Está en la página 1de 11

ELEMENTOS DE UN PRESUPUESTO

BIENVENIDOS A LA PRIMERA CLASE

Aprenderemos algunos conceptos que se


relacionan en la construcción de un presupuesto.

Ing. Martha Cecilia Rojas Pérez


COSTO DIRECTO
Corresponde a la suma de los costos
individuales en un presupuesto y que
corresponden al valor de la Mano de obra,
Materiales, Transporte, Herramientas y
Equipos.

Ing. Martha Cecilia Rojas Pérez


COSTO INDIRECTO
Corresponde a la suma de unos costos
valorados como porcentaje de los costos
directos.
Estos costos se denominan como
Administración, imprevistos y utilidades.
En algunos casos los costos de
administración son a su vez la suma de
otros rubros dependiendo del tipo de
obra, costos del dinero, ventas, diseños,
etc.

Ing. Martha Cecilia Rojas Pérez


COSTO DE LOS MATERIALES
Corresponde este costo al valor de los
materiales que se requieren para materializar
una obra o proyecto al que se refiere un
presupuesto.
El valor de cada material puede o no incluir
valores de acarreo a la obra, un porcentaje por
desperdicio.
Las cantidades se calculan de acuerdo a la
unidad de cada ítem del presupuesto.

Ing. Martha Cecilia Rojas Pérez


COSTO DE OBRA DE MANO

Costo que se refiere a la suma de los valores de


salarios y jornales, auxilio de transporte, Salud
y pensión, riesgos laborales, horas extras,
recargo nocturno.
Estos costos difieren según el trabajador sea
ayudante, oficial y maestro de obra.
También difieren según sean cuadrillas de obra
civil, de obra eléctrica o de obra metalmecánica.

Ing. Martha Cecilia Rojas Pérez


COSTO DE TRANSPORTE
En la adquisición de algunos materiales, el
constructor deberá incurrir en un gasto adicional
para transportar los materiales desde la fuente
(Ferretería o Bodega)hasta el sitio de la obra.
Puede también considerar en algunos trabajos en
vías, un costo adicional por acarreo del material.
Esto porque la obra no es local sino que se
desarrolla en varios kilómetros.

Ing. Martha Cecilia Rojas Pérez


COSTO DE LA HERRAMIENTA Y EQUIPO
En un presupuesto el valor de la herramienta se
acostumbra calcular como un porcentaje del
valor de la obra de mano.
El costo de los equipos se deberá calcular de
acuerdo al valor del alquiler por día, por semana
y considerando el rendimiento de la operación
del mismo.

Ing. Martha Cecilia Rojas Pérez


ADMINISTRACION
Toda obra sencilla o compleja para construir requiere
de la colaboración y participación de personal técnico,
administrativo y operativo diferente al calculado en el
valor de la obra de mano.
Dependiendo de la complejidad y el tipo de obra el
porcentaje de este valor en un presupuesto varia entre
el 15% y el 25% del valor de los costos directos.
En obras sencillas o de poca complejidad este valor
para el constructor varia entre el 10% y el 15%.

Ing. Martha Cecilia Rojas Pérez


IMPREVISTOS

En la construcción de toda obra desde el diseño y


en el proceso de construcción, se pueden presentar
algunas modificaciones mínimas por cantidades,
errores, o desarrollos no previstos por el
constructor, como por ejemplo mal tiempo.
Este costo se considera como un porcentaje del 5%
del valor de los costos directos.

Ing. Martha Cecilia Rojas Pérez


UTILIDAD
Como resultado de la gestión, ejecución y
responsabilidad del constructor en la obra
encomendada, la Utilidad representa la
remuneración o ganancia a que tiene
derecho el constructor considerando
además la inversión en capital, bienes y
riesgos que asume.
Este costo se considera como un porcentaje
entre el 8% y el 10% del valor de los costos
directos.

Ing. Martha Cecilia Rojas Pérez


GRACIAS POR LA ATENCION

Ing. Martha Cecilia Rojas Pérez

También podría gustarte