión en frío es un término general para una
combinación de operaciones, como la extrusión
indirecta y la forja
 Utilizada ampliamente en componentes para
automóviles

 La fuerza, F, se estima como


F  1100 A0Yavg 
A0 = sección transversal del bruto
Yavg = tensión de fluencia media del metal
ε = deformación verdadera

Copyright © 2010 Pearson Education South Asia Pte Ltd


Extrusión en Frío
 Ventajas sobre la extrusión en caliente:
1. Mejores propiedades mecánicas
2. Buen control de las tolerancias dimensionales
3. Mejor acabado superficial
4. Velocidades de producción y costes competitivos

Copyright © 2010 Pearson Education South Asia Pte Ltd


Extrusión en Frío
EJEMPLO 15.3
Pieza Extruída en Frío
 Una investigación del flujo del material durante la
deformación del trozo de metal evita defectos
 La pieza está seccionada por la mitad, pulida y
atacada para ver el flujo del grano

Copyright © 2010 Pearson Education South Asia Pte Ltd


Extrusión en frío: Extrusión de impacto

 Similar a la extrusión indirecta Vídeo extrusión de impacto

Copyright © 2010 Pearson Education South Asia Pte Ltd


Extrusión en Frío:
Extrusión Hidrostática
 La presión necesaria en la cámara se suministra a
través de un fluido incompresible
 Se pueden extruir con éxito materiales quebradizos,
puesto que la presión hidrostática incrementa la
ductilidad del material

Copyright © 2010 Pearson Education South Asia Pte Ltd


Defectos en la Extrusión

 Los productos extruidos pueden desarrollar defectos que


afectan a su resistencia y a la calidad del producto
 Algunos defectos son visibles a simple vista, mientras que
otros sólo pueden ser detectados por algunas técnicas

Grietas en la superficie
 Las temperaturas altas pueden ocasionar grietas en la
superficie y desgarros
 Las grietas son intergranulares y estás causadas por la
fragilización en caliente
 Se puede evitar reduciendo la temperatura de la palanquilla
y la velocidad de extrusión

Copyright © 2010 Pearson Education South Asia Pte Ltd


Defectos en la Extrusión

Tubo
 EL tipo de patrón de flujo en la extrusión tiende a
acumular los óxidos e impurezas de la superficie hacia
el centro de la palanquilla
 Este defecto se conoce como: tubo, tubo de escape o
cola de pescado
 Se pude reducir con un flujo de material más uniforme

Copyright © 2010 Pearson Education South Asia Pte Ltd


Defectos en la Extrusión

Agrietamiento Interno
 El centro del producto extruido puede desarrollar
grietas, llamadas agrietamiento central, reventón
central, punta de flecha, o grieta tipo chevron

Copyright © 2010 Pearson Education South Asia Pte Ltd


Equipos para la Extrusión

 El equipo básico para la extrusión es una prensa


hidráulica horizontal

Copyright © 2010 Pearson Education South Asia Pte Ltd


Equipos para la Extrusión

 La Carrera y la velocidad de la operación se puede


controlar fácilmente
 Capaz de aplicar una fuerza constante a lo en una
carrera larga
 Las prensas hidráulicas verticales se utilizan para la
extrusión en frío
 Tienen menos capacidad que las de extrusión en
caliente, pero ocupan menos espacio
 También se utilizan prensas mecánicas de junta
articulada para la extrusión por impacto de pequeños
componentes en grandes cantidades

Copyright © 2010 Pearson Education South Asia Pte Ltd


El Proceso de Estirado (Trefilado) Vídeo trefilado

 La sección transversal de una barra larga o alambre se


reduce haciéndola pasar a través de una matriz

Fuerza de estirado
 Ao 
 Bajo condiciones ideales y sin fricción, es F  Yavg A f   
A 
 Con rozamiento y el trabajo redundante es  f 
    A  2 
F  Yavg A f 1   ln o  
    A f  3 
 
Copyright © 2010 Pearson Education South Asia Pte Ltd
El Proceso de Estirado (Trefilado)

Estirado de otras formas


 La selección de la secuencia de reducción es importante para
reducir los defectos internos o externos y para mejorar la calidad
superficial
 El espesor de la pared, diámetro o forma de los tubos pueden ser
reducido más mediante procesos de estirado

Copyright © 2010 Pearson Education South Asia Pte Ltd


Práctica del Estirado

Estirado Múltiple
 Se incrementa la productividad estirando muchos
alambres simultáneamente como un ramillete
 Los alambres están separados por un material
metálico con propiedades similares pero con menos
resistencia química
 Estos alambres se usan como plásticos conductores y
textiles resistentes al calor y conductores eléctricos

Copyright © 2010 Pearson Education South Asia Pte Ltd


Práctica del Estirado

Diseño de las Matrices


 Existen 2 ángulos (entrada y aproximación) en una matriz
típica
 El propósito de la superficie de soporte (land) es establecer
el diámetro final del producto (dimensionado)
 El estirado de perfiles requiere una serie de etapas de
deformación para producir el perfil final

Copyright © 2010 Pearson Education South Asia Pte Ltd


Práctica del Estirado

Materiales para las Matrices


 Para el estirado en caliente, se utilizan matrices de acero
fundido por su alta resistencia al degaste a temperaturas
elevadas
 Las matrices de diamante tienen muy baja resistencia a la
tracción y tenacidad, por lo que se usan como insertos o
pastillas

Lubricación
 Mejora la vida de la matriz y el
acabado superficial del producto finish
 Reduce las fuerzas de estirado
y la temperatura
Copyright © 2010 Pearson Education South Asia Pte Ltd
Defectos de Estirado y Tensiones Residuales

 Los defectos típicos en el estirado son las grietas en el


centro (como en la extrusión)
 Otro defecto importante uniones son las grietas
longitudinales en el material
 Los defectos superficiales incluyen grietas y marcas de la
matriz
 Debido a la deformación no uniforme durante el estirado,
los productos estirados en frío tienen tensiones residuales

Copyright © 2010 Pearson Education South Asia Pte Ltd


Equipo para Estirado

 Un banco de estirado contiene una matriz simple,


similar a una máquina de ensayos de tracción
horizontal
 Las barras largas se estiran mediante un tambor
rotativo

Copyright © 2010 Pearson Education South Asia Pte Ltd

También podría gustarte