Está en la página 1de 1

TEORÍAS EDUCATIVAS

Teoría del aprendizaje de Pavlov

Pavlov es un psicólogo y fisiólogo célebre por sus aportaciones al conductismo. Esta vertiente
psicológica predominó en la primera mitad del siglo XX en Estados Unidos. Buscaba las respuestas
del secreto del aprendizaje en laboratorios bajo condiciones tremendamente estrictas.

La Teoría Sociocultural de Vygotsky

Pone el acento en la participación proactiva de los menores con el ambiente que les rodea, siendo
el desarrollo cognoscitivo fruto de un proceso colaborativo. Lev Vigotsky (Rusia, 1896-1934) 

Teoría del aprendizaje de Piaget (1950)

Elaboró su teoría desde una postura constructivista, afirmaba que los niños tienen un papel
activo a la hora de aprender. Para él, las diferentes estructuras mentales van modificándose y
combinándose entre ellas a través de la experiencia mediante la adaptación al entorno y la
organización de nuestra mente.

Teoría del aprendizaje social de Bandura (1977)

Hizo hincapié en el papel de las variables sociales y unió la perspectiva conductista con la
cognitiva, enfoque que prioriza el estudio de los procesos mentales. Afirma que casi todas nuestras
conductas se adquieren por observación e imitación.

La Teoría de las Inteligencias Múltiples de Gardner (1983)

Es un modelo de concepción de la mente publicado en 1983 por Howard Gardner.

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA

Raíces Históricas de la Psicología de la Educación


 Grecia antigua: Platón, Aristoteles y Socrates entre otros filósofos
Estos autores abordaron temas de tanta trascendencia como los fines de la educación, la
naturaleza del aprendizaje o la relación profesor-alumno.

 Siglo XVI: Aparición de libros de educación en que se enfatiza la forma de hacer más efectiva
la enseñanza a través de conceptos psicológicos.
 1531: Luis Vives, figura pionera en la psicología educativa y su obra De tradendis disciplinis.
 Siglos XVIII y XIX : Pestalozzi y Herbart.
 Siglo XX, 1880 a 1900: Comienzo de la Psicología de la Educación.
 1903: Thorndike publica su libro "Psicología Educacional" el cual se constituyó parte importante
para la psicología del aprendizaje y en el que se plantea temas como la teoría comprensiva de
la práctica educativa y sistemas de entrenamiento para implementar la práctica

También podría gustarte