Está en la página 1de 1

Buenos días, frente  la coyuntura tan delicada que estamos viviendo y  considerando

el contexto de mis estudiantes, puedo empezar contactándome con mis tutoriados del
año pasado, puesto que mantenemos un grupo de whats app y este año no habíamos
iniciado el año escolar, así que no teníamos aulas asignadas.
1. Empezaré proponiéndoles que comentemos brevemente qué sabemos del Covid-
19, luego de algunos comentarios, pediré que manifiesten que sentimientos o
emociones han experimentado desde el primer día de aislamiento social hasta la
fecha, cuánto han cambiado estos sentimientos, cómo han reaccionado ellos y su
familia frente a esta situación, qué opinan de la reacción de la población y si piensan
que los valores son un tema importante en esta crisis.
2. Comentaré que es normal sentir temor o desconcierto frente a esta situación puesto
que son sentimientos naturales del ser humano frente a situaciones nuevas y que
representen un desafío, pero que es fundamental comprender y asimilar esas
emociones para así poder tomar las riendas de lo que se debe hacer para salir
adelante frente a la crisis.
3. Indico que a partir del conocimiento intercambiado, conversando con su familia y
buscando más información en páginas confiables de internet o escuchando en Tv a los
médicos elaboren un cuento, poema o acróstico o una canción sobre el Covid- 19
(brindando información sobre el tema y promoviendo la prevención del contagio). 
4. Los que opten por crear la canción podrán grabarla con su celular y enviar el audio
o vídeo vía Whats app, quienes opten por el cuento, poema o acróstico lo enviarán por
e-mail.
5. Al retorno a las aulas socializaremos todos los trabajos, los más destacados de
presentarán en formación.
Lic. Nohelia del Aguila Rios.

También podría gustarte