Está en la página 1de 3

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del poder Popular para la Educación Superior


Universidad José Antonio Páez
Facultad de Cs. Sociales
Catedra: El hombre y su Ambiente

La Problemática del agua en el

Edo. Carabobo

San Diego, Febrero, 2020


El problema del agua potable, un problema que se ha vuelto hoy un tema
generalizado y que se agudiza con la profunda crisis que está padeciendo el País.

Particularmente en algunas zonas de Carabobo el servicio es intermitente, de una


vez por semana, y en algunos casos cuando hay problemas en la planta
potabilizadora el servicio se ve interrumpido de dos a tres semanas o hasta más.

Lo primero que tenemos que tomar en consideración para poder responder a las
interrogantes que surgen con respecto a la problemática del agua es entender cuál
es su ciclo.

 Las aguas servidas (las que deshechas una vez utilizadas en los hogares)
caen al alcantarillado y viajan a través de un sistema de tuberías (red de
cloacas) estas desembocan a una Planta de tratamiento de aguas
residuales en el caso de Carabobo La Planta La Mariposa y Los
Guayos (Plantas que están inoperativas).

 Una vez tratada, el agua cruda debería ser bombeada de la planta de


tratamiento hacia un embalse o río, en el caso de Carabobo llegan al
embalse Pao Cachinche (Embalse que se encuentra contaminado por
agua no tratada, además de otros agentes externos como industrias y
caseríos que vierten aguas allí).

 El agua en el embalse es tomada por un sistema de captación hasta una


planta potabilizadora que tiene como objetivo hacer una serie de procesos
para purificar el agua y enviarlo de regreso a los centros urbanísticos y a
nuestros hogares. En el caso de algunos municipios de Carabobo tenemos
La Planta Potabilizadora Alejo Zuloaga.

Las razones principales por las que no hay agua potable en el estado son:
1. La planta de tratamiento de aguas residuales esta inoperativa, por lo tanto
vierte sus aguas contaminadas al embalse.
2. La planta potabilizadora Alejo Zuloaga tiene una capacidad instalada para
procesar 7000 lts/seg continuos durante 24 horas y solo procesa 2000
lts/seg. Cabe destacara esta planta no está diseñada para tratar aguas
residuales por lo tanto debe hacer un mayor esfuerzo

La respuesta a nuestro problema es simple las Plantas están en desidia por


falta de mantenimiento y de inversión, esto aunado a una serie de trabajos que se
han intentado realizar para su recuperación pero todo a terminado en corrupción,
una característica típica del gobierno de turno.

Lo que debemos entender los ciudadanos es que, este problema, no se


resolverá de un día para otro, ya que es un trabajo que requiere de inversión, lo
que nos queda como sociedad civil es ejercer presión para que los gobernantes de
turno resuelvan a la inmediatez posible.

También podría gustarte