Está en la página 1de 5

(Amor maternal)

Por Juan C. Castro A.

Tema : El amor de madre por sus hijos.


Texto : \"El rey entonces dijo: Esta dice: Mi hijo es el que vive, y tu hijo es el muerto; y la otra dice: No,
mas el tuyo es el muerto, y mi hijo es el que vive. Y dijo el rey: Traedme una espada. Y trajeron al rey
una espada. Enseguida el rey dijo: Partid por medio al niño vivo, y dad la mitad a la una, y la otra mitad a
la otra. Entonces la mujer de quien era el hijo vivo, habló al rey (porque sus entrañas se le conmovieron
por su hijo), y dijo: ¡Ah, señor mío! Dad a ésta el niño vivo, y no lo matéis. Mas la otra dijo: Ni a mí ni a
ti; partidlo. Entonces el rey respondió y dijo: Dad a aquélla el hijo vivo, y no lo matéis; ella es su
madre.\" (1 Reyes 3:23-27)
Propósito : Destacar la obra de las madres en la vida de cada hombre o mujer y como esta determina lo
que ha de ser cada uno de ellos.
Introducción: A los niños de mi generación nos encantaba ver en la televisión el programa infantil \"Plaza
Sésamo\". Recuerdo que en uno de sus episodios narraban la historia de un niño que había perdido a su
madre. El pequeño, al ser consultados por todos acerca de cómo era su madre, él siempre
contestaba: \"Mí mamá es la más hermosa de todas las mamás\". Después de haber buscado entre las
mujeres más hermosas del pueblo, la madre del pequeño no aparecía. De pronto, de entre la multitud,
salió una pequeña mujer ya desgastada por el tiempo y el duro trabajo. Su rostro surcado de arrugas, sus
manos ya huesudas, su espalda encorvada y sus viejos vestidos, eran la única joyas que alhajaban su
persona. El niño al verla, exclamo: \"¡Esta es mi mamá! No les dije que mí mamá era la más hermosa de
todas las mamás.\" Al verla nos causaba risa, pues su mamá, al estar ante aquellas otras mujeres, no se
veía hermosa. Han pasado ya más de veinte años de aquellos programas y ahora que soy
padre y puedo ver a la madre de mis hijos mostrar su amor para con todos nosotros, entiendo a aquel niño
y comprendo que no supe ver en mi madre, aquello que él veía en la suya, el Amor Maternal.
Proposición : Conozcamos cuatro características del Amor Maternal.

I. BUSCA SIEMPRE EL BIENESTAR DE SUS HIJOS


A. 1. \"Y viéndole que era hermoso, le tuvo escondido tres meses. 3 Pero no pudiendo ocultarle más
tiempo, tomó una arquilla de juncos y la calafateó con asfalto y brea, y colocó en ella al niño y lo puso en
un carrizal a la orilla del río.\" (Éxodo 2:2b-3)2. Ante las dificultades la madre de Moisés buscó
primeramente, el bienestar de su hijo. Éste primó por sobre el deseo de conservarlo juntó a sí.3. De igual
manera hizo la madre del niño en disputa. Ante la sentencia del rey, de partirlo por la mitad y dar a cada
una, una parte, prefirió darlo a otra mujer, antes de verlo morir.
B. Ilustración: El sacrificio de una madre\"David Lloyd George, primer ministro de Inglaterra durante la
segunda guerra mundial, contaba el siguiente relato. Una vez una madre que iba por las colinas de Gales
del Sur, en Inglaterra, durante la época de invierno, nunca llegó a su destino. Una tempestad la sorprendió
en su travesía y se extravió de su camino. Los del pueblo, quienes la esperaban, al no llegar, salieron en
su búsqueda. La encontraron tirada sobre la nieve, semidesnuda. Se había quitado sus ropas y con ellas
había abrigado a su pequeño hijo. Para protegerlo mejor, se acostó sobre él, manteniéndole vivo con el
calor de su cuerpo. Aquella gran mujer era mi madre.\" Lloyd, llegó a ser un gran estadista y un hombre
que hizo mucho bien a la humanidad. Él supo corresponder al sacrificio de su madre. ¿Responderemos
nosotros de igual manera al sacrificio de la nuestra?
C. Nuestras madres no son diferentes a estas abnegadas madres. En noches de invierno, es ella quien se
levanta a atender a sus hijos cuando la fiebre los consume. Es ella quien los tapa cada noche, es ella quien
les llama para que tomen sus alimentos, es ella quien sacrifica su tiempo para darse tiempo para ellos, es
ella quien busca siempre el bienestar de quienes ama.
D. Cuando estemos junto a ella, recordemos siempre que es ella quien primero busca nuestro bienestar. Y
digámosle en ese instante: \"Mamá, te amo, porque tu siempre buscas mi bienestar, aun por sobre tu
propia persona. Gracias por amarme como sólo tu sabes hacerlo. Respondamos a los sacrificios de ella
haciendo de nosotros hombres y mujeres de bien.

II. SE MANIFIESTA EN LOS CUIDADOS POR SUS HIJOS


A. 1. \"18 Y el joven Samuel ministraba en la presencia de Jehová, vestido de un efod de lino. 19 Y le
hacía su madre una túnica pequeña y se la traía cada año, cuando subía con su marido para ofrecer el
sacrificio acostumbrado. 20 Y Elí bendijo a Elcana y a su mujer, diciendo: Jehová te dé hijos de esta
mujer en lugar del que pidió a Jehová. Y se volvieron a su casa.\" (1 Samuel 2:18-20)2. La madre al
exponer ante el rey su solicitud dijo: \"Cuando yo me levanté de madrugada para dar el pecho a mí
hijo...\" con ello estaba manifestando el cuidado que tenía por su hijo.3. Era una mujer que todos
censuraban por su oficio, pero algo era seguro y que nadie podría censurar sino que todos debían
reconocer, era su amor fraternal manifestado en los cuidados por su hijo.
B. Ilustración: Tejer es amar\"Cuando nos sentábamos frente a la televisión, mi madre siempre se
colocaba a nuestro lado, sosteniendo entre sus manos su tejido. A menudo me decía a mí mismo que a mi
madre le gustaba mucho tejer. Gran parte de su \"tiempo libre\" lo dedicaba a esta labor. Aun existen
aquellas prendas que ella tejió para mí y mis tres hermanos, y muchas de ellas hoy abrigan a los hijos de
otras madres. Ahora, ya mayor, cuando veo a la madre de mis hijos coser y coser, y miro la gran cantidad
de prendas que a hecho para ellos, entiendo la labor de mí madre. No era el gusto por tejer lo que le
llevaba cada día a tomar su tejido y continuar su trabajo, ¡era el amor por nosotros!.
C. El joven Samuel se vestía con las ropas que su madre confeccionaba con sus propias manos. Nosotros
nos vestimos con los tejidos salidos de las cansadas manos de nuestras madres. El amor de madre se
manifiesta en los cuidados que ella hace de nosotros.
D. Cada vez que nos coloquemos ropas que nuestras madres nos han confeccionado, recordemos que
ellas son el fruto del amor que ella profesa por nosotros.

III. SUFRE ANTE LAS NECESIDADES DE SUS HIJOS


A. 1. \"Y le faltó el agua del odre, y echó al muchacho debajo de un arbusto, 16 y se fue y se sentó
enfrente, a distancia de un tiro de arco; porque decía: No veré cuando el muchacho muera. Y cuando ella
se sentó enfrente, el muchacho alzó su voz y lloró.\" (Génesis 21:15, 16)2. Cuando Agar vio la necesidad
de su hijo, no pudo soportar tanto dolor. Cuando el rey dictaminó la sentencia ante la disputa de las
mujeres por el niño, la madre de este apeló al rey de cambiar su sentencia \"porque sus entrañas se
conmovieron por su hijo.\"3. Es la madre quien hace hasta lo imposible para mitigar el dolor de quienes
ama.
B. Ilustración: Los sufrimientos de mí madreDurante mi juventud no fui un hijo modelo, eso es seguro.
Gustaba mucho de salir con \"mis amigos\". La mayoría de las veces no llegaba a casa sino hasta el otro
día y algunas veces por la tarde. Me quedaba en cualquier lugar a dormir. En los estudios, no destaque
como cualquier madre desea que sus hijos destaquen. Más aun, las vergüenzas que hice pasar a mi madre,
aun hoy me constriñen. Son momentos que quedan clavados en nuestra alma como espinas puntiagudas
que causan dolor permanentemente. Mi madre siempre me decía: \"cuando tengas hijos comprenderás el
dolor que yo siento.\" Cuando se es joven pensamos, \"ya se puso sentimental la vieja\". Cuando
crecemos y tenemos hijos comprendemos el dolor que con nuestra conducta y actitudes le hemos
causado. Después de muchos años, cuando ya estaba casado, mi padre me dijo: \"cuando tú salías y no
volvías, tu mamá no dormía. Cuando repetiste de curso, lloró mucho. El dolor que ella sentía
, también yo lo sentí.\" Estas palabras golpearon fuertemente mí vida, pero también comprendí que mí
madre era una mujer muy fuerte y que a pesar de todo, supo soportar mis faltas y me amó como solo ella
sabe hacerlo, intensamente. Hoy tengo treinta y seis años, y sigo siendo \"Juancarlito, míjito\"
C. Las madres pueden soportar todo tipo de adversidades, sin embargo hay algo que ellas no pueden
soportar, la ingratitud de los hijos. Si algo destroza el corazón de una madre es desprecio de un hijo.
D. No avergoncemos a nuestra madre con una conducta impropia del amor que ellas nos han profesado.

IV. SE SUSTENTA EN LA MISERICORDIA DE DIOS


A. 1. Cuando Dios escuchó el clamor desesperado del hijo de Agar y vio los sufrimientos de ella ante la
necesidad de su hijo, el ángel de Dios, le dijo:\"No temas; porque Dios ha oído la voz del muchacho en
donde está. Levántate, alza al muchacho, y sosténlo con tu mano, porque yo haré de él una gran nación.
Entonces Dios le abrió los ojos... Y Dios estaba con el muchacho.\" (Gén. 21:17)2. Cuando el rey hubo
visto el sacrificio de aquella madre por su hijo, dijo a sus guardias:\" Dad a aquélla el hijo vivo, y no lo
matéis; ella es su madre. (1 Reyes 3:27)3. Dios sabe responder al amor de madre. Él dio a cada una de
ellas una manera muy especial de amar.
B. Ilustración: Las manos de mi madreExtiendes tus manos y tocas mi alma hambrienta,Extiendes tus
manos y tocas mi vida desecha,Entiendes tus manos y tocas al hombre angustiado,Extiendes tus manos y
dejas que la sonrisa de DiosToque mi vida por medio de ti.Extiendes tus manos y estrechas la del
amigo,Extiendes tus manos y estrechas la del extraño,Extiendes tus manos y estrechas la del
hermano,Extiendes tus manos y dejas que Dios estrecheLas mías por medio de ti.Extiendes tus manos y
das de tu amor,Extiendes tus manos y das tu amor al que no tiene,Extiendes tus manos y tu amor se
transforma en mi luz,Extiendes tus manos y dejas que Dios me amePor medio de ti.Porque tus manos son
las manos de Dios para mí.
C. Dios ha bendecido a nuestras madres, para que ellas sean la misericordia de Dios para nuestras vidas.
Un antiguo dicho versaba: \"Dios de larga vida al rey\". El nuestro debería decir: \"Dios de larga vida a
nuestra madre\".
D. El mejor pago que una madre puede recibir por sus desvelos, dolor y trabajo por sus hijos, es que estos
sean hombres y mujeres de bien, que honren a Dios a través de sus padres.

Conclusión: el profeta Isaías usa la figura de la madre para referirse a la relación de Dios con Jerusalén, y
dice:

¿Se olvidará la mujer de lo que dio a luz, para dejar de compadecerse del hijo de su vientre? Aunque
olvide ella, yo nunca me olvidaré de ti. (Isaías 49:15)

Parafraseando esta figura, podemos decir:

\"Mamá aunque tú te olvides de mí, yo nunca me olvidare de ti.\"

A Mi Madre

Soy poeta de letras muertas,


pero cuando contemplo tu rostro,
surcado por el tiempo y el duro trabajo
Mí pluma parece la pluma del mejor de los poetas.

Mil palabras, todas ellas,


y las que aun no se han escrito,
no alcanzarían para describir,
el amor que siento por ti.
Hoy que es un día especial, demos gracias a Dios por poder compartir con nuestra madre, aunque sea un
pequeño instante de nuestra vida. Reciban hoy todas las madres, el mejor de los saludos, el de sus hijos.

DIOS BENDIGA A CADA MADRE, Y AYUDE A SUS HIJOS A DARLES HONRA A TODAS
ELLAS

Volver al índice de estudios bíblicos

También podría gustarte