Está en la página 1de 19

Taller N°1 Tecnologías de

la información y las
comunicaciones
Introducción a las tecnologías
de la información y la historia
de la computación e
informática

Nombre integrantes: Sebastián Martínez y Jonathan Aliaga


Profesor carrera: German Contreras
Fecha: 01/05/2017
Introducción

En este trabajo veremos como la historia


de la computación y las tecnologías de la
información han evolucionado a medida
que las tecnologías han avanzado en el
tiempo, lo cual hemos dado a ver con
nuestro punto de vista y opinión personal
de cómo a influido esto en las personas,
también ha ayudado en el crecimiento y
desarrollo de la humanidad para así
poder facilitar investigaciones en la
ciencia.
Tecnologías de la informática y las comunicaciones (TICS): son un conjunto de Tecnologías
desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro. Incluyen la Electrónica
Como tecnología base, que soporta el desarrollo de las telecomunicaciones, la informática y
Audiovisual. Las TIC son herramientas teórico conceptuales, soportes y canales que procesan,
almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. Los soportes
han evolucionado en el transcurso del tiempo (telégrafo óptico, teléfono fijo, celulares, televisión)
ahora en esta era podemos hablar de la computadora y de la Internet. El uso de las TIC representa
una variación notable en la sociedad y a la larga un cambio en la educación, en las relaciones
interpersonales y en la forma de difundir y generar conocimientos.

"Las TIC son cambiantes, siguiendo el ritmo de los continuos avances científicos en un marco de
globalización económica y cultural. Pero los aspectos de nuestra vida: el acceso al mercado de
trabajo, la sanidad, la gestión burocrática, la gestión económica, el diseño industrial y artístico, el
ocio, la comunicación, la información, nuestra forma de percibir la realidad y de pensar, la
organización de las empresas e instituciones, sus métodos y actividades

Las TIC nos ofrecen la posibilidad de realizar unas funciones que facilitan nuestros trabajos tales:

 Fácil acceso a todo tipo de información.


 Instrumentos para todo tipo de proceso de datos.
 Canales de comunicación
 Almacenamiento de grandes cantidades de información en pequeños soportes de fácil
transporte
 Automatización de tareas
 Interactividad

Instrumento cognitivo que potencia nuestras capacidades mentales y permite el desarrollo de


nuevas maneras de pensar.

Las TICs hoy en día han ayudado para el desarrollo humano, pero por otra
parte nos vuelve seres más independientes y menos sociables, lo cual las TICs
como han ayudado también nos ha alejado de sociabilizar entre personas, ya
que actualmente podemos encontrar todo lo que necesitemos de forma
rápida en cualquier plataforma.
Por ende, las TICs son una herramienta para nuestro desarrollo y avance de las
tecnologías, pero debemos trabajar para que sean de uso seguro,
responsable y así cumpla su función de desarrollo para que se integre con
mayor eficacia y uso en el ámbito de las personas.
Glosario de las Tics.

Salud: En el ámbito de la salud las TICs han ayudado a realizar una rápida gestión en el caso de
consultas, tratamientos, urgencia o diagnósticos, ayudando en la mejora de atención.
Ejemplo 1: La maquinaria de tomas de rayos X ha ayudado para tener más información y facilitar
diagnósticos en el caso de problemas de salud.
Ejemplo 2: Software para agendar horas medicas o tener un historial médico de cada paciente que
asista.

Educación: En el ámbito educacional favorece al generar contenidos educativos en línea para así
tener una respuesta rápida en tareas y mejorar el rendimiento, también ayuda a innovar los
antiguos hábitos de estudios en general.
Ejemplo 1: Pruebas de conocimientos a través de computadores.
Ejemplo 2: Muestras de trabajos (tareas) a través de un proyector.

Empresas: Las TICs cada vez son más usadas para el apoyo y automatización en las actividades, ya
que mejoran y optimizan recursos para las operaciones de una empresa, además de darse a
conocer a través de medios de comunicación como el internet.
Ejemplo 1: Lector de huellas digital para controlar la asistencia de los trabajadores.
Ejemplo 2: Aplicaciones web de uso administrativo u/o operacional.

Ciencia: La TICs en la ciencia cada vez es más utilizada debido a que día a día la tecnología avanza a
grandes pasos y responde a todas las necesidades que se requiere para el ámbito de la ciencia,
tanto para la creación de un objeto electrónico, informático, etc.
Ejemplo 1: Satélites para enviar información o datos sobre lo que esta fuera de la tierra.
Ejemplo 2: Teléfono móvil para estar en contacto en cualquier lugar del mundo.

Aeronáutica: Las TICs en el ámbito aeronáutico influye para realizar cualquier viaje o traslado de
un objeto; nos permite transportarnos de un lugar a otro de una manera rápida, las TICs
investigan, diseñan y manufactura un buen estado de un avión.

Ejemplo 1: Radares de monitoreo para supervisar el vuelo de un avión.


Ejemplo 2: Creación de diferentes modelos de aviones y asignarlos para un funcionamiento
especifico.

Gubernamental: las TIC en el ámbito gubernamental ha ayudado para avanzar en el desarrollo de


los países, para tener una mayor productividad, eficiencia y eficacia en la gestión pública,
mejorando los servicios públicos para optimizar tiempos y recursos.
Ejemplo 1: Integración de nuevas cedulas de identidad con chips.
Ejemplo 2: Tarjetas inteligentes para usarlas como medios de pagos.
Entretenimiento: Las TICs en el entretenimiento es donde más ha hecho repercusión ya que como
podemos ver hoy en día existen diferentes tipos de entretenimientos debido al desarrollo de las
tecnologías de la información, como entretención de celular, redes sociales, música online, videos
en internet, etc.
Ejemplo 1: Consolas de video-juegos es uno de los entretenimientos con mayor uso. Ejemplo 2:
Teléfonos inteligente que nos permite conectarnos vía redes sociales o video llamadas.

Ventajas y Desventajas:

Accede la Inovacion

Educación

Salud
Ventajas
Apoya al
PYME

Permita potenciar
redes
Tics

Se integra producción
de ventas

Ocasiona la Falta de
Privacidad

Causa
Aislamiento
Desventajas
Genera Fraude

Merma Puesta de
Trabajo
Historia de la informática, mas sus hitos o
hechos mas importantes

La informática se describe como un proceso, que a través de la historia, sus inicios se pueden
remontar al año 3500 A.C. con el invento del “Abaco de Babilonia”, considerándola la primera
maquina con la que se podían hacer cálculos.

A finales del siglo XVIII, el Francés Jacquard invento las tarjeta perforadas para realizar cálculos
aritméticos. Estas tuvieron su mayor resplandor cuando aparecieron las primera generaciones de
ordenadores.

Antes de comenzar a desarrollar la informática tal y como la conocemos hoy en día, sus orígenes
nos llevan al proyecto de la maquina llamada Turing que lleva asociado su primer principio
computable.

Primera generación: Se desarrolla durante los años 50, utilizando tecnología de válvulas de vacío
– el lenguaje de programación era de bajo nivel.

El primer ordenador digital de Universidad de Pensilvania (EEUU) , llamado ENAC (1947), era una
maquina que conseguía hacer 5000 sumas por segundo, la sigue EDVAC (1949) y UNIVAC (1951)
primer ordenador que se comercializo.

IBM finaliza la primera generación entre 1953 y 1960 con las tarjetas perforadas y creación de
tambores de almacenamiento masivo.

Segunda generación: La segunda generación de ordenadores (años 60), se debe al desarrollo de


los transistores.

Se crea el primer lenguaje de alto nivel (FORTRAN), IBM crea números nuevos sistema de
almacenamiento, utilizan tarjetas perforadas y cintas perforadas y comercializan microprogramas
ya que no solo servían para cálculos aritméticos si no para muchos mas tipos de datos.

Tercera generación: En esta generación de los años 60, se realizo el invento de los circuitos
integrado o microchips, comenzaron a integrarse con una pastilla carios elementos electrónicos
como transistores, puertas lógicas, amplificadores y osciladores.

Fue IBM quien realizo los primeros circuitos integrados, se desarrollo otro lenguaje de nivel,
como ECOBOL y algunos sistemas operativos.
Cuarta generación: A mediados de los años 70, aparece el circuito integrado. Los componentes
electrónicos se hicieron mas pequeños, lo que facilito el empaquetado de dichos elementos en
una sola pastillas, esta reducción se conoce como VLSL, corresponde a las siglas en ingles
(integración en muy alta escala).

Fue INTEL quien consigue integrar el corazón del ordenador, el microprocesador, en una sola
pastilla, se perfeccionaron los lenguajes de alto nivel con mas potencias como BASIC, ALGOL Y
PASCAL.

Quinta generación: La aparición, durante los años 80, de los primeros ordenadores
personales constituye el principio de la quinta generación, que se extiende hasta la
actualidad. Durante este periodo se perfecciona la tecnología para conseguir realizar
varias tareas simultáneamente introducen varios procesadores en unidad central de
proceso, en base a grandes acontecimientos tecnológicos en materia microelectrónica y
computación (software) , cabe mencionar el primer gran avances de la primera
supercomputadora con capacidad de procesos paralelos.

Sexta generación: La sexta generación de computadoras es a mediados de los años 90,


Las computadoras de esta generación cuentas con arquitecturas combinadas
paralelo/vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo
tiempo, utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas satelitales, la
tecnología de esta generación desarrollo un proceso de inteligencia artificial distribuida,
teoría del caos, sistemas difusos, holografía y transistores ópticos.

Séptima generación: Comienza a mediados del año 1999, el cual se popularizan las
pantallas planas, la generación de almacenamiento de datos de alta intensidad con una
capacidad que llega a los 50gb, la séptima generación y alguna de sus características se
basa en las computadoras: portátiles, las redes virtuales, redes inalámbricas y memorias
compactas (discos duros externos, Smart media y PCMCIA).

Octava generación: La octava generación de computadora es a mediados del año 2010


hasta la fecha, alcanzando un nivel de tecnología muy elevado el cual ha servido a muchas
áreas, el computador forma de miles de pequeños circuitos, funciona como un cerebro
electrónico dotado con unas gran capacidad de trabajo, que permite interpretar y analizar
de manera expedita información que recibe, además de permitir el desarrollo de
maquinas que el humano jamás pensó construir o llegar a los niveles extraordinarios de la
informática.
Material ilustrativo de cada una de sus
etapas

Primera generación: Segunda generación:

Tercera generación:
Cuartas generación:

Quinta generación: Sexta generación:


Séptima generación: Octava generación:
Evolución que han tenido las computadoras en el tiempo.
Especificación de sus principales características,
clasificación o generación

La computadoras, se clasifican según se velocidad de procesamiento de datos, la cantidad de datos


que puede almacenar y su precio.

Se clasifican del siguiente modo:

- Supercomputadoras
- Macro computadoras
- Mini computadoras
- Micro computadora o PC

Supercomputadora: Es la mas poderosa y rápida, también mucho mas cara. Se desarrollo en 1980.
Se utiliza para procesar grandes cantidades de datos y suele resolver problemas científicos
complejos, es capaz de realizar mas de un trillón de cálculos por segundo.

La supercomputadora se utiliza en las grandes organizaciones, laboratorios de investigación,


centro aeroespacial, etc.. o para crear o analizar modelos de fisión o fusión.

Ejemplos de supercomputadoras son: Cray-1, Cray-2, Control Data Cyber 205 y 10-A ETA.

Sus característica principal es o para los cual se utiliza es:

- Pronostico del tiempo.


- Investigación sobre la energía nuclear.
- Diseño de aviones y automóviles.
Macro computadora o Mainframes: son computadoras grandes, potentes y costosas,
normalmente utilizadas por empresas para el procesamiento de una gran cantidad de datos;
ejemplo: procesamiento de transacciones bancarias.

La administración de recursos de tareas complejas, pueden incluir discos duros que se


encuentren en diferentes ubicaciones lógicas como los arreglos de discos RAID. Sincronizan
recursos de hardware, administran procesadores, unidades de almacenamiento y unidades de
salida como impresoras. Administra gran cantidad de archivos el cual se debe encontrar con la
capacidad para gestionar una gran numero de peticiones de recursos de forma concurrente o
forma paralela dependiendo si el sistema cuenta con mas de un procesador. Las macro
computadoras tienen características de varios sistemas operativos.

Ejemplos de macro computadoras: IBM S/390 puedes soportar a 50.000 usuarios


simultáneamente.

-
Mini computadora: Son muchos mas pequeños de las macro computadoras y también menos
costosas, son usadas normalmente como servidores en entorno de red y cientos de computadoras
personales se pueden conectar a la red con una minicomputadora en calidad de servidor, se
utilizan como servidores web. Estas mini computadoras pueden tener muchos tener muchos
terminales tal como las mainframes, pueden almacenar una enorme cantidad de información,
estas minicomputadoras las utilizan microempresas o pymes que almacenan poca información.

Microcomputadora o PC: Microcomputadoras también conocidas como computadoras


personales o simplemente pc, la primera microcomputadora fue diseñada en 1981 por IBM,
después de esto muchas empresas de hardware informático copiaron el diseño de IBM-PC.

Las microcomputadoras se dividen en las siguientes categorías:

- Laptop o computadora portátil


- Estación de trabajo
- Computadora de red
- Computadora de mano
Clasificación de computadoras, ventajas y desventajas, además de
desarrollar una tablas comparativas con sus similitudes y
diferencias.

Las computadoras se clasifican en:

- Supercomputadoras
- Macrocomputadoras
- Mini computadoras
- Micro computadoras

Ventajas y desventajas de de una supercomputadora:

Ventajas: es que es el equipo mas potente y mas rápido que existe en un momento dado, sirven
de gran ayuda para distintas ramas ejemplo la meteorología.

Desventajas: es que esta no puede ser transportada de un lugar a otro, son muy grandes, su valor
es altísimo, requiere instalaciones especiales y aire acondicionado industrial

Ventajas y desventajas de una macro computadora:

Ventajas: Pueden ser reparadas mientras estén funcionando, además de funcionar años sin
problemas ni interrupciones, se puede cambiar de un sitio a otro y montándolas en otro lugar
dejando mientras tanto dichas computadoras funcionando.

Desventajas: Altos costos de mantenimiento, del equipamiento inicial y de las configuración,


potencial para un único punto de fallo en configuraciones no tolerantes a fallos, potencial para un
cuello de botella en sistemas que comparten tiempo.

Ventajas y desventajas de una mini computadora:


Ventajas: Puede ser utilizado como servidor, facilita la incorporación de proyectos que una
empresa necesite, puede ampliarse su capacidad o recursos sin tener que contratar otro servidor.

Desventajas: Congestión de trafico, debido a esto las peticiones no pueden ser satisfechas.

Ventajas y desventajas de una micro computadora:

Ventajas: Puede ser trasladada de un lugar a otro, permite el acceso de forma simple a internet,
son interactivas con el usuario, además de su precio lo cual hace que cualquier persona pueda
tener una.

Desventaja: Puede causar adicción a largo plazo, desperdicio de tiempo sin que uno se de cuenta,
la tecnología cambia rápidamente lo cual tienen un ciclo de vida

Tipo computadora Similitud Diferencia

Almacena y procesa datos, La diferencia de una


obviamente de mayor datos y supercomputadora al resto, es
velocidad. que esta puede realizar cálculos
La similitud es que no impide u/o operaciones muy
Supercomputadora usar un sistema operativo de superiores al resto, además de
servidor en un pc normal, ser utilizadas para proyectos de
puedes instalar Windows, Linux la ciencia y la diferencia de su
o cualquier otro sistema tamaño físico por ser muy
operativo. grande al resto de los equipos.

La similitud es que no impide La diferencia de una macro


usar un sistema operativo de computadora es que esta
servidor en un pc normal, puede manejar cientos de
Macro computadora o puedes instalar Windows, Linux dispositivos de entrada y salida,
Mainframe o cualquier otro sistema además de poder ejecutar
operativo. varios programas
Almacena y procesa datos, simultáneamente
obviamente de menor datos y
velocidad
Se puede conectar dispositivos
de entrada y salida.
La similitud es que no impide La diferencia es que este entre
usar un sistema operativo de un minicomputador y un
servidor en un pc normal, microcomputador es que esta
puedes instalar Windows, Linux cuenta con dos fuentes de
Mini computadora o cualquier otro sistema alimentación en caso de que
operativo. una falla la otra sigue
Almacena y procesa datos, funcionando, además de poder
obviamente de menor datos y añadirle un sai o ups para que
velocidad. no sufra cortes inesperados.

La similitud es que no impide La diferencia de un


usar un sistema operativo de microcomputador al resto es
servidor en un pc normal, que este es mas amigable con
puedes instalar Windows, Linux cualquier usuario además de
Micro computadora o cualquier otro sistema que poder utilizar aplicaciones
operativo. que son necesarias
Almacena y procesa datos, dependiendo para cierto uso
obviamente de menor datos y que se requiere dar.
velocidad.
Los Datos se
ingresaban por
medio de
tarjeta s En esta etapa lo
perforadoras computadores ya
son más
se utilizaban Se usaban en Ésta tecnología avanzados y más
En esta etapa se
exclusivamente aplicaciones de permite la superiores en los
inició el
en el ámbito sistemas de fabricación de ámbitos de
teleproceso, es
científico o reservaciones de microcomputado almacenar y
decir, la utilización
militar líneas aéreas, ras y procesar la
Se caracteriza de terminales
control del tráfico computadoras Se fabricaron información, por
La inteligencia
por elPrimera
uso tubos El Invento
Segundade Tercera
remotas Cuarta así Quinta Sexta
aéreo y personales, computadores lo tanto esta más
distribuida, teoría
Transistor hizo Surge con los
vinculadas al EnGeneracion
1971 Intel
Generacion
vacios para Generacionde
simulaciones
Generacion como las con laGeneracion
capacidad Generacion
accesible
del caos. Sistemas
posible una nueva progresos de
equipo central por la comporation
1951-1958
procesar la 1959-1964
propósito 1964-1971
electrónica
1971-1988
computadoras 1983-2000
de trabajar 2000- Presentea
mundialmente
difusos,
información generación de algún medioy de los inventa el primer
general. monopastilla simultanea-mente todo tipo de
holografías,
computadoras, avances de la
comunicación. microprocesador
con varios humanidad
transistores
más rápidas, comunicación, se hizo posible la
pequeñas y con caracteriza por el creación de las microprocesadore ópticos, Etc.
menores descubrimiento computadoras s reconocer voz e
necesidades de del circuito. personales. imágenes. Otros
ventilaciones. Estaavance
Etapa de la
generación de
importante fuelos
la
computadores
manera de ya
son más la
almacenar
accesible a todo
información
tipo de medios
educacional y
científico.

También podría gustarte