Está en la página 1de 4

ESCUELA NORMAL SUPERIOR CRISTO REY

NOMBRE: NATALIA ANDREA MURCIA ROJAS GRADO: 11-1


TEMA: ESTÁTICA PERIODO: 1 PERIODO FECHA: 3 FEBRERO 2020
CONCEPTOS ECUACIONES Y UNIDADES GRAFICA APLICACIONES O
EJEMPLOS
ESTÁTICA: Estática es un UNIDADES DE LA FUERZA:
vocablo de origen griego, de
“statikos” que significa
estacionado o quieto o en
equilibrio. Algo decimos que está
estático, cuando se halla inmóvil,
carente de movimiento. Lo
opuesto a la estática, es la
dinámica, que implica
movimiento.
Para que un cuerpo se halle en
equilibrio se necesita que la suma
vectorial de todas las fuerzas que
sobre él actúan, sea nula,
debiendo también ser nula la
suma del momento de la fuerza, UNIDADES DE LA MASA:
que es una magnitud vectorial
que produce rotaciones, cuya
dirección está dada por el sentido
de la fuerza. El momento de una
fuerza se mide en relación con un
punto, y es el producto de la
fuerza, por la distancia que
separa el punto de la recta de
aplicación de la fuerza.

¿QUÉ ES EL EQUILIBRIO?
El término equilibrio implica:
1) O que un objeto está en
reposo
2) Que su centro de masas se FÓRMULAS: GRAFICA DEL EQUILIBRIO ESTABLE:
mueve con velocidad constante
con respecto al observador
Resultante de dos fuerzas recurrentes
TIPOS DE EQUILIBRIO: (α = ángulo que forman F1 y F2):

 Equilibrio Estable: Si el
cuerpo siendo apartado
de su posición de
equilibrio, vuelve al Ley de Hooke (F = Fuerza deformadora; k
puesto que antes tenía,
por efecto de la = constante elástica ; Δl = deformación
gravedad. En este caso el producida): GRAFICA DEL EQUILIBRIO
centro de gravedad de INESTABLE:
está debajo del punto de
suspensión.
 Equilibrio inestable: Si el
cuerpo siendo apartado Momento de una fuerza respecto a un
de su posición de punto (Mo = Momento ; F = Fuerza ; r =
equilibrio se aleja por vector de posición con respecto a dicho
efecto de gravedad. En
punto):
este caso el efecto de
gravedad está más arriba
del punto o eje de GRAFICA DEL EQUILIBRIO
suspensión.
INDIFERENTE:
 Equilibrio Indiferente: Si
el cuerpo siendo movido
queda en equilibrio en Condiciones de equilibrio de un sólido:
cualquier posición. En
este caso el centro de
gravedad coincide con el
punto de suspensión.

También podría gustarte