Está en la página 1de 48

E N C O N TAC TO

L E C T U R A S D I A R I A S PA R A U N A V I D A D E V O C I O N A L ENERO 2018
ABRA SU
corazón
PARA ESCUCHAR A
Dios
“Así que la fe es por el oír, y el oír,
por la palabra de Dios”.
– Romanos 10.17
La Biblia Principios de Vida, en versión Reina Valera 1960 contiene:
concordancias, mapas, respuestas a preguntas de la vida cotidiana,
explicaciones de pasajes clave y los 30 principios bíblicos que han guiado
al Dr. Stanley en su vida y ministerio por más de cincuenta años.

Tapa dura | $39 USD


Tapa piel italiana | $64 USD

1-800-303-0033 | encontacto.org/libreria

01
18 Palabras del Dr. Stanley

LA LIBERTAD
VERDADERA SE
LOGRA SOLAMENTE
POR MEDIO DE UNA
VIDA RENDIDA
A CRISTO.

Pablo, que se identificaba


como “siervo de Jesucristo”
(Ro 1.1), entendió que la

El camino a la
libertad genuina se obtiene
solo al rendirnos al Hijo de
Dios. Esto puede parecer
libertad una paradoja, en especial en
un mundo que nos dice “sea
su propio jefe” y “busque
¿ESTARÍA USTED DE ACUERDO EN QUE CRISTO la felicidad”. Sin embargo,
es digno de ser el dueño de toda su vida? Des- al incorporar a nuestra
pués de todo, Él es quien fue voluntariamente manera de pensar el prin-
a la cruz por usted, sacrificándose para resca- cipio de la entrega plena a
tarle del pecado y de la condenación. ¿Cómo, Cristo, descubriremos que
entonces, podrá expresar su entrega a Él? vivir para Él es el camino
Esa es una pregunta importante que todos para llegar a ser “verdadera-
debemos considerar. Al pensar en las maneras mente libre” (vea Jn 8.36).
de demostrar nuestro amor y gratitud al Señor, Que los devocionales de
somos muy afortunados por tener como guía este mes le muestren los
los escritos del apóstol Pablo y el ejemplo de aspectos en donde el Señor
su vida. El hombre que había liderado la per- le está llamando a la obe-
secución contra los primeros cristianos, llegó diencia liberadora.
FOTO POR COREY LACK PICTURES

a verse a sí mismo como el “primero” de los


pecadores (1 T 1.15), e indigno del favor divino.
Sin embargo, el Señor le dio una gracia asom-
brosa, y en respuesta, el apóstol se entregó por
completo: iría a cualquier parte que el Señor le
llevara, y haría todo lo que le pidiera.

3 E N C O N TA C T O . O R G
E N C O N TAC T O
PRESIDENTE Y FUNDADOR Charles F. Stanley

DIRECTOR EJECUTIVO C. Phillip Bowen

DIRECTOR GENERAL DE Tom Sabonis-Chafee


MERCADEO Y COMUNICACIONES

EDITOR EN JEFE Cameron Lawrence

DIRECTOR DE CONTENIDO Víctor M. Rodríguez

GERENTE DE CONTENIDO Martha Álvarez Restrepo

COORDINADORA DE CONTENIDO Valeria Molina



ASISTENTE EDITORIAL Adriana González

Metaleap Creative
DISEÑO

DIRECTOR DE MERCADEO Steve Chalk

DIRECTOR DE MATERIALES Y DISTRIBUCIÓN Steve R. Lindsey

DIRECTOR DE PRODUCCIÓN IMPRESA David Blahnik

Revista En Contacto©, enero de 2018. Tomo XVIII, No. 4. Todos los derechos reservados. No se aceptan
manuscritos que no hayan sido solicitados. Impresa en los Estados Unidos de América. Ministerios
En Contacto®, P.O. Box 48900 Atlanta, Georgia 30362, 1-800-303-0033 o fuera de EE.UU.
1-770-936-6281. Todos los precios son en dólares estadounidenses, a menos que se indique de otra
manera. La revista En Contacto no se hace responsable de la publicación ni distribución de ediciones
internacionales, ya sea en inglés o traducidas, a no ser que la edición haya sido autorizada por el
personal administrativo de la revista In Touch. A menos que se indique lo contrario, las citas bíblicas
son tomadas de la versión Reina Valera de 1960, Sociedades Bíblicas Unidas. Para recibir la revista,
llame 1-800-303-0033, o escriba a encontacto@intouch.org, comentarios sobre la revista escriba
a editor@encontacto.org.

ENERO 2018 4
DEVOCIONALES DIARIOS
DAILY DEVOTIONS
M E D I TA C I O N E S E X T R A Í DA S D E L O S M E N S A J E S
F R O M T H E S E R M O N S O F C H A R L E S F. S TA N L E Y
D E C H A R L E S F. S TA N L E Y

“ME MARAVILLA LA METAMORFOSIS DE LA ORUGA...

es algo maravilloso. Nuestra


transformación en el momento de la
salvación es igualmente radical y
milagrosa. De un corazón destinado a la
muerte, pecaminoso y depravado, Dios
saca una criatura nueva que ha sido
perdonada, hecha justa y creada para
tener el Espíritu de Dios dentro de sí”.

–Charles
–Charles F. F. Stanley
Stanley

55 E N C O N TA C T O . O R G
El trono
de la gloria
M AT E O 2 5 . 3 1

CUANDO ORA, ¿CÓMO SE ACERCA A DIOS? Muchos cristianos visua-

1
LU N

lizan a un ser santo y justo, y se dirigen a Él con sentimientos


de temor, indignidad y reserva. Por otro lado, otros creyentes
imaginan al Señor como un amigo más, y hablan con Él con poca
reverencia.
Ninguna de estas actitudes es saludable. Nuestras mentes finitas no pueden
comprender plenamente que Dios es tanto santo como misericordioso. Vea-
mos primero el lado santo del Señor, generador de temor reverente. Si consi-
deramos la fuerza de la naturaleza que Dios creó y los asombrosos milagros
que ha realizado, es más fácil visualizar el increíble poder del trono celestial.
El templo del primer siglo tenía un área llamada el Lugar Santísimo, donde
residía la presencia de Dios. Solamente el sumo sacerdote podía entrar, y eso
en días específicos, después de la limpieza y preparación del ritual. Si él no se
preparaba de acuerdo con las normas sagradas, era herido de muerte.
Estar en la presencia de Dios requiere obediencia. De hecho, debido a la
absoluta santidad y perfección del Señor, Él no puede tener comunión con la
pecaminosidad, que es la condición de toda la humanidad (Ro 3.9). Por consi-
guiente, cada uno de nosotros es culpable y merece la condenación. Pero, por
fortuna, Dios no nos dejó desvalidos, sino que por su amor y su gracia envió a
su Hijo para que fuera nuestro Redentor.
Cada página de la Biblia puede aumentar nuestra comprensión de la grandeza
de Dios. ¿Está usted maravillado ante su presencia y sus hechos? Para enten-
der más sobre la naturaleza de Dios, lea su Palabra y medite en ella. Luego,
dedique tiempo para alabarlo, pues solo Él es digno de nuestra adoración.

N O TA S

BIBLIA EN UN AÑO: GÉNESIS 1-3

ENERO 2018 6
El trono
de la gracia
HEBREOS 4.14-16

DIOS TODOPODEROSO ES RECTO Y JUSTO. Romanos 3.23 nos dice

2
MAR

que todos hemos pecado, y que no somos aptos para estar en su


presencia. Como resultado de su ira contra el pecado, estábamos
condenados a la separación eterna de Él.
Pero, afortunadamente, la historia no terminó ahí. Por su amor y su
misericordia, Dios envió a su Hijo a morar entre nosotros. El Señor Jesús
experimentó los sufrimientos y las tentaciones comunes a todas las personas,
pero nunca pecó. El Salvador decidió sufrir una muerte horrible en nuestro
lugar, pagando el castigo por nuestros pecados.
No hay amor más grande, dice la Biblia, que el del hombre que da su vida
por un amigo (Jn 15.13). Pero Jesús fue aun más lejos, al morir por nosotros
cuando todavía éramos sus enemigos (Ro 5.10). Realmente, Él se habría
sacrificado por usted, aunque hubiese sido la única persona que existiera.
Cristo promete perdón y vida eterna a todo pecador que cree en Él y le sigue.
Cuando ponemos nuestra fe en Cristo, somos adoptados como hijos de Dios
y recibimos su Espíritu que viene a morar en nosotros, y quien nos bendice
abundantemente con gozo, paz y dirección. Somos bienvenidos siempre al
trono de la gracia, y tenemos acceso a Él en cualquier momento. Él promete
escuchar y responder cuando le buscamos con un corazón arrepentido.
No merecemos la invitación del Señor para que nos relacionemos con Él.
Sin embargo, por su gracia, Él es amoroso y compasivo con nosotros. ¡Qué
privilegio tan grande es poder acercarnos al trono del Rey, y saber que Él nos
escucha, comprende y ama! Descanse en el amor de Dios y disfrute de una
dulce comunión con Él.

N O TA S

BIBLIA EN UN AÑO: GÉNESIS 4-7

7 E N C O N TA C T O . O R G
La transformación
del creyente
EZEQUIEL 36.25-27

ME MARAVILLA LA METAMORFOSIS DE LA ORUGA. Un insecto vis-

3
MIE

coso y erizado que se desaparece para convertirse en crisálida,


y al poco tiempo surge una delicada y hermosa mariposa. Es
algo maravilloso.
Nuestra transformación en el momento de la salvación es igualmente
radical y milagrosa. De un corazón destinado a la muerte, pecaminoso y
depravado, Dios saca una criatura nueva que ha sido perdonada, hecha justa
y creada para tener el Espíritu de Dios dentro de sí (2 Co 5.21; Jn 14.17).
¿Se ha preguntado alguna vez por qué seguimos luchando con el pecado des-
pués de poner la fe en Cristo como Salvador? ¿No deberían haber desapare-
cido todos los hábitos e inclinaciones de nuestro viejo corazón? La respuesta
es que el término “nueva criatura” se refiere a nuestra posición en Cristo. Es
cierto que los creyentes son perdonados y que están eternamente seguros
como hijos del Padre celestial, pero seguimos viviendo en cuerpos carnales,
y mientras estemos en la tierra habrá una batalla entre el espíritu y la carne.
Dios nos transforma a lo largo de nuestra vida para que nos parezcamos
cada vez más a Cristo. Su Espíritu nos ayuda a combatir el pecado, y nos
enseña cómo vivir. Este proceso, llamado santificación, es una peregrinación
que durará hasta que seamos llamados a nuestro hogar celestial.
Mientras que la salvación es un hecho que sucede una sola vez, la santifica-
ción es un proceso de toda la vida. Y aunque el Señor ve a los creyentes como
justos, todavía tenemos la capacidad de pecar. Felizmente, el Espíritu de Dios
nos guía y nos da poder para ser más como Cristo, y si nos sometemos a Él,
nuestra conducta y pensamientos cambiarán.

N O TA S

BIBLIA EN UN AÑO: GÉNESIS 8-11

ENERO 2018 8
La guía de Dios para
una vida fructífera
PROVERBIOS 3.1-4

JESÚS DIJO A SUS DISCÍPULOS: “Yo soy la vid, vosotros los

4
JU E

pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho


fruto” (Jn 15.5). A medida que llevemos a cabo los planes de
Dios por medio del poder de su Espíritu, nuestra vida tendrá
significado y dos prácticas nos caracterizarán:
1. ATESORAREMOS LA PALABRA DE DIOS EN NUESTROS CORAZONES. Cuando valoramos algo,
pensamos en ello a menudo, lo estudiamos con regularidad y aprendemos
lo más que podemos del mismo. Al estudiar la Biblia aprendemos muchas
cosas importantes acerca de nuestro Dios, entre ellas su identidad, su plan y
sus promesas. La meditación habitual en las Sagradas Escrituras desarrolla
nuestra capacidad de pensar bíblicamente, y profundiza nuestra relación con
el Señor. Una de las señales de que atesoramos su Palabra es un cambio de
conducta; nuestras decisiones serán guiadas cada vez más por sus preceptos,
y nuestras acciones reflejarán el fruto del Espíritu (Ga 5.22, 23).
2. NOS ADORNAREMOS DE MISERICORDIA Y VERDAD. En la vida cristiana, estas dos virtudes
deben ser nuestra compañía constante. La verdad de Dios tiene el poder de
mostrar la falta de caridad en la actitud y la conducta. Cuando esto sucede, ser
misericordiosos nos ayuda a evitar la discordia y la división al relacionarnos
con otros, fuera y dentro de la iglesia. Dios quiere que digamos la verdad, pero
suavizada con una actitud de amorosa compasión.
La vida cristiana es una peregrinación llena de tentaciones, obstáculos
y dificultades (1 P 4.12). Al mismo tiempo, debe caracterizarse por el fruto
abundante que produce el seguir a nuestra guía: el Señor Jesucristo.

N O TA S

BIBLIA EN UN AÑO: GÉNESIS 12-15

9 E N C O N TA C T O . O R G
Una vida
fructífera
PROVERBIOS 3.5-12

DIOS NOS CREÓ con la necesidad de saber que nuestra presencia en

5
VIE

este mundo tiene significado; y nos diseñó para que nos sintamos
realizados mediante su Hijo Jesucristo.
La dependencia de Dios es vital para tener vida abundante. Con-
fiar en Él con todo nuestro corazón es darle el control de nuestras familias, finan-
zas, trabajos y todo lo demás. El pasaje de hoy enfatiza lo esencial que es la fe para
una vida fructífera. Dios nos advierte en contra de ser sabios a nuestros propios
ojos, y nos recuerda dos veces que no debemos apoyarnos en nuestra propia
sabiduría. Cuando enfrentamos decisiones, tendemos a recopilar información
y a optar por la solución que consideramos correcta. Sin embargo, no pode-
mos conocer todos los hechos o predecir con seguridad cómo reaccionarán los
demás. Pero Dios es omnisciente. Conoce nuestros corazones y pensamientos
(1 Cr 28.9). Ninguna parte de nuestra vida escapa a su conocimiento (He 4.13),
y se interesa por todos nosotros. Es por eso que Él sabe con seguridad qué
decisión es la que conviene a nuestras circunstancias.
Otro aspecto de una vida abundante es reconocer a Dios en todo lo que
hacemos. Hablar sobre Él es solo una parte de lo que significa darle nuestro
reconocimiento. Como sus hijos, debemos parecernos a nuestro Padre celestial
en pensamientos, actitudes y acciones. Nuestras prioridades deben reflejar
las suyas, y nuestros planes armonizar con sus propósitos.
La vida se vuelve fructífera cuando nos rendimos a Dios y hacemos su
voluntad. Al dejar que su Espíritu viva en nosotros (Ga 2.20), nuestras vidas
se caracterizarán por un sentido de propósito y santificación.

N O TA S

BIBLIA EN UN AÑO: GÉNESIS 16-19

ENERO 2018 10
Cuando clamamos
a Dios
SA L M O 5 7. 1 - 3

LO MÁS PROBABLE ES QUE TODOS HAYAMOS CLAMADO a Dios en

6
SAB

momentos de desesperación. Si era algo tan sencillo como temer


a una prueba de la escuela, o algo tan grave como estar en la sala
de espera durante la cirugía de un ser querido, sabemos lo que
se siente cuando la única opción es invocar a Dios todopoderoso.
Es importante tener en cuenta que hay una diferencia entre nuestro clamor
a Dios y nuestras oraciones. En la oración, traemos muchas cosas al Padre de
una sola vez; vaciamos nuestros corazones delante de su trono, y escuchamos
lo que Él quiera decirnos. Pero, cuando clamamos, sucede algo más. En ese
momento estamos tan dominados por la emoción (ya sea de temor, pánico,
dolor o incluso de ansiosa esperanza), que no podemos evitar arrojarnos de
forma natural a la misericordia de Dios por nuestra necesidad inmediata. La
Biblia registra muchos momentos de clamor. Hay gritos de desesperación
(Mt 14.29, 30), de impotencia (2 Cr 20.9-12), e incluso de fe (Sal 34.15-17).
Pero la verdad más poderosa que podemos aprender de nuestros clamores
es que el Padre celestial escucha cada uno de ellos. En el desierto, el Señor
escuchó el clamor de angustia de Moisés y respondió de inmediato (Ex 17.3-7).
Asimismo, en Jueces 3.9-11, Dios escuchó al pueblo que clamaba por libera-
ción y respondió justo a tiempo.
Nuestro Padre celestial quiere que sus hijos clamen a Él con las cargas que
hay en sus corazones. ¿Ha clamado a Dios con fe? Tenga la seguridad de que
Él está escuchando, y de que, aun cuando no sepamos qué decir, su Espíritu
Santo intercede por nosotros (Ro 8.26).

N O TA S

BIBLIA EN UN AÑO: GÉNESIS 20-23

11 E N C O N TA C T O . O R G
Estemos siempre
listos
2 TIMOTEO 4.1-5

LOS NO CREYENTES TIENEN DERECHO a preguntarnos qué cree-

7
DOM

mos, y por qué lo creemos. Y nosotros tenemos la responsa-


bilidad de darles razones de peso. Por lo tanto, debemos estar
preparados en todo momento para decirles con paciencia lo que
sabemos acerca de Jesús.
La apologética (del griego apo, que significa “de”, y logia, “dichos”) es una
rama de la teología dedicada a defender las verdades bíblicas. El fundamento
del cristianismo es mucho más que un mensaje esperanzador; los creyentes
tienen una seguridad bendita basada en la verdad eterna del Dios vivo. Por
lo tanto, siempre debemos estar listos para defender, explicar y dar razón de
la fe que tenemos (1 P 3.15).
Algunas personas creen en cosas que nos son ciertas; sin embargo, tienen
convicciones fuertes acerca de lo que se les ha enseñado. Muchas de ellas for-
man parte del gran porcentaje de nuestra sociedad que no toma en cuenta la
Palabra de Dios. Como seguramente usted ha descubierto, no podemos hacer
que una persona crea lo que no quiere creer. Por eso, si nos encontramos con
personas así, es aconsejable dejarles primero ver cómo vivimos. Después, tal
vez, estarán más abiertas a escuchar de nuestra fe.
Pero he aquí una advertencia: la hipocresía es fácil de detectar; así que ase-
gúrese de vivir conforme a las convicciones que dice tener. Si la gente ve que
sus acciones no concuerdan con sus palabras, rechazarán la verdad de Dios.
La Palabra de Dios es digna de confianza; por eso, viva de manera cónsona
con ella, tanto por el bien suyo, como por el de los que espera alcanzar con
el evangelio.

N O TA S

BIBLIA EN UN AÑO: GÉNESIS 24-25

ENERO 2018 12
Tenga cuidado
siempre
E F E S I O S 4 . 1 - 7, 1 4 - 1 6

¿SABE CON CERTEZA que sus creencias tienen un fundamento

8
LUN

sólido? Son muchas las personas de diversas creencias que han


sido influenciadas por un líder con una personalidad carismática,
alguien elocuente, convincente y afable. ¡Tenga cuidado! Las
creencias del cristiano deben basarse en lo que Dios enseña; por eso, asegú-
rese de que las suyas estén basadas en algo más que las ideas de una persona
influyente.
Pablo advirtió a su pupilo Timoteo que tuviera cuidado de la falsa doctrina,
y con los que enseñaban solo lo que sus oyentes querían escuchar (2 Ti 4.3).
Pero, ¿cómo reconocer el error a no ser que conozcamos la verdad de la Pala-
bra de Dios y podamos usarla como una vara de medir?
Conocer las enseñanzas de la Biblia no solo le ayuda a evitar ser engañado
por la falsa doctrina, sino también le protegerá de la intimidación de aquellos
que puedan atacar su fe. Por tanto, examine lo que cree, y por qué lo cree.
Al hacerlo...
1. Evitará ser engañado.
2. Le protegerá del temor y la intimidación.
3. Le preparará para responder las preguntas de quienes buscan la verdad.
4. Le permitirá ser convincente al presentar lo que cree.
5. Profundizará su relación personal con Dios.
El pasar tiempo regularmente en la Palabra de Dios, desarrolla un filtro
bíblico a través del cual pasa toda nueva información. Ese filtro en su mente le
permite distinguir entre lo falso y lo verdadero. Si este está firmemente afian-
zado en su mente y en su corazón, usted podrá identificar la verdad de Dios.

N O TA S

BIBLIA EN UN AÑO: GÉNESIS 26-28

13 E N C O N TA C T O . O R G
Cómo no ser
un hijo pródigo
LUCAS 15.1 1-19

LA PARTIDA DEL HIJO PRÓDIGO de su casa comenzó con un deseo.

9
MAR

Tal vez quería dejar atrás algunas de las restricciones que


acompañan el vivir bajo el techo de los padres. O quizás quería
más dinero para ir con sus amigos tras los placeres de la vida.
En cualquier caso, su deseo dio a luz el razonamiento engañoso que dice:
“Lo que quiero no le hace daño a nadie. Me lo merezco”. Esta manera de
pensar lo llevó a una decisión —pedir prematuramente su herencia—, y a
abandonar, tanto su hogar, como a todo lo que le habían enseñado.
Un cristiano que se ha alejado de Dios sigue una senda semejante a la del
hijo pródigo. Todo comienza en nuestra mente con un anhelo de algo distinto
a lo que tenemos. Cuanto más tiempo dejamos que se mantenga la idea, más
fuerte nuestro deseo de tenerlo. Cuando nos aferramos a un anhelo que está
fuera de la voluntad de Dios, nos engañamos, y encontramos la manera de
justificar lo que queremos. Basaremos la decisión en nuestro razonamiento
pecaminoso, y nos alejaremos del Señor para satisfacer nuestros sueños
egoístas. Como el hijo pródigo, podremos disfrutar de los placeres del
mundo por un tiempo, pero al final nos encontraremos sin lo que realmente
necesitamos: amor incondicional, seguridad y propósito en la vida.
Tenemos un enemigo que trata de desviar nuestra atención de la volun-
tad del Señor, un mundo que pone a los deseos por encima de Dios, y unas
inclinaciones “carnales” que prefieren el placer a la obediencia. Para evitar
engañarse, haga de la Biblia el fundamento de su vida, y ajuste su mente y
decisiones como debe ser (Ro 12.2).

N O TA S

BIBLIA EN UN AÑO: GÉNESIS 29-31

ENERO 2018 14
Las bendiciones
de Dios
SALMO 81

NUESTRO PADRE CELESTIAL SE COMPLACE en satisfacer las necesi-

10
M IE

dades de sus hijos. Sin embargo, muchos cristianos no logran


experimentar las bendiciones de Dios. ¿Qué podemos hacer para
no perder sus bendiciones?
El Salmo 81 brinda una visión. El escritor se refiere a un tiempo en el que
los israelitas no estaban disfrutando de las bendiciones de Dios. De acuerdo
al libro de Éxodo ellos alabaron con gratitud por haber sido liberados de la
esclavitud, pero rápidamente se olvidaron de Dios y comenzaron a adorar
otros ídolos y a quejarse de las condiciones en las que estaban. Esta actitud
estuvo presente a lo largo de la historia del Antiguo Testamento.
Los versículos 8-10 nos muestran la perspectiva de Dios: “Israel, si me oye-
res, no habrá en ti dios ajeno… Yo soy Jehová tu Dios, que te hice subir de la
tierra de Egipto; abre tu boca, y yo la llenaré”.
Nosotros también podemos tener necesidades insatisfechas por desobe-
dientes. Quizás no estemos adorando estatuas como lo hicieron los israeli-
tas, pero sí tenemos otros ídolos. Cualquier cosa que estemos poniendo por
encima de Dios, ya sea una persona, nuestro trabajo, o nuestras posesiones,
puede llegar a ser un ídolo en nuestra vida. Aun nuestras decisiones pueden
pertenecer a esta categoría. Es por eso que debemos permitir que el Espíritu
Santo nos guíe para basar nuestras decisiones en la Palabra de Dios.
Pídale al Señor que le muestre cualquier cosa que le esté impidiendo recibir
sus bendiciones. Escuche atentamente y permita que Él obre en su vida para
arrancar aquello que sea un estorbo. Nuestro Padre celestial siempre está
listo para bendecirnos y guiarnos.

N O TA S

BIBLIA EN UN AÑO: GÉNESIS 32-35

15 E N C O N TA C T O . O R G
Para obtener lo
mejor de Dios
SALMO 145.18, 19

AYER VIMOS QUE LA IDOLATRÍA consiste en darle a una persona u

11
JUE

objeto el lugar que solo Dios merece, lo cual impide que disfru-
temos de lo mejor que Dios tiene para nuestra vida. La Palabra
de Dios también nos advierte acerca de los obstáculos que nos
impiden recibir las bendiciones de Dios.
Como seguidores de Cristo, tenemos la oportunidad de orar y pedirle lo
que necesitamos (Fil 4.6). Pero, lamentablemente, muchos cristianos no lo
hacen. Algunos sienten que no tienen tiempo para orar y otros solo hablan
con Dios usando frases que se han aprendido de memoria y que no son
genuinas, ni expresan sus deseos.
Debemos acercarnos a su trono, trayendo ante Él nuestras necesidades
con un espíritu humilde (1 P 5.5, 6). Tenemos que anhelar hacer su voluntad
por encima de todo, incluso cuando pensemos que lo que deseamos es lo
que más nos conviene. Dios siempre nos dará lo mejor.
Además, la Biblia nos exhorta a venir ante el Señor llenos de fe (He 4.16;
Stg 1.6). Esto significa que cuando oramos buscando la voluntad de Dios,
tenemos que estar seguros de que nos contestará. En Isaías 64.4 se nos
recuerda que nuestro Padre celestial siempre hace milagros a favor del que
“en Él espera”.
El deseo de nuestro Dios es derramar bendiciones sobre la vida de sus
hijos. No permita que su falta de oración le impida disfrutar de ellas. Exprese
sus necesidades en oración de una manera específica y llena de fe. Después,
someta su voluntad a la de Dios, y espere con paciencia. Él es fiel y usted
lo comprobará en su vida.

N O TA S

BIBLIA EN UN AÑO: GÉNESIS 36-38

ENERO 2018 16
A la espera de
sufrimientos
FILIPENSES 1.27-30

UNO DE LOS MEJORES REGALOS que podemos darle a los nue-

12
V IE

vos creyentes es la información de lo que pueden esperar en la


vida cristiana. Después de recibir el perdón de los pecados y
de haberse convertido en nuevas criaturas en Cristo, pudieran
esperar que la vida se convierta en una maravilla. Y es así, porque tenemos
el Espíritu Santo, y la paz y el gozo de Cristo están en nosotros. Sin embargo,
también existe la posibilidad de que suframos.
Cristo nos salvó del pecado, no de las dificultades. Todo el dolor, el sufri-
miento, las dificultades y los problemas del mundo se originaron en el huerto
del Edén por la transgresión de Adán y Eva. Desde entonces, la humanidad
ha vivido en un ambiente caído y en esclavitud personal al pecado. Cristo nos
liberó de la culpa y del castigo por nuestras transgresiones, pero no nos ha
eximido del dolor y del mal que es común a todos los seres humanos.
De hecho, una vez que creemos en Cristo, otro problema puede surgir: el
sufrimiento por el amor al Señor. Nos gustaría pensar que todos los que nos
rodean estarán tan entusiasmados como nosotros por la oferta de salvación
de Jesucristo. Pero, en realidad, hay muchos enemigos del evangelio. A veces,
los miembros de la familia pueden rechazarnos; y los compañeros de trabajo,
burlarse de nosotros. En algunos lugares del mundo, los creyentes sufren
persecución física e incluso la muerte.
Entonces, ¿qué debemos hacer, y cómo debemos comportarnos? Cuando
el mundo está contra nosotros, necesitamos desesperadamente la compañía
y el aliento de la iglesia. Juntos, podemos conducirnos de una manera digna
del evangelio, permanecer firmes en un solo espíritu y luchar juntos por la fe.

N O TA S

BIBLIA EN UN AÑO: GÉNESIS 39-41

17 E N C O N TA C T O . O R G
La senda
de la vida
JEREMÍAS 10.23, 24

LA VIDA ES COMO UN SENDERO lleno de giros y vueltas. Las activi-

13
SAB

dades atractivas pueden convertirse en desvíos que llevan a las


arenas movedizas del pecado; y las filosofías interesantes pue-
den transformarse en un lodazal de ideas confusas. Incluso la
mejor ruta no está llena de prados soleados y tranquilos riachuelos. A veces,
es posible que tengamos que viajar por terrenos rocosos o valles oscuros. La
única manera de estar seguros de que estamos yendo bien es seguir a alguien
que conozca el camino perfectamente.
Dios es el Guía perfecto. Nadie puede descarriarse si anda por los caminos
que Él elige. Piense en que Él le creó con amor para vivir en este momento y
este lugar. El Señor cuida nuestros pasos porque desea ver cumplido el propó-
sito que tiene para nuestra vida, y ver su plan realizado por medio de nosotros
(Pr 3.5, 6). Por tanto, Él promete enseñar a quienes le siguen (Sal 25.12).
Cuando Dios nos pide que nos alejemos del mal camino es porque Él ve los
peligros que acechan.
Hay una correlación entre ignorar la guía de Dios y terminar en dificultades:
quien tropieza y pierde el rumbo lo hace porque ha confiado en su propio “sen-
tido de orientación” —en sus emociones, deseos, o interpretación personal
de moralidad. Persiguiendo lo que le hacía sentir bien o le parecía correcto,
en vez de buscar la voluntad del Señor.
Dios ha trazado el camino delante de usted. Él está consciente de cada obs-
táculo y pozo fangoso, y sabe exactamente qué desvíos le tentarán. Además,
Él se ha comprometido a caminar a su lado como Guía y Consolador para que
no enfrente solo los giros y las vueltas de la vida.

N O TA S

BIBLIA EN UN AÑO: GÉNESIS 42-45

ENERO 2018 18
Tenemos un
Guía confiable
SALMO 32.8, 9

EN UNA DE LAS PAREDES DE MI OFICINA cuelga un retrato que he

14
DOM

tenido por casi sesenta años. Muestra al Señor Jesús de pie detrás
de un hombre joven cuyos ojos están centrados en la dirección
que el Maestro apunta. La mano de Jesús está sobre el hombro del
hombre, e imagino que le dice: “Este es el camino por el que vamos. Te llevaré
a tu lugar de destino”. Aunque en la senda habrá alegrías y tristezas, el Señor
guía a sus hijos durante todo el camino hasta la morada eterna.
Cualquier persona sincera reconocerá que no está preparada para andar por
la vida sola. Nuestro Dios omnisciente nos creó con la necesidad de buscar
su dirección. Con nuestras fuerzas, conocimientos y poder de razonamiento
no podemos tomar las decisiones más prudentes. Pero la mano amorosa del
Señor en nuestro hombro puede conducirnos por el camino correcto para
tomar buenas decisiones.
El Señor está dispuesto y tiene el poder para guiarnos, si se lo permitimos.
Caminar con Él no es difícil. Reconozca que se ha desviado a sendas que le
han llevado al pecado y a la desobediencia. Decida seguir la dirección de Dios
leyendo su Palabra y practicando los preceptos bíblicos. Y aprenda a traer
delante de Dios sus decisiones grandes y pequeñas mientras busca la senda
que Él ha dispuesto para usted.
Más allá de nuestro último latido del corazón se encuentra la eternidad. Es
hacia allá donde nos está dirigiendo nuestro Salvador. Nuestra tarea es seguir
en obediencia, para que podamos alcanzar el cielo y escuchar decir al Padre:
“Bien, buen siervo y fiel”.

N O TA S

BIBLIA EN UN AÑO: GÉNESIS 46-48

19 E N C O N TA C T O . O R G
Salvación y
señorío
COLOSENSES 2.6-10

¿CÓMO PUEDEN LAS PERSONAS que han puesto su fe en Cristo

15
LU N

como su Salvador vivir en rebeldía contra Dios, con actitudes y


conductas impropias? En realidad, cuando una persona es salva
recibe una vida nueva; la conducta y los pensamientos pecami-
nosos son característicos de la vieja vida. Sin embargo, los viejos patrones
persisten. La verdad es que todos los creyentes viven con este dilema en
mayor o menor grado.
La salvación es un acto que Dios lleva a cabo una sola vez en la vida de cual-
quier persona que reconoce que Cristo pagó sus pecados. Esa persona tiene,
entonces, la seguridad de un lugar en el cielo. Pero, ¿sabía usted que el Señor
quiere más que esto para nosotros? La Biblia enseña que Él nos predestinó
para ser “hechos conformes a la imagen de su Hijo” (Ro 8.29, 30). Este es
su objetivo fundamental. La salvación es la puerta que abre el camino a este
proceso, que se logra por el Espíritu Santo que vive en nosotros.
Esta transformación requiere el sometimiento al señorío de Cristo. Él
pagó por nosotros con su sangre, y como ahora le pertenecemos, el Señor
tiene el derecho a gobernar nuestra vida. En otras palabras, le recibimos
como Señor en el momento de la salvación, y ahora debemos andar en Él
(v. 6), dejando que tenga el control de cada decisión, acción, palabra, motivo,
actitud y pensamiento.
Si ve poco progreso en su vida espiritual, es posible que el problema se deba
a que no le ha estregado cada aspecto de su vida al Señor. Solo al rendirse a Él
y al permitirle que gobierne su vida será bendecido ricamente, y su carácter,
perspectiva, actitudes y conducta cambiarán.

N O TA S

BIBLIA EN UN AÑO: GÉNESIS 49-50

ENERO 2018 20
Pruébese
a sí mismo
HEBREOS 3.12–4.2

A MUCHAS PERSONAS LES ENCANTA LA BIBLIA porque está llena de

16
MAR

palabras de seguridad, promesas y aliento. Pero también contiene


advertencias a las que hay que prestarles atención. Al igual que
la nación de Israel en el desierto, la iglesia a lo largo de la historia
ha tenido a personas que se caracterizaron por la incredulidad.
Jesús dijo que, aunque muchos le llaman Señor, la prueba de la salvación se
demuestra por una vida de obediencia (Mt 7.13-23). Usted puede haber notado
el fruto de la salvación —o la falta de este— en su iglesia. Considere las siguien-
tes señales que pueden indicar que alguien necesita ser salvo:
 A menudo se involucra en conflictos y disensiones en la iglesia porque
no tiene el fruto del Espíritu.
 Por resistir la convicción de pecado del Espíritu, se siente incómodo
cuando el pastor hace la invitación de arrepentimiento para salvación.
 A veces, prefiere el papel de espectador, y es reacio a involucrarse o a
asumir un compromiso con alguna congregación.
 Si está sirviendo en la iglesia, puede sentirse frustrado porque trata de
hacer la obra sobrenatural de Dios sin el poder del Espíritu Santo.
 Le cuesta entender la Biblia, pero tampoco tiene muchos deseos de leerla.
El propósito de la advertencia de Dios no es para que juzguemos la salva-
ción de los demás; más bien, Él quiere que nos hagamos un análisis y guiemos
a otros a la verdad. Las consecuencias son eternas, por lo que es importante
hacer lo que dice la Biblia: “Examínense para ver si están en la fe” (2 Co 13.5
NVI). Pida a Dios que le permita dirigir a otros a Jesús, y que le ayude a pare-
cerse cada vez más a Cristo.

N O TA S

BIBLIA EN UN AÑO: ÉXODO 1-3

21 E N C O N TA C T O . O R G
Prioridades
equivocadas
LUCAS 12.16-21

LA PARÁBOLA DEL RICO INSENSATO es un buen ejemplo de esta-

17
MIE

blecer mal las prioridades. Los creyentes modernos pueden


aprender de tres errores que cometió ese hombre: proveer para
sí mismo, no para los demás; proveer para su cuerpo, no para su
espíritu; y proveer para esta vida, no para la venidera.
Existe un castigo por tener las prioridades equivocadas. Este hombre insen-
sato murió sin tener la oportunidad de disfrutar de sus bienes. Y lo que es aun
peor, murió con su alma en bancarrota.
Servir al Señor y su reino es la clave para establecer objetivos correctos.
Cuando los creyentes hacen del servicio a Dios su interés principal, usarán
un lente de rectitud para ordenar sus prioridades. La pregunta que debemos
hacernos no es: “¿Qué debo hacer?”, sino más bien: “Señor, ¿qué quieres que
haga?” La respuesta, que debemos buscar en oración y evaluar bíblicamente,
determinará aquello que debemos poner en orden.
La vida no es algo que sucede por casualidad. Nuestro estado actual está
determinado en gran medida por la forma en que priorizamos nuestras pre-
ocupaciones en los meses y los años anteriores. Esto significa que podemos
influir positivamente en nuestro futuro, ordenando nuestras prioridades de
acuerdo con los preceptos bíblicos. Entonces, a diferencia del rico insensato de
la parábola de Jesús, aprenderemos el valor eterno de proveer para los demás,
para que nuestra propia alma sea alimentada. Pero, más que eso, “[acumula-
remos para nosotros] tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni la herrumbre
destruyen, y donde ladrones no penetran ni roban” (Mt 6.20 LBLA).

N O TA S

BIBLIA EN UN AÑO: ÉXODO 4-6

ENERO 2018 22
Cómo establecer
prioridades correctas
M AT E O 6 . 3 3

LA BIBLIA CONTIENE MUCHOS EJEMPLOS aleccionadores de

18
JU E

hombres y mujeres que establecieron mal sus prioridades. A


menudo, fueron personas temerosas de Dios que tuvieron un
lapso momentáneo. Esto debe dar a todo creyente una pausa para
considerar la importancia de llevar cautivo a la obediencia a Cristo todos los
pensamientos y deseos perjudiciales.
Con propósitos buenos o malos, establecemos prioridades de una de estas
tres maneras: evaluando qué cosas deben tener más importancia; sucumbiendo
a la presión y dejando que la gente o las circunstancias dicten cómo debemos
priorizar; o derivar hacia hábitos y maneras de pensar que se conviertan en un
estilo de vida. Además, las prioridades deben estar en orden antes de enfren-
tarnos a circunstancias y personas difíciles; de esa manera, podemos mante-
nernos firmes en obediencia. La única opción viable, entonces, es priorizar
deliberadamente. Hacemos esto al establecer el propósito de vivir de acuerdo
con el propósito y el plan de Dios.
Las prioridades que elegimos son determinadas por lo que valoramos. A
veces, sin embargo, priorizar puede ser frustrante ya que hay muchas distrac-
ciones que desvían nuestro enfoque.
Si consideramos que una relación correcta con Dios es de suma importan-
cia, entonces pondremos en primer lugar las acciones y los pensamientos que
fortalezcan nuestra conexión con Él. Debemos ser disciplinados en seguir
nuestras metas, porque tener una vida con propósito rara vez es fácil. Sin
embargo, la buena noticia es que Dios conoce nuestro corazón, y Él honrará
nuestro intento sincero de darle el primer lugar en nuestra vida.

N O TA S

BIBLIA EN UN AÑO: ÉXODO 7-9

23 E N C O N TA C T O . O R G
El reanimador
sentimiento del gozo
J UA N 1 5 . 9 - 1 1

¿TIENE USTED UNA VIDA EMOCIONANTE? ¿O, como tanta gente,

19
VIE

encuentra que la mayoría de sus días son rutinarios y aburri-


dos? ¿Sus sueños se le han convertido en decepciones? Si es así,
puede sentirse tentado a darse por vencido. Pero Dios promete
una satisfacción que no puede encontrarse en ninguna otra parte. El gozo es
un regalo de Dios que se encuentra en la naturaleza y en las promesas inmu-
tables de Cristo, independientemente de las circunstancias. Es aquí donde
se encuentran la fuerza y el poder para no rendirse.
Hace algunos años, fui probado en cuanto a esto mientras preparaba un
mensaje acerca del gozo. Pocos días antes, había bautizado a un buen número
de personas, y era evidente que el movimiento repetitivo de inclinarme me
había producido tensión en la espalda. No sentí dolor hasta mediados de
semana, cuando traté de levantar algo pesado. De repente, estaba lidiando
con uno dolor severo. Casi de inmediato, el Señor trajo a la mente el mensaje
que me proponía predicar pocos días después. A pesar de que quería deses-
peradamente librarme del dolor, descubrí que podía tener gozo en el Señor.
Filipenses 4.4 dice que nos regocijemos en Él siempre. Por este mandato,
sabemos que aun en medio de las dificultades podemos elegir vivir con gozo.
Esta opción es posible para los creyentes llenos del Espíritu Santo y que andan
en obediencia (Gá 5.22, 23).
Piense en cómo responde usted a los tiempos buenos y a los malos. ¿Le da
fuerzas el gozo constante en Cristo? ¿O encuentra alivio emocional única-
mente en medio de circunstancias positivas? Las dificultades son inevitables,
pero la verdad de Dios puede sostenerle.

N O TA S

BIBLIA EN UN AÑO: ÉXODO 10-12

ENERO 2018 24
Cómo mantener
el gozo
SALMO 40.16

AUNQUE ALGUNAS PERSONAS USAN de manera equivalente los

20
SAB

términos felicidad y gozo, hay una gran diferencia en su signi-


ficado. La felicidad depende totalmente de las circunstancias,
pero tan pronto como surgen los problemas, la persona deja de
ser feliz. En cambio, el gozo es un regalo de Dios que permite a los creyentes
encontrar paz y esperanza, aunque la vida parezca desplomarse.
Sin embargo, hay cristianos que viven sin gozo. Por supuesto, una con-
ducta pecaminosa puede ser el motivo. Pero también puede haber otras cau-
sas, entre ellas el remordimiento por errores del pasado, el temor a futuras
adversidades, o una actitud arraigada de insatisfacción en la personalidad.
Si usted sigue a Cristo, pero no tiene gozo, recuerde quién es Él, y quién es
usted en Él. Para comenzar, tiene la salvación eterna, y su nombre está escrito
en el Libro de la vida del Cordero. El amor del Todopoderoso es incondicional,
y su Espíritu que mora en usted nunca le abandonará. Él sabe todo lo que usted
enfrenta, y ha prometido proveer para todas sus necesidades.
Si usted se detiene a considerar las maravillosas bendiciones que tiene en
Cristo es probable que la gratitud lo abrume. Quizás siga sintiendo tristeza
por algunas circunstancias, pero el gozo del Señor le sostendrá, aun durante
el dolor más intenso.
En medio de los altibajos de la vida, ¿le está sosteniendo el gozo del Señor?
¿O las pruebas le quitan el gozo y la esperanza? Nuestro Padre ofrece una
manera de vivir superior, no exenta de dolor, pero sí con fuerzas para resis-
tir. Recuerde siempre el inmenso tesoro que tiene en Él y en sus promesas.

N O TA S

BIBLIA EN UN AÑO: ÉXODO 13-15

25 E N C O N TA C T O . O R G
Amistades
problemáticas
SALMO 15.1-3

DESPUÉS DE DIOS, los seres queridos son la posesión más valiosa

21
DOM

de un creyente. Ellos ofrecen un oído atento a nuestros proble-


mas, apoyo a nuestros sueños y una red de protección cuando
caemos. Nuestros seres queridos también nos dan amor, incluso
cuando somos difíciles de amar.
Pero, inevitablemente, algunas de estas importantes relaciones pasarán por
períodos problemáticos. Puesto que vale la pena conservarlas, debe buscar
una solución dando los siguientes pasos:
ENFRENTE LA SITUACIÓN. Reconozca que algo está mal y que necesita ser arreglado.
IDENTIFIQUE EL PROBLEMA. Juntos, hablen sobre el punto donde cambió de rumbo la
relación, y de las faltas que se cometieron con palabras o acciones.
PIDA DISCULPAS. Como creyentes, aceptamos la responsabilidad por nuestros
actos y buscamos el perdón.
NIÉGUESE A CULPAR. Además, debemos evitar defendernos. Podríamos estar ten-
tados a argumentar sobre quién hizo qué; el objetivo no es demostrar quién
tiene la razón, sino salvar la relación.
COMIENCE LAS REPARACIONES. Pregunte: “¿Qué puedo hacer para restablecer nuestra
relación?” La clave aquí es hacer de buena gana cualquier cosa que se nos pida.
COMPROMÉTASE AL RESTABLECIMIENTO. Comience de inmediato a invertir tiempo, ener-
gías y amor en la restauración de la relación afectiva.
Para tener la bendición de conservar a nuestros seres queridos, debemos
estar dispuestos a pagar el alto precio de arreglar una relación. Alejarse puede
parecer más fácil, pero, a largo plazo, perderíamos un tesoro valioso.

N O TA S

BIBLIA EN UN AÑO: ÉXODO 16-18

ENERO 2018 26
Cómo responder a las
puertas cerradas
1 SAMUEL 13.1-14

COMO CREYENTES, queremos obedecer la voluntad de Dios, pero

22
LUN

a veces no sabemos qué camino tomar. Tal vez estamos en una


encrucijada, preguntándonos cuál camino es el del Señor. O tal
vez después de avanzar un poco, de repente nos encontramos
con una puerta cerrada. ¿Qué debemos hacer cuando el camino por el que
queremos viajar está bloqueado?
Imagínese parado junto a una de estas puertas. Primero, prueba la perilla,
pero no cede. Entonces saca las llaves y busca una que encaje. Cuando eso
falla, usted llama a unos amigos para preguntarles si saben cómo abrirla.
Finalmente, frustrado, toma una ganzúa y abre la puerta forzándola. El
problema con todos estos métodos es que no le llevarán a donde el Padre
celestial quiere que usted vaya.
El rey Saúl descubrió esto cuando abrió una puerta que el Señor había
cerrado. Debía haber esperado a Samuel, ya que solo los sacerdotes podían
ofrecer sacrificios. Pero Saúl miró las circunstancias a su alrededor, se
asustó, y decidió encargarse de eso personalmente. En vez de estar en la
puerta, confiando en el Señor y esperando que Él la abriera en el momento
preciso, Saúl forzó la entrada y, como resultado, perdió su reino.
Los costos de la desobediencia son siempre más altos que los beneficios
de introducirse por una puerta cerrada. Si el Señor ha cerrado una entrada,
es para su protección. La respuesta correcta es esperar con paciencia y ser
fiel en la situación. Con el tiempo, Él abrirá la puerta o bien le redirigirá al
camino que conduce a su voluntad.

N O TA S

BIBLIA EN UN AÑO: ÉXODO 19-21

27 E N C O N TA C T O . O R G
Relaciones
correctas
P R O V E R B I O S 2 7. 1 7

PARA LLEGAR A SER LAS PERSONAS QUE DIOS QUIERE QUE SEAMOS,

23
MAR

es esencial que elijamos las amistades correctas. Son suma-


mente importantes, porque sin ellas no lograremos mucho en
la vida. Debemos relacionarnos con personas que:
 Nos alimenten la confianza en Dios y también en nosotros mismos.
 Nos alienten cuando estemos preocupados y desanimados.
 Nos estimulen para lograr nuestro potencial.
 Nos dinamicen cuando estemos cansados.
 Nos reconforten cuando estemos sufriendo.
 Nos defiendan cuando seamos atacados.
 Nos perdonen cuando cometamos errores.
 Nos amen incondicionalmente.
 Nos confronten cuando nos extraviemos.
 Nos ayuden cuando estemos sobrecargados.
Es bueno preguntarnos si tenemos a alguien que llene las necesidades
mencionadas en esta lista. También es importante descubrir qué relaciones
pueden desviarnos de la senda de la devoción a Dios. Cuando esto suceda,
puede que sea necesario separarnos de ciertas personas para mantener
nuestros principios. Pero cuando la separación no es una opción —como
cuando el conflicto involucra a un miembro de la familia— todavía podemos
perseverar y andar con Dios.
Veamos ahora la misma lista desde un ángulo diferente: ¿Hace usted estas
cosas por los demás? Podemos decidir ofrecer esas cualidades a las personas
que nos rodean. Tales relaciones están entre los tesoros más grandes.

N O TA S

BIBLIA EN UN AÑO: ÉXODO 22-24

ENERO 2018 28
La lección
de la arcilla
ISAÍAS 64.8

DECIDÍ DEJARME GUIAR por el profeta Jeremías, quien visitó el

24
M IE

taller de un alfarero a petición de Dios (Jer 18.1-6). Por tanto, fui


a un instituto de arte para entender mejor la metáfora bíblica de
Dios como el Alfarero, y las personas como el barro. Esto fue
lo que aprendí cuando entré al salón lleno de tornos de alfarería.
EL ALFARERO TIENE PODER SOBRE LA ARCILLA. Por tanto, puede hacer lo que desee con
ella; de la misma manera Dios, puede darnos forma. Aunque tratemos de
resistir su mano moldeadora, Él trabaja para lograr su propósito. El gran
Alfarero se ha propuesto hacer un diseño particular en nosotros, y tiene
un plan para darle forma.
EL ALFARERO TRABAJA EL BARRO CON PACIENCIA. Puesto que Dios sabe que la madurez
espiritual no se puede apresurar, Él forma nuestro carácter cristocéntrico
lentamente, con una experiencia a la vez. Eso significa que Él debe también
tener perseverancia, pues la arcilla humana a veces se desviará del centro
del torno y se deformará. Así como el barro solo puede ser moldeado cuando
está exactamente en el centro del torno, los creyentes deben estar dentro
de la voluntad de Dios para crecer espiritualmente. Dios maniobra con el
creyente que se desvía para ponerlo de nuevo en la posición. Nunca desecha
sus vasijas, sino que trabaja sin descanso para perfeccionarlas.
Dios es un Alfarero cuyas creaciones reflejan su personalidad y su carác-
ter. Su Espíritu se derrama en nosotros para ser parte íntima de nuestra
vida. El resultado es una obra de verdadera belleza, una vida santa dedicada
del todo a Dios.

N O TA S

BIBLIA EN UN AÑO: ÉXODO 25-27

29 E N C O N TA C T O . O R G
Obstáculos para escuchar
la voz de Dios
1 REYES 19.8-18

¿ALGUNA VEZ SE HA PUESTO UN CARACOL EN SU OÍDO? La creencia

25
JUE

popular es que si usted lo hace y permanece absolutamente


inmóvil y callado, podrá oír el sonido del océano dentro del
caracol. Parece poco probable, pero cuando lo intentamos,
siempre parece que escuchamos algo, ¿no es así?
Hay muchas cosas en la vida que, simplemente, no podemos escuchar
hasta que estamos callados y escuchando con atención. Cuando nos concen-
tramos en un caracol, escuchamos el océano. Pero, ¿qué podemos esperar
si dirigimos nuestra atención a Dios?
En el pasaje de hoy, vemos a Elías necesitando con desesperación una
palabra del Señor. Primero, un viento fuerte sopla a través de las montañas
donde está descansando, pero Dios no está en el viento. Luego un terremoto
sacude a la Tierra misma, pero Dios no está en el terremoto, tampoco.
Finalmente, aparece un fuego brillante y consumidor, pero Elías sabe que
Dios tampoco está allí.
Después de la dramática incidencia de estas tres poderosas fuerzas, las
cuales podrían haber sido una estupenda representación del poder de Dios,
el Señor se acerca con una brisa suave. Y Elías lo reconoce inmediatamente.
Dios no siempre nos habla de la manera que esperamos. Es posible pasar
por alto su llamado más intenso que, a menudo, viene a través del silencio.
¿Qué podría estar susurrándole Dios hoy? Calme su mente y calle delante
de Él; es posible que el Señor pueda impactar sus sentidos con su apacible
y fascinante voz.

N O TA S

BIBLIA EN UN AÑO: ÉXODO 28-30

ENERO 2018 30
Cómo buscar
al Señor
OSEAS 10.12

COMO CRISTIANOS, TODOS PASAMOS algún tiempo buscando al

26
V IE

Señor; pero, para tener realmente éxito en esto, tenemos que


aprender a ajustar nuestro enfoque. Esto es importante porque
llegamos a ser lo que miramos. Si fijamos nuestra atención en lo
sensual y materialista, no pasará mucho tiempo sin que comencemos a incli-
narnos en esa dirección. Trate de renunciar a la televisión durante un par de
semanas, y vea cómo afecta esto su mente. Aunque es posible que no note su
influencia, en realidad la televisión tiene un efecto sutil pero absorbente en
usted, y altera su manera de pensar.
En cambio, si usted centra su amor y su atención en Dios, llegará a ser más
como Él. Es casi como la ósmosis: absorbemos las características del Señor
cuando se vierte en nosotros. Podemos fijar nuestra mente en Jesucristo
cuando oramos, estudiamos la Biblia y meditamos en las verdades de Dios.
Debemos profundizar más, hasta el punto de escuchar y expresar al Señor
lo que haya en nuestros corazones. Si somos francos y transparentes, nos
hablará y nos llenará de Él.
Si aprendemos a recibirlo de esta manera, descubriremos que el hambre y
la sed de todo lo demás comenzarán a disminuir. No es que nuestros deseos
desaparecerán, sino que serán redireccionados.
Usted descubrirá que tiene un hambre cada vez mayor por el Señor, y un
anhelo de conocerle de una manera cálida y personal. Notará un gozo burbu-
jeante y desbordante en su vida, que no puede ser impedido o sofocado. ¿Por
qué razón? Porque una vez que haya comenzado a buscar al Señor, le recono-
cerá como su todo en todo.

N O TA S

BIBLIA EN UN AÑO: ÉXODO 31-33

31 E N C O N TA C T O . O R G
La disciplina de
la meditación
JOSUÉ 1.6-8

CUANDO DIOS INSTRUYÓ A JOSUÉ en cuanto a cómo debían los

27
SAB
israelitas tomar posesión de la tierra prometida, incluyó una
orden crucial: meditar en su ley de día y de noche, y obedecer
todo lo que ella decía. Esto les garantizaría el éxito.
La meditación sigue siendo vital para los creyentes hoy. Por consiguiente,
debemos disciplinarnos para meditar cada día en la Palabra de Dios, enfocando
nuestra atención en su naturaleza y en sus caminos. Esto implica leer la Biblia,
estar en silencio delante del Señor para que podamos escucharle y poner en
práctica la verdad bíblica.
Por supuesto, estas cosas no suceden por sí solas. Las distracciones nos qui-
tan la capacidad de enfocarnos, por lo que es necesario apartar tiempo para
escuchar. Considere los beneficios de hacerlo. La meditación…
 Aquieta nuestro espíritu y proporciona una vía para que Dios purifi-
que nuestro corazón.
 Desarrolla hambre por la Palabra de Dios, y de ese modo podemos
lograr una comprensión más profunda de Jesús, y una mayor sensa-
ción de su poder.
 Mejora nuestro discernimiento en cuanto a la dirección de Dios para
nuestra vida.
 Aviva nuestra conciencia de su presencia.
La meditación puede implicar el pequeño sacrificio de levantarse más tem-
prano, o desprenderse del tiempo libre durante el día. Pero vivir una vida
centrada en Cristo llena de paz y regocijo, depende de nuestro compromiso
de enfocar con regularidad nuestra mente y nuestro corazón en Él.

N O TA S

BIBLIA EN UN AÑO: ÉXODO 34-35

ENERO 2018 32
La mina terrestre
de la transigencia
1 REYES 11.1-7

LA TRANSIGENCIA ES TAN MALICIOSA que las personas, por lo gene-

28
DOM

ral, no se dan cuenta de cuando han pisado esta mina destructiva.


Hay muchos casos de un buen compromiso. Por ejemplo, cuando
lados opuestos se unen por medio de la conciliación mutua. Pero
si las concesiones significan que creemos o actuamos de manera imprudente,
entonces estamos en peligro. Por desgracia, este compromiso dañino lleva a
la frustración y, al final, a la caída.
No caemos en una vida de concesiones; más bien, nos deslizamos hacia ella.
El rey Salomón es un ejemplo perfecto de cómo una pequeña concesión puede
llevar a la caída. Dios claramente le dice a Salomón que no debe asociarse con
otras naciones ni hacer alianzas con ellas. Por eso, aunque traer caballos de
Egipto parece inocente, en realidad es transigencia. Además, Salomón hace
también una alianza, y se casa con la hija de Faraón. Luego cede más hasta
que tiene cientos de esposas. Después, permite que otros adoren ídolos, pero
pronto él también se involucra en la práctica. Finalmente, se rebaja tanto que
llega a construir un lugar alto para “Quemos, ídolo abominable de los hijos de
Amón” (1 R 11.7), cuya adoración estaba asociada con el sacrificio de niños.
Esta es una imagen horrible de cómo opera la transigencia.
El principio es el mismo en nuestra vida: una pequeña concesión puede
llevar a la ruina total. Las personas se rinden a la presión en muchas áreas
diferentes: moralidad, principios, vestimenta, o participación en chismes o
conversaciones sexualmente insinuantes. Mañana veremos la naturaleza
de la transigencia, así como algunas razones por las que las personas ceden.
También veremos las características de una persona que no cede.

N O TA S

BIBLIA EN UN AÑO: ÉXODO 36-38

33 E N C O N TA C T O . O R G
Cómo vencer
la transigencia
2 TIMOTEO 3.14-17

AYER VIMOS CÓMO LA VIDA del rey Salomón ilustra el peligro de

29
LU N

la transigencia. La concesión comienza de una manera aparen-


temente trivial. Por ejemplo, alguien podría querer que usted
tome una decisión financiera que sabe en su corazón que no es
prudente. Pero coopera con el plan porque no quiere herir los sentimientos
de la otra persona. Usted ha comprometido el mensaje del Espíritu Santo,
quien le alertó.
Las concesiones pequeñas conducen a otras más grandes. Con cada conce-
sión sucesiva, nuestra conciencia se debilita. Al final, siempre que cedamos al
mal —ya sea que dejemos de lado una creencia doctrinal o escuchemos música
que daña nuestros pensamientos— siempre perdemos.
Nos comprometemos por una diversidad de razones. Muchos lo hacen por
temor al rechazo o de no ser apreciados. Algunos eligen esta ruta para evitar
conflictos. En otros casos, pueden comenzar a dudar de la fidelidad o bondad de
Dios; como resultado, renuncian a Él, comprometiendo sus creencias básicas
y cuestionando las razones que tienen para confiar en ellas.
Para ser hombres y mujeres fuertes que se resistan a hacer concesiones,
necesitamos tener una armadura. Primero, debemos tener convicciones firmes
en cuanto a la Biblia, y depender de ella como la guía para la vida diaria. Luego,
necesitamos tener fe en la promesa de Dios de proveer para todas nuestras
necesidades. Por último, debemos encontrar la valentía para confiar en Él,
aun cuando seamos malinterpretados, perseguidos o acusados falsamente.
Cuando rendimos nuestra vida a Dios, el Señor sustituye la esclavitud a la
transigencia por la seguridad en Él.

N O TA S

BIBLIA EN UN AÑO: ÉXODO 39-40

ENERO 2018 34
El llamamiento
al ministerio
C OLOSENSES 4.7-18

EL ÚLTIMO CAPÍTULO DE COLOSENSES contiene una larga lista

30
MAR

de personas que sirvieron junto a Pablo. Lo que no se señala en


estos versículos son el talento, las destrezas, las habilidades, la
riqueza o la posición de estas personas en la sociedad. En vez
de eso, Pablo se enfoca en el carácter, el servicio para Cristo, y en su amor y
aprecio por cada una de esas personas.
Cada uno de nosotros ha sido llamado a ministrar de una forma u otra.
Aunque tendemos a pensar en el ministerio como algo que se hace dentro
de la iglesia, en realidad abarca cada cosa que hagamos, sin importar dónde
estemos.
Por ejemplo, aunque Lucas era médico de profesión, también era evange-
lista, misionero y escritor divinamente inspirado de la Biblia. Su profesión
no era su fuente primaria de realización personal; más bien, era un medio
mediante el cual servía a Cristo para servir a otros. Como amigo fiel y compa-
ñero de viaje a Pablo, Lucas dio aliento y reconfortó al apóstol hasta el día de
su ejecución (2 Ti 4.11). Tenía una mente analítica y minuciosa que lo convirtió
en un médico experto. También le sirvió para investigar y escribir un relato
preciso de la vida de Jesús (el evangelio de Lucas) y los acontecimientos de
la iglesia primitiva (el libro de Hechos).
Cada uno de nosotros ha sido creado y habilitado por Dios para cumplir con
el ministerio particular que Él ha elegido específicamente para nosotros. No
hemos sido puestos en esta tierra, para nuestro placer personal, acumular
riquezas y ser importantes, sino para servir al Señor. Nuestra responsabilidad
es responder con obediencia a su llamado.

N O TA S

BIBLIA EN UN AÑO: LEVÍTICO 1-4

35 E N C O N TA C T O . O R G
La fe
apasionada
ROMANOS 6.5-14

EL APÓSTOL PABLO SERVÍA AL SEÑOR CON ENTUSIASMO. El fer-

31
MIE

vor del apóstol estaba motivado por tres cosas: la gratitud


por el inmerecido, pero maravilloso, regalo de la salvación; la
convicción de que el mensaje del evangelio era auténtico; y la
conciencia de que, por medio de la cruz, el poder del pecado sobre él había
sido destruido.
Antes de ser salvos, éramos esclavos del pecado e incapaces de librarnos
de él. Pero ahora, al estar unidos con Cristo en su muerte y resurrección
(Ro 6.5, 6), hemos recibido el poder de decirle no a la tentación, y podemos
elegir el camino de Dios. Pablo sabía que su vieja naturaleza egoísta había
sido crucificada con Cristo; el pecado ya no tenía control sobre él. Este cono-
cimiento alimentaba su pasión de seguir a Jesús y vivir para Él (Ga 2.20).
Guiado por la misión que recibió de Cristo, Pablo expresaba su fervor por
medio de la obediencia a la dirección del Señor. Nuestro Padre celestial quiere
que concentremos nuestra pasión en llevar a cabo su plan (Mt 28.19, 20).
Al igual que Pablo, estamos llamados a tener una vida crucificada en la que
el Señor tenga el primer lugar. Esto implica aprender a caminar por fe y per-
manecer firmes ante la tentación. Aunque no podemos lograrlo con nuestras
propias fuerzas, sí podemos hacerlo por medio del Espíritu Santo.
La fe y el compromiso de Pablo con el Señor eran partes integrales de su
pensamiento, conversación y trabajo. Su fe lo motivaba a seguir adelante. Él
sabía que la salvación daba perdón por el pasado, y una manera de vivir vic-
toriosamente en el futuro.

N O TA S

BIBLIA EN UN AÑO: LEVÍTICO 5-7

ENERO 2018 36
LA ADVERSIDAD ES

I N E V I TA B L E

En Cómo manejar la adversidad, el Dr. Stanley nos


anima a abrir los ojos y el corazón a la fidelidad de
Dios y a las muchas lecciones que el Señor anhela
enseñarnos por medio de las pruebas de la vida.

Cómo manejar la adversidad


Tapa blanda | $11 USD

1-800-303-0033 | encontacto.org/librería
Un momento
para transformar
su día
Eleve su mirada al cielo cada mañana
con estas meditaciones devocionales
para los 365 días del año. Cada medi-
tación contiene un pasaje de la Biblia,
una aplicación útil, una breve oración y
un pensamiento lleno de esperanza del
Dr. Stanley; todo esto para ayudarle a
seguir adelante a lo largo del día.
Cada día en su presencia
Tapa dura | $16 USD

1-800-303-0033 | encontacto.org/libreria

01
18 Estudio Bíblico

Reinos en
conflicto
Al tropezarnos con una encrucijada en el camino,
podemos encontrar ánimo en la historia de Ester.

IMAGÍNESE QUE SE ENTERA de que un miembro de


su familia se encuentra en la calle, vestido con trapos
sucios y haciendo el ridículo públicamente; y además,
usted es una persona famosa. ¡Eso sí que sería una
pesadilla! Ahora tiene idea de cómo debió haberse
ILUSTRADO POR BY ADAM CRUFT

sentido la reina Ester cuando Mardoqueo, el primo


que la crió, rompió su ropa y se echó ceniza en la
cabeza delante de la puerta del rey. Continúa en la página 40

39 E N C O N TA C T O . O R G
E S T U D I O B Í B L I C O

L E A Para aprovechar al máximo este R E F L E X I O N E Una de las palabras


estudio bíblico, lea todo el libro de clave en el libro de Ester es favor.
Ester, preferiblemente de una sola Desde el momento en que entró en
vez. Antes de comenzar, pídale al el harén del rey (2.9), Ester se ganó
Espíritu Santo que le guíe a la ver- el favor de todos los que interactua-
dad que se encuentra en los diez ron con ella, incluso el propio Jerjes
capítulos. Pregunte en voz alta, ima- (vv. 15-17). Como resultado, el rey
gine la escena y tome nota de todo lo hizo una gran fiesta para Ester e
que le sorprenda, confunda e incluso invitó a todos los funcionarios; y
ofenda. Pero, sobre todo, confíe en el además fue generoso con su corte
Señor. Él es el mejor maestro. real, servidores y súbditos (v. 18).

 Piense en el efecto del favor en


Pasaje clave: Ester 4–5.1 la historia de Ester, y en la manera
en que Dios ve el propósito de ese
favor. Al pensar en su propia vida,
T R A S F O N D O Ester, llamada origi- ¿en qué áreas disfruta del favor de
nalmente Hadasa, era una huér- personas influyentes? ¿Ha benefi-
fana judía que había sido criada por ciado ese favor a alguien más, aparte
Mardoqueo, sobrino de su padre. de a usted mismo?
Alrededor del 479 a. C., durante el
primer imperio persa, Ester se con- CONTINUACIÓN DE LA HISTORIA
virtió en reina por su matrimonio Aunque Esther había “llegado al
con el rey Asuero (muchos conside- trono” (4.14 NVI), su rol de reina no
ran que se trata de Jerjes I), cuando era propiamente seguro, pues con
su predecesora, Vasti, fue depuesta su corona vino también la crisis.
por desobedecer una orden real.
Más tarde, el consejero principal
del rey, Amán, un descendiente de CUANDO PREGUNTÓ QUÉ
los amalecitas, continuó con la hos-
tilidad de su pueblo contra los judíos,
PASABA, LA NOTICIA ERA
y concibió un plan para destruirlos. ALARMANTE: TODOS
Ester y Mardoqueo tuvieron un LOS JUDÍOS IBAN A SER
papel decisivo en la frustración de la
malvada trama, una liberación que
ASESINADOS POR ORDEN
todavía se celebra hoy en la fiesta DEL REY ASUERO, EL
judía de Purim. ESPOSO DE ESTER.
ENERO 2018 40
Como judía y reina de Persia, Ester
sintió pronto la tensión que conlleva
DESDE LA PERSPECTIVA DE
el pertenecer a dos reinos en con- ESTER, SOLO HABÍA DOS
flicto. Y la manera en que ella tomó CAMINOS POSIBLES, Y AMBOS
conciencia de la difícil situación,
fue al enterarse de la conducta de
CONDUCÍAN A LA MUERTE
su primo. ­­—LA ÚNICA DIFERENCIA ERA A
En aquellos días, los judíos usa- MANOS DE QUIÉN PERECERÍA.
ban cilicio y cenizas para simbolizar
luto. Ester sabía que el aspecto de
Mardoqueo no era simplemente una
cuestión de estilo. Pero, en vez de R E F L E X I O N E Viendo la situación
indagar la causa de su tristeza, pri- desde la perspectiva de Ester, solo
mero se ocupó de su estado (envián- había dos caminos posibles, y ambos
dole ropa limpia). Solo cuando él la conducían a la muerte; la única dife-
rechazó, le preguntó qué pasaba. La rencia era a manos de quién pere-
noticia era alarmante: los judíos de cería. Pero Mardoqueo replanteó
todo el reino iban a ser asesinados la situación, diciendo que este apa-
por orden del rey Asuero, el esposo rente callejón sin salida era quizás el
de Ester. Tales órdenes no podían papel providencial que ella tendría,
ser revocadas, por lo que parecía en lugar de su ruina: ¿Y si esto no era
que el destino del pueblo de Dios un accidente? ¿Qué tal si has sido
había sido sellado. Toda esperanza llamada a esta situación de tensión,
estaba perdida. no para sobrevivir, sino para ren-
¿O no? Mardoqueo le rogó a Ester dirte? Tres días después de ayuno y
que usara su influencia con el rey en oración, encontramos a Ester de pie
favor de su pueblo. Pero la idea ate- en el patio interior del palacio dis-
rrorizó a la joven reina. Le recordó puesta a perder su vida para poder
a Mardoqueo la ley persa que casi salvarla.
con toda certeza él ya sabía: cual-
quiera que se presentara delante  ¿Puede pensar en alguna situa-
del rey sin ser llamado sería conde- ción de su vida en la que sienta ten-
nado a muerte, a menos que el rey sión entre el gobierno de Dios y el
extendiera su cetro en un acto de gobierno del mundo? ¿Cómo ha
misericordia. Y dado el historial de luchado con esa fricción?
conducta de Asuero, tal clemencia
parecía poco probable.  La reacción inicial Continúa en la página 42

41 E N C O N TA C T O . O R G
E S T U D I O B Í B L I C O

de Ester fue la pasividad (v. 11). ¿Se ¿Qué cree usted que consideró ella
identifica usted con ella? Si es así, la parte más motivadora del razona-
no se desanime: Dios no utiliza nues- miento de su primo? ¿Alguna vez ha
tra propensión al temor en contra de sentido usted que Dios le eligió para
nosotros. una tarea importante?

Lea otra vez la respuesta de Mardo- RECUERDE Derrote los riesgos.


queo (v. 14), y note cómo le animó a
Ester a reflexionar sobre su decisión.

REPASE Durante las próximas semanas, utilice esta sección para


repasar el estudio y pensar en cómo se aplica este mensaje a su vida.
¿Ha enfrentado alguna de Ester fue su entrega al en el que honrar a Dios
situación en la que la peor escenario: la muerte. requerirá que vaya en
fricción entre el mundo y Como hizo Mardoqueo contra del “imperio de la
el reino de Dios le ha inco- con Ester, Dios se acerca ley”, ya se trate de normas,
modado? Tal vez le esté a nosotros en nuestro convencionalismos socia-
pasando ahora mismo, temor, enfrentando nues- les o incluso tradiciones
tenga conflictos familiares tro instinto de autocon- religiosas? ¿De qué mane-
o hayan disturbios en su servación cuando este ras la valentía de Ester y
ciudad. Quizás sienta cada instinto está en conflicto la salvación dada por Dios
opción como un callejón con su voluntad, y nos cambian su perspectiva o
sin salida, y esté empe- invita a ceder el control de sus planes?
zando a desesperarse. nuestra vida para aceptar
Pero la historia no había nuestro lugar en su larga Cada situación es única,
terminado para Ester, y historia. por lo que es fundamen-
tampoco ha terminado tal confiar en la guía del
para usted. Dios tiene ¿Dónde necesita con- Espíritu Santo. Al pensar
una visión para esa crisis seguir paz en su vida para usted en lo que podría
y para el rol que usted someterse a la voluntad de ser la entrega de su vida,
desempeña en ella. Lea Dios? En Ester 5.1, encon- considere los riesgos que
Ester 4.16, donde dice tramos a la reina judía de podrían ser necesarios,
específicamente: “Entraré pie en el patio interior del y la aversión innata que
a ver al rey, aunque no palacio, violando la ley de podría sentir. Obedecer a
sea conforme a la ley; y si un reino para salvar a otro. Dios puede ser un asunto
perezco, que perezca”. El Piense en su situación: peligroso, pero siempre
comienzo de la influencia ¿Prevé usted un momento vale la pena.

ENERO 2018 42
N O TA S

43 E N C O N TA C T O . O R G
MPOS
TIE D

E
OR
ACIÓN
– Dios

INICIE UNA NUEVA CONVERSACIÓN.

ENCONTACTO.ORG/ORE

01
18 Enfoque

Canción de gracia
POR STEFANI MCDADE
FOTO POR CHRIS JONES

LA MÚSICA ERA LO ÚNICO QUE LE IMPORTABA a Candice Watkins. Vivía sin Cristo,
soñaba con trabajar en la industria musical, y con el tiempo ese sueño se hizo
realidad: se encontró trabajando con artistas de gran relieve. Pero cuando
descubrió el amor de Dios, el brillo de las estrellas que había a su Continúa en la pág. 46

45 E N C O N TA C T O . O R G
E N F O Q U E

alrededor comenzó a desvanecerse. QUISO QUEDARSE DORMIDA


A los 20 años, Watkins llegaba CON EL SONIDO DE LA VOZ
borracha a su apartamento en Los
Ángeles. Finalmente, la desespera-
DE OTRA PERSONA PARA
ción se apoderó de ella, y comenzó AHOGAR SUS PENSAMIENTOS.
a pensar en suicidarse. Una noche, Y ENTONCES ENCONTRÓ EL
quiso quedarse dormida con el sonido PODCAST DE UN SERMÓN EN
de la voz de otra persona para aho- SU TELÉFONO.
gar sus pensamientos, y entonces
encontró el podcast de un sermón en Menos de una semana después,
su teléfono. Watkins ignoró las pala- sonó el teléfono: un ejecutivo disco-
bras, pero fue tranquilizada por la voz gráfico quería que Watkins trabajara
resonante del predicador. para él. Luchó al principio. ¿Podía
En otra noche de insomnio, trató Dios, en realidad, estar llamándola de
de no prestarle atención al pastor, nuevo? Después de pasar un tiempo
pero no pudo. Era el Dr. Stanley; y orando, supo que eso era lo que el
el tema, la salvación en Cristo. “Me Señor quería.
disparé de la cama, completamente Un día, Watkins conversó con
despierta como si hubiera oído la ver- un colega después de una reunión.
dad por primera vez en toda mi vida”, Éste había oído hablar del escán-
comentó. dalo, y aprovechó la oportunidad
Watkins compró una Biblia, y la para expresar su desconfianza hacia
leyó de principio a fin en pocas sema- la iglesia. Esto la afligió, pero en ese
nas. Pronto sintió que había llegado momento, Dios le habló: por eso la
el momento de dejar atrás el mundo había llamado a regresar a la música.
de la música; por eso, cuando se le Sabía qué siente alguien que está per-
abrieron las puertas para trabajar en dido; sabía que el mundo de la música
una iglesia, no dejó pasar la oportu- estaba lleno de personas necesitadas
nidad. Todo iba bien; se sentía ben- de la gracia salvadora.
decida por estar entre personas que Watkins ahora tiene un objetivo:
tenían el mismo llamado. Pero todo ser un eco del Dios amoroso quien,
eso se vino abajo cuando un escán- como dice Sofonías 3.17, se regocija
dalo relacionado con su jefe golpeó con los cánticos de sus hijos.
a la congregación. Sentía como si la
oscuridad que había dejado atrás la
hubiese seguido. Sin saber qué más Para encontrar predicaciones en línea,
hacer, renunció a su trabajo. visite encontacto.org/escuche

ENERO 2018 46
Explore nuestro
sitio web y encuentre
recursos invaluables
Disfrute de un amplio archivo de
sermones del Dr. Stanley en audio y
video, bosquejos de predicaciones,
artículos de revista, testimonios
y mucho más. Todo esto disponible al
visitar encontacto.org desde cualquier
equipo móvil.

encontacto.org
NON-PROFIT ORG. E NI N
COTN
OTU AC CHT O

MINISTRIES, INC
U. S. POSTAGE

IN TOUCH
PAID

Contents
Contenido

3
PA LA B RAS D E L
D R . STA N L EY
El camino a la libertad

5 - 36
D EVO C I O NA L ES
D I A RI O S
Meditaciones extraídas de los mensajes
de Charles F. Stanley

39
EST U D I O B Í B L I C O
Reinos en conflicto

45
E N FO Q U E
Canción de gracia
IN TOUCH MINISTRIES ®

Atlanta, GA 30362
PO Box 48900

E N LA C U B I E RTA
Parque Nacional Banff, Alberta, Canadá
Foto por Charles F. Stanley

También podría gustarte