Está en la página 1de 5

Asignatura

Modelos Pedagógicos

Visita Institucional

Presenta

Ana María Caleño

Karen Otavo

Lorena Varón

Stephanie Garcés

Docente

Karen Rodríguez

Ibagué/ Tolima Abril, 29 de 2019


Jardín Infantil Chiquilladas
El proyecto educativo institucional del Jardín Infantil Chiquilladas está elaborado con base
a cinco componentes, que encierra los lineamientos trazados en el artículo 14 del decreto
1860 de agosto 3 1994.Se encuentra ubicado en la Calle 9 10-41 Barrio Belén de la ciudad
de Ibagué, es una institución privada de carácter mixto, ofreciendo los niveles de
preescolar, en los siguientes subniveles: Párvulos 2 años, prejardín 3 años, jardín A de 4
años, y jardín B de 5 años. En los cuales la mayor parte de las familias de estos niños son
funcionales.

Perfil del alumno: Alumnos que tengan un desarrollo pleno de su personalidad sin
limitaciones que el niño salga formado en el respeto a la vida y en los derechos humanos
con buenos hábitos intelectuales.

Perfil del docente: Profesional en licenciatura en pedagogía infantil, capacitado


constantemente, que le guste su profesión, que se comporte a la altura de su cargo y que sea
respetuoso y responsable

MODELO PEDAGÓGICO: MODELO CONSTRUCTIVISTA, OCULTO


TRADICIONALISTA.

MISIÓN: Somos una institución privada de educación infantil, dedicada a la formación de


niños de ambos sexos en el nivel preescolar, en el desarrollo de sus capacidades y
cualidades para que sean útiles y semejantes para establecer los principios fundamentales
en la búsqueda del éxito personal, como también garantizar a cada estudiante que pise las
aulas crezca en un ambiente de felicidad, amor y compresión dentro de la sociedad.

VISIÓN: El jardín infantil chiquilladas se vislumbra como una institución líder en la


formación de valores fundamentales, en un ambiente de cordialidad y respeto con todos los
integrantes de la comunidad educativa, al igual que formemos sentido de pertenencia y
amor por la institución. Impartir a los estudiantes las bases académicas que les permita
continuar con sus estudios primarios con sólidas bases. El jardín infantil será un importante
centro de educación con un profundo sentido humanístico y social, de acuerdo con las
nuevas tendencias de formación infantil. Y estará comprometido con la formación de niños
integrales y éticos.

FINES DE LA EDUCACIÓN (OBJETIVOS)

La finalidad de la educación es contribuir al desarrollo físico, intelectual, afectivo y moral


de los niños.

Propiciar en los niños de edad escolar una atención que favorezca su desarrollo integral.
Brindar a los niños el ambiente propicio y los estímulos necesarios para la adquisición de
experiencias que les permitan fortalecer la estructura de su personalidad.

Desarrollar las actitudes, habilidades, hábitos y valores básicos para su inicio en el proceso
de escolarización

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS: Las estrategias pedagógicas que guiaran la labor


educando en la institución. Están plasmados dentro del plan de estudios de este proyecto. A
continuación, examinados las acciones pedagógicas particulares, tendientes a darle solución
a algunos de los problemas de educación planteados a los diferentes sus proyectos:

Estrategias en el subproyecto de educación ambiental

Plan de acción objetivos:

Realizar talleres de participación comunitaria para resaltar la importancia del cuidado y


conservación del medio ambiente.

Diseñar un programa curricular que asegure el permanente aprendizaje de los educandos,


en temas relacionados con el medio ambiente

Programación de actividades

Inventario de recursos

 Humanos: Directos – Docentes


 Físicos: El patio del jardín que serviría para las practicas ecológicas de los
educandos: siembra de plantas ornamentales y pequeñas y zonas verdes

Cronograma: Elaboración del currículo

Siembra de planticas y zonas verdes

Organización grupos para cuidados de plantas

EVALUACIÓN: La evaluación se hará fundamentalmente por comparación del estado de


desarrollo formativo y cognoscitivo del alumno, con relación a los objetivos propuestos en
el currículo y en el plan de estudios.

La evaluación será cotidiana integral, cualitativa y se expresará en informes descriptivos


que responde a estas características.

El uso de pruebas de compromiso análisis, discusión crítica y cualquier otra prueba que
deje observar la aprobación de conceptos por parte del alumno. A través de estas pruebas se
apreciará la forma como el alumno ha organizado sus conocimientos y las formas
alternativas que presenta para la solución de sus problemas.
LEGISLACIÓN APLICADA A LA EDUCACIÓN INFANTIL.

Legislación aplicada a la formación en educación infantil.

La legislación aplicada en educación infantil del jardín chiquilladas es:

- La ley general de educación 115 de 1994

- Los lineamientos generales del currículo del ministerio de educación nacional de


nov. 1994

Organización de los cursos de educación infantil, metodologías específicas

- Generales:

La propuesta pedagógica del jardín chiquilladas es la de impartir una enseñanza


orientada científicamente: conocimiento basado de práctica social.

. La práctica es base de todo proceso cognitivo

. La práctica como criterio de verdad

ORGANIZACIÓN DE LOS CURSOS Y METODOLOGÍAS EN CADA GRADO.

1 periodo

Mi cuerpo.

*Participa activamente comentando acerca de lo que observa en su cuerpo.

*Identifica su sexo.

*El cuidado de mi cuerpo.

*Manejo de mi preescritura.

La familia y mi hogar.

*Identifica los miembros de la familia.

*Relaciona los tamaños y formas, alto o bajo, gordo o bajo.

*Manifiesta las preferencias afectivas dentro de la familia.

2 periodo

Los colores primarios

*Identifica el uso de los colores aplicados a la bandera, semáforos o nubes.


*Ejercita su habilidad motriz en la realización de dibujos, colocar y manejar la
preescritura.

Mi alimentación.

*Manejo de preescritura.

*Relaciona las frutas como alimento teniendo en cuenta los colores, sus formas y
tamaños.

3 periodo

Medios de transporte.

*Reconoce los medios de transporte como son: aéreo, terrestre

*Manejo preescritura.

Medios de comunicación.

*Conocimiento de lo positivo y lo negativo de su uso.

*Manejo preescritura.

4 periodo

Las vocales.

*Conocimiento de las vocales-decoración.

*Manejo preescritura.

Los números.

*Conoce los números de 1 al 15 y sigue la direccionalidad indicada.

*Manejo preescritura.

También podría gustarte