Está en la página 1de 7

1 La última novela de un autor ha tenido un gran éxito, hasta el

punto de que el 80% de los lectores ya la han leido. Un grupo de 4


amigos son aficionados a la lectura:
1 ¿Cuál es la probabilidad de que en el grupo hayan leido la novela
2 personas?
2 ¿Y cómo máximo 2?

2 Un agente de seguros vende pólizas a cinco personas de la misma


edad y que disfrutan de buena salud. Según las tablas actuales, la
probabilidad de que una persona en estas condiciones viva 30 años
o más es 2/3. Hállese la probabilidad de que, transcurridos 30 años,
vivan:
1 Las cinco personas
2 Al menos tres personas
3 Exactamente dos personas

3 Se lanza una moneda cuatro veces. Calcular la probabilidad de


que salgan más caras que cruces

4 Si de seis a siete de la tarde se admite que un número de teléfono


de cada cinco está comunicando, ¿cuál es la probabilidad de que,
cuando se marquen 10 números de teléfono elegidos al azar, sólo
comuniquen dos?

5 La probabilidad de que un hombre acierte en el blanco es 1/4. Si


dispara 10 veces ¿cuál es la probabilidad de que acierte
exactamente en tres ocasiones? ¿Cuál es la probabilidad de que
acierte por lo menos en una ocasión?

6 En unas pruebas de alcoholemia se ha observado que el 5% de


los conductores controlados dan positivo en la prueba y que el 10%
de los conductores controlados no llevan puesto el cinturón de
seguridad. También se ha observado que las dos infracciones son
independientes. Un guardia de tráfico para cinco conductores al
azar. Si tenemos en cuenta que el número de conductores es
suficientemente importante como para estimar que la proporción de
infractores no varía al hacer la selección
1 Determinar la probabilidad de que exactamente tres conductores
hayan cometido alguna de las dos infracciones
2 Determine la probabilidad de que al menos uno de los
conductores controlados haya cometido alguna de las dos
infracciones

7 La probabilidad de que un artículo producido por una fabrica sea


defectuoso es p = 0.02. Se envió un cargamento de 10.000 artículos
a unos almacenes. Hallar el número esperado de artículos
defectuosos, la varianza y la desviación típica

8 En una urna hay 30 bolas, 10 rojas y el resto blancas. Se elige


una bola al azar y se anota si es roja; el proceso se repite,
devolviendo la bola, 10 veces. Calcular la media y la desviación
típica

9 Un laboratorio afirma que una droga causa efectos secundarios


en una proporción de 3 de cada 100 pacientes. Para contrastar esta
afirmación, otro laboratorio elige al azar a 5 pacientes a los que
aplica la droga. ¿Cuál es la probabilidad de los siguientes sucesos?
1 Ningún paciente tenga efectos secundarios
2 Al menos dos tengan efectos secundarios
3 ¿Cuál es el número medio de pacientes que espera laboratorio
que sufran efectos secundarios si elige 100 pacientes al azar?
Soluciones 

   
 
 

Ejercicio 1 resuelto

L a última no ve la de un auto r ha te nido un gr an éxito , hasta e l


punto de que e l 8 0% de lo s le cto re s ya la han le ido . Un gr upo de 4
amigo s so n aficio nado s a la le ctur a:
So luc io nes:
1 ¿C uál e s la pro babil idad de que en e l gr upo hayan le ido la
no ve la 2 per so nas?

B (4 , 0 .2 ) p = 0 .8  q = 0 .2

2 ¿Y có mo máximo 2?

Un age nte de se guro s ve nde pó liz as a cinco pe r so nas de la misma


e dad y que disfr utan de bue na salud. Se gún las tablas actuale s, la
pro babi lida d de que una pe r so na e n e stas co ndicio ne s viva 30 año s
o más e s 2 /3 . Hálle se la pr o babil idad de que , tr anscur r ido s 30
año s, vivan:

So luc io nes:
1 L as cinco pe r so nas

B (5 , 2 /3 ) p = 2 /3  q = 1 /3

2 Al me no s tre s per so nas


3 Exactame nte do s pe r so nas

Se lanz a una mo ne da cuatr o ve ce s. C alcular la pro babil idad de que


salgan más car as que cr uce s

B (4 , 0 .5 ) p = 0 .5 q = 0 .5

Si de se is a sie te de la tar de se admite que un núme ro de te lé fo no


de cada cinco e stá co munican do , ¿cuál e s la pro babil idad de que ,
cuando se mar que n 1 0 núme r o s de te lé fo no e le gido s al az ar , só lo
co munique n do s?

B (1 0 , 1 /5 )p = 1 /5 q = 4 /5

L a pro babil ida d de que un ho mbr e acie r te e n e l blanco e s 1 /4 . Si


dispar a 10 ve ce s ¿ cuál e s la pr o babilid ad de que acie r te
e xactame nte e n tr e s o casio ne s? ¿C uál e s la pro babil ida d de que
acie r te por lo me no s e n una ocasió n?

B (1 0 , 1 /4 )  p = 1 /4 q = 3 /4

En unas pr ue bas de alco ho le mia se ha o bse r vado que e l 5% de lo s


co nducto r e s co ntr o lado s dan po sitivo e n la pr ue ba y que e l 10 % de
lo s co nducto r e s co ntr o lado s no lle van pue sto e l cintur ó n de
se gur idad . T ambié n se ha o bse r vado que las do s infr accio ne s so n
inde pe ndie nte s. Un guar dia de tr áfico par a cinco co nducto r e s al
az ar . Si te ne mo s en cue nta que e l núme r o de co nducto r e s e s
suficie nte me nte impo r tante co mo par a estimar que la pr o po r ció n de
infr acto r e s no var ía al hace r la se le cció n

So luc io nes:
1 De te r minar la pro babil ida d de que exactame nte tr e s co nducto r e s
hayan co me tido alguna de las do s infr accio ne s.
2 De te r mine la pr o babil idad de que al me no s uno de lo s
co nducto r e s co ntr o lado s haya co me tido alguna de las do s
infr accio ne s.

L a pro babil ida d de que un ar tículo pro ducido po r una fabr ica se a
de fe ctuo so es p = 0 .02 . Se e nvió un car game nto de 10 .00 0
ar tículo s a uno s almace ne s. Hallar e l núme r o espe r ado de ar tículo s
de fe ctuo so s, la var ianz a y la de sviació n típica.

En una ur na hay 3 0 bo las, 10 r o jas y e l re sto blancas . Se e lige una


bo la al az ar y se ano ta si e s ro ja; e l pro ce so se re pite , de vo lvie ndo
la bo la, 10 ve ce s. C alcular la me dia y la de sviació n típica.

B (1 0 , 1 /3 )  p = 1 /3 q = 2 /3

Un labo r ato r io afir ma que una dro ga causa efe cto s se cundar io s e n
una pro po r ció n de 3 de cada 1 00 pacie nte s. Par a co ntr astar e sta
afir mació n, o tr o labo r ato r io e lige al az ar a 5 pacie nte s a lo s que
aplica la dr o ga. ¿C uál e s la pr o babil idad de lo s siguie n te s suce so s?

So luc io nes:
1 N ingún pacie nte te nga e fe cto s se cundar io s.

B (10 0 , 0 .0 3 )  p = 0 .0 3  q = 0 .97

2 Al me no s do s te ngan e fe cto s se cundar io s.

3 ¿C uál e s e l núme r o me dio de pacie nte s que espe r a labo r ato r io


que sufr an e fe cto s se cundar io s si e lige 1 00 pacie nte s al az ar ?

También podría gustarte