Está en la página 1de 1

En comparación con la ley del 1943 con la ley 2001 que se va a regular

En comparación ambos decretos de ley, se va a regular todo lo relativo a la exploración,


explotación, refinación, industrialización, transporte, almacenamiento, comercialización,
conservación de los hidrocarburos, así como lo referente a los productos refinados y a las obras
que la realización de estas actividades requiera.

Fecha que entro en vigencia la ley de los hidrocarburos

Esta ley fue promulgada el 13 de noviembre de 2001, y entró en vigencia el 1º de enero del 2002.

De que se trata el plan siembra petrolera

En PDVSA, se ha planteado, unas metas que se enmarcan dentro de los planes Plan de la Patria y
Siembra Petrolera, esto es para incrementar los niveles de producción, a partir de los actuales en
cuanto a extracción de petróleo. El cual está alineado con la política petrolera definida por el
Estado.

En este sentido, Igor Hernández, coordinador del Centro Internacional de Energía y Ambiente
(CIEA) del IESA, explicó que la meta de producción es bastante ambiciosa. “Históricamente, lo más
que se ha aumentado anualmente en promedio, ha sido 140 mil barriles. Para llevar a cabo el Plan
Siembra Petrolera, se requieren grandes planes de inversión de la empresa”.

Cuáles fueron las directrices políticas petroleras de ese plan hasta 2030

 Apalancar el desarrollo socioeconómico nacional con la finalidad de construir un nuevo


modelo de desarrollo económico más justo, equilibrado y sustentable para combatir la
pobreza y la exclusión social.
 Impulsar el proceso de integración energética de América Latina y el Caribe.
 Servir de instrumento geopolítico para propiciar la creación de un sistema pluripolar que
beneficie a los países en vías de desarrollo, y a su vez, constituya un contrapeso al sistema
unipolar actual.
 Defender la cohesión y articulación de la política petrolera de la OPEP.

También podría gustarte