Está en la página 1de 1

COLEGIO COOPERATIVO COMFENALCO

AREA: CIENCIAS SOCIALES, HISTORIA, GEOGRAFIA Y DEMOCRACIA GRADO

Fecha de elaboración : 13-04-13 TALLER REFUERZO NOMBRE: 4°-----


Fecha de ejecución : I PER

Indicador de logro. Desarrolla actividades de refuerzo para repasar los conocimientos vistos en
el periodo.

Con base a los contenidos vistos durante el primer periodo desarrolle la siguiente actividad.

I. Explica las semejanzas y las diferencias entre los siguientes conceptos:

a. meridianos y paralelos b. longitud y latitud

II. Explica para qué sirve la red geográfica

III. Realiza un dibujo que represente la esfera terrestre. Luego localiza el meridiano de Greenwich y
explica la forma como divide la Tierra.

IV. Realiza la esfera terrestre y localiza el paralelo del Ecuador, el Trópico de Cáncer, Trópico de
Capricornio, Círculo Polar Ártico y Círculo Polar Antártico.

V. Monitorea tus conocimientos:


a. ¿Qué océanos limitan con nuestro país? b. ¿En qué continente se encuentra Colombia?

VI. Elabora un mapa de Colombia y determina su posición astronómica con color rojo y su posición
geográfica con lapicero azul.

VII. Argumenta tus respuestas:


¿Por qué la iluminación y la temperatura de la Tierra no son iguales en toda la tierra?
¿Por qué en Colombia no hay estaciones?
¿En qué zonas latitudinales varían la temperatura y la iluminación durante el año?
¿Qué zona latitudinal mantiene altas temperaturas durante todo el año?
¿En qué zona latitudinal mantiene bajas temperaturas durante todo el año?

VIII. Realiza la esfera terrestre y localiza: (escribe el nombre de los paralelos)


Con color azul las zonas de Latitud Alta o zonas polares del Norte y del Sur
Con color amarillo las zonas del Latitud Media o templada del Norte y del Sur
Con color verde las zonas de Latitud Baja o Intertropical del Norte y del Sur

También podría gustarte