Está en la página 1de 6

Engranajes

Juan David Fonseca Nieto, Víctor Gamboa Plata, Diego Fernel Suarez Arias
Bucaramanga Santander
Unidades tecnológicas de Santander
juanfonck22@gmail.com, gamboavictor52@gmail.com, difsa.88@gmail.com
Resumen- Este documento presenta conceptos a
cerca de la definición de engranajes, tipos y la
función de cada uno de ellos.
Palabras Clave- Engranaje, mecanismo, piñón,
involuta.

INTRODUCCIÓN
Se denomina engranaje al mecanismo utilizado
para transmitir potencia mecánica de un
componente a otro. Los engranajes están formados Figura 1: Rodillos de la alimentación de un escáner
por dos ruedas dentadas, de las cuales la mayor se
denomina corona y el menor piñón. Un engranaje
I. TIPOS DE ENGRANAJES
sirve para transmitir movimiento circular mediante
el contacto de ruedas dentadas. ENGRANES RECTOS
Una de las aplicaciones más importantes de los Los engranes rectos son los más sencillos y, por
engranajes es la transmisión del movimiento desde consiguiente, el tipo más común de los engranes.
el eje de una fuente de energía, como puede ser un Los dientes de un engrane recto son paralelos al eje
motor de combustión interna o un motor eléctrico, de rotación. Los engranes rectos sirven para
hasta otro eje situado a cierta distancia y que ha de transmitir movimiento entre ejes paralelos, las
realizar un trabajo. De manera que una de las cuales se encuentran en la mayoría de las
ruedas está conectada por la fuente de energía y es aplicaciones. En la figura 2a se observa un par de
conocida como rueda motriz y la otra está engranes rectos acoplados.
conectada al eje que debe recibir el movimiento del Una cremallera es un caso especial de engrane
eje motor y que se denomina rueda conducida. Si el recto donde los dientes no están configurados
sistema está compuesto de más de un par de ruedas alrededor de un circulo, sino en una base plana La
dentadas, se denomina tren. cremallera se visualiza como un engrane recto con
La principal ventaja que tienen las transmisiones un diámetro infinitamente largo. Cuando la
por engranaje respecto de la transmisión por poleas cremallera se acopla con un engrane recto, se
es que no patinan como las poleas, con que se produce movimiento de traslación. En la figura 2b
obtiene exactitud en la relación de transmisión. se observan una cremallera y un engrane recto
acoplados.

FUNCIÓN DE LOS ENGRANES


Su función es transmitir un movimiento giratorio o
alternativo desde una parte de una máquina a otra.
Un conjunto de dos o más engranajes que transmite
el movimiento de un eje a otro se denomina tren de
engranajes. Los engranajes se utilizan sobre todo
para transmitir movimiento giratorio, pero usando
engranajes apropiados y piezas dentadas planas
Figura 2: a) Engrane recto. b) Piñón y cremallera

ENGRANES HELICOIDALES
pueden transformar movimiento alternativo en Los engranes helicoidales son parecidos a los
giratorio y viceversa. engranes rectos, que sirven en las mismas
aplicaciones que estos. La diferencia es que los
dientes de un engrane helicoidal se inclinan hacia
el eje de rotación. El ángulo de inclinación se
conoce como el ángulo de hélice (). Este ángulo
brinda un acoplamiento más gradual de los dientes
durante el acoplamiento y produce impacto y ruido
menores. Por su accionamiento más suave, en las
aplicaciones de alta velocidad se prefieren engranes
helicoidales. Sin embargo, el ángulo de hélice
produce fuerzas de empuje y pares de flexión, que
no se generarían en los engranes rectos. En la
figura 3 se ilustra un par de engranes helicoidales
acoplados. Figura 4: Engrane interno.

ENGRANES DE ESPINA DE PESCADO

Los engranes de espina de pescado se utilizan en


las mismas aplicaciones que los engranes rectos y
helicoidales. De hecho, también se conocen como
engranes helicoidales dobles. El engrane de espina
de pescado se parece a dos engranes helicoidales
opuestos con los extremos colocados uno contra
otro. Esta configuración compleja sirve de
contrapeso a la fuerza de empuje de un engrane
helicoidal La figura 5 ilustra un engrane de espina
de pescado.
Figura 3: Engrane helicoidal.

ENGRANES INTERNOS O ANULARES

Los engranes internos o anulares tienen los dientes


construidos sobre la superficie interior de un Figura 5: Engrane de espina de pescado (helicoidal
círculo. Cuando se acoplan con un engrane recto, el doble).
engrane interno aporta la ventaja de reducir la
distancia entre los centros de los engranes para
lograr cierta variación de velocidad. En la figura 4 ENGRANES CÓNICOS
se ilustra un engrane interno acoplado con un
engrane recto tradicional. Los engranes cónicos tienen los dientes moldeados
sobre una superficie cónica y sirven para transmitir
movimiento entre ejes no paralelos. Aun cuando la
mayoría de sus aplicaciones implican la conexión
de ejes perpendiculares, los engranes cónicos
también
se utilizan en aplicaciones con ejes cuyos ángulos
son mayores y menores de 90". Cuando los
engranes cónicos se acoplan, sus conos presentan
un vértice común. Sin embargo, el ángulo real del
cono de cada engrane depende de la razón de general, un engrane sin fin no es reversible, es
engrane de los decir, el engrane sin fin no puede impulsar el
engranes acoplados. Por consiguiente, los engranes tornillo sin fin. En la figura 8 se muestran
cónicos se diseñan en conjunto, por lo que no es acoplados un tornillo sin fin y un engrane sin fin.
posible sustituir un engrane para modificar la razón
de engrane. En la figura 6 se ilustra un par de
engranes cónicos acoplados.

Figura 8: Engrane sin fin.

Figura 6: Engrane cónico.

II. PERFIL DE DIENTE DE INVOLUTA


ENGRANES DE INGLETE
Para obtener un movimiento suave, el diente del
Los engranes de inglete son un caso especial de engrane debe tener una forma que mantenga el
engranes cónicos, donde los engranes son del engrane impulsado girando a velocidad constante a
mismo tamaño y el ángulo de los ejes es de 90°. En través del proceso de engranaje y des engranaje.
la figura 7 se presenta un par de engranes de Para decirlo de manera concisa, los engranes
inglete acoplados. necesitan una relación de velocidad constante. Esta
condición requiere que la trayectoria del contacto
del diente del engrane sea una línea recta, la cual
también debe intersecar el punto común a ambos
círculos de paso. La figura 9 muestra dos dientes
acoplados en tres momentos diferentes del proceso
de engranaje. Observe que el punto de contacto
traza una recta, conocida como línea de contacto.
Esta línea también interseca el punto tangente a
ambos círculos de paso, lo cual es necesario para
que los engranes mantengan una relación de
Figura 7: Engrane de inglete. velocidad constante.
El descubrimiento de una forma de diente que
cumpliera con el cometido no fue tarea sencilla; sin
ENGRANE SIN FIN embargo, se han identificado varias formas como
posibles candidatos. De las formas posibles, la
Un tomillo sin fin y un engrane sin fin sirven para involuta de un círculo se ha convertido en un
transmitir movimiento entre ejes no paralelos que estándar en la mayoría de las aplicaciones de
no se intersecan. El tornillo sin fin tiene un diente engranes. La forma de involuta se construye
en forma de espiral alrededor de un cilindro de desenrollando un alambre tenso a partir de un
paso. Este diente también se conoce como cuerda, círculo base de diámetro d . La trayectoria trazada
b
porque se asemeja a la cuerda de un tornillo. por el extremo del alambre se denomina curva de
Similar al engrane helicoidal, la espiral de paso del involuta de un círculo. En la figura 10 se ilustra un
tornillo sin fin genera una fuerza axial que se debe perfil de involuta. Se utiliza un segmento de esta
tomar en cuenta en la mayoría de las aplicaciones, curva de involuta para formar el perfil del diente
el tornillo sin fin impulsa al engrane sin fin para del engrane.
efectuar grandes reducciones de velocidad. Por lo
Como se estableció en la sección anterior, en un
perfil de involuta la línea de contacto es idéntica a Figura 10: Diente de engrane de involuta.
la línea de presión. El ángulo de presión, o
inclinación de la línea de contacto, se determina a
partir del segmento de la curva de involuta usado
por el diente del engrane. El ángulo de presión se III. APLICACIONES DE LOS ENGRANJES EN LA
INDUSTRIA.
incrementa conforme aumenta la distancia entre el
círculo base y el círculo de paso. Esto se muestra Bomba hidráulica.
en la figura 10. La relación entre el ángulo de
presión, el paso diametral y el diámetro del círculo Hay un tipo de bomba hidráulica que lleva en su interior un
base se expresa como: par de engranajes de igual número de dientes que al girar
provocan que se produzca el trasiego de aceites u otros
líquidos. Una bomba hidráulica la equipan todas las
db = d cos(Φ) E.c 1 máquinas que tengan circuitos hidráulicos y todos los
motores térmicos para lubricar sus piezas móviles (Taringa,
2014).

Figura 9: Proceso de acoplamiento de un par de


engranes.

Mecanismo diferencial.

El mecanismo diferencial está constituido por una serie de


engranajes dispuestos de tal forma que permite a las dos
ruedas motrices de los vehículos girar a velocidad distinta
cuando circulan por una curva (Taringa, 2014).
- Se puede observar las distintas funciones y
utilidades de un mecanismo dependiendo su tipo.
- Los engranajes son piezas fundamentales en la
industria, pues todas las maquinas requieren de
estos.

V. REFERENCIAS

[1] Compañia levantina de reductores . (s.f.). CLR. Obtenido


de:https://clr.es/blog/es/engranajes-rectos-
engranajes-helicoidales/
Bombas a engranajes para líquidos viscosos. [2] David, M. (s.f.). MÁQUINAS Y MECANISMOS.
Obtenido
Las bombas a engranajes operan en ambos sentidos de giro. de:https://pavisva.files.wordpress.com/2016/01/mc3
Tiene alto poder de aspiración y no producen turbulencia. a1quinas-y-mecanismos-4-ed-david-h-myszka.pdf
Muestran buen rendimiento como dosificadoras (Nueva feria [3] Nueva feria Argentina. (s.f.). Bombas a engranajes para
Argentina, s.f.). líquidos viscosos. Obtenido de
http://www.nuevaferia.com.ar/p.asp?
i=12250&n=Bombas-a-engranajes-para-liquidos-
viscosos
[4]Taringa. (2014). Engranajes, tipos y aplicaciones.
Obtenido
de:https://www.taringa.net/posts/info/15371844/En
granajes-tipos-y-aplicaciones.html

IV. NORMA TECNICAS PARA ENGRANAJES EN


COLOMBIA.

NTC 1140: Esta norma fija las características y medidas de


los engranajes cilíndricos, con dentado recto o helicoidal.
Esta norma se aplica a los engranajes de mecánica general,
fresados, tallados y rectificados, cilíndricos de dentado
recto, helicoidal o doble helicoidal, exteriores e interiores
con perfil del diente en evolvente de círculo y ángulo de
presión de 20º.

CONCLUSIONES
- Esta investigación permite una mayor claridad a
cerca de conceptos de engranes.

También podría gustarte