Está en la página 1de 9

El género de los sustantivos

Hay tres géneros: masculino, femenino y neutro. Excepto en el caso de


personas y animales, el género gramático es sólo una convención que indica el
artículo y la terminación del adjetivo que se usan con un nombre específico. 

Los sustantivos masculinos


Generalmente, los nombres que se refieren a personas y animales masculinos
son de género masculino.
Ejemplos: el toro el padre
el hombre el gato
En general, los sustantivos que terminan en las letras -n, -o, -r, -s , -e, -l
(NORSEL) son masculinos.
Ejemplos: el galón el puente
el perro el parachoques
el bailador el general

Excepciones la fuente la imagen la nube


:

Los sustantivos que terminan en -ma, -pa o -ta que son de origen griego
generalmente son masculinos.
Ejemplos: el clima el drama el problema
el cometa el idioma el programa
el diadema el mapa el sistema
el diagrama el planeta el telegrama
el dilema el poema el tema

Excepciones la cima la dama la trama


:

1
También son masculinos algunos nombres de origen griego y de otras lenguas
que terminan en -a.
Ejemplos: el sofá el tranvía el pijama

Los nombres de los días de la semana— lunes, martes, miércoles, jueves,


viernes, sábado, domingo — son masculinos.
Ejemplos: el martes el viernes

Se usa el artículo definido con los días de la semana,


NO la preposición en.

Ejemplos: Ellos llegaron el NO *Ellos llegaron en


sábado. sábado.

Los sustantivos compuestos siempre son de género masculino. La forma


singular y la plural son iguales.
Ejemplos: el cumpleaños los cumpleaños
el paracaídas los paracaídas
el sacacorchos los sacacorchos

Los sustantivos femeninos


Generalmente, los sustantivos que se refieren a personas y animales femeninos
son de género femenino.
Ejemplos: la vaca la madre
la mujer la perra

En general, los sustantivos que terminan en -a son femeninos y requieren el


artículo la.
Ejemplos: la casa la ropa
la cobija la computadora

Excepción: el día

2
La mayoría de los sustantivos que terminan en -umbre, -ie, -ión, -dad, -tad
o -is son femeninos.
Ejemplos: la especie la serie
la costumbre la muchedumbre
la educación la formación
la ciudad la facultad
la crisis la tesis

Excepciones: el pie el puente


el avión el camión
el análisis el énfasis

Los sustantivos que empiezan con a- (o con ha-) acentuada requieren el


artículo el para mantener la eufonía, pero conservan su género femenino. En
plural, se usa el artículo femenino plural.
Ejemplos: el agua clara las aguas claras
el águila pequeña las águilas pequeñas
el hacha fina las hachas finas
el área árida las áreas áridas

Algunas palabras que parecen ser excepciones, han sido truncadas.


Ejemplos: la disco la discoteca
la foto la fotografía
la moto la motocicleta
la radio la radiodifusión

Los sustantivos neutros


Las ideas y los conceptos abstractos son de género neutro.
Ejemplos: lo bueno lo importante
lo malo lo contrario

3
Casos y sentidos especiales
Los nombres que denotan un miembro de un grupo y terminan en -ta o en -ista
pueden ser o masculinos o femeninos, según el sexo de la persona.
Ejemplos: el anarquista la anarquista
el artista la artista

Muchos nombres de animales comunes tienen forma masculina y femenina.


Ejemplos: el perro la perra
el gato la gata
el toro la vaca
el caballo la yegua
el gallo la gallina
el león la leona

Con otros animales se usa la misma forma del nombre para referirse a los de
ambos sexos.
Ejemplos: el coyote la ardilla
el tigre la jirafa
el rinoceronte la llama

Cuando se quiere distinguir entre los sexos, se agrega la palabra


macho (masculino) o hembra (femenino).

Ejemplos: el milano macho el milano hembra


la foca macho la foca hembra

Algunos sustantivos cambian de sentido según el género.


Ejemplos: el policía el individuo
la policía el cuerpo entero
el guía una persona
la guía un libro de asesoría o
consulta
el cometa un cuerpo celestial
la cometa un juguete para niños

4
Otros sustantivos llevan el mismo sentido con un cambio de género, pero tienen
características diferentes.
Ejemplos: el anillo una sortija
la anilla un anillo grande, en una
puerta, p.ej.
el radio el aparato
la radio el sistema en general

Las siglas son esas palabras que se forman de iniciales. Se indica el género de
acuerdo a la primera palabra del grupo.
Ejemplos: el sida el síndrome de inmunodeficiencia
adquirida
el PRI el Partido Revolucionario
Institucional
la URSS la Unión de Repúblicas Soviéticas
Socialistas
la OEA la Organización de Estados
Americanos

El género de una sigla de origen extranjero se determinará de acuerdo con la


traducción al español.

Ejemplos: la Agencia Central de Inteligencia Central Intelligence


CIA Agency
la Aerolíneas Intercontinentales
TWA Trans World Airlines
el Departamento Federal de
FBI Investigaciones Federal Bureau of
Investigation

5
1. Elige el artículo correcto.

1. paseo

2. prima

3. dependiente

4. carnaval

5. televisión

6. paz

7. miércoles

8. nacionalidad

9. sabor

10. oeste

2. Los siguientes sustantivos son excepciones a la regla. Elige el artículo correcto.

1. mano

2. lápiz

6
3. avión

4. señal

5. alud

3.

Indica si los siguientes nombres son


masculinos, femeninos o pueden ser
tanto de un género como del otro.

    
   1.    olor
   2.   
monarca
   3.    postre
   4.    reloj
   5.   
abogada
   6.   
amistad
   7.    tijeras
   8.   
bondad
   9.    dosis
  10.   
emoción
  11.    sal
  12.    nube
  13.    arpa
  14.    coche
  15.    clima
  16.   
cliente
  17.   

7
capital
  18.   
girasol
  19.   
mediodía
  20.   
melocotón
  
   21.   
eclipse
   22.   
accionista
   23.    miel
   24.   
ciclista
   25.   
puerta
   26.    mapa
   27.   
dependiente
   28.   
diploma
   29.   
serpiente
   30.   
suciedad
   31.    tesis
   32.   
ventana
   33.   
periodista
   34.   
verdad
   35.   
castaña
   36.   
crucigrama
   37.   
capital
   38.    cerdo

8
   39.    atlas
   40.   
alumno

4. Encuentra el sustantivo femenino correspondiente de los sustantivos masculinos de abajo:

Hombre Gallina

Caballo Madre

Padrino Hembra

Carnero Oveja

Sastre Hembra

Yerno Vaca

Gallo Madrina

Toro Nuera

Macho Yegua

También podría gustarte