Clase 01 de Marzo 2020

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Primera Iglesia Bautista Monte de los Olivos, El Crucero

Énfasis del mes de Marzo


Lema: “Unidos discipulando, hasta que Cristo venga”.

Fecha: Domingo 1 de Marzo 2020


Tema: Compartiendo las buenas noticias
Idea Clave: La evangelización es el primer paso para hacer discípulos y cumplir la gran
comisión.
Versículo para Memorizar:
“Vayan y hagan discípulos” Mateo 28:19
“Vayan, pues, y hagan discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del
Padre y del Hijo y del Espíritu Santo” Mateo 28:19
“Acercándose Jesús, les dijo: «Toda autoridad me ha sido dada en el cielo y en la tierra.
Vayan, pues, y hagan discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del
Padre y del Hijo y del Espíritu Santo” Mateo 28:18-19
Lecturas Bíblicas:
1 Cor. 1:21, Ro. 10:14-17
Bosquejo Adultos:
 ¿Qué es evangelizar?
◦ Evangelizar es en esencia, predicar el evangelio.
▪ La palabra evangelio aparece en el nuevo testamento asociada a algún verbo:
anunciar, predicar, haber conocido, comunicar, anunciar, testificar, hablar.
◦ El propósito de evangelizar es ofrecer a las persona una oportunidad valida de
creer en Jesucristo.
 ¿Por qué evangelizar?
◦ La biblia nos dice que debemos hacer todo para la gloria de Dios (1 Cor. 10:31).
Nuestra motivación para evangelizar a otros debe ser el glorificar a Dios.
◦ Evangelizamos por amor a Cristo mostrado en nuestra obediencia. El nos mandó a
evangelizar y le obedecemos porque le amamos.
◦ Evangelizamos porque tenemos compasión por los que se pierden (Mateo 9:36).
 ¿Cómo evangelizamos?
◦ Con el poder del Espíritu Santo. Él se encarga de enseñarnos que debemos decir y
de tocar a las personas a las que le hablamos para que vengan al Señor.
 ¿Cuál es el objetivo?
◦ El objetivo de la evangelización es persuadir a la gente a creer en Jesucristo como
Señor y Salvador.
 Conclusión:
◦ La evangelización es una comunicación clara y fiel del evangelio con el objetivo de,
bajo el poder y la dependencia del Espíritu Santo, llevar a las personas al
arrepentimiento y la fe en el Señor Jesucristo como Señor y Salvador,
convirtiéndose en sus discípulos.
Bosquejo Niños:
Texto: Mateo13:18-23 Parábola del sembrador
 Jesús contó una historia sobre un sembrador. El sembrador es similar a aquel que
comparte la palabra de Dios.
 El sembrador siembra semillas que producen trigo, maíz, frijoles, etc. El predicador
comparte la Palabra que produce en las personas amor, perdonar y ser perdonados,
ser buenas personas, vivir en liberta, dar palabras de aliento a las personas tristes,
consolar a los que sufren y dejar de hacer lo malo.
 El sembrador sembró la semilla en varios tipos de terreno. Junto al camino, en
pedregales, entre espinos y en tierra buena.
 Mateo 13: 4. Cuando hablamos a alguien el mensaje de Dios puede venir otra
persona y hacerle creer que eso es mentira, entonces el mensaje de Dios se pierde.
 Mateo 13:5 y 6. Cuando hablamos a alguien el mensaje de Dios y esa persona
empieza a cambiar su vida, pero luego no continúa haciendo lo que Jesús
dice, entonces el mensaje se pierde.
 Mateo 13:7. Cuando hablamos a alguien el mensaje de Dios, pero esa persona
prefiere escuchar otros mensajes y no sigue a Jesús.
 Mateo 13:8. Esta es la persona que escucha el mensaje de Dios y cambia su vida y
deja lo malo, y se llena de perdón, amor, justicia y libertad.
 Si la persona cambia su vida después de escuchar el mensaje de Dios se convierte en
un discípulo de Jesús. Ser un discípulo de Jesús es lo mejor. Tú quieres ser un
discípulo de Jesús y yo también quiero ser un discípulo de Jesús. Ser un discípulo de
Jesus significa que queremos ser como Jesús, imitarlo.
 Todos los que amamos a Jesús debemos decirle a otros lo que sabemos de Jesús.
Para que así ellos también puedan ser discípulos de Jesús.

También podría gustarte