Está en la página 1de 15

FICHA DE IDENTIFICACIÓN DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Título
La importancia del IDH en Bolivia
Nombres y Apellidos Código de estudiante
Autor
Jheison Galarza Angulo 201505767
Fecha 04/12/19

Carrera Ing. en Gas y Petróleo


Asignatura Política Nacional y Ley de Hidrocarburos
Grupo A
Docente Lic. Monica Lorena Ortiz Navia
Periodo
Académico II/2019

Subsede Cochabamba

Copyright © (2019) por (Galarza Angulo Jheison). Todos los derechos reservados.
Resumen:

En esta oportunidad se analizó el tema de la importancia del IDH en Bolivia y la Ley


de Hidrocarburos No. 3058.
Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH).
El aspecto fundamental tomando en cuenta que el IDH se origina en la explotación
de un recurso natural no renovable y que, en consecuencia, su empleo no
solamente debería ser racional, sino también debería estar orientado a generar
condiciones para la ampliación de la capacidad productiva del país.

Palabras clave: regalia, IDH, IEDH, alícuota.

ABSTRACT:

On this occasion, the issue of the importance of the HDI in Bolivia and the Hydrocarbons
Law No. 3058 was analyzed.
Direct Tax on Hydrocarbons (HDI).
The fundamental aspect taking into account that the HDI originates from the exploitation
of a non-renewable natural resource and that, consequently, its use should not only be
rational, but should also be oriented towards generating conditions for the expansion of
the productive capacity of the country.

Key words: royalty, HDI, EIDH, aliquot.


Índice
Introducción ....................................................................................................................... 1
Desarrollo ........................................................................................................................... 2
Impuesto directo a los hidrocarburos (IDH) ................................................................ 2
Objeto hecho generador y sujeto pasivo .................................................................... 2
El hecho generador ........................................................................................................ 2
El sujeto pasivo ............................................................................................................... 2
Base imponible – alícuota ............................................................................................. 3
Alícuota ............................................................................................................................. 3
Cómo se aplicaban los impuestos ............................................................................... 3
La Actual Forma De Distribución ................................................................................. 4
Precios para la valoración de regalías participaciones e IDH .............................. 6
Liquidación y periodo de pago ...................................................................................... 6
Formularios complementarios ...................................................................................... 6
Distribución del IDH ........................................................................................................ 7
Diferencia Entre IEHD E IDH .......................................................................................... 8
IEDH. ................................................................................................................................ 8
IDH. ................................................................................................................................... 8
Boleta de pago 9050 ........................................................................................................ 8
Normas Jurídicas Declaradas Inconstitucionales ................................................... 9
Conclusiones ................................................................................................................... 10
Recomendaciones .......................................................................................................... 10
Anexo ................................................................................................................................. 11
Título: La importancia del IDH en Bolivia
Autor: Jheison Galarza Angulo

Introducción

El presente trabajo de investigación tipo monografía donde nos explica:


 La importancia del IDH en Bolivia

el objeto del tema consiste en analizar, interpretar la normativa relacionada


al tema:
 Impuesto Directo a los Hidrocarburos

la metodología fue basada en observación e investigación de PDF, internet,


bibliografías, porcentajes, datos reales.

inductivo, particular general:

Todos los hidrocarburos pertenecen al territorio nacional.


Por lo tanto todos son tesoro general nacional.

deductivo, general particular:

Todos los departamentos obtienen regalías.


Todos los departamentos tienen impuestos.
Por lo tanto todos reciben regalías.

Pág.1
Asignatura: Política Nacional y Ley de Hidrocarburos
Carrera: Ing. Gas y Petróleo
Título: La importancia del IDH en Bolivia
Autor: Jheison Galarza Angulo

Desarrollo

Impuesto directo a los hidrocarburos (IDH)

En los últimos años el sector hidrocarburos se ha constituido en uno de los pilares


fundamentales de la Economía del país.
El 17 de mayo del 2005 se promulgó la ley 3058 "ley de hidrocarburos" que
abroga la ley 1689, siendo una de sus principales modificaciones de la creación
del IDH.
El DS 28701, del 1 de mayo del 2006, establece la nacionalización de los
hidrocarburos, dando un plazo de 180 días, para que a través de YPFB, el Estado
asuma la propiedad y control de todas las etapas de la actividad hidrocarburifera.

Objeto hecho generador y sujeto pasivo

Objeto: El objeto del IDH es la producción hidrocarburos en todo el territorio


nacional.

El hecho generador: El hecho generador de la obligación tributaria


correspondiente a este impuesto se perfecciona en el punto de fiscalización de
los hidrocarburos producidos a tiempo de la adecuación para su transporte.

El sujeto pasivo: El sujeto pasivo del IDH toda persona natural o jurídica, pública
o privada que produzca o comercialice hidrocarburo en cualquier punto del
territorio nacional.

Pág.2
Asignatura: Política Nacional y Ley de Hidrocarburos
Carrera: Ing. Gas y Petróleo
Título: La importancia del IDH en Bolivia
Autor: Jheison Galarza Angulo

Base imponible – alícuota

La base imponible del IDH es idéntica a la correspondiente a regalías y


participaciones y se aplica sobre el total de los volúmenes o energía de los
hidrocarburos producidos.

Alícuota: La alícuota del IDH es del 32% del total de la producción de


hidrocarburos medida en el punto de fiscalización que se aplica de manera directa
no progresiva sobre el 100%% de los volúmenes de hidrocarburos medidos en el
punto de fiscalización en su primera etapa de comercialización. Este impuesto se
medirá y se pagará como se mide y paga de regalías del 18 %.

Cómo se aplicaban los impuestos:

50% le pertenece a las empresas transnacionales.


12% regalías y participaciones.
19% la calidad de participación de YPFB
19% al tesoro general de la nación.

Pág.3
Asignatura: Política Nacional y Ley de Hidrocarburos
Carrera: Ing. Gas y Petróleo
Título: La importancia del IDH en Bolivia
Autor: Jheison Galarza Angulo

IMPUESTOS

19% 50% le pertenece a las


empresas transnacionales.
50% 12% regalías y participaciones.
19%
19% la calidad de participación
12% de YPFB
19% al tesoro general de la
nación.

La Actual Forma De Distribución

Es la compensación económica obligada pagadera al estado en dinero o especie a


favor de los departamentos productores para la explotación de sus recursos
naturales.

50% empresas transnacionales.


32% ha impuesto directo a hidrocarburos.
18% a regalías.

Pág.4
Asignatura: Política Nacional y Ley de Hidrocarburos
Carrera: Ing. Gas y Petróleo
Título: La importancia del IDH en Bolivia
Autor: Jheison Galarza Angulo

DISTRIBUCION

18%
50% empresas
50% transnacionales.
32% ha impuesto directo a
32% hidrocarburos.
18% a regalías.

Pág.5
Asignatura: Política Nacional y Ley de Hidrocarburos
Carrera: Ing. Gas y Petróleo
Título: La importancia del IDH en Bolivia
Autor: Jheison Galarza Angulo

Precios para la valoración de regalías participaciones e IDH

Precios del Precio del gas Precio GLP


petróleo natural •Para mercado interno
•Para la venta en el •El precio se basará en los
mercado interno el efectivamente pagado precios reales de
precio se basará en los para las explotaciones. venta al mercado
precios reales de interno.
venta del mercado
interno.

Liquidación y periodo de pago

La sumatoria de los ingresos establecidos del 18% por regalías y del 32% del
impuesto directorio hidrocarburo (IDH), no será en ningún caso menor al 50% del
valor de la producción de los hidrocarburos a favor del estado boliviano, en
coordinación con el artículo 8 de la ley N°3058.
El IDH es un impuesto que se liquida y se paga mensualmente.
Los sujetos pasivos del IDH presentan sus declaraciones juradas y efectúen el
pago el día 25 del mes siguiente al mes de producción.

Formularios complementarios
El formulario 8131
El formulario 8132
El formulario 8133
El formulario 8137
El formulario 8136
El formulario 8134 cada uno de son diferentes para anexo petróleo, anexo gas
natural y otros.
Pág.6
Asignatura: Política Nacional y Ley de Hidrocarburos
Carrera: Ing. Gas y Petróleo
Título: La importancia del IDH en Bolivia
Autor: Jheison Galarza Angulo

Distribución del IDH


Se calcula sobre el 32% de la producción fiscalizada.

Para TGN es el 42%


Departamentos productores es el 13%.
Departamento no productores es el 31%.
Fondo compensatorio al 14%.

Para nivelación al departamento productor cuyo ingreso por IDH sea menor al de
un departamento no productor.

DISTRIBUCION DEL IDH

14%
Para el tesoro general de la
nacion (TGN)
42% Departamentos productores

Departamento no productores
31%

Fondo compensatorio

13%

Pág.7
Asignatura: Política Nacional y Ley de Hidrocarburos
Carrera: Ing. Gas y Petróleo
Título: La importancia del IDH en Bolivia
Autor: Jheison Galarza Angulo

Diferencia Entre IEHD E IDH

IEDH.

Impuesto especial a los hidrocarburos y derivados (IEHD). Se aplica a personas


naturales o jurídicas que importen y comercialicen: derivados del petróleo
(combustible refinados), aceite Automotriz industrial y grasas lubricantes y gas
natural comprimido.

IDH.

Impuesto directo a los hidrocarburos (IDH) se aplica a personas naturales o


jurídicas públicas o privadas que exploten hidrocarburos en cualquier lugar del
país.

Boleta de pago 9050

Pág.8
Asignatura: Política Nacional y Ley de Hidrocarburos
Carrera: Ing. Gas y Petróleo
Título: La importancia del IDH en Bolivia
Autor: Jheison Galarza Angulo

Normas Jurídicas Declaradas Inconstitucionales

Norma Articulado Normas de la Número y Fecha


Jurídica declarado Constitución de Sentencias
Inconstitucional Política del Constitucionales
Estado en las
que se
basa el fallo
Ley de art. 115 la frase" o 171.1 0045/2006 de 02-
Hidrocarburos lograr el Jun-2006
(3058) de 17 de consentimiento de
mayo de las
2005 comunidades y los
pueblos indígenas
y
originarios"
Ley de art. 116 la frase " 171.1 0045/2006 de 02-
Hidrocarburos En Jun-2006
(3058) de 17 de caso de tener la
mayo de consulta,
2005 reconocida
en el artículo 115,
un
resultado negativo"

Pág.9
Asignatura: Política Nacional y Ley de Hidrocarburos
Carrera: Ing. Gas y Petróleo
Título: La importancia del IDH en Bolivia
Autor: Jheison Galarza Angulo

Conclusiones

Respecto a los precios utilizados para el pago de regalías, en el caso del gas
natural se observa un comportamiento altamente correlacionado con los precios
internacionales del petróleo.
Los precios de exportación del gas natural, tanto a Brasil como a Argentina, están
vinculados con el fuel oil y diesel oil, a su vez, dicha canasta tiene una alta
correlación con el precio internacional del petróleo.

Recomendaciones

Es importante plantear la necesidad de un proceso de planificación que articule la


visión departamental con las visiones nacionales y municipales, a partir de la
elaboración de una agenda ciudadana de desarrollo integral y sostenible con
participación y control social.

Pág.10
Asignatura: Política Nacional y Ley de Hidrocarburos
Carrera: Ing. Gas y Petróleo
Título: La importancia del IDH en Bolivia
Autor: Jheison Galarza Angulo

Anexo

Pág.11
Asignatura: Política Nacional y Ley de Hidrocarburos
Carrera: Ing. Gas y Petróleo
Título: La importancia del IDH en Bolivia
Autor: Jheison Galarza Angulo

Pág.12
Asignatura: Política Nacional y Ley de Hidrocarburos
Carrera: Ing. Gas y Petróleo

También podría gustarte