Está en la página 1de 1

Las preguntas a dinamizar, para la unidad 2, son: 

A la idea que seleccionó en la primera unidad, (Se debe volver a indicar), va a


identificar:

 IPS de Telemedicina: Se crearía una nueva y mejorada oferta de


telemedicina para atender las subespecialidades medicas no quirúrgicas en
las zonas de dispersión del territorio nacional, aprovechando las nuevas
tecnologías de la información y los avances en la red de internet satelital en
las zonas donde no es posible la conexión por banda ancha.
Fortalezas
 Comodidad: al paciente y su familia, ya que la institución esta ubicada cerca
a su municipio o vereda de residencia, con los convenios con las aseguradoras
se elimina el trámite administrativo, como solicitar autorizaciones de
servicios.
 Accesibilidad: en esta modalidad de atención los usuarios tienen mayor
probabilidad de tratamiento oportuno y con facilidad, gracias a la técnologia.
 Economía: en las zonas de donde hacemos presencia, los usuarios
disminuyan sus costos de traslados y viáticos a las grandes capitales.
1. Tres  (3) fortalezas y tres (3) debilidades.
2.  ¿Cuál es la responsabilidad de los empresarios en la economía y la sociedad? y
como aportaría ud,, a ésta responsabilidad si constituyera su idea en empresa?.

Responde a las siguientes cuestiones:


Maslow, Herzberg, Taylor… ¿qué conoces sobre ellos? Elabora un cuadro-resumen en el que
aparezcan sus puntos más importantes (teorías enunciadas, ideas principales, influencia actual).
Durante el temario de la unidad hemos hablado sobre el Instituto Fraunhofer – Gesellschaft.
¿Conoces otras instituciones y entidades que favorezcan el emprendimiento? Te damos algunos
ejemplos:

 Fondo Emprender 
 Cámaras de Comercio
Infórmate sobre las diferencias, miembros, funciones y requisitos de cada una de ellos.
¿Sabes lo que es un Análisis DAFO? Busca información sobre él y realiza uno para
Colombia.

También podría gustarte